El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, y para conmemorarlo, exploraremos las historias de jóvenes emprendedores que han alcanzado el éxito empresarial a través de la innovación, la perseverancia y la pasión por sus proyectos. Este panorama refleja una realidad prometedora: el talento joven se ha convertido en uno de los motores clave de las nuevas ideas de negocio que surgen.
Las personas de menos de 34 años muestran un mayor interés por el emprendimiento que aquellas con edades más avanzadas. A escala global, los datos del 'GEM Global Report 2022-2023' apuntan a que la tasa de actividad emprendedora en etapa temprana es mayor entre la población de entre 18 y 34 años que entre aquellos que se encuentran entre los 35 y los 64. En España, la edad media de los emprendedores se sitúa en 33 años, según el informe 'La contribución socioeconómica de South Summit en España', presentado en mayo por South Summit.
El Fenómeno de los Unicornios Jóvenes
Algunos de los emprendedores que han decidido poner en marcha su negocio en los últimos años han logrado convertirlo en unicornio (empresa tecnológica que ha conseguido una valoración igual o superior a 1.000 millones de dólares antes de salir a bolsa) y en un actor destacado dentro del sector en el que operan.
Melanie Perkins, la emprendedora detrás de Canva, uno de los cinco unicornios mejor valorados del mundo según la lista de abril de CB Insights, fundó su revolucionaria startup con sólo 24 años. Y Carlos García Ottati, el fundador del unicornio mejor valorado de México, Kavak, materializó su negocio cuando tenía 33 años.
Ejemplos Inspiradores de Jóvenes Emprendedores
A continuación, se presentan algunos ejemplos de jóvenes emprendedores que han logrado convertir sus ideas en negocios exitosos:
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
- Pablo Vidarte (Bioo): Con 25 años, Vidarte es uno de los grandes jóvenes emprendedores en España. Es el empresario y desarrollador de Bioo, un proyecto que busca generar electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas.
- Anas Andaloussi: Este joven de 20 años comenzó a los 13 con un blog sobre Minecraft y ahora es dueño de tres empresas, facturando más de un millón de euros al año.
- Doménica Garzón (Water-Y): Un terremoto en Ecuador en 2016 la motivó a fundar Water-Y, una startup que busca democratizar el acceso al agua gracias a la condensación de la humedad del aire.
- Carolina Placencia (Yakupura): Tras un viaje a Argentina donde descubrió la mala calidad del agua, Carolina cofundó Yakupura, una startup que desarrolla productos de filtración de agua accesibles.
- Borja Nieto y Miguel Camiña (Micappital): Ambos fundaron Micappital, una plataforma de asesoramiento financiero, en 2017, al darse cuenta de la falta de alternativas para los ahorros de los ciudadanos.
- Andrés Cester y Sergi Bastardas (Colvin): Estos jóvenes emprendedores fundaron Colvin, una floristería en línea, en 2016, con el objetivo de eliminar los intermediarios dentro del sector.
- Sam Altman (OpenAI): CEO y cofundador de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, Altman también ha ayudado a otros emprendedores como presidente de la aceleradora Y Combinator.
- Gerry Giacomán (Clara): CEO de Clara, una 'fintech' mexicana que ofrece una plataforma para gestionar pagos y gastos corporativos en Latinoamérica.
- Avi Meir y Javier Suárez (Travelperk): Fundadores de Travelperk, una empresa especializada en viajes de negocios y una de las mejor valoradas de España.
- Kristina Gustafsson (Darktrace): CEO y cofundadora de Darktrace, una empresa de ciberseguridad que aplica inteligencia artificial para identificar problemas de ciberseguridad.
Historias de Emprendedores Consagrados
Además de los jóvenes emprendedores, existen figuras consagradas que sirven de inspiración:
- Jeff Bezos (Amazon): Con una fortuna de más de 117.000 millones de dólares, Bezos es el fundador de Amazon, un gigante tecnológico que ofrece una amplia gama de servicios.
- Elon Musk (Tesla, SpaceX): Fundador de compañías como Tesla y SpaceX, Musk se adentró en el mundo de los negocios en 1995 con Zip2 Corporation.
- Larry Page y Sergey Brin (Google): La creatividad e innovación se encuentran detrás del éxito de Page y Brin, los fundadores de Google, un gigante tecnológico lanzado en 1998.
- Mark Zuckerberg (Facebook): Como emprendedor, Zuckerberg se ha aventurado siempre a innovar para crecer. Su última apuesta por el metaverso es un ejemplo de esta visión.
- Daniel Ek (Spotify): Interesado en la informática y la música, fundó Spotify en 2006, una aplicación de música en streaming.
- Richard Branson (Virgin Group): Dejó sus estudios a los dieciséis años e inició su primer negocio, una revista llamada Student.
- Walt Disney (The Walt Disney Company): Apasionado por el dibujo, fundó Laugh-O-Gram Films en 1922 y luego se mudó a Hollywood para probar suerte con el cine.
Factores Comunes entre los Emprendedores Exitosos
¿Qué tienen en común estos jóvenes emprendedores?
- Trabajar en lo que les gusta: Es la gran motivación.
- Hacer realidad un sueño: Las empresas nacen con una idea sobre un producto o servicio que falta en la sociedad.
- Ser su propio jefe: Toman sus propias decisiones y tienen libertad de horarios.
Consejos para Futuros Emprendedores
Para todos aquellos que quieran adentrarse en esta aventura, BBVA Spark, que acompaña a las empresas de alto crecimiento, proporciona soluciones financieras adaptadas a sus necesidades. Emprender es una aventura llena de desafíos y aprendizajes, pero también es una de las experiencias más gratificantes para quienes buscan alcanzar la libertad profesional y financiera.
Tabla de Ejemplos de Jóvenes Emprendedores
| Emprendedor | Empresa | Sector |
|---|---|---|
| Melanie Perkins | Canva | Diseño Gráfico |
| Carlos García Ottati | Kavak | Automotriz (Compraventa de autos usados) |
| Jeff Bezos | Amazon | Comercio electrónico |
| Elon Musk | Tesla, SpaceX | Automotriz y Aeroespacial |
| Daniel Ek | Spotify | Música en Streaming |
Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo
Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo