El network marketing, también conocido como marketing multinivel, es una estrategia de marketing que se basa en la distribución y venta de productos a través de particulares. Lleva existiendo desde hace muchos años y puede ser una gran idea para aprovechar el poder del "boca a boca" y ahorrar costes en representantes de ventas. Pero ¿en qué consiste realmente el marketing multinivel y cuáles son las claves para hacerlo bien?
El network marketing es un modelo basado en la comercialización directa de los productos o servicios entre el vendedor y el cliente. En el marketing multinivel no hay intermediarios como pueden ser los almacenes y las tiendas y la idea es que aquellos que ya han probado el producto o servicio y han tenido una buena experiencia pasen a ser los principales vendedores. En el Network Marketing, los distribuidores juegan un papel crucial ya que son responsables de la venta directa de los productos o servicios al consumidor final.
Orígenes e Historia del Network Marketing
El network marketing surgió en Estados Unidos en la década de los 40 y es utilizado por marcas muy conocidas como Avon o Tupperware. Tradicionalmente, era un modelo muy basado en el "boca a boca", en el que los vendedores vendían los productos principalmente a su familia y amigos.
Más tarde, durante los años 30 y 40, Avon (entonces llamada California Perfume Company) extendió el modelo por todos los Estados Unidos al tomar la oportunidad de introducir a las mujeres al mundo del network marketing. Cada una de estas aportó algo para hacer del network marketing una oportunidad más atractiva. Por ejemplo, Amway expandió la gama de productos al cuidado del hogar, mientras que Electrolux usa este modelo para comerciar electrodomésticos.
En 1945 dos hombres, Lee S. Mytinger y William S. Casselberry se convirtierón en distribuidores exclusivos para todo EEUU de Nutrilite. Utilizando el mismo sistema de comisiones que proponía Carl, estos innovaron el reparto del pago de las comisiones mediante la incorporación de diferentes niveles para el cobro de los mismos... introduciendo en el marketing (creación del mercado) una variante, que es la idea básica del "multinivel", y es que esos "clientes-distribuidores", podían a su vez, reclutar a otros distribuidores y ganar una comisión sobre la venta realizada por estos últimos.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Esta posibilidad ofrecía una excelente opción a miles de personas para convertirse en dueños de su propio negocio, sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero en tener un local comercial, contratar empleados o tener experiencia en manejo de empresas... Pero en 1949 dos personas que llevaban 10 años distribuyendo productos Nutrilite y que posteriormente condujeron la marca Nutrilite al éxito empresarial del que hoy disfruta (mediante el sistema multinivel), Rich DeVos y Jay Van Andel , utilizaron todo el aprendizaje del sistema decidiendo fundar una nueva empresa: Amway.
En si mismo Amway fue la primera escuela del marketing multinivel, del marketing de atracción sobre el consumo, que invitaba a "mostrar" el estilo de vida "espectacular" de NorteAmérica, y una manera de llegar a conseguirlo, mediante el reclutamiento y el plan de compensación. Soñar con ser "rico" dejó de ser una utopía mediante el sistema que explicaba. Hasta tal punto crearon un sistema de motivación, que en ciertos paises se ha acusado a esta empresa como una especie de "secta".
Hoy en día todo esto también ha evolucionado, tanto en sistemas de compensación como en formas de generar la organización de la red, del propio marketing de atracción y seguramente seguirá evolucionando, el uso de la Web2.0 es un primer paso que hoy en día utilizan muchísimos networkers.
Componentes Clave del Network Marketing
- Venta directa: Los distribuidores venden los productos o servicios directamente a los consumidores. Se encargan de las labores propias de un comercial y también de gestionar todo lo relacionado con el pedido del producto o la reserva del servicio.
- Reclutamiento: Son los propios distribuidores los que se encargan de reclutar a futuros distribuidores para que poco a poco se vaya creando una red de distribución.
- Comisiones: Los distribuidores no cobran un sueldo fijo mensual, sino que reciben una parte de las ventas que realizan.
El Network Marketing se diferencia de otros modelos comerciales principalmente por su estructura de red.
Ventajas y Desventajas del Network Marketing
Este tipo de modelos tiene una serie de ventajas e inconvenientes que son importantes de analizar antes de emprender.
Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo
Ventajas
- El riesgo es menor porque vendes una marca que ya tiene un reconocimiento previo.
- No tienes que realizar una inversión previa mucho mayor.
- El Network Marketing ofrece varios beneficios a los emprendedores, incluyendo la posibilidad de iniciar un negocio con una inversión inicial relativamente baja.
- También proporciona flexibilidad en términos de horarios y la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar.
Desventajas
- Saturación dentro del mercado. Piensa que puede haber muchos más vendedores aparte de ti.
- Si dentro de tu zona existen más vendedores o distribuidores puede ser más difícil encontrar clientes potenciales.
- Requiere de organización y constancia.
- Al dejar la promoción de productos en manos de vendedores individuales, es inevitable que la marca pierda cierto control sobre su branding y sobre las estrategias de venta.
- Por último, en ocasiones el network marketing se percibe como un modelo obsoleto, pero lo cierto es que muchas marcas siguen utilizándolo con buenos resultados en la actualidad.
Network Marketing vs. Esquemas Piramidales
Hay quien piensa que el marketing piramidal y el network marketing son lo mismo, pero en realidad la distinción es muy importante. En los sistemas de network marketing, los vendedores suelen recibir algún tipo de incentivo por reclutar a otros vendedores y muchas veces se llevan una comisión por sus ventas.
Cuando la mayoría de los ingresos proceden del reclutamiento y no de la venta del producto en sí, empezamos a caer en el territorio de los esquemas piramidales ilegales. Y el paso definitivo al fraude se da cuando las personas que se incorporan a la red tienen que aportar dinero y este va a parar a los miembros que se han incorporado antes, creando efectivamente una "pirámide" que se derrumba antes o después.
Estrategias para un Network Marketing Exitoso
Para los vendedores, el network marketing puede representar una manera muy atractiva de aumentar sus ingresos, aunque es necesario que la marca sea muy honesta al respecto y no genere expectativas poco realistas. En el network marketing, los vendedores son los representantes de la marca y los resultados de la misma dependen de su buen hacer.
El primer paso siempre es asegurarse de que el vendedor realmente se identifica con la marca y tiene un buen conocimiento de ella. En el network marketing el vendedor no es un mero agente de la marca, sino una persona con nombre y apellidos. Para tener éxito como vendedor, es importante desarrollar una marca personal.
Por último, el vendedor de network marketing debería tener ciertos conocimientos de marketing digital para poder aprovechar todo su potencial de promoción. Un blog de alguna temática relacionada con la marca puede ser un recurso excelente para reforzar la marca personal al mostrar sus conocimientos del sector.
Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo
Para tener éxito, es recomendado conseguir un micronicho con el que puedas posicionarte "fácilmente" en Google. Por supuesto, para este trabajo te serán útiles habilidades de edición de videos, pero la verdad esto no es nada difícil de desarrollar. Ten en mente que tu contenido podría no solo verse en YouTube, pues muchas personas comparten videos de esta plataforma en redes sociales.
Aquí hay algunas estrategias a considerar:
- Identifica y conoce bien tu producto o servicio: Antes de comenzar a promocionar cualquier producto o servicio, es importante que lo conozcas a fondo para poder responder preguntas y dudas de tus clientes potenciales.
- Abre un blog con contenido relacionado: Si quieres vender libros demuestra que sabes de libros. Con un blog personal podrás tratar sobre la temática de tus productos o servicios y parecer profesional. Este aspecto puede marcar la diferencia entre la compra o no. No hace falta que seas comercial, si te dedicas al maquillaje puedes dar consejos de cuidado facial sin decir la marca. Seguramente la pregunta saldrá sola si planteas la duda.
- Crea una marca personal: Es importante que te conviertas en un líder en tu industria, para ello debes tener una presencia en redes sociales, blog o página web, y crear contenido útil y relevante para tu audiencia.
- Crea comunidad: Con el blog y las redes sociales crea una comunidad. Busca usuarios cercanos a ti que puedan estar interesados en tu productos y fidelízalos en torno a una comunidad de usuarios. El networking marketing se basa en las relaciones, por lo que es importante que te relaciones con personas y hagas crecer tu red de contactos.
- Comparte en Redes Sociales: Los usuarios están en las redes sociales, conócelos y publica el contenido de tu blog y de tus productos en estas. Piensa la edad que tienen y qué plataformas son las que más consultan cada día. Las redes sociales son el nuevo boca a boca.
Empresas Exitosas de Network Marketing
Si tenemos que pensar en una empresa que lleva a cabo esta práctica a la mayoría nos vendrá a la cabeza el caso de Avon. De hecho, Avon es una empresa que se caracteriza por estar a la vanguardia de las ventas directas.
Avon fue fundada a finales del siglo XIX y actualmente tiene presencia en más de 50 países. Además, cuenta con una facturación superior a 45 millones de euros. Algo muy interesante de esta marca es que cuenta con una aplicación móvil propia desde la que los asesores pueden gestionar algunos aspectos relacionados con el marketing de su estrategia, así como de la venta.
Como se puede ver también en la página donde los interesados pueden convertirse en asesores, Avon pone a disposición de estos vendedores cursos gratuitos para que puedan mejorar sus acciones y un servicio de atención al asesor para que consulten sus dudas con un personal responsable de su zona.
Amway es otro gran referente de network marketing. A día de hoy, Amway tiene presencia en más de 100 países y cuenta con unos 20.000 distribuidores.
Herbalife es una empresa líder a nivel mundial en reemplazos de comidas, suplementos nutricionales y productos para el cuidado de la piel. Llegan a sus clientes a través de una red de distribuidores independientes que está formada por más de 3 millones de personas.
Mary Kay es una empresa privada estadounidense de venta directa. Fue fundada en 1963 y su especialidad son los cosméticos y los productos para el cuidado de la piel. Su red de distribuidores y vendedores está formada por más de 3 millones de personas en alrededor de 40 países.
Durante muchos años, Círculo de Lectores fue un ejemplo muy exitoso de network marketing. Su modelo se basaba en la suscripción, ya que los clientes se comprometían a comprar al menos un libro al mes.
A continuación, se presenta una tabla comparativa de algunas empresas destacadas en el network marketing:
| Empresa | Sector | Presencia | Distribuidores |
|---|---|---|---|
| Avon | Belleza y cosméticos | Más de 50 países | N/A |
| Amway | Hogar y nutrición | Más de 100 países | Aproximadamente 20,000 |
| Herbalife | Nutrición y cuidado de la piel | Global | Más de 3 millones |
| Mary Kay | Cosméticos y cuidado de la piel | Alrededor de 40 países | Más de 3 millones |