Ideas creativas para historias de Instagram para emprendedores

Instagram se ha convertido en una plataforma esencial para cualquier estrategia de marketing digital. Con más de mil millones de usuarios mensuales, las historias de Instagram ofrecen un gran potencial para atraer seguidores, aumentar ventas y sorprender a los usuarios. Surgieron en 2016 como respuesta a Snapchat, pero en cuestión de dos años acapararon la atención de los usuarios y superaron al medio que las inspiró: 400 millones utilizaban ya las Historias de Instagram frente a los 191 millones que seguían en Snapchat. Gracias a las Historias, los creativos de las marcas han atraído seguidores, aumentado ventas y sorprendido a los usuarios.

Ideas para historias de Instagram

1. Contenido inmediato y sin complicaciones

Una de las ventajas de las redes sociales es que su contenido habitual puede ser más inmediato, sin producciones complicadas. Según la complejidad del proceso, puedes agregar un texto corto que resalte algún aspecto importante que sea diferenciador de tu marca (si se hace a mano o con materiales amigables con el medio ambiente, por ejemplo).

2. Sugiere cómo utilizar tus productos o servicios

Tu marca debe ser la primera en sugerir cómo utilizar tus productos o servicios. Un ejemplo es el de la industria alimentaria: algunas empresas crean recetas fuera de lo habitual. Como ves, no es necesario crear un paso a paso, sino pensar en algo simple. En este caso no aparecen imágenes de la preparación, pues solo hay que mezclar los ingredientes.

3. Consejos y tutoriales

Esta idea te servirá sobre todo cuando tu producto o servicio cuenta con una garantía de uso que depende de ciertos lineamientos. O tal vez porque tus clientes te comparten que existe alguna confusión con una de las funciones o instrucciones del manual. Cuando das este tipo de consejos, las personas te agradecen porque es como si les otorgaras una forma de aprovechar mejor tus productos. No tienes que complicarte la vida. Como puedes ver en este ejemplo, la información es bastante directa y la única preocupación que se tuvo para hacerla es que siguiera los lineamientos claros de imagen de la marca.

4. Muestra el desempeño de tus productos con clientes reales

No se trata únicamente de que un profesional recomiende tu producto, sino que también tus seguidores vean el desempeño que tiene cuando lo utiliza. Toma el ejemplo de Vans Perú que tuvo dos objetivos con una serie de historias en su perfil de Instagram. Como lo importante es que dure los 20 segundos no es necesario que haya textos, música o enlaces que lleven al sitio web.

Lea también: Emprender en el sector salud

5. Comparte fotos de clientes satisfechos

Si alguna vez alguien se sintió intimidado porque una prenda de ropa es demasiado llamativa o teme que no se le vea tan bien como a los modelos que la anuncian, la foto de un cliente real logrará maravillas. Lo mismo ocurre con todo lo demás que una persona pueda comprar: cuando conoce que alguien más sin mucha experiencia ni glamour adquirió el mismo producto que está pensando en comprar (y tuvo éxito al usarlo) las dudas desaparecen. Cuando un cliente está satisfecho y luce bien en su feed de Instagram, compartirá una foto de tu producto y te etiquetará. Otra forma de hacerlo es con un toque despreocupado.

6. Interactúa con tus usuarios

Las historias de Instagram tienen un gran potencial para la interacción con los usuarios. Para demostrar lo bien que se puede aprovechar, ponemos de ejemplo la cuenta oficial de la serie alemana producida por Netflix: Dark. Cuando estuvo por estrenarse la última temporada, crearon una máquina de tiempo en sus historias para contar linearmente lo más importante.

7. Comparte historias conocidas de una forma diferente

Incluso si quieres compartir una historia conocida por todo el mundo, tu perfil de Instagram puede ofrecerte una plataforma distinta para atraer a tu audiencia. A veces no se trata de lo que dices, sino de la forma en que lo haces.

8. Plantea preguntas relevantes

Por ejemplo, la cuenta de Devermut, una empresa española de contenido con perspectiva de género. Las historias que comparten inician con una pregunta pertinente sobre un tema que ya es parte de la conversación gracias a la exposición en otros medios de comunicación.

9. Anuncia novedades y actualizaciones

Como extensión de tu sección de noticias, tus historias funcionan para que tus seguidores de Instagram se enteren cuándo hay nuevos artículos en tu blog, en tu catálogo de productos o cuando hay nuevas promociones. Cada vez que actualizaban su sitio, Verne compartía una historia por artículo, en donde incluía el título, una imagen ilustrativa y enlace para leerlo de manera automática, sin necesidad de abrir una ventana externa.

Lea también: Emprendimiento innovador: Ideas clave

10. Colabora con otras marcas

Unir esfuerzos puede ser muy productivo para dos marcas que comparten un público en específico. La revisa española Yorokobu, especializada en cultura popular y divulgación de la ciencia, hace contenidos con colaboraciones pagadas con otras organizaciones también dedicadas a estos temas. Si tienes campañas activas con otras marcas también es una buena idea implementar esta estrategia, sobre todo porque muestra transparencia.

11. Muestra adelantos de tus productos

En el mundo del retail es posible que quieras usar las Historias para dar un adelanto de tus novedades antes de que las agregues a tu tienda en línea o catálogo. Gallo Rosa (una marca mexicana que diseña ropa y accesorios de decoración) utiliza sus historias para compartir nuevos artículos o los modelos que resurte. Recuerda que no es necesario compartir fotografías que sean parte de una sesión profesional en estos casos, pues lo que ofreces es una probada para enamorar a tu audiencia que ya es leal a tu marca.

12. Realiza encuestas

Considera preguntas que puedan ayudarte a entender cuáles son tus productos más populares, cómo prefieren comprar (en tiendas físicas o en línea), en dónde tienes más clientes o qué tipo de promociones serán las que más atraerán a tu audiencia. El siguiente ejemplo lo tomamos de la marca de colchones ortopédicos y ropa de cama Luuna.

13. Organiza sesiones con expertos

Las historias de Instagram son una gran plataforma para compartir sesiones con expertos, profesionales de tu industria o líderes de opinión de tu empresa para hablar con tu audiencia sobre innovaciones y temas de conversación pertinentes que creen una conexión significativa.

14. Responde preguntas de tus clientes

También puedes aprovechar las historias de tu perfil para abrir la puerta a las dudas y comentarios de tus clientes. Es un momento para educar a tus seguidores y conocer cuál aspecto de tu oferta vale la pena para crear más contenido que agregue valor. Chavira tiene mucho éxito con la gente, así que algunas de estas sesiones duraron cerca de una hora.

Lea también: Negocios Innovadores en España

15. Incluye enlaces a tus productos

Siempre que menciones tus productos incluye un enlace que lleve a tu ecommerce.

16. Responde preguntas frecuentes

Por eso conviene utilizarlas para datos que ya sabes que tu audiencia preguntará de manera constante: como procesos de compra, puntos de venta y la presentación de tus productos (colores, tallas, materiales, etc.).

17. Convierte tus historias en un catálogo

Del mismo modo, tus historias se pueden convertir en tu catálogo.

18. Promociones especiales

Por eso las promociones que ahí se publican pueden tener un mayor impacto.

Ya que conoces estos ejemplos de Historias para tu marca, comienza a trabajar en tus propios contenidos.

tags: #ideas #para #historias #de #instagram #para