El uso de los medios digitales ha mantenido un aumento constante y el marketing digital es indispensable para las empresas que desean crear reconocimiento de marca e involucrar a su público. En este artículo, exploraremos ejemplos de estrategias de marketing digital exitosas que puedes utilizar para inspirar tu propio enfoque.
¿Qué Incluye una Estrategia de Marketing Digital?
El principal objetivo de una estrategia de marketing digital es maximizar tus esfuerzos comerciales, sirviendo como hoja de ruta. Esto es particularmente importante en el marketing digital, que pone en juego muchos tipos de iniciativas.
Pasos Simples para Empezar con tu Estrategia de Marketing Digital
- Entender a quién te diriges: Para hacer marketing con efectividad, primero debes entender exactamente a quién te vas a dirigir.
- Definir objetivos SMART: Una de las mejores formas de definir objetivos de marketing es utilizar el marco de objetivos SMART. Trabajar con cada letra de este acrónimo te ayudará a definir objetivos que brinden suficiente contexto para que realmente avances en la dirección correcta.
- Realizar una auditoría: Realiza una auditoría de lo que hiciste anteriormente para tener una idea de lo que funcionó bien y lo que no. Es también una buena oportunidad para recopilar contenido y otros activos, desde gráficos de redes sociales hasta notas informativas, que se pueden reutilizar para evitar repetir los mismos esfuerzos.
- Asignar responsabilidades: Define quién será responsable de cada tarea.
- Crear un calendario: Comienza con un calendario simple que reúna todos los elementos en juego. Ten por seguro que lo que se te ocurra al principio probablemente no sea la estrategia que sigas a largo plazo, pero a veces para descubrir la mejor manera de hacer cosas, solo necesitas ponerte a ello.
Ejemplos de Estrategias de Marketing Digital Exitosas
Estas marcas demuestran que no existe una respuesta única a la pregunta de qué acción de marketing digital es mejor.
1. Marketing de Contenidos: Buffer
Es difícil hablar de marketing de contenidos sin pensar en la superpopular herramienta de programación de redes sociales Buffer. En sus primeros días, dependían ampliamente del «guest posting», es decir, publicar en páginas de otros. Escribían contenido que se publicaba en varios sitios diferentes para obtener más reconocimiento. Sin embargo, no les hacía mucha gracia estar ignorando su propio sitio. ¿Has reparado en que hablamos de blogs en plural, no de un solo blog? Y si bien el marketing de contenidos generalmente se asocia con publicaciones de blog y ebooks, Buffer demuestra que esta estrategia de marketing va mucho más allá de la palabra escrita.
2. Marketing de Influencers: Glossier
Una infinidad de factores contribuyen al éxito innegable de la marca de maquillaje para millennials Glossier. Pero, ¿cómo lo hicieron? «La mujer de hoy tiene apenas cinco minutos para maquillarse antes de salir pitando por la puerta. Ese es el perfil que plasman en todas sus publicaciones. Para el lanzamiento de un producto de éxito, la marca decidió regalárselo a 500 superfans (que previamente habían comprado productos de Glossier o estaban muy vinculadas a la marca en los medios sociales) quienes, a su vez, promocionaban el producto en sus propias cuentas. ¿Cuál fue el resultado?
Lea también: Marketing Digital: Nombres
3. Marketing por Correo Electrónico: BuzzFeed
BuzzFeed trabaja tan bien el marketing digital que a veces parece que se ha apoderado de todo Internet. En un momento en que nuestras bandejas de entrada nos generan ansiedad, el marketing por correo electrónico presenta un verdadero desafío. BuzzFeed demuestra que el secreto radica en la personalización total. Saben que deben ofrecer el contenido que los usuarios realmente desean, por lo que se ven obligados a interactuar con los correos electrónicos que reciben. Tienen innumerables newsletters distintas a las que los usuarios pueden suscribirse, y también son muy claros en cuanto a lo que los suscriptores pueden esperar de ese contenido, así como con qué frecuencia recibirán actualizaciones. ¿Cuál es el resultado?
4. Segmentación: Adobe
La segmentación puede ser poderosa. La buena noticia es que esta no es la única opción para proporcionar contenido personalizado por correo electrónico u obtener más información sobre tus suscriptores. Adobe es un magnífico ejemplo de esta estrategia. Fíjate en el siguiente ejemplo de una de sus newsletters por correo electrónico en la que incluyeron dos llamadas de atención una al lado de la otra.
Ideas Creativas para Mejorar tu Marketing Digital
En ocasiones, puede pasar que se llega a un punto que el que sientes que te has quedado sin ideas y que tu marketing digital está un poco estancado. Así que, para ayudarte hemos preparado estas ideas creativas para mejorar tu Marketing Digital.
- Recicla de tu propio contenido anterior, utilizándolo en otros formatos como E-books, cursos o incluso productos de pago (por ejemplo, plantillas, manuales…).
- Escribe sobre tu producto más vendido en el último mes o trimestre. Incluye un enlace para que las personas sepan dónde pueden comprarlo.
- Haz que cada visita a tu blog sea una experiencia personalizada para tu audiencia.
- Averigua cuál es tu artículo más visto y escribe otro artículo sobre el mismo tema.
- Pon un mayor énfasis en ‘por qué’ en lugar de ‘en qué’. Esto significa que cuentes a tus seguidores qué te mueve, por qué estás en tu negocio en lugar de escribir siempre lo que haces.
- Hazte un listado de aquellos blogs en los que te gustaría colaborar con alguna publicación.
- Actualiza la página de «Sobre Nosotros», «Quiénes somos», etc.
- Renueva tu contenido antiguo para mantenerlo actualizado y aportar nuevo valor a tus lectores.
- Mejora la experiencia del usuario en tu página web o tu blog.
- Crea un código de descuento o algún «extra» para dar a tus clientes o lectores del blog en vacaciones o cumpleaños.
- Elabora infografías para compartirlas con tu público objetivo.
- Participa en foros, dando respuestas útiles a preguntas planteadas y un enlace que lo lleve a su respuesta en su blog.
- Incluye hashtags para que tu contenido llegue a más gente. Asegúrate de que el contenido es relevante para el hashtag que compartes.
- Envía newsletters a tus clientes resumiendo los posts que has publicado en tu blog en el último mes, de esta forma estarán al tanto de todas las novedades.
- Si vas a enviar newsletters: ¡personalízalos! Al enviar tu newsletter, intenta utilizar el nombre propio de la persona en la parte superior, para crear un vínculo con tu público.
- También puedes organizar webinars para enseñar a tu mercado objetivo algo que les sea de ayuda.
- Incorpora un pop-up discreto en tu web.
- Comparte por redes sociales fotos o un vídeo en directo de tu oficina o lugar dónde trabajas.
- Para dar un toque personal a tus clientes, puedes enviarles una nota o postal en tus pedidos online dentro del paquete junto al producto.
- Asegúrate de que es fácil realizar la compra, comprobando previamente que todo el proceso funciona correctamente, desde la selección de los productos al carrito de compra.
- Únete a la Cámara de Comercio de tu ciudad.
- Pon tu producto donde están tus clientes.
Elementos Clave en una Estrategia de Marketing Digital
Para captar la atención de los internautas de forma genuina, es necesario que diseñes una estrategia de marketing digital. El marketing digital es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología que nos lleva a formular estrategias. Estas estrategias se consiguen gracias a productos personalizados y mensajes diferenciados.
- Análisis de mercado y público objetivo: Comprender el mercado en el que se encuentra la empresa y analizar a fondo al público objetivo.
- Objetivos y métricas de rendimiento: Establecer objetivos claros y medibles que se alineen con la misión de la empresa. Estos deben construirse de forma SMART.
- Selección de canales y tácticas: Identificar los canales digitales más adecuados para llegar al público meta. Esto puede incluir el sitio web de la empresa, redes sociales, marketing de contenidos, publicidad en línea, correo electrónico, SEO (optimización de motores de búsqueda), marketing de influencers, entre otros.
- Creación de contenido y mensajes: Desarrollar un plan de creación de contenido relevante y valioso para el público objetivo. Esto puede incluir artículos de blog, videos, infografías, guías, podcasts, entre otros formatos. Se definen los mensajes clave y la narrativa de la marca para comunicar de manera efectiva los beneficios y propuestas de valor.
- Planificación y ejecución de campañas.
- Seguimiento y análisis de resultados: Implementar herramientas de seguimiento y análisis para medir el rendimiento de las acciones implementadas.
- Optimización continua: Realizar ajustes y mejoras basados en los datos y los resultados obtenidos.
Tendencias de Marketing Digital
Una de las cosas más interesantes de trabajar en el sector de la estrategia de marketing es que cada año tenemos que dar una vuelta a lo que estamos haciendo para implementar las nuevas tendencias y hábitos de los consumidores. Algunas tendencias clave incluyen:
Lea también: Emprender en el sector salud
- Inteligencia Artificial (IA): La IA está revolucionando las estrategias de marketing digital. Las empresas están comenzando a utilizar algoritmos para recopilar, analizar datos y predecir comportamientos de los consumidores.
- Automatización: Las herramientas de automatización permiten a las empresas gestionar campañas de manera más eficiente, automatizando procesos que antes requerían intervención manual.
- Video Marketing: El video marketing ha tomado protagonismo en los últimos años. Las redes sociales están priorizando el contenido en vídeo en sus algoritmos, lo que significa que las empresas que utilizan este formato tienen mayores posibilidades de alcanzar a un público masivo.
- Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR): La incorporación de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) en las campañas de marketing está empezando a mostrar su potencial.
El Buyer Persona: Clave para una Estrategia Efectiva
Para desarrollar cualquier estrategia de marketing (online u offline), debes saber a quién te diriges. Las mejores estrategias de marketing digital se configuran a partir de buyer personas específicas y, por eso, crear estos perfiles es el primer paso que debes dar.
Los buyer personas representan a tus clientes ideales y se pueden crear a través de un análisis de mercado, investigaciones, encuestas y entrevistas a la audiencia objetivo de tu empresa. Pero ¿qué tipo de información debes incluir en tus propios buyer personas para planear tu estrategia de marketing digital? Eso depende de tu negocio y variará si tienes una empresa B2B o B2C o si tu producto es de alto o bajo costo.
Información a incluir en tus buyer personas:
- Ubicación.
- Edad.
- Género.
- Ingresos.
- Puesto laboral.
- Objetivos.
- Problemas.
- Aficiones e intereses.
- Prioridades.
Medición y Análisis del Marketing Digital
La medición y análisis del marketing digital son esenciales para comprender el rendimiento de las campañas y ajustar estrategias. A través de diversas métricas, las empresas pueden evaluar su efectividad y optimizar sus acciones en línea.
Métricas Clave:
Lea también: Emprendimiento innovador: Ideas clave
- Tasa de Conversión: Indica el porcentaje de usuarios que realizan una acción específica.
- Retorno de la Inversión (ROI): Evalúa la rentabilidad de las campañas de marketing.
- Engagement: Mide el nivel de interacción que los usuarios tienen con el contenido publicado en las redes sociales.
Retos del Marketing Digital
En el entorno dinámico del marketing digital, las empresas se enfrentan a varios retos que pueden afectar su capacidad para conectar con los consumidores y lograr sus objetivos. Algunos de estos retos incluyen:
- Sobrecarga de Información: Con el crecimiento desenfrenado de internet, el volumen de contenido creado diariamente es abrumador.
- Cambios en los Algoritmos: Las plataformas digitales actualizan continuamente sus algoritmos.
- Evolución de la Normativa: La evolución de la normativa en torno a la publicidad digital y la protección de datos también representa un desafío.
Superar estos desafíos implica no solo una adaptación estratégica, sino también un compromiso con la calidad y la ética en las prácticas.