Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano: Biografía de un Empresario Visionario

Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano fue una figura clave en el sector asegurador y financiero, dejando un legado imborrable tanto en España como a nivel internacional.

Primeros Años y Formación

En 1947, Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano recibe el primer premio Marín Lázaro por su libro El riesgo catastrófico en los seguros personales. En 1950 contrae matrimonio con Lourdes Martínez Gutiérrez.

Etapa en Londres y Visión sobre el Seguro

Realiza diversas y prolongadas estancias en Londres, donde se familiariza con el mundo del Seguro anglosajón. A su vuelta, publica Tres claves de la vida inglesa (¿1952?), que recoge, entre otras cosas, su particular visión sobre la Corporation of Lloyd’s.

Transformación de MAPFRE

Esta fecha supone el inicio de una nueva etapa profesional que terminaría por convertirle, tanto a él como a MAPFRE, en referentes mundiales del sector asegurador y financiero. Aplica empresarialmente sus principios vitales: importancia de la selección objetiva de directivos y personal, independencia de poderes políticos y religiosos, ética, transparencia, rigor, innovación, descentralización, fomento del conocimiento, y consigue que una empresa en quiebra técnica en 1955 se convierta en una gran compañía aseguradora con 31.000 empleados, presente en 41 países y primera en el ranking español y en el iberoamericano.

Los tres puntos clave fueron la implantación de una estructura territorial amplia, la expansión en América y la responsabilidad social empresarial, a través de la creación de las Fundaciones MAPFRE. En 1969 decidió iniciar la expansión de MAPFRE fuera de España con la mirada puesta en el continente americano. En 1976 crea MAPFRE Internacional.

Lea también: Socio Estratégico en Ciudad Real

Responsabilidad Social Empresarial

Cabe citar su nombramiento, en 1979, como presidente de Acción Social Empresarial: “En la empresa es necesaria una preocupación social y societaria. Una empresa vive en un ambiente, en una nación, y no puede jugar sola contra todos.

Legado Intelectual y Empresarial

En 1990, un año antes de que le correspondiera de acuerdo con los estatutos que él mismo había contribuido a redactar, cesó en sus funciones ejecutivas en MAPFRE. En especial, se preocupaba por la reflexión del pensamiento y análisis sociológico de España y la civilización occidental y el conocimiento de la cultura cristiana y española.

En 1996 toma la decisión de crear la empresa DIGIBÍS para disponer de un instrumento que, desde una perspectiva empresarial y tecnológica, le permita llevar a cabo los diferentes proyectos que había diseñado para la Fundación Histórica Tavera y para la Fundación Ignacio Larramendi.

En 1986 recibió la Medalla de Oro de la Excelencia del The John S. Bickley Founders’ Award. En 2000 su labor empresarial fue reconocida y reflejada en el libro Los 100 empresarios españoles del siglo XX.

Obras Escritas

Además de conferencias, artículos y numerosas ponencias y estudios escritos para reuniones y congresos nacionales e internacionales relacionados con el sector asegurador, Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano escribió los siguientes libros no empresariales:

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

  • Tres claves de la vida inglesa (1952)
  • Anotaciones de sociopolítica independiente (1977)
  • Utopía de la Nueva América. Reflexiones para la edad Universal (1992)
  • Crisis de sociedad (1995)
  • Panorama para una reforma del Estado (1996)
  • Bienestar solidario. Cementerio de buenas intenciones (1998)
  • Así se hizo MAPFRE. Mi tiempo (2000)
  • Irreflexiones provocadoras (2001)

Su obra está accesible en la página web de la Fundación Ignacio Larramendi.

Cabe señalar también, entre los textos que escribió en su faceta de empresario del sector asegurador, el ya mencionado El riesgo catastrófico de los seguros personales y Manual básico de seguros (1981, en colaboración con J. A. Pardo y J.

Legado Familiar

El legado intelectual del que hemos hablado hasta aquí lo preservó y prolongó, tras su fallecimiento, Lourdes Martínez Gutiérrez, su viuda. Cuando falleció, en 2015, su familia, la de Lourdes e Ignacio, había crecido todavía más. En 2015, recogió el testigo en la presidencia su hijo Luis Hernando de Larramendi Martínez que fue presidente hasta su temprano fallecimiento en febrero de 2022.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

tags: #ignacio #ruiz #empresario #biografia