Impulso Emprendedor: Apoyo a Startups Innovadoras en Navarra

El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), ha puesto en marcha una nueva edición de «Impulso Emprendedor». En concreto, esta edición apoyará a un máximo de proyectos o startups para lanzar al mercado su producto o servicio innovador.

‘Impulso Emprendedor’ está abierto a personas emprendedoras y nuevas startups, de cualquier sector empresarial y procedencia, con un producto o servicio innovador listo para salir al mercado y que cuenten con un modelo de negocio definido.

A los proyectos o startups que resulten elegidas se les facilitará un programa de apoyo especializado e individual en la validación del modelo de negocio y en la definición de los planes comercial, de ventas y financiero. A aquellos proyectos que resulten seleccionados, CEIN les ofrecerá un programa de apoyo especializado e individual en los ámbitos de validación del modelo de negocio, plan comercial - ventas y financiación.

Además, los participantes tendrán acceso a financiación preferente y foros de inversión que les ayuden a impulsar el proyecto como startup.

Apoyo Integral a los Proyectos Seleccionados

Durante los seis meses del programa, CEIN ofrece un análisis exhaustivo del modelo de negocio de cada iniciativa con el objetivo de garantizar su viabilidad. Ayuda a definir la estrategia comercial y de ventas más adecuada para cada startup y se elabora un plan financiero personalizado que respalde los objetivos comerciales, y al mismo tiempo brinda capacitación en el desarrollo de equipos de alto rendimiento.

Lea también: Impulso Emprendedor: ¿Cómo participar?

Además, como novedad principal de esta edición, la sociedad pública Sodena pondrá a disposición de las tres iniciativas ganadoras el acceso a un préstamo participativo de hasta 100.000 euros, con el objetivo de reforzar el esfuerzo realizado por parte de los equipos promotores.

Empresas Mentoras

Esta nueva edición cuenta con el apoyo de Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragon, Grupo Enhol, Salinas de Navarra, Viscofán y Zabala Innovation Consulting como empresas mentoras, a las que se suma MTorres, y que proporcionan a los proyectos participantes su experiencia, conocimiento y visión empresarial. Todas ellas aportan su experiencia, conocimiento y visión empresarial a los proyectos participantes.

Proceso de Selección y Reconocimiento

Este año, la elección de proyectos participantes se realizará en dos fases. Una vez recibidas todas las solicitudes, un comité de evaluación de CEIN realizará una primera preselección de un máximo de 20 proyectos.

Finalizado el proceso de aceleración, las firmas colaboradoras evaluarán el avance, la consecución de los hitos y resultados de los proyectos participantes para determinar los tres premios 34.000, 20.000 y 10.000 euros. A estos premios hay que sumar la posibilidad de obtener un préstamo participativo de hasta 100.000 euros, sin necesidad de capital por parte de los equipos promotores. Cada proyecto recibirá una dotación económica de 8.000 euros, derivados de las firmas patrocinadoras.

Según ha destacado el consejero Irujo, “Impulso Emprendedor es un referente y está totalmente consolidado en nuestro ecosisitema.

Lea también: Proyecto Impulso en España

El jurado de impulso emprendedor, compuesto por los mentores de este programa, ha sido quien ha elegido a los proyectos seleccionados que pasan a la segunda fase.

Ediciones Anteriores

Un total de 708 proyectos se presentaron a las cinco ediciones anteriores de «Impulso Emprendedor», en las que han tomado parte 40 proyectos.

El vicepresidente Ayerdi ha destacado que «Impulso Emprendedor» ocupa el octavo puesto entre más de 70 aceleradoras del estado, como recoge el informe «Los servicios que prestan los viveros de empresas en España. Ranking 2016/2017», elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y la Universidad Rey Juan Carlos.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

tags: #impulso #emprendedor #cein