El programa Impulso Emprende en Soria se consolida como un referente en el apoyo al emprendimiento, con más de una década de impacto en la creación de empresas y el fomento del autoempleo.
Las Fases del Emprendimiento con Impulso Emprende
Impulso Emprende ofrece un completo recorrido para los emprendedores, acompañándolos en cada etapa de su proyecto:
- Semilleros de Proyectos: El primer paso en el círculo del emprendimiento son los Semilleros de Proyectos de Soria y de la Provincia, donde comienza la aventura de los emprendedores con la realización de sus planes de viabilidad.
- Ventanilla Única Empresarial (VUE): El segundo paso tiene lugar en Ventanilla Única Empresarial (VUE): el de la constitución formal y documental de la empresa.
- Viveros de Empresas: Muchas de estas microempresas de reciente creación se ubican en nuestros Viveros de Soria y de San Esteban, un entramado de espacios destinados a albergar a emprendedores y en condiciones ventajosas respecto a los precios del mercado. El Vivero de empresas de Soria está ubicado en la calle J del Polígono Industrial “Las Casas” de Soria. El Vivero de empresas de Soria es un espacio físico, especialmente diseñado para acoger empresas de nueva creación, donde los emprendedores y emprendedoras y empresas pueden disponer de unas instalaciones y servicios a unos precios más reducidos que los del mercado.
- Naves Nido: El último paso es el del crecimiento y la consolidación. Para ello contamos con las naves nido del Polígono Industrial de Valcorba. Las Naves Nido del polígono industrial de Valcorba, de titularidad municipal y gestionadas por la Cámara de Comercio, son un espacio que se ofrece a empresas por un tiempo limitado para que su consolidación en el mercado sea más fácil, con precios y bonificaciones para que los nuevos proyectos puedan abrirse camino.
Servicios Adicionales para el Emprendedor
Además de los espacios físicos, Impulso Emprende ofrece:
- Personal técnico especializado en financiación, ayudas, internacionalización… Estos apoyos incrementan de una forma notable la supervivencia empresarial.
- Espacio de Trabajo Colaborativo: El Espacio de Trabajo Colaborativo, ubicado en pleno corazón de Soria, en el Casco Viejo, es un centro polivalente que ofrece un área de trabajo compartido con equipamiento para su uso por parte de emprendedores y emprendedores, trabajadores y trabajadoras, empresas, asociaciones o centros educativos, así como sala reuniones y zonas comunes que podrán utilizar quienes lo demanden o se instalen en él.
- El objetivo de este servicio es orientar y ayudar a los emprendedores y emprendedoras a analizar, planificar y valorar su idea de negocio, a través del asesoramiento y seguimiento individualizado del proyecto, formación en áreas de gestión empresarial, posibilidades de creación de sinergias entre los usuarios y usuarias o búsqueda de financiación, entre otros aspectos.
Fomento del Espíritu Emprendedor en Jóvenes
Durante el curso escolar, Impulso Emprende desarrolla dos iniciativas para el Fomento del Espíritu Emprendedor entre la población más joven de la provincia. Se trata de los Proyectos “Emprender en Mi Escuela (EME)” y “Pre-Emprendimiento en FP”. Con este trámite de se formaliza la creación de sus cooperativas, en las que los niños y niñas trabajan en equipo, toman decisiones y gestionan sus propios proyectos empresariales. Tras el curso escolar participarán en el mercado municipal de Soria, y recaudarán fondos para recuperar la inversión, realizar una actividad lúdica en el centro y donar un porcentaje a entidades que realizan labores sociales. Este año participan los centros CEIP Sor María de Jesús (Ágreda), Colegio Calasancio (Almazán), CRA Pinares Sur (Casarejos y Espejón), CEIP Gerardo Diego (Golmayo), CRA Campos de Gómara (Borobia, Gómara, Serón de Nágima y Deza), Colegio Santa Teresa de Jesús (Soria), Colegio Trilema Soria (Soria) y Ceip Santa Isabel (Soria). La Diputación de Soria comienza a recibir a los primeros centros para proporcionarles el CIF de su cooperativa.
Semana del Emprendimiento
Del 17 al 21 de febrero, Soria se convertirá en el epicentro de la cultura emprendedora con la celebración de la Semana del Emprendimiento. El evento arranca el lunes 17 de febrero con un Taller de Aceleración de Proyectos dirigido al alumnado de Formación Profesional que participa en los premios 2025. Los participantes, CIFP Almazán, IES Villa del Moncayo, IES Antonio Machado, IES Castilla, CIFP Pico Frentes, presentarán sus ideas empresariales dentro del programa Pre-emprendimiento en FP. El martes 18 de febrero, el taller “Emprende paso a paso”, brindará herramientas esenciales para analizar la viabilidad de nuevos negocios. El miércoles 19 de febrero será un día clave con la entrega de los Premios Impulso Emprende, que reconocerán al mejor proyecto emprendedor de Soria, tanto en la capital como en la provincia. Finalmente, se han presentado ocho empresas. Además, se otorgará el Premio Impulsa Startup, que destaca al mejor proyecto de empresas escalables con base tecnológica que participan en el programa puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Soria y en la Demo Day final. El jueves 20 de febrero tendrá lugar la VIII Edición del Concurso de Iniciativas Emprendedoras en FP, donde los estudiantes de Formación Profesional de los centros participantes presentarán sus proyectos ante un jurado experto. Finalmente, el viernes 21 de febrero estará dedicado a los más pequeños con la Constitución de las Cooperativas Escolares del Proyecto Emprender en Mi Escuela (EME), de Impulso Emprende. La Semana del Emprendimiento en Soria se convertirá en una cita imprescindible para quienes buscan transformar sus ideas en negocios viables. El evento ha sido presentado esta mañana en la Cámara de Comercio. El presidente de la Institución, Alberto Santamaría, ha destacado la importancia de la colaboración público privada, como en Impulso Emprende, y agradeció al Ayuntamiento de Soria y a la Diputación Provincial su apoyo al emprendemiento.
Lea también: Impulso Emprendedor: ¿Cómo participar?
Premios Impulso Emprende
Ya se conocen los ganadores de la IV Edición de los Premios Impulso Emprende y de la primera de los galardones Impulsa Startup. En una mañana de talento y emoción, el Espacio de Trabajo Colaborativo ha sido el escenario de la presentación de cuatro proyectos de la provincia y cuatro de la capital que han surgido en el entorno de Impulso Emprende, iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial.
Ganadores de la IV Edición
- Mejor Iniciativa Empresarial en Soria provincia: El premio Impulso Emprende de la provincia al mejor proyecto ha correspondido al presentado por Paula Jiménez con La fresquera del Moncayo, una tienda que ofrece servicio básico a los habitantes de Noviercas y de toda la zona, complementado con la venta de carne de vacuno de elaboración propia. También han llegado a la final, Nerea Costa de Espacio Creactivo (Cuellar de la Sierra), Ana Belén Delso, del Bar tienda de las piscinas de Gómara y la educadora canina Maica del Pozo Guillén y su proyecto Compartiendo huellas, ubicado en Suellacabras. El premio ha sido entregado por Daniel García, diputado provincial de Reto Demográfico.
- Mejor Iniciativa Empresarial en Soria capital: En la sección de la capital el jurado ha considerado que el mejor proyecto, por su carácter social e innovador, ha sido el presentado por Néstor Beltrán, Un TEA en casa, una iniciativa que busca ayudar y dar apoyo a las familias que cuentan con un caso de autismo en el hogar, facilitándoles información, estrategias, herramientas y recursos. También han llegado a la final Aarón Molina por Therminer, que aprovecha el calor residual de los equipos computacionales, José Miguel López por Electro Re-Pae, un servicio de reparación de pequeño electrodoméstico y electrónica básica y Marcos García Heras, de Markocinando, y su laboratorio gastronómico en el que se realizan cursos, talleres y consultorías. El premio ha sido entregado por el concejal de Industria y Empleo del Ayuntamiento de Soria, Goyo García.
A la final han llegado ocho proyectos, cuatro de la capital y cuatro de la provincia, pero se presentaron un total de 21.
I PREMIO IMPULSA STARTUP
Por otro parte, el I Premio Impulsa Startup, programa de la Cámara de España gestionado por la Cámara de Comercio de Soria, financiado con Fondos Europeos y que forma parte del proyecto Soria, una ciudad para vivir con el Ayuntamiento de Soria, ha recaído en Neexo. La iniciativa, presentada por Julio Irurita, Marco Castelli y David Hernández, consiste en desarrollar un smartmupi, un dispositivo de comunicación y publicidad inteligente a pie de calle que permite adaptar contenidos y generar datos de valor a tiempo real. En este programa han participado 10 emprendedores que han trabajado ocho proyectos de los que seis han llegado a la final. También han pasado a la última fase Raúl Alexandre, por Beefinder, una plataforma online para conectar profesionales con usuarios que buscan servicios de manera rápida y eficiente; Maica del Pozo, por Compartiendo huellas y su solución online que combina formación canina con un marketplace y una app; Eva Molinos, por su proyecto Tú y yo, una plataforma para que propietarios de vivienda ocasional del mundo rural puedan gestionarlas a distancia; Olga Carrera, con su iniciativa RenuevaNet, una plataforma digital que facilita la transición generacional de pymes y Alfonso Rubio, de Libérate, una plataforma para conectar a propietarios de inmuebles del mundo rural con interesados en tener una segunda vivienda en un pueblo, que pueden testear las localidades y casas antes de comprar.
Lea también: Apoyo a Startups en Navarra
Lea también: Proyecto Impulso en España