Proyecto Impulso Emprendedores: Requisitos y Oportunidades en España

El emprendimiento y la innovación son motores clave para el desarrollo económico en España. Diversas iniciativas gubernamentales y de organizaciones buscan impulsar el ecosistema emprendedor, ofreciendo apoyo financiero, formativo y de asesoramiento. Este artículo detalla los requisitos y oportunidades disponibles para emprendedores en 2025, centrándose en el Proyecto Impulso Emprendedores y otras fuentes de financiación y apoyo.

Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador

El Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador, gestionado por la EOI (Escuela de Organización Industrial), tiene como finalidad promover el emprendimiento y la innovación en todo el territorio nacional. Este programa contribuye al desarrollo de ecosistemas regionales y locales, fortaleciendo los foros de encuentro, redes formales e informales de apoyo a emprendedores y oportunidades de formación.

Finalidad del Programa

  • Promover el emprendimiento y la innovación en todo el territorio nacional.
  • Contribuir al desarrollo de ecosistemas regionales y locales.
  • Fortalecer los foros de encuentro y redes de apoyo a emprendedores.
  • Ofrecer oportunidades de formación.

El apoyo a estos eventos contribuirá al fortalecimiento del tejido empresarial, su competitividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización, además de potenciar la atracción de talento e inversión a esos territorios.

Acciones Subvencionables

Se subvenciona la realización de eventos de emprendimiento innovador, entendiéndose por tales las jornadas, congresos, ferias, exposiciones, foros, actos de promoción del emprendimiento u otras actuaciones de carácter similar, dirigidos a empresas emergentes (startups), personas emprendedoras o personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor o inversores. La celebración del evento incluirá las actividades necesarias para su organización y desarrollo, así como las actividades posteriores de análisis de satisfacción, análisis de resultados y seguimiento de actuaciones.

Los eventos de emprendimiento innovador serán actos de carácter local, autonómico, nacional o internacional a celebrar en un lugar concreto, con una duración mínima presencial de una jornada (6 horas). El evento de emprendimiento innovador debe tener lugar en la anualidad 2025.

Lea también: Preguntas Fundamentales para Emprender

El periodo en el que se podrán realizar gastos subvencionables abarca desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.

Requisitos para los Destinatarios

Es necesario garantizar que los destinatarios de las actuaciones objeto de ayuda sean principalmente (en un porcentaje superior al 80 por ciento) empresas emergentes (startups), personas emprendedoras, personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, inversores u otros actores del ecosistema emprendedor (asociaciones, administración, entidades financieras y otros actores implicados en la dinamización del ecosistema emprendedor).

Además, se debe seleccionar, en su caso, a los asistentes al evento en condiciones de igualdad, transparencia y objetividad. También se requiere comunicar al órgano concedente las actividades concretas a desarrollar con una antelación mínima de un mes natural y realizar una evaluación interna de cada actividad analizando el grado de satisfacción de los participantes, garantizando la confidencialidad y la representatividad.

Cuantía de la Ayuda

La intensidad máxima de la ayuda concedida corresponderá al 100 por cien de los gastos subvencionables de la Propuesta de Actividades presentada hasta un importe máximo de 100.000 euros por Propuesta. Las ayudas que se concedan en el marco de esta convocatoria tienen la consideración de ayudas de minimis, sujetas por tanto a lo establecido en el Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión de 13 de diciembre de 2023 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.

Beneficiarios

Para ser beneficiario de estas ayudas, se deben cumplir las siguientes condiciones:

Lea también: Cómo iniciar un proyecto emprendedor

  • Ser una entidad válidamente constituida con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal y principal centro operativo en España.
  • Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con una antigüedad mínima de dos años antes de la fecha de publicación en el BOE del extracto de la convocatoria.
  • Cumplir con lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, en lo referente a los requisitos para obtener la condición de beneficiario, no pudiendo estar incurso en algunas de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la misma ley.
  • Disponer de, al menos, dos años de experiencia, en los últimos seis años en la organización de eventos o en apoyo, asistencia o ayuda a startups, personas emprendedoras o personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, o la dinamización del ecosistema empresarial.
  • Disponer de recursos económicos y humanos suficientes para ejecutar la ayuda solicitada.
  • No tener deudas por reintegro de ayudas, préstamos o anticipos con la Administración, o estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.

Para participar en este Programa todos los solicitantes deben ser personas físicas. Tener nacionalidad española; o ser originario de un país miembro de la Unión Europea y tener permiso de trabajo en España.

Documentación Requerida

Los siguientes documentos deben ser aportados en formato PDF:

  1. NIF de la entidad solicitante.
  2. Propuesta de Actividades, elaborada utilizando el guion disponible y las instrucciones de la Guía para la Solicitud.
  3. Presupuesto, elaborado de acuerdo con el modelo Excel disponible y las instrucciones de la Guía para la Solicitud.
  4. Certificado de Situación Censal, expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
  5. Acreditación recursos económicos: cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil.
  6. Acreditación recursos humanos: Informe de Trabajadores en Alta (ITA).
  7. Acreditación de experiencia.
  8. Certificado de titularidad cuenta bancaria.
  9. Certificado del cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  10. Acreditación de la representación del representante que firma la solicitud de subvención.
  11. Acreditación del cumplimiento del artículo 13.3.bis de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  12. Convenio o acuerdo para el caso de agrupación de personas jurídicas.
  13. Toda aquella otra documentación que el solicitante considere necesaria.

Otras Ayudas y Programas para Emprendedores en 2025

Además del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador, existen otras opciones de apoyo para emprendedores en 2025:

Tarifa Plana para Nuevos Autónomos

La tarifa plana sigue vigente, permitiendo a los nuevos autónomos pagar una cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año. Para autónomos con discapacidad, víctimas de violencia de género o de terrorismo, la bonificación se mantiene en 80 euros al mes durante los primeros 24 meses.

Líneas de Crédito ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece líneas de crédito con condiciones ventajosas para la inversión en proyectos empresariales, a través de las entidades bancarias. El importe máximo, los plazos de amortización y los intereses varían en función del tipo de préstamo y de la entidad financiera que lo gestione.

Lea también: Emprendimiento en España: Ideas creativas

Kit Digital

El Kit Digital ofrece subvenciones destinadas a la adopción de herramientas tecnológicas para mejorar la competitividad de autónomos y pequeñas empresas.

Programas Autonómicos

Las comunidades autónomas ofrecen programas específicos de apoyo al emprendimiento, adaptados a las necesidades de cada región. Algunos ejemplos incluyen:

  • Comunidad Valenciana: Ayudas para el inicio de actividad, fomento de la contratación y subvenciones para la modernización de negocios.
  • Andalucía: Ayudas al inicio de la actividad para trabajadores por cuenta propia, con una partida de 54 millones de euros. Las ayudas oscilan entre 3.800 y 5.500 euros.
  • Navarra: Ayudas para fomentar el empleo autónomo, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Las subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros.
  • Comunidad de Madrid: Subvenciones para el establecimiento como trabajador autónomo, ayudas para la consolidación de proyectos y apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Fondos Europeos NextGenerationEU

Los Fondos Europeos NextGenerationEU continúan siendo una fuente esencial de financiación para el tejido empresarial español en 2025. Estos fondos están dirigidos a impulsar la recuperación económica y la transformación digital y ecológica del país. Para conocer las convocatorias disponibles y los requisitos de acceso, puedes visitar la web oficial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Fondo de Coinversión (FOCO)

En 2025 se ha lanzado el Fondo de Coinversión (FOCO), gestionado por COFIDES, con una dotación de 2.000 millones de euros provenientes del programa Next Generation EU.

Capitalización del Paro

La capitalización del paro permite a las personas beneficiarias de una prestación contributiva por desempleo recibir en un solo pago el importe pendiente, facilitando el inicio de proyectos empresariales.

Tabla Resumen de Ayudas y Programas

Programa/Ayuda Descripción Beneficiarios
Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador (EOI) Subvenciones para la realización de eventos de emprendimiento innovador. Entidades con personalidad jurídica y experiencia en la organización de eventos o apoyo a startups.
Tarifa Plana para Nuevos Autónomos Cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año. Nuevos autónomos.
Líneas de Crédito ICO Préstamos con condiciones ventajosas para la inversión en proyectos empresariales. Autónomos y pymes.
Kit Digital Subvenciones para la adopción de herramientas tecnológicas. Autónomos y pequeñas empresas.
Fondos Europeos NextGenerationEU Financiación para proyectos de recuperación económica y transformación digital y ecológica. Empresas y autónomos.
Fondo de Coinversión (FOCO) Inversión en proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento. Startups y empresas innovadoras.
Capitalización del Paro Pago único de la prestación por desempleo para iniciar un negocio. Beneficiarios de la prestación por desempleo.

Proyecto IMPULSA

Desde el año 2008, el proyecto Impulsa Autoempleo y Microcréditos apoya a todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad, que quieren poner en marcha una iniciativa emprendedora o consolidarla en el mercado, porque sabemos que tan difícil es tener una idea innovadora como mantenerla de forma sostenible a medio y largo plazo. Por esta razón, ofrecemos asesoramiento cercano y completo, para acompañar a las personas que quieren participar en el proyecto, de forma individualizada.

¿Qué es IMPULSA?

  • Te asesoramos para que puedas crear tu negocio
  • Te acompañamos para que consolides tu actividad
  • Te informamos sobre trámites y ayudas al autoempleo
  • Mediamos para que consigas recursos financieros
  • Te informamos para gestionar tu negocio

tags: #proyecto #impulso #emprendedores #requisitos