¡Bienvenido al mundo del marketing! Si estás buscando contratar a un responsable de marketing o te estás planteando ser uno, este artículo es para ti. Los avances tecnológicos del siglo XXI han dado la importancia del papel del director de marketing dentro de muchas organizaciones empresariales a nivel mundial.
Internet, la globalización de la tecnología móvil, el uso de la inteligencia artificial y las redes sociales son la nueva plataforma para llegar a los clientes o consumidores. Es justo ahí donde el director de marketing debe centrarse… en mantener el vínculo creado con el cliente desde una publicidad que le mueva las emociones, que lo atrape y que le permita conocer los valores de la marca.
Un responsable de marketing, también conocido como director de marketing, es una persona encargada de supervisar y gestionar las actividades de marketing de una empresa. También, se conoce como Chief Marketing Officer o CMO. Un Digital Marketing Manager es el profesional que desarrolla y dirige la estrategia de marketing digital de una empresa o de una marca.
La función principal de un director de marketing es facilitar el incremento de las ventas a través del desarrollo de un plan de marketing integral que promueva el reconocimiento de la marca y ayude a la vez a la organización a tener una posición de ventaja y competitividad. A fin de alcanzar sus objetivos y moldear su empresa o negocio al perfil público de una manera efectiva, el director de marketing o CMO debe ser un líder único y asumir la voz de los consumidores dentro de toda la compañía, llevarla alrededor de esta y defenderla a capa y espada de ser necesario. Aún cuando los directores de marketing poseen títulos avanzados tanto en negocios como en marketing, deben reportarse con un director ejecutivo o un director de operaciones.
Las campañas de marketing digital son la materia prima con la que desarrollan sus tareas. Debe marcarse unos objetivos para que su plan de marketing llegue a buen puerto en el tiempo que haya establecido.
Lea también: Jefes y la ausencia de liderazgo
Funciones Clave de un Ejecutivo de Marketing Digital
Las funciones de un responsable de marketing pueden variar dependiendo del tamaño y la estructura de la empresa. Por ser el cargo de mayor jerarquía en cuanto a marketing se refiere dentro de una organización, el CMO es el encargado de desarrollar las estrategias publicitarias de la corporación y de la marca para la cual trabaja. Además, debe supervisar dichas estrategias en todas las instalaciones de la organización sin importar el espacio geográfico donde estén ubicadas.
Entre las principales funciones destacan:
- Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar. Este trabajo implica saberlo todo acerca del producto, su distribución y los medios de comunicación más adecuados para su difusión. Conocer las necesidades, gustos, deseos, preferencias y hábitos del consumidor resulta imprescindible a la hora de llevar a cabo esta investigación.
- Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado es otra de las tareas fundamentales del Departamento de Marketing. Crear esa imagen de marca, definiendo a qué target deben dirigirse las acciones publicitarias, cómo serán las relaciones con ese público y cuál va a ser el posicionamiento en el mercado ofreciendo algo diferente a la competencia, resultan funciones primordiales.
- Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es preciso que los integrantes de esta sección ideen e implementen las estrategias adecuadas, que suelen dividirse en cuatro unidades: producto, precio, plaza y promoción, lo que se conoce como estrategia funcional. Tras la planificación, llega el momento de poner en práctica la estrategia que se ha pensado. Para ello, se hace un estudio de los recursos disponibles, se distribuyen los cometidos y se ejecutan las acciones planeadas.
- Realizar labores de comunicación: Esta sección de la empresa tiene como cometido interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía. Por otra parte, también recaen en este departamento funciones de comunicación interna, ya que tienen que mantener permanentemente informados a los integrantes de otras secciones de la empresa sobre las acciones que realizan.
- Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, no se puede hablar de las funciones del Departamento de Marketing sin que estas incluyan al marketing digital.
- Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía también es otra de las labores que hace el Departamento de Marketing. Para llevarlo a cabo, pueden recurrir a métodos como la publicidad en medios tradicionales, los anuncios digitales o las promociones en el punto de venta, entre otras acciones.
- Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía es una de las funciones más importantes de los responsables de marketing. Para hacerlo posible, se miden los denominados indicadores clave de rendimiento o KPI, que determinan si los objetivos establecidos se cumplen o no.
- Perfeccionar los resultados: Del Departamento de Marketing siempre se va a esperar que mejore los resultados del año anterior. Para ello, será preciso estar permanentemente actualizados acerca de las últimas herramientas y tendencias en el sector, como puede ser el uso de la inteligencia artificial en el marketing.
Podemos resumir las funciones del director de marketing en el siguiente listado:
- Analizar los datos que le permitan posicionar la empresa en el mercado al cual está dirigido el producto.
- Hacer proyecciones de dónde y cómo se posicionará la empresa en el futuro.
- Desarrollar las estrategias para que esa futura posición de la empresa en el mercado se concrete.
- Ejecutar las estrategias desarrolladas para lograr el posicionamiento del producto, marca, empresa o negocio.
El director de marketing es el encargado de gestionar la marca, comunicar todas las estrategias de publicidad y mercadeo de la misma, dirigir las promociones y las relaciones públicas así como investigar el mercado de sus productos, de la distribución de estos, de los precios y de la atención o servicio al consumidor.
Otras responsabilidades del director de marketing
Ser director de marketing implica también una serie de responsabilidades que sirven de soporte en su misión de mantener la organización bien posicionada en el mercado. Entre estas encontramos:
Lea también: Cómo Entrevistar a un Jefe de Marketing Exitoso
- Supervisar el desarrollo y la colocación de los elementos creativos que mantendrán el producto o su empresa bien posicionados en el mercado.
- Hacer los estudios del mercado al cual está dirigida la marca de su empresa.
- Evaluar la posición de su empresa en el mercado al cual está destinada.
- Colaborar con el equipo de ventas, ofreciendo estrategias de marketing para lograr que se vendan los productos.
- Trabajar en conjunto con el equipo de relaciones públicas (interno y externo) de la empresa para unificar el mensaje de la marca o producto.
El trabajo diario de un director de marketing conlleva realizar una serie de tareas de diferentes índoles, que se dividen en tres grandes categorías:
- Tareas analíticas: Estas tareas están dedicadas al análisis de precios y estudios de mercado
- Tareas creativas: Aquí se incluyen elementos como el diseño gráfico, la publicidad y promoción de los productos o servicios.
- Tareas interpersonales: Son las tareas relacionadas con el trabajo en conjunto entre todos los ejecutivos de la empresa para crear una sola línea de estrategia, y de ejecución de los planes de marketing.
Además de todo lo anterior descrito el director de marketing debe reaccionar de forma inmediata junto con la dinámica del mercado y la competencia para remodelar de ser necesario, las estrategias y los planes de ejecución en el momento que se requiera. Para lograr cumplir con todas las tareas a su cargo el director de marketing debe poseer habilidades comunicacionales asertivas para lograr el enlace entre todos los departamentos de la empresa relacionados con producción y mercadeo.
Habilidades y Cualidades de un Buen Ejecutivo de Marketing Digital
Ser un buen responsable de marketing requiere de una combinación de habilidades y competencias técnicas y blandas. No basta solo con ser bueno, hay que ser el mejor… si apuntas tu dirección a ser director de marketing entonces te invitamos a revisar esta lista de cualidades necesarias que debes tener:
- Liderazgo: El buen líder se hace desde el ejemplo, sin arrogancias. No manda a hacer, hace y hace que lo sigan. Además posee una capacidad de influir en su equipo para que el trabajo se realice de forma organizada, en unión y armonía.
- Capacidad de organización y análisis: Es la base de la creación de estrategias. La primera porque debe expresar de una manera clara los pasos a seguir y la segunda, porque debe analizar los resultados obtenidos para asociarlos con los objetivos de la empresa.
- Visionario: Es fundamental que el CMO cuente con una visión global de la organización y de la imagen del cliente para que exteriorice los valores de la empresa adecuadamente.
- Saber trabajar bajo presión: En determinados momentos las ventas del producto no cubrirán las expectativas de la empresa lo que puede traducirse en una crisis. Un buen director de marketing debe mantener la calma para canalizar el estrés y gestionar las acciones que puedan revertir dicha crisis sin afectar al resto del equipo.
- Ser creativo y vanguardista: El mundo del marketing avanza a pasos agigantados y un buen CMO debe ir a la par de esos pasos, por lo tanto el saber integrar esa evolución a las estrategias de la empresa hará que la organización para la cual trabaja sea un punto de referencia en el sector al cual está dirigida.
- Manejar las emociones: El departamento creativo de una empresa está lleno de artistas y estos se esfuerzan por proyectar la imagen de la marca. Muchas veces ese esfuerzo se ve cargado de emociones que deben ser gestionadas por el director de marketing, quien incluso debe manejar las propias sin que entren en contradicción con la del resto del equipo. Esa inteligencia emocional redunda en el buen desempeño de todos.
- Estar apasionado por el marketing: Cuando amas lo que haces te esfuerzas por dar lo mejor de ti. Esa entrega permite que todo fluya y que el optimismo que le imprimes a tu trabajo se contagie de forma irremediable a todos los departamentos de la empresa…¿el resultado? un ambiente laboral armonioso, óptimo y productivo.
Además, un excelente director de marketing debe poseer:
- Empatía y cercanía
- Comunicación asertiva
- Resolución de conflictos
- Humildad
- Reconocimiento del talento de los otros
Formación y Certificaciones
La mayoría de los responsables de marketing tienen un título en marketing, negocios, comunicaciones o áreas relacionadas. Algunos certificados que pueden ser útiles para un responsable de marketing incluyen certificaciones en publicidad en línea, marketing digital, análisis de datos y gestión de proyectos.
Lea también: Guía completa para el puesto de Jefe de Marketing
Tipos de Responsables de Marketing
Existen varios tipos de responsables de marketing, cada uno con un enfoque específico en la estrategia de marketing de una empresa.
Hoy en día, las empresas necesitan orientar sus esfuerzos hacia un público objetivo determinado. Así, un Digital Marketing Specialist se responsabiliza de implementar, desarrollar y ejecutar el plan de marketing digital. Una de las principales funciones del especialista en Marketing Digital es la creación y ejecución de las campañas de marketing en diferentes canales y plataformas digitales. Por último, un especialista de Marketing Digital deberá comunicar los resultados de su trabajo a la dirección.
Imagina una persona que tenga en la mente toda la estrategia digital de la compañía y que tenga una visión global, analítica y estratégica de las acciones de marketing. todo. Ese profesional es el Digital Marketing Manager.
Aunque su nombre suene similar, no es lo mismo un Digital Manager que un Digital Marketing Manager. El Digital Manager debe ocuparse de hacer crecer la empresa con base en una estrategia digital global que busca los mejores resultados para el negocio. Va más del marketing, incluyendo al resto de departamentos como administración, recursos humanos, dirección… En el caso del Director de Marketing Digital, gestiona directamente todo el plan de marketing digital y debe reportar al Digital Manager el funcionamiento del programa y si se están cumpliendo con los KPIs establecidos.
Herramientas Esenciales para el Ejecutivo de Marketing Digital
Para poder poner en marcha sus tareas, el Digital Marketing Manager cuenta con una serie de herramientas que le ayudan a realizarlas con la finalidad de obtener resultados y control sobre las estrategias integradas:
- Google Analytics: Proporciona información detallada sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y el rendimiento de las campañas. Permite al Digital Marketing Manager analizar datos clave para optimizar estrategias y tomar decisiones informadas.
- Herramientas de gestión de redes sociales: Herramientas como Hootsuite o Metricool permiten al Digital Marketing Manager programar publicaciones en diversas plataformas, monitorear la actividad de las redes sociales, y gestionar la presencia online de la marca de manera eficiente.
- Google Ads: Esencial para la gestión de campañas publicitarias pagadas en la red de búsqueda de Google.
- SEO: Ahrefs, GTMetrix, SEMrush o Screaming Frog, Sistrix, OnCrawl entre otras.
Salario y Demanda Laboral
El sueldo de un responsable de marketing en España puede variar ampliamente dependiendo del tamaño de la empresa, la ubicación geográfica y la experiencia del profesional. En España, el salario promedio de un responsable de marketing es de alrededor de 35.000 a 40.000 euros al año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sueldo de un responsable de marketing puede aumentar significativamente con la experiencia y las habilidades adicionales.
Sí, hay mucha demanda de Digital Marketing Manager. No solo las grandes empresas, sino todas aquellas que se han sumado al carro de la transformación digital, están incorporando a sus filas a este perfil. Por lo tanto, ante la gran necesidad y el impacto que tienen en las empresas, el salario del Digital Marketing Manager es de 50.000 euros anuales. El sueldo no deja de aumentar últimamente y según los datos más recientes del portal de empleo Glassdoor la cifra asciende hasta los 62.000 euros para perfiles con gran experiencia.
El Marketing Digital es una de las áreas en las que más se ha aumentado la demanda de profesionales en los últimos años. La Asociación de Marketing de España (AMKT) ha publicado un estudio en el que advierte ... En un mundo en constante cambio y transformación hacia un panorama digital, cada vez es más necesario contar con profesionales adaptados a las nuevas tendencias del mercado. Gracias al Máster en Marketing Digital es posible desarrollar las habilidades más demandadas en este campo por las empresas.
Tabla: Salario Promedio de un Digital Marketing Manager en España
| Experiencia | Salario Anual (Aproximado) |
|---|---|
| Inicial | 35.000 - 40.000 € |
| Con Experiencia | 50.000 - 62.000 € |