Cuando el calendario marca diciembre, Xixona se convierte en la auténtica protagonista gracias a su Feria de Navidad, un mercado rodeado de la magia de estas fechas y el encanto único del «lugar más dulce del mundo» con su producto estrella: el turrón. Este evento cuenta con un alto reconocimiento ya a nivel nacional, lo que hace que chefs, influencers o personajes como el periodista Carles Francino quieran acudir a la Feria de Xixona.
La cita se celebra este 2024 del 5 al 8 de diciembre y es desde hace 16 años un escaparate único que reúne a más de 70 expositores, 100.000 visitantes y un ambiente que marca el verdadero pistoletazo de salida de la Navidad. Este año, además, en la inauguración oficial destaca la presencia de Boticaría García, que será la embajadora de la Feria.
Orígenes y Crecimiento de la Feria
Hace más de 100 años se organizaba un mercadillo navideño de turrones y dulces en la población, pero el origen de la Feria de Navidad nace a partir de la inquietud de algunos comerciantes del siglo XXI de vender sus productos de forma directa al consumidor ya que en las últimas décadas las ventas habían descendido considerablemente a causa de las grandes superficies. Después de algunos años y tras mucho trabajo, la feria de navidad y del turrón se hizo realidad y actualmente recibe a más de 100000 personas anualmente, alcanzando cifras récord año tras año y ampliando el número de actividades y expositores. Es uno de los eventos navideños más importantes en la Comunidad Valenciana.
La Christmas fair was established over 16 years ago and since then it has not stopped growing in numbers both in exhibitors and visitors. The Christmas fair was created with the intention to reinforce the image of Jijona as the nougat city, betting clearly on quality. A showcase in which to acquire the best local products, amongst which we highlight the great variety of christmas sweets and nougat on offer from the nougat, chocolate and christmas sweet makers of the “nougat capital”. In addition, these exhibitors are joined by small local businesses,entrepreneurs, and associations and so we bring you an ample and complete offer to enable you to do your Christmas shopping in Jijona. The participants not only showcase their most popular and traditional catalogue but also take the opportunity to launch and let us learn about the novelties in the sector.
Un Año Especial: La Feria Virtual de 2020
Posiblemente, el año más especial fue 2020 donde después de muchos esfuerzos y esperas, a causa de la pandemia COVID-19, se celebró una Feria del Turrón de Jijona de forma virtual, evitando así cualquier peligro de contagio y disfrutando del espiritu navideño desde casa.
Lea también: Guía de Mercadillos Navideños
Qué Hacer en la Feria de Navidad de Jijona
La feria de Navidad de Jijona no está solo pensada para comprar turrones directamente al fabricante. Puedes también comprar muchos productos típicos de la zona y del pueblo: pan, vino, mazapanes rellenos y otros productos típicos de la zona. Además, la Feria de navidad de Jijona puede recibir a más de 100000 personas cada año, por lo tanto, se organizan actividades cada día para entretener y hacer disfrutar a todos ellos.
Entre estas actividades existen degustaciones (dirigidas por Álexis Verdú, director técnico del consejo regulador), visitas guiadas por el casco antiguo o el castillo, actuaciones y pasacalles musicales, grupos de danzas, manualidades navideñas, demostraciones de elaboración de turrones, ect… Todas estas actividades se realizan, o en la propia feria y mercado de navidad Jijonenca, o a escasos minutos de ella. Principalmente hay tres ubicaciones: Una gran carpa enfrente del ayuntamiento, de la junta local de Xixona, la casa de cultura o en el teatret, un antiguo convento completamente reformado.
Estas actividades las organiza tanto la junta local de Xixona como asociaciones locales como la Agrupación Artisticomusical «El trabajo», como la aecc, como el grado medio de panadería y repostería del IES Xixona y se dividen entre todos los días en un extenso programa de actividades:
Programa de Actividades (Ejemplo de un día)
El jueves, la feria abre sus puertas a las 10:00, marcando el comienzo de una agenda llena de actividades. Desde temprano, el centro de la ciudad se llena de visitantes que disfrutan de los expositores, donde se encuentran productos locales como turrones, chocolates y artesanías. A las 10:30, las visitas guiadas por el casco antiguo y el castillo permiten a los asistentes descubrir la historia de la ciudad. A las 12:00, tiene lugar la inauguración oficial, encabezada por la alcaldesa Isabel López. La jornada continúa con talleres infantiles, como el de tarjetas navideñas a las 13:30, y exposiciones como «Queremos turrón, turrón, turrón», que se repetirá en varios horarios. La tarde estará llena de música y sabores, con el concierto «Cantem nadales» y un maridaje de turrones y cócteles dirigido por Alexis Verdú. El día culmina con un concierto de jazz y villancicos, cerrando a las 21:00.
El viernes, la feria retoma su actividad con el taller creativo de adornos navideños de macramé en la Carpa del Ayuntamiento. Al mismo tiempo, las calles se llenan de música con la actuación itinerante de Almaens Jazz Band. Las tradiciones locales toman protagonismo con una demostración de yema tostada liderada por expertos. La exposición guiada sobre turrón continúa siendo un atractivo central, acompañada de actividades como el taller de perritos de mazapán a las 12:30.
Lea también: Un Recorrido por los Mercadillos Navideños de Málaga
El Belén de Xixona, situado a la entrada del Barranc de la Font. / Carmen LizánPor la tarde, destaca el cuentacuentos interactivo «Rosella y Pérez» y una cata de turrones con Rosa Arques en el Teatret. El día concluye con conciertos, talleres infantiles y la exposición sobre la historia del turrón.
El sábado comienza con más talleres como el de comecocos navideños, seguido de visitas guiadas y pasacalles a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Els Arreplegats. La feria también ofrece una muestra de esparto artesanal en la Placeta de la Presó y un showcooking dirigido por Loreto, ganadora de MasterChef Junior 10.
A mediodía, el espectáculo de danza aérea en la zona de actuaciones es uno de los grandes atractivos, mostrando una fusión entre arte y deporte que deja a los espectadores maravillados. La tarde sigue con el pasacalle del grupo Giraboix BtkD y talleres infantiles, culminando con otra actuación de danza aérea a las 19:00.
El último día, la feria comienza con una nueva visita guiada al casco antiguo y actividades culturales como el cuentacuentos «Cuca y Coco y los biblionidos». A mediodía, una demostración de yema tostada vuelve a atraer a los amantes de la gastronomía tradicional.
Por la tarde, destacan actividades como el maridaje de productos locales en el Teatret y un taller infantil de farolillos navideños, que fomenta la creatividad de los más pequeños. El evento cierra con un pasacalle de la Unió Musical de Xixona y una última exposición guiada en la Casa de Cultura.
Lea también: Tradición Navideña Ibicenca
Información Práctica para Visitantes
Dónde Aparcar
Durante la Feria Navideña de Xixona el ayuntamiento habilita más de 2000 plazas de aparcamiento situadas en diferentes zonas de aparcamiento repartidas por toda la ciudad. Cualquiera de ellas se encuentra siempre cerca de las carreteras principales de entrada a la población y están debidamente señalizadas. Hay tres grandes zonas donde aparcar:
- Si vienes desde Alicante y tomas la primera entrada a la población encontrarás un descampado delante de la puerta principal del parque «Barranc de la font».
- Si vienes desde Alicante y tomas la segunda entrada al pueblo encontrarás el Solar de la antigua empresa «Antiu Xixona».
- Dentro de la población está el solar de la Antigua fábrica de Turrones El Amendro.
Todas estas zonas de aparcamiento en la feria de navidad se encuentran a menos de 10 minutos andando del centro de la Ciudad, con lo que el problema de aparcamiento no es una escusa. En el caso de no encontrar aparcamiento, existen dos barrios en la periferia de Xixona. Un bonito tren navideño y un autobús lanzadera os trasladará desde las diferentes zonas hasta la avenida principal de la población. Es importante destacar que, desde la periferia de Xixona al centro de la población a pie hay unos 15 minutos.
También, se ha mejorado la señalización de los parkings habilitados en el casco urbano, que estarán situados en las calles Francesc Nicolau Mira Miralles (junto al supermercado Masymas), Onil, Alcoi (frente al supermercado Hiperber), Joan Fuster (junto a la Policía Local) y Corts Valencianes (junto al Centro de Salud).
Además de estas, habrá otras dos zonas de aparcamiento en las afueras de Xixona, que contarán con un bus lanzadera gratuito que llevará a los visitantes al centro de la localidad. Estarán situadas en el polígono industrial Revolta de la Paella y en la ermita de Sant Antoni.Dónde Comer
Aunque Jijona es el ligar más dulce del mundo, también encontrarás restaurantes y bares dónde comer durante la feria de navidad de jijona, muchos de ellos en la avenida principal. Nosotros te recomendamos reservar con antelación en cualquiera de ellos ya que hay mucha afluencia de gente todo el mundo quiere comer a la misma hora.
Una de las opciones que recomendamos para comer durante la feria de navidad de Xixona es visitar la zona de «FoodTrukcs» que está disponible mientras la feria está abierta. Este lugar ofrece diferentes propuestas culinarias al aire libre y con mesas repartidas por toda la zona para sentarse libremente. Servicio rápido y económino, lo mejor para navidad.
En la misma zona de foodtrucks, además hay una pequeña zona con atracciones, ideal para venir con niños y que estén entretenidos mientras coméis.
Turrones La Colmena en la Feria de Navidad
Turrones la colmena ha participado en todas las ediciones de la feria de navidad de Jijona y tenemos muchos recuerdos y anécdotas de cada año. ¡Contarlas todas es imposible! Durante cada edición de la Feria del turrón de Jijona se ha podido tanto degustar turrones como asistir a talleres de distinta naturaleza. La gran mayoría de estos talleres los organizan los propios comerciantes de Jijona mostrando a los visitantes como realizan sus productos en directo.
Tostado de Alemendra, creación de figuritas de mazapán en directo son grandes muestras de nuestro saber hacer. Nos gustaría destacar nuestra participación organizando el taller de Yema tostada de la Feria de Navidad, donde tostamos yema frente a todo el mundo y en directo y luego la repartimos entre el público. ¡Nos encanta!
De esa forma Los turroneros llevaremos el turrón directamente a sus casas contando con las mismas ventajas y ofertas que durante la tradicional feria de los turrones. De todas formas, si quieres venir, nuestra tienda física de turrón está abierta durante los días de feria, disfrutando de los mismos precios especiales que hacemos durante la feria con más tranquilidad.
Descuentos y Ofertas
Turrones la Colmena participa en la Fira de Nadal de Xixona desde su primera edición ofreciendo precios especiales durante el evento. Es por eso que durante la Feria de navidad 2024 seguiremos con la tradición de ofrecer un «Precio Feria» en nuestro catálogo de productos.
- Precios Feria en todo nuestro catálogo de turrones.
- Precios especiales en nuestra pasteleria Artesana.
En nuestra tienda física de turrones tenemos los mismos precios pero además, podrás probar los productos.
Ubicación del Stand de Turrones La Colmena
Nuestro stand en la Feria del turrón de Jijona y Navidad siempre ha estado situado en los números 92, 93, 94 y 95. ¡Tenemos un stand cuádruple! Para situarlo entre todas las casetas hay que situarse frente de la farmacia y a pocos metros del ayuntamiento del pueblo. En uno de nuestros stands tenemos turrones artesanos de todos los tipos y sabores y en nuestro segundo stand tenemos cientos de productos de chocolate. ¿Y a ti, que te gusta más?
Aunque estamos presentes en la feria, también estamos preparados para recibiros en nuestra casa. Nos encontrarás Polígono Industrial Revolta de la Paella. Nave 6. Estamos antes de llegar a Jijona si vienes desde Alicante. Hay sitio para aparcar y no hay ninguna aglomeración de gente.
tags: #mercadillos #navideños #jijona