José Luis Caballero es un empresario con una trayectoria diversificada, que incluye incursiones en el ámbito político. A continuación exploraremos algunos aspectos destacados de su vida y carrera.
Luis Caballero González-Gordon: El Legado Familiar
Luis Caballero González-Gordon, de 48 años, es hijo de Luis Caballero Florido, quien fuera presidente de la bodega Luis Caballero. La empresa familiar, con sede en El Puerto de Santa María, se dedica desde 1830 a la comercialización de bebidas espirituosas y vinos de calidad pertenecientes al Marco de Jerez-Xérès-Sherry.
En febrero de 2016, Luis Caballero González-Gordon fue nombrado nuevo presidente del Grupo Caballero, siendo miembro de la sexta generación de la familia. Anteriormente, desde 2004, había sido consejero de Caballero. Es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá (San Pablo CEU) y cuenta con experiencia en compañías como Pronasa, Santa Victoria y Tajorromero, así como Metalcover, S.A., de la que fue director gerente durante más de 10 años.
Luis Caballero, S.A. es una empresa familiar fundada en 1830, radicada en España y con presencia en mercados internacionales. Se dedica a la elaboración y comercialización de bebidas espirituosas y vinos de máxima calidad, con una fuerte vinculación a los vinos de Jerez. Actualmente, Luis Caballero, S.A. está presente en más de 50 países y emplea a más de 125 personas.
En el contexto empresarial, Luis Caballero Florido, el padre de Luis Caballero González-Gordon, fue una figura clave en la historia del Grupo Caballero. Nacido en El Puerto de Santa María en 1934, procedía de dos familias bodegueras de Chipiona y El Puerto de Santa María. Asumió la presidencia del Grupo Caballero al fallecimiento de su padre en 1974, permaneciendo hasta 2008, siendo nombrado en junio de ese mismo año, presidente de honor del grupo. Entre otros reconocimientos, fue nombrado Empresario del Año de El Puerto de Santa María en 1996. Fue el gran valedor e impulsor del Ponche Caballero, liderando una política competitiva en el mercado de licores y espirituosos, llegando a ocupar el liderazgo absoluto de la marca Ponche Caballero como número 1 de España. Durante sus 34 años de presidencia, el grupo se expande por el sector de los vinos con la compra de Lustau en Jerez e importantes inversiones en otras denominaciones de origen, entre las que destacan Bodegas Viña Herminia, en Rioja; Marqués de Irún, en Rueda.
Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera
Incursión en la Política: Benicàssim y Vox
José Luís Caballero ha sido mencionado como posible candidato de Vox por Benicàssim. En los comicios del mes de mayo, el partido apostará por nombres poco conocidos, como el caso del abogado Antonio Ortolà en Castelló o el empresario José Luís Caballero, en Benicàssim.
Estos perfiles, según fuentes, fueron impuestos por la líder autonómica, Llanos Masó, sin experiencia política, generando dudas en las bases internas de la formación municipal.
Polémica en Málaga: Primarias de Vox y Alerta Digital
Recientemente, José Luis Caballero se vio envuelto en una polémica en el contexto de las primarias de Vox en Málaga. Según informaciones publicadas en Alerta Digital, una empresa llamada Nextelmedia, cuyo gerente es José Luis Caballero, asesoró a Enrique de Vivero en las pasadas primarias.
Según el portal, Caballero realizó varios trabajos para la candidatura, incluyendo un estudio de la situación del partido, estrategias, sondeo de los militantes, contratación de algunos de los establecimientos en los que intervino, gestionar su presencia en algunos medios radiales, potenciar su perfil político y construir un relato en torno a su figura, que resultase atractivo para los votantes.
El exmilitar Enrique de Vivero denuncia que los audios han sido sacados de contexto para perjudicarle, que toda la colaboración de Caballero fue “altruista” y que es “totalmente falso” que contratara a Caballero y su empresa. “No contraté nada ni tengo nota de encargo, ni he tenido relación con esa empresa. Solo he tenido relación con una persona que se ofrecía a colaborar con nosotros en determinados eventos [José Luis Caballero]: él buscaba locales a precio asequible y se pagaron; las facturas existen. El resto es falso”.
Lea también: El Éxito de José Elías Navarro
Se da la circunstancia de que Armando Robles, director de Alerta Digital, y José Luis Caballero (el empresario que colaboró con De Vivero) son viejos conocidos. Varias informaciones publicadas en 2015 sitúan a Caballero como promotor del partido Soluciona, con el que Robles concurrió a las municipales de aquel año.
Tabla resumen de figuras mencionadas
| Nombre | Descripción |
|---|---|
| Luis Caballero González-Gordon | Presidente del Grupo Caballero desde 2016. |
| Luis Caballero Florido | Presidente del Grupo Caballero entre 1974 y 2008, padre de Luis Caballero González-Gordon. |
| José Luis Caballero | Empresario, posible candidato de Vox por Benicàssim, involucrado en polémica en las primarias de Vox en Málaga. |
| Enrique de Vivero | Candidato en las primarias de Vox en Málaga, asesorado por José Luis Caballero según Alerta Digital. |
| Armando Robles | Director de Alerta Digital, relacionado con José Luis Caballero a través del partido Soluciona. |
Lea también: El enfoque integral de Sande
tags: #jose #luis #caballero #empresario #biografia