José Luis Lara Heredia: Empresario y Promotor Cultural de Algeciras

José Luis Lara Heredia, nacido en la Calle Baza de Algeciras en 1962, es un empresario con una profunda conexión con su ciudad natal y una destacada trayectoria en diversos ámbitos, desde el comercio hasta la promoción cultural. Su historia es un ejemplo de emprendimiento, pasión por las tradiciones y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Primeros Años y Formación

La infancia de José Luis transcurrió en las calles de Algeciras, en un ambiente familiar y cercano. Recuerda con cariño aquellos días en los que jugaba con sus primos y amigos, ayudando a sus padres en la tienda familiar. Estudió en el General Castaño hasta octavo grado y luego cursó el bachillerato en el Sagrado Corazón de Málaga. Posteriormente, comenzó a estudiar Derecho, pero su vocación empresarial lo llevó de regreso a Algeciras.

En aquellos días, Algeciras era un pueblo donde todos se conocían. Vivían bien y sobre todo eran niños normales. Se crio como todo el mundo, ayudando a sus padres en su tienda y con otro concepto de vida del que se tiene ahora, ni mejor ni peor, sólo distinto.

Trayectoria Empresarial

En 1979, José Luis se incorporó al negocio familiar y, poco después, decidió emprender su propio camino. Montó su primera tienda y, gracias a su visión y esfuerzo, logró expandirse rápidamente. Fundó Bazar Hong-Kong, un establecimiento que se convirtió en un referente en la venta de electrodomésticos.

Bazar Hong-Kong: Un Éxito Local

Bazar Hong-Kong se destacó por ofrecer productos de electrónica de calidad, especialmente de la marca Sony. La tienda se convirtió en un punto de referencia para los consumidores de la región, llegando a ser uno de los principales vendedores de Sony en España.

Lea también: La carrera de José Luis Caramés

Diversificación Empresarial

Más adelante, incursionó en otros sectores, como la promoción inmobiliaria y la organización de eventos. Participó en la creación de Calarena, un proyecto inmobiliario que, aunque no tuvo el éxito esperado, dejó un legado de viviendas construidas.

Hoy en día por muy importante que sea un negocio, tiene una vida determinada, un límite. Desde el año 1980, lleva cerca de 36 años con su negocio.

Promotor Cultural y Taurino

La pasión de José Luis Lara por la cultura y las tradiciones lo llevó a involucrarse en la promoción de eventos flamencos y taurinos. Fue uno de los impulsores del Festival de Guitarra ‘Paco de Lucía’ y ha organizado numerosos conciertos y espectáculos en Algeciras y otras localidades.

Feria Taurina de Antequera

José Luis Lara es un aficionado de Algeciras que durante 10 años se ha desplazado a Antequera para su Feria Taurina. El Ayuntamiento ha concedido la Plaza de Toros a este empresario para que organice la Feria Taurina, asumiendo el riesgo de los gastos en caso de que la taquilla no responda.

La Feria comienza con el espectáculo de «recortadores» con cuatro toros por la iniciativa «Arte y Emoción». Luego, se celebra la única corrida de toros, la Goyesca. Para cerrar, se realiza la tradicional corrida de rejones.

Lea también: José Luis Cabrera Bonny: Su Trayectoria

Para hacer el Cartel, se basó en que Padilla debía estar en una feria como ésta, que además es su año insigne, que es un torero que nunca ha toreado aquí, y se puso a hablar con su apoderado, con Toño Matilla que además es el apoderado de «El Fandi», que cree que es un torero que por obligación tiene que venir a Antequera porque es el torero que más gente mueve y tiene mucho partidario en esta ciudad. También ha tenido interés en que hubiese venido Manzanares, pero se planteaba traer a la primera figura del toreo, que para él ahora mismo es Alejandro Talavante. Es ahora mismo uno de los toreros más cotizados que hay en el mundo del toro.

Centro de Interpretación Paco de Lucía

La empresa Emell Eventos, de José Luis Lara, se ha adjudicado la gestión del Centro de Interpretación de Paco de Lucía en Algeciras. Este proyecto, que ha sufrido varios retrasos, busca honrar el legado del guitarrista y ofrecer un espacio para la difusión de su obra. Lara se siente muy ilusionado con este proyecto, que considera un acto de justicia con la memoria de Paco de Lucía.

El centro cuenta con seis salas temáticas que recorren la vida y obra de Paco de Lucía, así como un auditorio y una cafetería. Se espera que el centro se convierta en un punto de referencia cultural en Algeciras y atraiga a visitantes de todo el mundo.

Lara explica que de la musealización se ha encargado el Ayuntamiento. José Ignacio Landaluce, con muy buen criterio, lo ha hecho todo contando con toda la familia, es decir, con la Fundación Paco de Lucía. Y han contratado a una empresa especializada en musealización (se llama Reina de Corazones) que se han encargado de diseñar desde el mobiliario hasta los elementos que se van a mostrar. Podremos ver guitarras de Paco, vídeos inéditos, intervenciones de artistas que coincidieron con él, ropa del artista, y muchas cosas más.

La propuesta de museografía construirá un recorrido continuo entre "seis estancias preciosas" mientras se cuenta la historia, vida y obra de Paco de Lucía. Se distribuirán en espacios con los títulos: El hijo de la portuguesa, El dueño de la guitarra, Genio del Flamenco, Algeciras es música, Guitarrista del mundo y Paco en imágenes.

Lea también: Empresario y Político Español

En el primer piso, los visitantes podrán moverse por cuatro salas temáticas donde verán el vestuario, los objetos y fotografías de Paco de Lucía y también tendrán experiencias sensoriales a través del sonido y la luz. La última sala de esta planta será la dedicada a documentales y vídeos.

La adaptación de la antigua Jefatura de la Policía Local algecireña para adaptarla como Centro de Interpretación de Paco de Lucía fue adjudicada el 12 de noviembre de 2021, tras varios retrasos por las subidas de precios, con un plazo de ejecución de nueve meses por 1.119.957,87 euros, más 235.191,15 de IVA.

Según el Ayuntamiento, el precio mínimo para el público general será de cinco euros. Sin embargo, habrá tarifas reducidas para visitar el palacete, compuesto por seis salas de exposiciones, una tienda de recuerdos y un área para eventos, que incluye un auditorio cubierto.

El pliego detalla una estimación de las cuentas anuales del centro, con ingresos previstos de 116.000 euros, que provendrían principalmente de la venta de entradas (48.000 euros) y souvenirs (30.000 euros) en la tienda. Por otro lado, los gastos anuales se calculan en 300.000 euros, de los cuales 200.000 euros corresponden a costes de personal y 60.000 euros a equipamientos, entre otros conceptos.

Relación con Paco de Lucía

La relación de José Luis Lara con Paco de Lucía fue más allá de lo profesional. Ambos compartían una profunda amistad y un gran respeto mutuo. Lara organizó conciertos del guitarrista y colaboró en la creación de la estatua en su honor. Considera que Paco de Lucía es uno de los mayores patrimonios de Algeciras y que su legado debe ser preservado y difundido.

Le ofreció el evento al ayuntamiento el tema del encuentro, a ellos les encantó y le dijeron que querían organizarlo pero que él lo dirigiera. Tuvo mucha colaboración de Pilar Pintor y el alcalde de Algeciras, cree que en la ciudad se está gestionando una de las cosas más importantes a nivel cultural que es ese encuentro musical de referencia internacional. Tenemos que darnos cuenta que uno de los mayores patrimonios de Algeciras es Paco de Lucía, no cree que nadie haya hecho tanto por un lugar como Paco de Lucía por Algeciras.

Paco era un fenómeno, estuvo con él en muchas bodas, en muchos sitios, recuerda una vez que estaban en una boda, él se levantó de la cena y comenzó tocar un cajón grande, dos congas y estuvo sin parar durante 5 horas. Paco lo bueno que tenía es que era un apersona super normal.

Pregonero de la Feria Real de Algeciras

El empresario algecireño José Luis Lara ha sido elegido para pregonar este año la Feria Real de Algeciras. Landaluce recordó la idoneidad de José Luis Lara para llevar a cabo el pregón que, junto a la Coronación de la Reina y Damas, se convierte en el gran evento que sirve como pistoletazo de salidad a la fiesta grande de la ciudad. Por su parte, el pregonero agradeció al Ayuntamiento el haber sido elegido ya que, dijo, “no hay honor más grande” que el de ser pregonero de la fiesta más importante de Algeciras.

Desde la Delegación de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Algeciras se había llevado el nombre con el más estricto secretismo. Como es, en este último caso, José Luis Lara, que fue reconocido por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar durante el Día Internacional del Gitano de 2017, y como fue su padre, que inició la actividad comercial de la familia en la célebre banda del Río de esta localidad.

Visión de Algeciras

José Luis Lara tiene una visión clara de Algeciras y de su potencial. Considera que la ciudad se ha construido con gente que viene de fuera y que eso la hace especial. Apuesta por la calidad en los eventos culturales y cree que es importante adaptarse a los cambios y ofrecer nuevas propuestas al público.

Los algecireños tienen una forma distinta de ser, Algeciras se ha hecho con gente que viene de fuera. El Campo de Gibraltar es especial, es muy bonito todo. Tiene Tarifa, Jimena, La Línea, Algeciras… En definitiva tiene lugares espectaculares.

La Familia: El Motor de su Vida

Para José Luis Lara, la familia es lo más importante. Tiene cuatro hijos que son el motor de su vida. Valora el respeto hacia los mayores y mantiene una estrecha relación con sus hijos, hablando con ellos varias veces al día.

Para él, la familia es lo más importante que existe en esta vida, más que él mismo, tiene cuatro hijos que son el motor de su vida. La familia para ellos es súper importante, más que nada. Está casado desde hace 5 años, tiene una niña pequeña que es la alegría de sus hermanos mayores y la suya, tiene tres hijos mayores y una pequeña.

El Flamenco: Una Pasión Incondicional

Después de su familia, el flamenco es una de las cosas más importantes en la vida de José Luis Lara. Le apasiona este arte y encuentra en él una fuente de inspiración y consuelo. Disfruta escuchando a sus artistas favoritos y leyendo sobre flamenco.

El flamenco trasmite muchos sentimientos, es una forma de vivir, de sentir y él la verdad entiende a los artistas que dicen que puede llegar a ser matemáticas puras. También es un poco improvisación, le gusta leer sobre el flamenco.

Cuando se siente mal y pone un artista que verdaderamente le apasiona, le mejora mucho el ánimo. Una de las cosas que también le estaba dando mucha satisfacción, era el festival de flamenco, estos años, estaba encargado de organizar la Palma de Plata. Para él, después de su familia, es una de las cosas más importantes. A él le apasiona, porque le quita muchos problemas y a la vez le da mucha satisfacción.

Próximos Proyectos

José Luis Lara tiene varios proyectos en marcha, entre ellos un festival flamenco en Jerez y la organización del Encuentro Internacional de Guitarras Paco de Lucía en Algeciras. También tiene previsto organizar conciertos de Melendi y Vanessa Martín en Algeciras, así como una corrida de toros y conciertos en Estepona.

En unos días, en Algeciras presentarán toda la organización del encuentro internacional de guitarras Paco de Lucía, el cual será del 17 al 22 de julio,tendrán cinco conciertos importantes en el parque María Cristina, 25 cursos gratuitos, exposiciones, mesa redonda, mini conciertos gratuitos, en Algeciras tiene también a Melendi y a Vanessa Martín. En Estepona, tiene una corrida de toros y un par de conciertos. La verdad que tendremos bastantes eventos para este año.

Tabla Resumen de Actividades Empresariales y Culturales de José Luis Lara

Área Actividad Descripción
Comercio Bazar Hong-Kong Venta de electrodomésticos, destacando como uno de los principales vendedores de Sony en España.
Inmobiliaria Calarena Participación en un proyecto inmobiliario con construcción de viviendas.
Eventos Organización de eventos flamencos y taurinos Impulsor del Festival de Guitarra ‘Paco de Lucía’, organización de conciertos y espectáculos.
Taurina Feria Taurina de Antequera Organización de la Feria Taurina de Antequera, incluyendo corridas y espectáculos relacionados.
Cultural Centro de Interpretación Paco de Lucía Gestión del Centro de Interpretación, dedicado a la vida y obra de Paco de Lucía.

tags: #jose #luis #lara #empresario #biografia