Jaime Veiga: Biografía de un Empresario Gallego

En su biografía confluyen todos los ingredientes para un argumento de telenovela, e incluso de novelón, si el guionista los maneja con la maestría de un Dickens revivido. La columna vertebral de la historia sería más o menos ésta:

Orígenes y Juventud

Jaime Veiga Chaos nace en 1962 en Lampazas, una pequeña aldea de San Cristovo de Lóuzara, Samos. Este lugar se reduce a la mínima expresión de tres viviendas y diez vecinos y cuyo topónimo hace referencia a la romaza, una planta poligonácea de uso en la medicina tradicional.

Estudia en el Seminario de Lugo hasta los 21 años, cuando decide buscarse la vida en Barcelona, ciudad que había visitado en un viaje de fin de curso tres años antes.

Ascenso en el Mundo Empresarial

Allí conoce al empresario de Lousame, José Manuel Castro, propietario del restaurante Santiaguiño, y de su mano penetra en los negocios de la hostelería y el ocio nocturno, hasta el punto de ganarse el título de Rey de la Noche, al frente del Grupo Veiga.

Bajo ese paraguas reúne en un principio siete establecimientos, bares y discotecas, que se extienden por toda la ciudad, desde el Pippermint inicial, al conocido Mil Pasos. En la lista, Enjoy Club, Nayandei, Bacarrá, Spazio Martini y Golden Eye. El grupo no detiene su expansión y abre tres locales más en el centro Maremágnum del puerto barcelonés, ya cerrados.

Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera

Con el éxito en el bolsillo y reconocida con premios su labor empresarial, Jaime escucha la petición de su madre, que se lamenta de que Lampazas haya perdido desde hace años sus tradicionales fiestas de Santa Bárbara.

Las Fiestas de Lampazas

¿Perdidas? Se va a enterar España de cómo son nuestras fiestas. Y el hombre inicia una serie de contrataciones rutilantes que dejan chiquita cualquier comparación que se haga con poblaciones similares. El empresario de Samos ha hecho famosa su aldea natal a través de actuaciones musicales de gran atractivo popular. Desde Manolo Escobar a Miguel Ríos, y de Soraya a David Bustamante, pasando por Los Limones, Juan Pardo, Norma Duval o Los del Río, sin que falte alguna polémica sonada, como con el rockero granadino.

Añadamos un campeonato de tute con más de 200 parejas, carpas para cenas multitudinarias, sombreros y pañuelos exclusivos como en los caucus norteamericanos, y un Ferrari a las puertas de la casa de Jaime. Santa Bárbara no podría haberlo sospechado.

Boda y Reconocimientos

Otro gran día de fiesta es el de su boda con su novia Begoña Sánchez, de familias de Quiroga y O Incio, que se celebra en el monasterio de Samos, donde reúne a 600 invitados con abundancia de políticos, empresarios, artistas y futbolistas. Una boda de las que no se tienen acordanza.

Las fiestas y otras atenciones para con Samos le valen para recibir en 2006 el título de Hijo Predilecto del municipio, “pola súa conducta exemplar, o profundo amor mostrado e profesado á súa terra”.

Lea también: El Éxito de José Elías Navarro

Diversificación de Negocios

En 2013 diversifica sus negocios y crea una red de pulperías que homenajean a su lugar de nacimiento, Can Lampazas. El día de su inauguración acude media plantilla del F.C. Barcelona, como son Julio Salinas, Sergi Barjuán, Carles Busquets y Gerard López, así como el tenista Albert Costa. Muchos habían estado en su boda de Samos.

Controversias y Desafíos

En la biografía de Jaime se viven ahora los peores momentos. Una caída de ingresos de un 40 por ciento previa a la pandemia, que él achaca al proceso independentista y a la competencia con el empresario Juan Balcells, prologa sus problemas con la Agencia Tributaria, que le multa con más de un millón de euros, y las acusaciones de coqueteos con la prostitución a través de los locales Darling, Nexus y New Bacarrá.

El Caso Figo

“La historia verdadera la tengo yo. Yo soy el protagonista”, con esta declaración de intenciones empieza Luis Figo a explicar en El Caso Figo, documental que recientemente ha estrenado Netflix, los pormenores de su fichaje por el Real Madrid en el año 2000. El portugués, estrella en ese momento del Barça, pasó de ser un héroe en la ciudad condal a ser el enemigo público numero uno de la afición blaugrana. La película de Netflix muestra con todo lujo de detalles cómo se fraguó el traspaso más importante de la historia del fútbol. Florentino Pérez desembolsó 60 millones de euros -10.000 millones de pesetas- para arrebatarle a Figo al Barcelona en uno de los veranos más calientes jamás visto. En comparación, lo vivido con Mbappé y el Madrid este curso es un juego de niños.

Ese fichaje no solo supuso el declive del Barcelona, que llegó a estar varios años sin ganar ningún título. La historia del fichaje de Figo comenzó con una mentira de Paolo Futre. Cuenta el propio Futre que tuvo una reunión con Florentino Pérez -en ese momento candidato a la presidencia del Madrid- donde este le planteó que quería que Figo fuese la baza electoral con la que derrotar a Lorenzo Sanz, que venía de ganar la Champions. Futre llamó de madrugada a José Veiga, representante del portugués y el otro gran protagonista del documental, para informarle de que un empresario desconocido y muy fumador quería a Figo en el Madrid. Veiga colgó el teléfono y Futre se quedó hablando solo. Tras unos segundos fingiendo, Futre le dijo a Florentino que Veiga quería 10 millones de euros de comisión. Acabaron acordando seis. Ahí empezó todo.

Se daba la casualidad de que tanto el Real Madrid como el Barcelona tenían elecciones presidenciales y Joan Gaspar, vicepresidente con Núñez, era el máximo favorito. Hasta que Florentino anunció que tenía atado a Figo, nadie pensó ni por asomo que Lorenzo Sanz iba a perder las elecciones del Real Madrid del año 2000.

Lea también: La carrera de José Luis Caramés

Guardiola, Roberto Carlos, Fernando Hierro, Valdano, Futre, Florentino Pérez, Joan Gaspar, José Veiga y varios periodistas deportivos como José Ramón de la Morena van contando en casi dos horas qué supuso y cómo fue la tormentosa llegada de Figo a la capital de España. El delirio de esta historia llega a su cima con la anécdota que cuenta de la Morena. El periodista de la SER se enteró de los planes de Florentino Pérez para fichar a Figo y dio la primicia durante la boda de la hija de Lorenzo Sanz con Michel Salgado. Se salió de misa, se metió en un coche y lo anunció en el informativo de las 20:00 de la SER.

De este fichaje se ha dicho de todo en dos décadas. Corría la leyenda urbana de que el agente de Figo firmó un contrato con Florentino Pérez por el que si el portugués no fichaba por el Madrid éste tendría que pagar 30 millones de euros que irían para el club blanco, algo que confirma el documental. También se decía que Figo aceptó irse al Madrid para que su agente no tuviese que soltar esa millonada. Algo que en el documental no se confirma pero que se deja entrever.

Figo pasa un verano convulso y le dice a todo el mundo lo que quería escuchar: a Sport que se queda en el Barça y a Marca que irá al Madrid. El jugador revela su familia recibió amenazas y que fue víctima de una campaña de acoso contra él y contra los suyos.

“Solo jugaré en el Barça”, llega a decir Figo a Sport. En paralelo, ocurre lo peor que le podía pasar a Figo: Florentino Pérez gana las elecciones del Real Madrid y el contrato que su agente firmó entra ahora en juego.

Empieza entonces un tira y afloja entre todos los implicados en el caso Figo. Empaquetan al jugador en un avión privado y se reúne con Florentino en Lisboa, donde el presidente del Madrid lo convence para que vista de blanco. “Era el pilar sobre el cual iba a construir ese proyecto deportivo”, cuenta el Florentino del presente que le dijo a Figo en esa reunión que acabó con la rúbrica del portugués. Las imágenes de la presentación de Figo con el Real Madrid dan fe de que ni con la camiseta del Real Madrid en la mano tenía claro lo que acababa de hacer. Reconoce el portugués que en ese momento estaba sobrepasado por los acontecimientos y que ahora, con perspectiva, acertó con su decisión.

Para la historia del fútbol queda el recibimiento que le brindó el Camp Nou meses después de fichar por el Madrid. El portugués fue recibido con una cabeza de cochinillo y le llegaron a lanzar hasta una botella de cristal de JB.

No ha habido, ni 20 años después, un traspaso que haya supuesto para el mundo del fútbol, tanto económica como emocionalmente, ni una quinta parte de lo que significó que Figo dejase el Barça para ir al Real Madrid. Es como si Raúl hubiese firmado con el Barcelona.

tags: #jose #veiga #biografia #empresario