La National Basketball League, más conocida como NBA, es considerada la mejor competición de baloncesto del mundo. En este artículo queremos explicar con detalle todo el funcionamiento de la NBA. ¿Por qué llamamos a los equipos de la NBA franquicias? Principalmente, porque funcionan en base a los modelos de franquicias existentes.
¿Cómo funcionan estas franquicias?
Al igual que cualquier proyecto, un grupo de inversores de una ciudad -en muchos casos presionados desde las respectivas alcaldías- se hacen con una marca de la NBA, eso sí, siempre y cuando la central de luz verde a todo y crea que la idea cumple con las condiciones necesarias. Pago de canon de entrada mediante, la ciudad adquiere una franquicia de la NBA y las consecuentes ventajas que esta le reporta.
Los contratos de los jugadores, desde su selección en el Draft anual, pasan a formar parte de las franquicias, en un método de reparto que pretende ser equitativo. Las franquicias que han terminado la Regular Season con peor balance de victorias/derrotas tienen preferencia a la hora de poder seleccionar a los mejores jugadores de la hornada universitaria, o en algunos casos, directamente de los institutos, de ese mismo año.
Por su parte, no todos los traspasos se efectúan por cantidades de dinero, algunos se realizan por otros jugadores o por posiciones de privilegio en el Draft venidero. En cualquier caso, según la cantidad que los inversores estén dispuestos a pagar, mayor capacidad salarial tendrán las plantillas. Por ejemplo, para la temporada 2016/2017, la NBA anunció que el límite salarial llegaría a los 94.143.000 millones de dólares, un aumento del 34,4 % respecto a la temporada pasada, donde el límite se fijó en 70 millones de dólares. Supuso el mayor aumento de un año a otro en la historia de la liga.
El impuesto de lujo, otro condicionante clave, se clavó en 113.287.000 millones de dólares. El mínimo salarial también cambió, que es la cantidad que los equipos están obligados a gastar en connivencia con el convenio colectivo. Los cambios de ciudad son frecuentes en ocasiones en la NBA, pero requieren de un tiempo mínimo para ser llevados a cabo.
Lea también: ¿Qué es un Jugador Franquicia?
En el año 2004, después de fracasar en un acuerdo para construir un nuevo estadio en Nueva Jersey, Yankee Nets vendió la franquicia a un grupo liderado por el empresario inmobiliario Bruce Ratner, por una cantidad de 300 millones de dólares, quien en 2005 trasladó la franquicia a Brooklyn. Otros casos, al margen del traslado de la franquicia, no han supuesto un cambio de nombre, el ejemplo perfecto son los Utah Jazz. ¿Por qué el equipo mormón es conocido por este estilo musical? Se debe a sus orígenes en la ciudad de New Orleans, emplazamiento donde se creó la franquicia en 1974 y que, posteriormente, fue trasladada a Salt Lake City en 1979.
Asimismo, la NBA genera una audiencia media de 391.000 espectadores por partido. El término "jugador franquicia" en el ámbito deportivo‚ particularmente en las ligas profesionales de baloncesto y fútbol americano‚ trasciende la simple designación de un jugador estrella. Representa una inversión estratégica‚ un compromiso a largo plazo y una apuesta por el futuro de una franquicia. Para comprender completamente su significado‚ debemos analizarlo desde diferentes perspectivas.
Ejemplos Concretos: El Jugador Franquicia en Acción
Antes de profundizar en la definición general‚ analicemos algunos ejemplos concretos. Consideremos a LeBron James con los Lakers‚ o a Stephen Curry con los Warriors. Ambos‚ en diferentes momentos de sus carreras‚ han sido considerados jugadores franquicia. ¿Por qué? No solo por su talento excepcional en la cancha‚ sino por su impacto en la franquicia más allá del juego mismo.
Atraen patrocinios‚ venden camisetas‚ generan un interés mediático que atrae a nuevos aficionados y‚ crucialmente‚ contribuyen a la estabilidad y el éxito a largo plazo de la organización.
- LeBron James (Lakers): Ejemplo paradigmático de jugador franquicia‚ influyendo en todos los aspectos‚ desde el reclutamiento hasta la imagen de la marca.
- Stephen Curry (Warriors): Su impacto en el juego y su carisma han transformado la franquicia de los Warriors.
- Ejemplo en Liga Menor (Hipotético): Un jugador menos conocido‚ pero fundamental para la estabilidad y el éxito de su equipo‚ representando el concepto en un contexto diferente.
Definición de Jugador Franquicia: Un Análisis Multifacético
Un jugador franquicia es mucho más que un jugador excepcionalmente talentoso. Es una pieza clave en la estrategia a largo plazo de una organización deportiva. Su valor trasciende su rendimiento individual‚ abarcando aspectos cruciales como:
Lea también: ¿Qué es un Jugador Franquicia?
- Rendimiento en la Cancha: Un alto nivel de competencia y estadísticas sobresalientes son fundamentales‚ pero no suficientes.
- Liderazgo y Carisma: La capacidad de inspirar y guiar a sus compañeros de equipo es esencial para la cohesión del grupo.
- Atracción de Patrocinios y Aficionados: Un jugador franquicia genera ingresos adicionales a través de su popularidad y reconocimiento.
- Estabilidad a Largo Plazo: La firma de un contrato a largo plazo con un jugador franquicia proporciona estabilidad y previsibilidad a la franquicia.
- Valor de la Marca: El jugador franquicia se convierte en un símbolo de la identidad de la franquicia‚ enriqueciendo su imagen.
Es importante evitar los clichés al definir este término. No todos los jugadores con altas estadísticas son jugadores franquicia. La definición debe considerar la totalidad de su impacto en la franquicia‚ analizando las implicaciones de segundo y tercer orden de su presencia en el equipo.
La Lógica Detrás del Concepto: Una Inversión Estratégica
Desde un punto de vista lógico‚ la designación de un jugador franquicia representa una inversión estratégica por parte de la franquicia. Se asume un riesgo financiero significativo al comprometerse con un contrato a largo plazo‚ pero la recompensa potencial - mayor estabilidad‚ mayor rentabilidad y un mayor éxito deportivo - justifica la inversión. Este análisis debe considerar las posibles consecuencias negativas‚ como lesiones a largo plazo o un descenso en el rendimiento del jugador.
Un análisis lógico también debe considerar la perspectiva contraria: ¿qué pasaría si no se designara un jugador franquicia? La falta de estabilidad podría afectar el reclutamiento de otros jugadores‚ la moral del equipo y‚ en última instancia‚ el éxito deportivo.
Implicaciones a Largo Plazo: El Legado de un Jugador Franquicia
El impacto de un jugador franquicia se extiende más allá de su tiempo activo en la franquicia. Su legado puede influir en la cultura de la organización‚ atraer a nuevos talentos y dejar una marca duradera en la historia del equipo. Este impacto a largo plazo es una faceta crucial que muchas veces se pasa por alto en la definición superficial del término.
El "Jugador Franquicia" en el Athletic de Bilbao: Un Caso de Estudio
En Estados Unidos, la expresión 'jugador franquicia' se emplea para calificar a aquellos deportistas que tienen los mejores contratos, desempeñan el papel de líderes, atrayendo con su presencia a otros grandes al equipo, y son referencia para los medios de comunicación y los aficionados. Magic Johnson en Los Angeles Lakers sería el paradigma en la NBA.
Lea también: Toronto Raptors: Jugadores Clave Históricos
Sancet Arrasa en las Votaciones
Y el resultado es aplastante: un 42.7% de los votos han sido para Sancet. En segundo lugar, la afición ha optado por Nico Williams, que se ha adjudicado un 25.5% de los votos. Por detrás han quedado Yeray, con un 16.7% y Unai Simón, con un 15.4%.
El "Jugador Franquicia": Más Allá de la Estrella Deportiva
La frase "jugador franquicia" evoca imágenes de atletas excepcionales, íconos deportivos que trascienden el juego mismo. Para comprenderlo a fondo, debemos ir de lo particular a lo general, desentrañando sus múltiples facetas y explorando sus implicaciones a nivel individual, de equipo y de la cultura deportiva en general.
Antes de definir el concepto de manera abstracta, examinemos algunos ejemplos concretos. Consideremos a LeBron James para los Lakers, a Lionel Messi en el FC Barcelona (en su época dorada), o a Tom Brady con los Patriots. Estos atletas no solo eran excelentes jugadores; eran el rostro, el corazón y el alma de sus respectivos equipos. Sus nombres atraían aficionados, patrocinadores y la atención mediática. Sus actuaciones en la cancha determinaban, en gran medida, el éxito o fracaso de la franquicia.
Definición y Atributos Clave
Un jugador franquicia es mucho más que un simple jugador estrella. Posee un talento excepcional en su deporte, demostrando consistencia y dominio en múltiples aspectos del juego. Además, inspira y guía a sus compañeros, motivándolos a alcanzar su máximo potencial, siendo un líder tanto dentro como fuera del terreno de juego.
El impacto en el negocio es otro atributo clave, atrayendo a patrocinadores, aumentando la venta...
tags: #jugador #franquicia #nba #definicion