El programa Kit Digital es una iniciativa en forma de formación y subvenciones del Gobierno de España que tiene por objetivo ayudar a digitalizar las empresas (PYMES y trabajadores por cuenta propia), con el fin último de “conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital” y mejorar las competencias en materia digital, clave para el futuro no solo de las empresas, sino también del país.
Contexto y Objetivos del Kit Digital
Con el fin de paliar los adversos efectos económicos causados por la pandemia por la COVID-19, el Gobierno de España presentó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, un proyecto financiado por la Unión Europea (fondos del programa Next Generation EU). Estriba en modernizar y estimular la recuperación del crecimiento económico, incorporando importantes reformas e inversiones en varios de sus componentes, orientados a impulsar el emprendimiento, el crecimiento empresarial, la digitalización, la incorporación de la inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales.
En concreto, el componente 13, Impulso a la pyme, de dicho plan, desemboca en la creación de la estrategia España Digital 2026. Una agenda actualizada que impulse la transformación digital de España como una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan nuevas tecnologías.
El programa Kit Digital se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU. Tiene como objetivos modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados.
El Kit Digital tiene como propósito fundamental impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y autónomos en España. Uno de los objetivos primordiales de la Subvención del Kit Digital en 2024 y 2025 es la modernización del tejido productivo en España.
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp
Con estas acciones, se busca no solo mejorar la eficiencia en las operaciones, sino también prepararlas para los nuevos retos que plantea el mercado digital. Este programa tiene el claro objetivo de promover la digitalización específicamente en el sector de las pymes y los autónomos.
¿Qué es el Kit Digital?
En el contexto 2024 y 2025, la Subvención Kit Digital se presenta como una valiosa iniciativa del Gobierno para ayudar a pymes y autónomos a dar el salto hacia la digitalización. El Kit Digital es un programa impulsado por el Gobierno de España durante los años 2024 y 2025, diseñado para facilitar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y de los autónomos.
La implementación del Kit Digital ofrece múltiples beneficios que permiten a estas empresas mejorar su operativa diaria y su presencia en el mercado. La digitalización permite a las pymes y autónomos operar de manera más efectiva y eficiente.
Funcionamiento del Kit Digital
El funcionamiento del Kit Digital en 2025 es bastante sencillo. Una vez solicitada la ayuda, se entrega al autónomo o empresa en forma de bono. Posteriormente, el beneficiario tendrá que elegir una o varias de las empresas inscritas como Agentes Digitalizadores y contratar sus servicios, los cuales no pueden exceder la cuantía de las ayudas.
El funcionamiento del Kit Digital 2024 se centra en un sistema de bonos digitales que proporciona a las empresas un apoyo financiero para implementar herramientas y servicios tecnológicos. Una de las características distintivas del Kit Digital 2024 es su enfoque en el uso de bonos digitales, lo que lo diferencia notablemente de otras iniciativas de subvenciones más tradicionales.
Lea también: Ideas de Nombres para Instagram
Esta metodología no solo garantiza un uso adecuado de los fondos, sino que también proporciona un marco controlado que permite a las empresas beneficiarse de un enfoque más personalizado que se adapta a sus requisitos específicos. Además, el Kit Digital promueve un ecosistema de colaboración entre empresas y agentes digitalizadores, lo que genera un vínculo directo que puede resultar beneficioso para las empresas en su proceso de transformación digital.
¿Quién se puede beneficiar del Kit Digital?
Las ayudas del programa kit están dirigidas principalmente a pequeñas empresas, empresas del segmento digital, comunidades de bienes y personas en situación de vulnerabilidad.
Para poder disfrutar del Kit Digital en 2025, es requisito que los trabajadores autónomos y las empresas solicitantes estén al día en sus obligaciones tributarias con Hacienda y la Seguridad Social. En cuanto se reciba la confirmación de que la ayuda del Kit Digital ha sido concedida, hay que buscar un Agente Digitalizador autorizado, que se encargará de verificar la viabilidad técnica del proyecto.
Para poder beneficiarse del Programa Kit Digital y acceder a las ayudas para la digitalización, tanto autónomos como pequeñas y medianas empresas deben cumplir con una serie de condiciones esenciales. Estos requisitos aseguran que los solicitantes sean aptos para recibir las soluciones tecnológicas subvencionadas, que ayudarán a mejorar su competitividad y eficiencia.
Ser una empresa de hasta 250 trabajadores, pequeña empresa, microempresa o autónomo. Cumplir los límites financieros que definen las categorías de empresa. Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria. No estar considera una empresa en crisis. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.
Lea también: Emprender en el E-commerce: Una Guía
Importe del Bono Digital
El importe del bono del Kit Digital variará en función del número de trabajadores que posea la empresa.
Con la ayuda del Kit Digital podrás contar con un mínimo de 3.000 euros y hasta 29.000 euros para invertir en la digitalización de tu empresa, en función del segmento al que pertenezca.
La cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III era, en su origen, de 2.000 euros, pero con la modificación de la orden de bases del Programa Kit Digital se amplió a 3.000 euros. Estas empresas pueden solicitar su bono digital a partir de las 11:00 del 14 de junio de 2024, tras la modificación parcial de la convocatoria de su segmento, que introduce novedades respecto a la convocatoria de 2022.
Este aumento tiene carácter retroactivo, es decir, las empresas que ya hayan pedido la ayuda e, incluso, hayan consumido su bono digital de 2.000 euros, pueden solicitar la ampliación de 1.000 euros a partir de junio de 2024. Para solicitarla deben entrar en su expediente en la sede electrónica de Red.es, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar la conformidad. En este caso, la concesión es automática.
Tanto si la entidad solicita el bono por primera vez como si ya es beneficiaria y quiere solicitar los 1.000 euros adicionales, el plazo de consumo del bono será de seis meses desde su concesión.
La cuantía de las ayudas, el bono digital, para la convocatoria de los sectores IV y V será de 25.000 euros para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000 euros para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.
Segmentos del Kit Digital 2024
El Kit Digital 2024 se estructura en diferentes segmentos que ofrecen ayudas específicas según el tamaño de la empresa.
- Segmento I: Dirigido a medianas empresas más grandes, con ayudas que pueden alcanzar los 29.000 euros.
- Segmento II: Diseñado para apoyar a las empresas que tienen un número considerable de trabajadores, con ayudas de hasta 6.000 euros.
- Segmento III: Orientado a los autónomos y microempresas, ofreciendo ayudas de hasta 3.000 euros.
- Segmentos IV y V: Ayudas de 25.000 euros (50-100 empleados) y 29.000 euros (100-250 empleados).
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
Solicitar el Bono Kit Digital es un proceso estructurado que permite a las pymes y autónomos acceder a ayudas para la digitalización de sus negocios.
- Regístrate en la plataforma Acelera pyme y realiza el test de diagnóstico digital para comprobar tu nivel de digitalización.
- Consulta las soluciones de digitalización disponibles que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio y el catálogo de agentes digitalizadores que te ofrecen esos servicios.
- Presenta la solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es) si cumples los requisitos requeridos.
- Una vez concedido el bono, elige un agente digitalizador autorizado y firma un acuerdo para que gestione las soluciones digitales que hayas elegido.
El primer paso es registrarse en la plataforma online, proporcionando los datos básicos de la empresa y del representante legal. Después del registro, es importante revisar el catálogo de soluciones digitales que puedes financiar con el bono. Este catálogo incluye servicios como desarrollo web, comercio electrónico, ciberseguridad y gestión de redes sociales, entre otros. Una vez elegidas las soluciones, debes completar el formulario de solicitud disponible en la plataforma. Tras enviar la solicitud, selecciona un agente digitalizador autorizado que implementará las soluciones elegidas. Una vez aprobado el bono, este se gestiona a través de la plataforma de manera virtual.
Bajo el lema "cero papeles", Red.es ha diseñado un sistema de tramitación que utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado. El sistema permite reducir la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión.
¿Qué puedo hacer en mi empresa con el bono digital?
Las empresas podrán acceder a un catálogo de soluciones digitales que se va actualizando y adaptando a las necesidades de su tamaño. Además, estás soluciones están incorporando tecnologías de Inteligencia Artificial. Algunas soluciones son incompatibles entre sí.
- Mejorar mi página web y su presencia básica o avanzada en Internet
- Gestionar las redes sociales
- Favorecer la creación de webs de compraventa de productos y/o servicios
- Reforzar la ciberseguridad
- Detectar incidentes de ciberseguridad en tiempo real
- Garantizar las comunicaciones seguras
- Ampliar la gestión de los clientes con o sin inteligencia artificial asociada
- Utilizar la inteligencia empresarial y analítica en los procesos con o sin inteligencia artificial
- Ofertar servicios y herramientas mediante una oficina virtual
- Implantar la factura electrónica
- Generar una plataforma de Marketplace (centro comercial en línea) que agrupe varias tiendas en el mismo sitio web, a las que el consumidor pueda acceder para comprar sus productos.
- Proporcionar puestos de trabajo seguros con el fin de potenciar o mejorar tu productividad
El Impacto del Kit Digital y Próximos Pasos
El impacto del Kit Digital en 2024 y durante el 2025 se extiende más allá de la simple digitalización de empresas. Este programa juega un papel crucial en la economía española y en la creación de empleo, particularmente en el sector tecnológico. El Kit Digital facilita a las pequeñas y medianas empresas el acceso a soluciones digitales a través de un sistema estructurado y eficiente. Estos proporcionan asesoramiento experto y asistencia en la implementación de las soluciones elegidas, garantizando así que las empresas aprovechen al máximo las ayudas recibidas.
Aprovechar la Subvención Kit Digital durante el 2025 es una oportunidad excepcional para que pequeñas y medianas empresas modernicen sus operaciones sin asumir grandes gastos. Sin embargo, gestionar esta subvención de manera efectiva puede ser un reto.
Kit Consulting
En España, se ha lanzado una nueva subvención conocida como Kit Consulting. La nueva convocatoria del Kit Digital está dirigida a empresas de entre 50 y 250 empleados que aún no hayan solicitado la ayuda en convocatorias anteriores.
Cinco convocatorias del programa Kit Digital están activas en paralelo.
Tabla Resumen de Segmentos y Ayudas
| Segmento | Número de Empleados | Ayuda Máxima |
|---|---|---|
| I | 100-250 | 29.000 € |
| II | 50-100 | 25.000 € |
| III | 0-3 (Autónomos y Microempresas) | 3.000 € |
tags: #kit #para #emprendedores #que #incluye