Libro de Maxwell sobre Liderazgo: Un Resumen Detallado

El experto en liderazgo y prolífico autor John Maxwell ofrece lecciones perceptivas para líderes tanto nuevos como experimentados. Maxwell salpica su libro con grandes citas de líderes famosos y con cálidas anécdotas personales que ilustran sus lecciones. Explica por qué los líderes deben aprender de sus experiencias y de otras personas, por qué es necesario entender a las personas que lideran y qué exige el liderazgo. Ofrece aforismos, herramientas y fórmulas prácticas y sencillas. Los consejos alentadores de Maxwell, aunque no son innovadores, son confiablemente sólidos. Cualquiera puede liderar, pero para convertirse en un líder de calidad es necesaria una vida de aprendizaje.

Algunos hallazgos en liderazgo provienen de sus errores, que suelen brindar lecciones valiosas. Absorba estas lecciones y sus errores, sin importar lo difícil que puedan parecer en el momento. Para ser un líder, debe tener valor, asumir riesgos y aceptar la responsabilidad. Si está solo en la cima, hay algo que no está haciendo bien - Los líderes no llegan a la cima solos; necesitan ayuda. Los líderes deben reciprocar y ayudar a los que lideran a subir también. El centro del liderazgo es la gente; por lo tanto, desarrolle las capacidades de su equipo.

John C. Maxwell es un autor de best sellers, instructor y orador. El prolífico autor John C. Maxwell aplica su fórmula de asesoramiento profesional a otro aspecto del liderazgo: cómo las personas en las posiciones medias de grandes organizaciones pueden contribuir a la ecuación de liderazgo de su empresa.

Sus populares libros se nutren de una larga lista de mitos, desafíos, principios, reglas o valores. Cada uno de estos elementos es identificado, enumerado (Maxwell es un firme creyente en el poder del orden numérico) y acompañado por un ejemplo o una historia edificante - con lo que a menudo no queda claro si el libro pretende inspirar, instruir o ambas cosas. En la práctica, ¿se guiarán los lectores por estas listas o se limitarán a utilizar los principales conceptos de Maxwell?

Las organizaciones son, en su mayoría, jerárquicas y siguen un modelo de liderazgo “de arriba abajo.” Sin embargo, en realidad alrededor del 99% de todas las decisiones de liderazgo vienen desde el nivel medio de la organización. Ello supone una oportunidad de liderazgo para la mayoría: no hay que ser un ejecutivo senior para tener un impacto en la empresa. Es posible liderar desde cualquier posición dentro de una organización: de abajo arriba, de arriba abajo u horizontalmente.

Lea también: Guía rápida: Emprender para Dummies

Quienes son capaces de liderar en las tres dimensiones son llamados “líderes de 360 grados.” Estos líderes de 360 grados dominan tres métodos básicos para ejercer influencia. Pueden “liderar hacia arriba” en la estructura jerárquica trabajando con sus supervisores; pueden “liderar horizontalmente” en la estructura de la organización trabajando con sus colegas; y pueden “liderar hacia abajo” en la jerarquía dirigiendo y motivando a sus subordinados.

John C. Maxwell es un experto en liderazgo. Es fundador de Injoy Stewardship Services y otras organizaciones de desarrollo del liderazgo. En este libro, Maxwell nos dice que el liderazgo generalmente no se da desde la cima, desde los puestos que están más arriba en la organización, Maxwell dice que el verdadero liderazgo se da en la zona intermedia.

Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo

El libro “21 leyes irrefutables del liderazgo”, de John C. Maxwell, es una guía para lograr ser mejor todos los días y convertirse en un gran líder. Estas leyes fortalecen la visión de los objetivos, además despierta la curiosidad por aprender más sobre el liderazgo y el camino que se debe recorrer para alcanzar las metas.

Lo importante de esta guía es lograr aplicar las leyes de liderazgo, de nada sirve aprenderlas sino sabes aplicarlas. Debes tener presente que son independientes, no necesitas una para poder poner en práctica otra. Cuando decidas aplicar alguna de las leyes tener claro que si las quebrantas no estarás preparado para liderar a otros.

A continuación, se presenta un resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo:

Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave

  1. Ley del Tope: En esta ley se entiende el valor del liderazgo en si mismo, no hay límite para un líder.
  2. Ley de la Influencia: Un líder debe influir sobre otros de forma positiva. Siempre por el interés del equipo y para lograr las metas conjuntas.
  3. Ley del Proceso: El liderazgo se forja de forma constante, día a día. Se trata de un proceso continuado.
  4. Ley de la Navegación: Cualquier persona puede estar al mando del barco, pero necesita un líder que les trace una ruta.
  5. Ley de Hutton: La gente escucha solo cuando un verdadero líder habla.
  6. Ley del Terreno Firme: El liderazgo tiene como cimiento la confianza.
  7. Ley del Respeto: Las personas siguen a los líderes por ser más fuertes que ellos.
  8. Ley de la Intuición: La pasión del liderazgo hace que los líderes puedan evaluar todas las cosas.
  9. Ley del Magnetismo: Tu atraes lo que eres. ¡Se líder, y atraerás líderes!.
  10. Ley de la Conexión: Los líderes son capaces de tocar el corazón antes de pedir una mano.
  11. Ley del Círculo Íntimo: El potencial de un líder se mide por las personas que lo rodean.
  12. Ley del Otorgamiento de Poderes: Un líder verdadero es capaz de otorgar poder a otra persona.
  13. Ley de Reproducción: Un líder crea a otro líder.
  14. Ley del Apoyo: Primero se apoya al líder, luego la visión que tiene.
  15. Ley de la Victoria: El líder encuentra la forma de lograr victorias para su equipo.
  16. Ley del Gran Impulso: Un líder sabe que su mejor amigo es el impulso.
  17. Ley de las Prioridades: La actividad no es realización, prioriza y vencerás.
  18. Ley del Sacrificio: Todo líder debe ceder para poder subir.
  19. Ley del Momento Oportuno: Un líder es tan importante como qué hacer y dónde ir.
  20. Ley del Crecimiento Explosivo: Si quieres crecer dirige seguidores, si quieres multiplicarte entonces dirige líderes.
  21. Ley del Legado: El valor del liderazgo se mide por su sucesión.

El Concepto del Líder de 360 Grados

El autor emplea el concepto Líder 360º para explicarnos que los mandos intermedios tienen que desarrollar las competencias adecuadas para influir en sus subordinados, también en sus colegas de otros departamentos, sobre los subordinados de sus colegas en ocasiones y además sobre su responsable directo y sobre el director de su responsable.

En definitiva, estos líderes son válidos para las empresas porque aportan valor, son generosos y un ejemplo a seguir. Personas que forman sus equipos con los mejor preparados de la organización, que no tienen miedo a ser reemplazados, que transmiten la visión y los valores de la empresa porque saben que cuando alguien lidera con éxito en un nivel, está preparado para subir al nivel siguiente.

Aquí hay algunas directrices que te ayudarán a establecer vínculos sólidos, eficientes y naturales con aquellos a quienes diriges, y al posicionamiento de tu marca personal:

  • Agregar valor con tu contenido y comentarios: Ofrece contenido educativo, inspirador y útil que resuene con tu cliente potencial.
  • Relacionarte asertivamente con tus grupos de interés: Cultiva relaciones genuinas y significativas con aquellos que tienen interés en tu marca personal.
  • Entrenar tus habilidades y talentos: Dedica tiempo y esfuerzo a mejorar tus habilidades y talentos.
  • Mejorar tus servicios o productos: Analiza constantemente tus servicios o productos para satisfacer las necesidades de tu cliente potencial.
  • Conocer a tu cliente potencial: Investiga y comprende a fondo a tu cliente ideal.

Recuerda, cada resultado que obtengas es el resultado de un proceso de acciones conscientes o inconscientes.

Tabla Resumen de las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo

Ley Descripción
Ley del Tope El liderazgo establece los límites del éxito.
Ley de la Influencia El liderazgo se mide por la capacidad de influir positivamente.
Ley del Proceso El liderazgo se desarrolla continuamente.
Ley de la Navegación Un líder traza la ruta a seguir.
Ley de Hutton La gente escucha a un verdadero líder.
Ley del Terreno Firme La confianza es el cimiento del liderazgo.
Ley del Respeto Las personas siguen a líderes más fuertes.
Ley de la Intuición La pasión permite evaluar situaciones.
Ley del Magnetismo Atraes a quienes son como tú.
Ley de la Conexión Conectar emocionalmente antes de actuar.
Ley del Círculo Íntimo El potencial se mide por el equipo cercano.
Ley del Otorgamiento de Poderes Delegar poder a otros.
Ley de Reproducción Crear nuevos líderes.
Ley del Apoyo Apoyar al líder y su visión.
Ley de la Victoria Encontrar formas de ganar en equipo.
Ley del Gran Impulso El impulso es clave para el éxito.
Ley de las Prioridades Priorizar para lograr resultados.
Ley del Sacrificio Ceder para avanzar.
Ley del Momento Oportuno El momento es crucial.
Ley del Crecimiento Explosivo Multiplicar líderes, no solo seguidores.
Ley del Legado El liderazgo se mide por su sucesión.

Lea también: Marketing Exitoso para Abogados

tags: #libro #de #maxwell #liderazgo #resumen