Liderazgo vs. Líder: Diferencias Clave en el Ámbito Empresarial

El liderazgo importa y ha recibido mucha atención. Si buscamos en Google las palabras "líder" y "liderazgo", ¡obtendremos 500 millones de impactos!

¿Qué es el Liderazgo?

La Real Academia de la Lengua Española define el liderazgo como la "condición de líder", un rol que a su vez es descrito como la "persona que dirige o conduce un partido político, grupo social y otra colectividad". Obviamente, ambos términos están intrínsecamente relacionados, pero existen diferencias entre líder y liderazgo.

El liderazgo se centra en la habilidad de influir y motivar a otros para lograr un objetivo común. Un líder no solo brinda instrucciones y supervisión, sino que también inspira y empodera a su equipo, fomentando su crecimiento personal y profesional.

Liderazgo como Capacidad Organizacional

Emulamos a los líderes célebres, pero es más importante prestar atención al liderazgo como una capacidad de organización. El liderazgo es más importante que los líderes, porque implica un modelo de futuro, no solo un acontecimiento de actualidad. Las empresas con grandes líderes se marchitarán, cuando los dirigentes las dejen; las empresas con un gran liderazgo, prosperarán aun cuando los líderes cambien.

El Liderazgo de Marca

Un concepto de marca comienza a gestarse desde el exterior, mediante el aprendizaje de las expectativas del cliente. Cuando comparamos las expectativas externas de una marca con los modelos de liderazgo interno, nos encontramos con poca superposición. El liderazgo de marca comienza desde el exterior y hacia adentro siendo sinceros y claros sobre la imagen y lo que piensan sus clientes de ella para, a continuación, traducir esa identidad a las acciones de liderazgo. Los empleados deben ver en los comportamientos de sus líderes las expectativas de sus clientes.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

¿Qué es un Líder?

Un líder es una persona que guía a un grupo de personas hacia el logro de un objetivo común. El líder cree en la acción, y el dirigente confía más en la omisión. El líder pugna porque los principios se respeten; y el líder porque se disfruten.

En esta recesión, hemos visto la diferencia entre los esfuerzos de liderazgo en tiempos fáciles y los esfuerzos de liderazgo sostenidos. Las empresas top preguntan: “Si tuviéramos mejores dirigentes, ¿qué pasaría?”. En tiempos de crecimiento rápido, la respuesta podría ser la de acelerar el desarrollo de líderes, de manera que tengamos a las personas adecuadas en los lugares adecuados y con las capacidades adecuadas en el momento adecuado. En tiempos de recortes, los líderes centran la atención de los empleados en lo que consideran cuestiones esenciales y que importan en ese preciso momento.

Los líderes que construyen liderazgo se rodean de personas que son más brillantes, tienen más talento y son más capaces que ellos. Tienen la confianza en sí mismos como para permitir que otros tengan éxito. La construcción del liderazgo, y de otras capacidades, asegura a los dirigentes la mejora de ellos mismos.

Características de un Líder

Cuando preguntamos qué hace eficaz a un líder, escuchamos una maravillosa lista de atributos: establece una visión, tiene inteligencia emocional, ejercita el juicio, hace que las cosas sucedan y comunica bien. Nuestra sencilla y obvia percepción es que los atributos son solo la mitad de lo que hace que un líder sea eficaz.

  • Es un guía, comparte lo que tiene, puede y sabe, y a su vez un compañero de camino.
  • El líder es alguien digno de imitar y de seguir.
  • El líder debe ser y parecer, y el dirigente basta con que lo sea. El dirigente manda, el líder convence. La dirigencia es un oficio, y el liderazgo un arte.
  • Así como se aprende a nadar, nadando.

Diferencias Clave entre Liderazgo y Líder

Se trata de pequeños matices, es cierto. No obstante, ser conscientes de que los dos conceptos representan realidades distintas es lo que nos permite establecer las estrategias adecuadas en el ámbito empresarial. ¿Cuáles son esas sutiles diferencias entre líder y liderazgo?

Lea también: Liderazgo: Historias de éxito

  1. Individuo vs. Grupo: El líder es siempre una persona o posición de autoridad. En cambio, el liderazgo es más intangible. Se configura como una construcción social que viene definida por la relación que se da entre el líder y los seguidores.
  2. Designación vs. Reconocimiento: Cuando hablamos del concepto de líder, nos estamos refiriendo a aquel que ostenta el control sobre un grupo de personas, pero no siempre este individuo va a ejercer el liderazgo. Es decir, el líder puede adquirir este rol porque el propio contexto se lo asignó, porque él mismo asumió este papel o porque el entorno lo reconoció como tal. Sin embargo, para que haya liderazgo es necesario que el resto de implicados confíen en el líder como la persona capaz para dirigir al equipo.
  3. Causa vs. Efecto: En este mismo sentido, aunque los conceptos no son excluyentes, podríamos decir que se produce una relación de causa-efecto. Para que haya liderazgo, en términos generales, debe existir un líder que lo lleve a cabo. Si bien, como hemos visto antes, no siempre que hay un líder encontramos liderazgo.
  4. Acción vs. Proceso: Otra de las diferencias entre líder y liderazgo se basa en la continuidad de los actos. Un individuo es considerado un líder por acciones concretas en un momento puntual o en unas circunstancias determinadas, pero el liderazgo consiste en un proceso continuo basado en las relaciones entre los líderes y los seguidores.
  5. Habilidades vs. Estilos: Así, el líder depende de sus habilidades personales. Por el contrario, el liderazgo está influenciado por la interacción entre las cualidades del líder y la conducción de la situación, dando lugar a distintos estilos de liderazgo.
  6. Iniciación vs. Impacto: Para evaluar a un líder se tiene en cuenta su capacidad para promover el cambio, para inspirar a su equipo. Cuando hablamos de liderazgo, su medición está vinculada con los efectos o resultados que produce, es decir, en el impacto final que logra el líder a través de su comportamiento.
  7. Desarrollo intrapersonal vs. desarrollo interpersonal: La capacitación del líder debe enfocarse en potenciar sus habilidades intrapersonales. En el liderazgo, el objetivo se centra en la mejora interpersonal para reforzar el compromiso, confianza y respeto del entorno.

Estilos de Liderazgo

Existen muchos estilos de liderazgo que pueden determinar el éxito o fracaso de una organización respecto a sus objetivos de negocio. Como dice el experto Kevin Kruse, no tiene tanto que ver con el nivel de seniority, la posición en la jerarquía de una empresa, las capacitaciones, los atributos personales o el management. Es mucho más.

Existen diferentes tipos que el escritor Daniel Goleman definió en el libro “El líder resonante”.

  • El liderazgo visionario se basa en contagiar a los seguidores del líder con una visión única del rumbo que se ha de tomar y que aumenta el compromiso y la fidelidad.
  • En el liderazgo afiliativo, las personas están antes que cualquier otra cosa.
  • El liderazgo ejemplar se caracteriza por que la persona que lo ejerce fija un rumbo a seguir y se encarga de mantenerlo con todas sus implicaciones.

Como ves, no existe un tipo de líder único ni un estilo que sirva para todos los casos. Lo habitual es encontrar momentos para cada uno de ellos, y saber aplicarlos con criterio. Además, es importante recordar que las habilidades de liderazgo se pueden entrenar y desarrollar, por lo que la formación en este sentido es vital para decidir qué conviene en cada situación.

El Valor del Liderazgo en las Organizaciones

En cualquier relación, el valor se define más por el receptor que por el dador. El liderazgo interno, en última instancia, crea valor de mercado al impulsar la confianza de los inversores. Dos empresas del mismo sector, y con los mismos ingresos, pueden tener un valor de mercado muy diferente, ya que los inversores tienen diferentes percepciones del futuro de la empresa. Hemos sintetizado múltiples estudios de valores intangibles en una arquitectura para los activos intangibles basada en cuatro fases: cumple las promesas, tiene una estrategia clara, demuestra las competencias básicas, y construye las capacidades de la organización.

Los roles de gestión o liderazgo son responsables del 70% de las variaciones en el compromiso de las personas de una empresa, según datos de Gallup en 2024. La relación de los puestos de responsabilidad con sus equipos es un elemento crítico en cualquier organización y de su desempeño depende el funcionamiento de la misma en prácticamente todos los niveles.

Lea también: Liderazgo Femenino

El Liderazgo y la Motivación

El liderazgo y la motivación están estrechamente interrelacionados. Aquellos líderes que hacen lo básico son líderes de genéricos, y las marcas genéricas no son capaces de extraer todo el valor que existe. Para crear valor de verdad, los líderes deben convertirse en líderes diferenciados. Una marca que consigue que un producto o servicio se distinga, conduce a los clientes a pagar una prima.

La esencia del liderazgo son los seguidores. Los líderes no lideran si la organización es dependiente de su personalidad y carisma. El liderazgo es más importante que los líderes, porque implica un modelo de futuro, no solo un acontecimiento de actualidad. Las empresas con grandes líderes se marchitarán, cuando los dirigentes las dejen; las empresas con un gran liderazgo, prosperarán aun cuando los líderes cambien.

El Liderazgo en Tiempos de Cambio

A medida que cambian las condiciones y las personas, cambian los estilos de liderazgo. La gente busca nuevos tipos de líder que le ayuden a lograr sus metas.

En tiempos de crecimiento rápido, la respuesta podría ser la de acelerar el desarrollo de líderes, de manera que tengamos a las personas adecuadas en los lugares adecuados y con las capacidades adecuadas en el momento adecuado. En tiempos de recortes, los líderes centran la atención de los empleados en lo que consideran cuestiones esenciales y que importan en ese preciso momento.

Formación en Liderazgo

La formación es clave para el desarrollo de habilidades de liderazgo efectivas y potenciar la diferencia entre líder y jefe. No pierdas la oportunidad de invertir en tu desarrollo profesional y personal a través de nuestras formaciones en liderazgo.

Tabla Comparativa: Liderazgo vs. Jefe

Característica Líder Jefe
Enfoque Inspirar y motivar Organizar y controlar
Relación con el equipo Desarrolla y empodera Delega y supervisa
Visión A largo plazo A corto plazo
Toma de decisiones Inclusiva y colaborativa Autoritaria y unilateral
Compromiso del equipo Alto Variable

tags: #liderazgo #vs #líder #diferencias