El posicionamiento digital de marca hace referencia a la visibilidad que tiene una marca en la red, tanto en buscadores como en las diferentes redes sociales y marketplaces. No debemos confundir este concepto con el posicionamiento de marca, que es el lugar que ocupa una marca pero en la mente de los consumidores. A día de hoy no hay posicionamiento de marca sin posicionamiento digital de marca.
El posicionamiento de marca de una empresa u organización es la estrategia que define cómo desea ser percibida por su público objetivo en comparación con sus competidores. Implica destacar los atributos únicos y los beneficios que diferencian a la marca, creando una imagen clara y coherente en la mente de los consumidores.
Un buen posicionamiento de marca debe resonar emocionalmente con el cliente, alinearse con sus valores y necesidades, y ser capaz de sostenerse a lo largo del tiempo. Además, debe adaptarse a las tendencias del mercado y ser lo suficientemente flexible para evolucionar, sin perder la esencia que distingue a la marca. Según Hans-Georg Hänsel, autor del libro “Brain View”, “el 85% de las decisiones de compra son emocionales, no racionales”. Por ello, una estrategia de marca sólida no se limita a la identidad visual, sino que busca conectar con el cliente a un nivel emocional, abarcando la personalidad, los valores y la propuesta de valor que la marca representa.
Gracias a las estrategias de posicionamiento, la compañía logrará construir esa diferenciación, es decir, establecer el ADN que la hace única a los ojos del público objetivo. Como consecuencia, el posicionamiento de marca es un aspecto esencial en la estrategia de cualquier empresa. Ahora bien, el posicionamiento de marca no es un proceso estático. Para que sea realmente efectivo, requiere una evaluación continua y aplicar los ajustes necesarios según las demandas del mercado y los consumidores.
Pasos Clave para Mejorar el Posicionamiento Digital
Si quieres mejorar el posicionamiento digital de tu marca, a continuación te contamos los pasos que debes seguir para hacerlo. Pero recuerda, todas las acciones que realices para mejorar ese posicionamiento online deben ir acompañadas de contenido de valor para que al usuario le sean útiles.
Lea también: Marketing digital paso a paso
1. Análisis Inicial del Estado Actual
No puedes empezar a mejorar el posicionamiento digital de marca si no sabes en qué estado se encuentra este. Una vez lo tengas, será el momento de sacar las conclusiones pertinentes de ese análisis y ponerte a investigar a tu propia marca. Por último, llegará el momento de poner sobre la mesa todas las conclusiones y ver sobre qué es necesario actuar. En el caso de que sea necesario realizar un posicionamiento digital de marca al completo, a continuación te dejamos los pasos que debes seguir.
2. Investigación de Palabras Clave
Tanto en uno como en otro, para empezar a trabajarlos, es necesario llevar a cabo una investigación de palabras clave, que son las que vamos a tener que integrar en el contenido que lancemos. Ten en cuenta que mientras que el SEM sí que puede generar resultados más instantáneos, no ocurre lo mismo con el SEO, el cual necesita tiempo para dar sus frutos.
3. Optimización en Redes Sociales
Como seguramente ya sabrás, estas plataformas a día de hoy tienen una gran cantidad de tráfico y, por tanto, son un gran escaparate para que las marcas muestren no solo sus productos, sino también sus valores y todo lo que pueden hacer por los consumidores.
- Detectar los hashtags más utilizados para incluirlos en tus publicaciones. Podríamos decir que son las palabras clave del mundo social media, ya que en estas plataformas los usuarios los usan para realizar búsquedas.
- Publicar vídeos cortos, ya que actualmente son los reyes del contenido.
- Poner en práctica el marketing de influencia te ayudará a llegar a una audiencia inmensa. Los creadores de contenido o influencers tienen a día de hoy un gran poder para llegar al público, mucho más que la mayoría de las marcas.
- Animar a que tus usuarios interaccionen con tu contenido te ayudará a que el algoritmo posicione tu contenido en la plataforma.
Estrategias de Posicionamiento de Marca
Tras llevar a cabo estas tres etapas de posicionamiento de marca, debemos seleccionar entre las siete estrategias de posicionamiento cuál es la más idónea para alcanzar sus objetivos. No podemos olvidar que cada una de ellas proporciona enfoques diferentes para sobresalir en el mercado y establecer una posición de diferenciación en la mente de los consumidores.
- Posicionamiento basado en atributos: Esta estrategia se enfoca en resaltar las características únicas y los beneficios tangibles que hacen que un producto o servicio se diferencie de la competencia. Las marcas que adoptan este enfoque suelen destacar cualidades específicas que resuelven problemas o aportan valor extra al consumidor.
- Posicionamiento basado en el usuario: Esta modalidad se centra en el tipo de consumidor y se posiciona la marca como la preferida por ese segmento de mercado.
- Posicionamiento basado en la competencia: Compararnos con los competidores y poner en valor las ventajas y diferencias de la marca en relación con ellos es otro mecanismo de posicionamiento de marca.
- Posicionamiento basado en la categoría: También podemos optar por asociar la marca con una categoría o industria específica, posicionándola como líder o experta en ese campo.
- Posicionamiento basado en los valores y la personalidad: La última de las siete estrategias de posicionamiento consiste en establecer una fuerte conexión emocional con los consumidores, destacando los valores, la visión y la personalidad de la marca.
En definitiva, a través de una investigación de mercado exhaustiva, la definición de una propuesta de valor única, una comunicación coherente y las estrategias de posicionamiento adecuadas, las empresas pueden lograr un posicionamiento de marca exitoso tal como ha ocurrido con estos ejemplos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Cuando hablamos de marcas muy conocidas, se nos vienen ciertos atributos a la mente y sabemos exactamente ante qué tipo de producto estamos. Si alguien nos pide que le recomendemos un sitio de comida rápida barato pero rico, no tendremos duda de cuál decir y si quiere un buen teléfono, también se nos vendrá rápidamente uno a la cabeza. Pero, ¿cómo han conseguido esas marcas que se las asocie a estos atributos? La respuesta es sencilla: porque se han estudiado muy bien los tipos de posicionamiento de marca y han sabido a la perfección dónde querían estar y cómo llegar hasta ahí.
Entendemos por posicionamiento de marca, como el lugar que ocupa en la mente de las personas, resultado de una serie de estrategias de la empresa para conseguirlo. Es decir, no es nada más y nada menos, que lo que la gente opina de la marca. La teoría está muy bien, llevarla a cabo es mucho más complicado de lo que parece. Y más si no sabemos qué tipos de estrategias de posicionamiento de marca existen. A la hora de desplegarlas entran en juego muchos factores, desde el tono de marca que utilices hasta las vibes que transmita tu logotipo. Es uno de los tipos de posicionamientos de marca más complicados.
Realmente casi todo el mundo quiere destacar la calidad de su producto o servicio. Pero es difícil conseguir que quieran comprarte, independientemente de tu precio, por la calidad que aportas. Es una estrategia basada en comparar los productos con los de la competencia, haciendo destacar nuestra marca por encima de ella. Una estrategia de posicionamiento de marca centrada en los beneficios nos permite destacar por qué deben elegirnos. Es una comunicación clara y creamos una necesidad en el cliente. Le contamos todo lo bueno que tiene nuestro producto, y acabará pensando que es algo que necesita. ¿Para qué sirve tu producto? ¿Cuándo se tiene que utilizar o dónde? Es muy común en marcas de bebidas deportivas. Tenemos claro para qué sirven y nos destacamos por ello.
El precio es nuestro objetivo. Hay marcas que no quieren transmitir información del precio en su imagen. Se trata de utilizar un personaje conocido para vincularlo con tu marca y hacerle portavoz de tu producto o servicio. La marca reina en cuanto a calidad, la tenemos bastante clara. ¿Cuántas veces ha intentado un usuario de Apple convenceros de lo buenos que son sus productos? A veces, cuando una marca lleva a cabo una estrategia de posicionamiento de marca basada en la calidad, y le sale bien, parece que sus clientes cobran por promocionarla.
Nunca tan claro tuvimos algo como los grandísimos protagonistas de esta categoría: Coca Cola vs. Pepsi y Burger King vs. Mcdonalds. Cuántas marcas habrá, que han intentado posicionarse por sus beneficios… Pero como no todas lo han conseguido, sabemos cuáles sí. Si piensas que necesitas un chute extra de energía, es bastante probable que pienses que necesitas un Red Bull. Como comentamos, lo importante aquí es posicionarnos por el precio. Esto puede ser de dos formas: por un precio muy elevado o uno muy bajo.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
¿Se os viene algún ejemplo a la mente? ¿Quién no conoce la marca Rolex? Una marca de relojes que encabeza los rankings de marcas mejor valoradas por sus consumidores. Además de sus precios elevados, la marca se caracteriza por el valor que le dan los usuarios. Los influencers existen desde mucho antes de lo que creemos, pero antes estaban más camuflados. Si te decimos George Clooney, ¿en qué marca piensas? Efectivamente, en Nespresso.
El Posicionamiento en el Marketing Moderno
El posicionamiento es uno de los elementos fundamentales del marketing moderno, tanto para productos de consumo como para B2B. Es la forma en la que una marca proporciona valor a sus clientes. Pero para llegar a ese reconocimiento, es preciso cumplir varios aspectos. Si adoptas un enfoque inteligente y con visión de futuro, puedes influir positivamente en el posicionamiento de tu marca a los ojos de tus clientes objetivo. El posicionamiento de marca es la forma en la que los consumidores perciben tu marca en relación con tus competidores. Este concepto define el lugar que ocupa tu marca en la mente de los consumidores y cómo se diferencia del resto. Existen varios tipos de estrategias que puedes adoptar para definir el posicionamiento de tu marca.
Claves para una Estrategia de Posicionamiento Efectiva
- Debes identificar los puntos fuertes que distinguen a tu empresa de tus competidores. ¿Qué hace que tu producto o servicio sea único?
- Es esencial entender en qué posición te encuentras actualmente. Haz un análisis profundo de tu marca y los competidores. ¿Cuáles son tus puntos débiles? ¿Dónde ves oportunidades de mejora?
- Conocer a fondo a tus competidores es vital. ¿Quiénes son los líderes del mercado? ¿Cómo están posicionados en la mente del consumidor? Observa sus estrategias y define cómo puedes diferenciarte.
Para que tu estrategia de posicionamiento de marca sea efectiva, la coherencia en la comunicación es esencial. Desde las redes sociales hasta las interacciones con los clientes, cada punto de contacto debe transmitir el mismo mensaje y valores. La innovación es un elemento fundamental para mantener una estrategia de posicionamiento relevante. Las marcas deben adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado. Es importante medir el impacto de tu estrategia de posicionamiento de marca utilizando herramientas de análisis como el seguimiento en redes sociales, la monitorización de medios y el análisis de reputación. Una estrategia de posicionamiento de marca bien definida es esencial para destacar en un mercado competitivo. Conocer a tu audiencia, diferenciarte de tus competidores y comunicarte de manera coherente son pasos clave para construir un posicionamiento fuerte.
Estrategias de Posicionamiento de Marca en América del Sur
La presente investigación tiene como objetivo identificar las principales estrategias de posicionamiento de marca aplicadas en empresas de países de América del Sur. Se hallaron 25 artículos científicos de fuentes como Scielo, Dialnet, Latindex, Redalyc y Crossref; como principal hallazgo se identificó que las estrategias de marketing más utilizadas son el marketing viral o del social media y las estrategias a través del marketing mix enfocadas en la calidad, producto o servicio. Se concluye que dichas estrategias son utilizadas como ente impulsador para el crecimiento de las marcas.
Beneficios de Trabajar el Posicionamiento de una Empresa
El posicionamiento de una empresa es fundamental por varias razones:
- Diferenciación: En un mercado cada vez más competitivo el posicionamiento efectivo permite a las marcas destacar entre sus competidores definiendo qué hace única a la empresa y por qué los clientes deberían elegirla.
- Atracción de clientes: Una empresa bien posicionada atrae a clientes que se identifican con sus valores y propuesta de valor.
- Fidelización: Las estrategias de posicionamiento de marca claras y eficientes crean una conexión emocional con los clientes, que se sienten identificados con la filosofía de la empresa y son más leales y propensos a repetir sus compras.
- Relevancia y reputación: El posicionamiento ayuda a asegurar que la empresa sea percibida como relevante para su público objetivo. Al comprender las necesidades, deseos y valores de su mercado objetivo, la empresa puede posicionar su marca de manera que resuene con sus clientes potenciales. Al mismo tiempo, una empresa bien posicionada es vista como una empresa confiable y creíble.
- Ventaja competitiva: El posicionamiento estratégico puede proporcionar a una empresa una ventaja competitiva sostenible. Al ocupar un espacio único en la mente de los consumidores, la empresa puede protegerse contra la competencia directa y aumentar su participación en el mercado. Esto hace que pueda cobrar precios más altos y obtener mayores márgenes de beneficio.
- Atracción de talento: El posicionamiento ayuda a atraer a los mejores profesionales, que quieren trabajar en una empresa con una imagen positiva. Al mismo tiempo, las marcas bien posicionadas tienen mayor poder de negociación con proveedores y distribuidores.
- Crecimiento y valor: Por un lado, un posicionamiento sólido puede aumentar el valor de la marca a largo plazo, puesto que una marca bien posicionada es más atractiva para los inversores, lo que resulta en un crecimiento empresarial sostenible. Por otro lado, el posicionamiento ayuda a construir una marca fuerte y reconocida, lo que facilita el crecimiento a largo plazo.
El Posicionamiento de Marca como Ventaja Competitiva
El posicionamiento de marca representa el lugar propio que ocupa una marca en la mente de los consumidores, diferenciándola así de sus competidores. Cuanto más concreta y comprensible sea esta promesa de marca para el consumidor, más probable es que se acuerde de ella. Con la ayuda del posicionamiento de marca, se puede lograr que los clientes interioricen una cierta imagen de la empresa. Un posicionamiento claro otorga a la marca una propuesta única de ventas y permite diferenciarla de la competencia. Por lo tanto, es una ventaja competitiva enorme que no sólo contribuye a la lealtad de los clientes y a la lealtad a la marca, sino también a la adquisición de nuevos clientes. Así, un posicionamiento de marca eficaz resulta en un aumento de las ventas.
Con un posicionamiento de marca claro, una empresa deja claro qué puede hacer con su oferta y a quién va destinada. Esto requiere una identidad de marca bien definida y debe reflejarse en los valores, en el diseño y en la cultura corporativa. En primer lugar, la dirección de la empresa y el departamento de marketing desarrollan la identidad de marca. Sin embargo, es muy importante que los empleados se identifiquen con estos valores también. Estas medidas no sólo hacen que los empleados sean más leales y estén más motivados, sino que también ayudan a posicionar la marca.
Fases del Posicionamiento Activo de la Marca
- Fase de análisis: Se trata de una evaluación en la que las condiciones del mercado y los objetivos de la empresa se examinan mediante talleres e instrumentos de investigación de mercado.
- Una estrategia de posicionamiento de marca siempre se dirige a un grupo objetivo específico, puesto que una marca no tiene por qué complacer a todo el mundo, sino sólo responder a las necesidades de un grupo en concreto. Por lo tanto, el posicionamiento de la marca va precedido de una definición del grupo objetivo. Esta es la única manera de asegurar que la marca atraiga a los consumidores deseados.
Estrategias de Marketing Digital para el Posicionamiento
Cuando decides emprender, el primer eslabón de la cadena del marketing es “hacer marca”. Como expertos en marketing, vemos cada día cómo miles de empresas cometen el error de lanzar un negocio digital y querer conseguir conversiones rápidamente. La realidad es que, sin posicionamiento de marca y estrategias de marketing efectivas es casi imposible.
- Comunicación de Marca: La comunicación de marca comienza con el logotipo y la identidad visual, pero tiene gran peso en la publicidad gráfica y medios digitales.
- SEO Brand: ¿Cuántas veces buscan tu empresa o marca en motores de búsquedas?
- Publicidad: Los anuncios acompañan a los usuarios por el funnel de conversión utilizando algoritmos complejos capaces de detectar el nivel de agrado con la marca.
- Content Marketing: El copywriting para marcas es la estrategia que dará valor diferencial a tu marca. No es fácil contar la historia de tu empresa, la propuesta de marca o los valores que deseas transmitir sin caer en el error del ego empresarial.
- Patrocinio de Eventos: Patrocinar eventos es una de las estrategias más recomendadas para dar visibilidad a la marca. Los eventos dan la oportunidad de conectar directamente con el público y crear experiencias.
tags: #marketing #digital #posicionamiento #de #marca #estrategias