Liderazgo Bíblico de Ancianos: Requisitos y Funciones

El liderazgo de la iglesia es responsabilidad de los ancianos o pastores. Se trata de una pluralidad de hombres calificados bíblicamente y que juntos pastorean a la iglesia local.

El Patrón del Nuevo Testamento

El patrón consistente a través del Nuevo Testamento es que cada congregación local de creyentes sea pastoreada por una pluralidad de ancianos designados por Dios (Tito 1:5; Stg. 5:14; 1Tim. 5:17; Hch. 11:30; 14:23; 15:2, 4; 20:17; 21:18; Fil. 1:1; Heb. 13:17).

El Apóstol Pablo dejó a Tito en Creta y le dio instrucciones de “establecer ancianos en cada ciudad” (Tito 1:5). Santiago dio instrucciones a sus lectores de “llamar a los ancianos de la iglesia” para orar por aquellos que estuvieran enfermos (Santiago 5:14). Cuando Pablo y Bernabé estaban en Derbe, Listra, Iconio y Antioquía, “constituyeron ancianos en cada iglesia” (Hechos 14:23).

Cuando Pablo escribe a Timoteo hace referencia a “los ancianos que gobiernan bien” en la iglesia (1 Tim 5:17; ver también Hechos 20:17, donde Pablo se dirige a “los ancianos de la iglesia”). El libro de los Hechos indica que había “ancianos” en la iglesia de Jerusalén (Hechos 11:30; 15:2, 4; 21:18).

Una y otra vez, se hace referencia a una pluralidad de ancianos en cada una de las iglesias. De hecho, en cada lugar del Nuevo Testamento donde se usa el término presbiteros (“anciano”) se hace en plural, excepto donde el apóstol Juan lo usa en referencia a sí mismo en 2 y 3 de Juan y donde Pedro lo usa en referencia a si mismo en 1 Pedro 5:1. En ningún lugar del Nuevo Testamento hay una referencia a una congregación dirigida por un solo pastor.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

En otros pasajes, se hace referencia a una pluralidad de ancianos, incluso cuando la palabra presbiteros no se usa. En la salutación de la epístola a los Filipenses, Pablo se refiere a los “obispos (plural de episkopos) y diáconos” en la iglesia de Filipos (Fil. 1:2). En Hechos 20:28, Pablo advirtió a los ancianos de la iglesia de Éfeso, “Mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos (plural de episkopos)”. El escritor de Hebreos llamó a sus lectores a obedecer y someterse a los “pastores” que tienen cuidado de sus almas (Hebreos 13:17). Pablo exhorta a sus lectores en Tesalónica a “reconocer a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan” (1 Tes 5:12); una referencia clara a los obispos en la asamblea de Tesalónica.

Se puede decir mucho de los beneficios de un liderazgo compuesto por una pluralidad de hombres piadosos. Su consejo y sabiduría en conjunto ayudan a asegurar que las decisiones no son de la voluntad ó están al servicio de un sólo individuo (cf. Proverbios 11:14). Si hay división entre los ancianos a la hora de tomar decisiones, todos los ancianos deberían estudiar, orar y buscar la voluntad de Dios conjuntamente hasta que se alcance el consenso. De esta forma, la unidad y armonía que el Señor desea para la iglesia comenzará con aquellos que ha escogido para pastorear Su rebaño.

Requisitos para los Ancianos

La Escritura enfatiza la importancia del liderazgo calificado de la iglesia y delinea estándares específicos (el estándar divino) para evaluar a aquellos que servirán en ese oficio. Los requisitos para los ancianos se encuentran en 1 Timoteo 3:2-7 y en Tito 1:6-8. De acuerdo con estos pasajes, un anciano debe ser:

  • Irreprensible
  • Marido de una sola mujer
  • Sobrio
  • Prudente
  • Decoroso
  • Hospedador
  • Apto para enseñar
  • No dado al vino
  • No pendenciero
  • No codicioso de ganancias deshonestas
  • Amable
  • Apacible
  • No avaro
  • Que gobierne bien su casa
  • Que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
  • No un recién convertido
  • Que tenga buen testimonio de los de afuera de la iglesia
  • Dueño de sí mismo
  • Sensible
  • Retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada para que también pueda enseñar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen
  • Irreprensible como administrador de Dios
  • No soberbio
  • No iracundo
  • Amante de lo bueno
  • Justo
  • Santo
  • Sincero

El requisito global que es apoyado por el resto es que sea “irreprensible”. Es decir, debe de ser un líder que no pueda ser acusado de una conducta reprochable, ya que debe tener una reputación sin mancha. El anciano debe ser irreprensible en su vida matrimonial, su vida social, su trabajo y su vida espiritual. De esta manera, tiene que ser un modelo de piedad, para que así pueda legítimamente llamar a la congregación a seguir su ejemplo (Filip. Además, la posición de anciano está limitada a los hombres. 1ª Timoteo 2:11-12 dice, “La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.” En la iglesia, las mujeres deben estar bajo la autoridad de los ancianos, excluidas de enseñar a los hombres o de tener posiciones de autoridad sobre ellos.

Funciones de los Ancianos

La función principal de los ancianos es guiar y alimentar al rebaño (la iglesia local). Como sobreveedor se dedica a guiar y cuidar la iglesia (1Tim. 3:5), protegiendo, dando dirección, sirviendo humildemente a sus hermanos en Cristo (1Ped. 5:1-3), buscando la sabiduría de Dios, enfrentando las dificultades y tomando decisiones. Como aquel que alimenta, se dedica a la predicación y enseñanza de la Palabra de Dios (1Tim. 5:17), confortando, advirtiendo, aconsejando, animando y exhortando a los santos con la verdad de Dios (Tito 1:9). Esto también implica orar por la congregación intercediendo por otros, siguiendo el ejemplo de Cristo.

Lea también: Liderazgo: Historias de éxito

Cuando la época apostólica llego a su fin, la posición de anciano emergió como el máximo cargo dentro del liderazgo de la iglesia local, por lo que conllevaba una gran responsabilidad. No había un tribunal de apelación superior, ni mejor recurso para conocer la mente y el corazón de Dios con respecto a los asuntos de la iglesia.

La responsabilidad principal de un anciano es la de servir en la administración y el cuidado de la iglesia (1 Timoteo 3:5). Esto conlleva un gran número de obligaciones específicas.

Como supervisores espirituales del rebaño, los ancianos tienen que:

  • Determinar la dirección de la iglesia (Hechos 15:22)
  • Supervisar la iglesia (Hechos 20:28)
  • Ordenar a otros (1 Timoteo 4:14)
  • Gobernar, enseñar y predicar (1 Timoteo 5:17; cf. 1 Tesalonicenses 5:12; 1 Timoteo 3:2)
  • Exhortar y refutar (Tito 1:9)
  • Actuar como pastores, siendo un ejemplo para todos (1 Pedro 5:1-3)

Estas responsabilidades ponen a los ancianos en el corazón del trabajo de la iglesia del Nuevo Testamento.

Pastor y Anciano: ¿Equivalentes?

Pastor y “anciano” son equivalentes en cuanto tienen la misión de pastorear y apacentar la grey de Dios (Jn. 21:15-17; 1 P. 5:1-4). Aunque así era en la iglesia cristiana primitiva, desgraciadamente en la actualidad, se han establecido jerarquías de autoridad o distinciones entre el clero y los laicos que no existían en la iglesia apostólica.

Lea también: Liderazgo Femenino

tags: #liderazgo #bíblico #de #ancianos #requisitos #y