2020 fue declarado el año de las enfermeras por la OMS. A partir de este año, se asume el mandato de trabajar por su visibilidad, su liderazgo y el reconocimiento de estos profesionales de la salud como un elemento de fortaleza para el bienestar de la sociedad a través de su liderazgo en el autocuidado de la población, la promoción de la corresponsabilidad y su aportación como oportunidad para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y sociosanitarios.
Se habla de Nursing Now, una campaña a nivel mundial llevada a cabo para impulsar, fortalecer y desarrollar la Enfermería a nivel global.
Este libro pretende llenar un hueco en la práctica del liderazgo enfermero que haga reflexionar a los líderes sobre su nuevo camino mirando al futuro.
Contenido y Enfoque del Manual
En la construcción de este manual se han unido diferentes profesionales, mayoritariamente enfermeras y enfermeros, procedentes de distintos ámbitos experienciales y es, desde su experiencia, donde se plantean áreas de interés que van desde la revisión de un marco reflexivo para el aprendizaje en el ejercicio del liderazgo hasta el relato que comparte lo vivido como señal de conocimiento.
Se recogen los elementos que van a marcar el futuro de la práctica y del ejercicio del liderazgo enfermero del siglo XXI y que van desde enmarcar el dónde nos encontramos, sabiendo de dónde venimos con una reflexión sobre el contexto actual, el papel de las enfermeras y enfermeros y su potencial de futuro, continuando, por un lado los valores vigentes en la práctica en el siglo XXI que están en nuestra razón de ser y la necesidad de centrar los cuidados en organizaciones humanizadas, donde los líderes son capaces de responder a lo que las personas necesitan, pasando por el ámbito de las competencias para prestar cuidados de calidad, líneas que han de ser marcadas por los líderes.
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
Capítulos Clave
- Capítulo I.
- Capítulo II. LOS VALORES DE LA PRÁCTICA ENFERMERA. EL BIEN INTERNO: LA COMPASIÓN, LA SALUD, LA COMPETENCIA, LA EMPATÍA, LA INTEGRALIDAD.
- Capítulo III. COMPETENCIAS DE LA PRÁCTICA DEL CUIDADO ENFERMERO EN ORGANIZACIONES CENTRADAS EN LAS PERSONAS.
Público Objetivo
Obra de interés para alumnos de grado y postgrado de Enfermería así como para profesionales de Enfermería interesados en la Gestión Sanitaria.
Aspectos Novedosos Abordados
Proporciona una visión amena y fácil de entender sobre aspectos que, en muchas ocasiones, resultan complicados. Asimismo, aborda puntos sumamente novedosos e importantes como la violencia en el trabajo, el marketing, la escasez de enfermeras, el papel del profesional de enfermería en el derecho y la ética, la delegación, consideraciones culturales, gestión de la atención, los recursos humanos, entornos de trabajo seguros, prevención de lesiones de empleados y gestión del tiempo y el estrés.
Herramientas de Aprendizaje
Las notas de investigación en cada capítulo resumen los estudios relevantes de liderazgo y gestión de enfermería y resaltan las aplicaciones prácticas de los resultados de la investigación. Los casos prácticos al final de cada capítulo presentan situaciones de liderazgo y gestión en el mundo real e ilustran cómo los conceptos clave se pueden aplicar a la práctica real. Las preguntas de pensamiento crítico al final de cada capítulo presentan situaciones clínicas seguidas de preguntas de pensamiento crítico que le permiten reflexionar sobre el contenido del capítulo, analizar críticamente la información y aplicarla a cada situación.
Enfoque Integral del Liderazgo y la Gestión
Obra que proporciona tanto una introducción amplia a este campo así como un resumen de la base de conocimiento y las habilidades relacionadas con el liderazgo y la gestión de enfermería. Presenta una fusión de práctica y teoría que abre nuevas perspectivas mediante la explicación de la intersección de los cuidados de enfermería con el liderazgo de las personas y la gestión de organizaciones y sistemas. Tiene un doble objetivo que consiste en diferenciar con claridad las perspectivas tradicionales de liderazgo y gestión, y relacionarlas de forma integrada con las tendencias actuales en enfermería y las aplicaciones prácticas.
El contenido de esta sexta edición se ha reorganizado y actualizado para integrar los temas de liderazgo y gestión con las competencias de liderazgo ejecutivo en enfermería de la American Organization on Nurse Executives (AONE). Está diseñada para cubrir las necesidades de los profesionales y estudiantes de enfermería que busquen una base sobre los principios de liderazgo y coordinación de los servicios de enfermería en relación con los cuidados de los pacientes, los compañeros, los superiores y los subordinados.
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
La Enfermera de Práctica Avanzada (EPA)
A la hora de abordar la ampliación del diámetro competencial de las enfermeras y su protagonismo para la sostenibilidad del sistema de salud a menudo se habla de la enfermera de Práctica Avanzada, EPA. Pero poco se ha reflexionado sobre el alcance y el impacto de esta figura en España. La obra nos adentra en sus inicios en el contexto internacional y analiza la situación actual en nuestro país, el alcance de su desarrollo e implementación y explora propuestas de futuro. Así proporciona una visión amplia del liderazgo de la enfermería en nuestro contexto sin perder de vista la oportunidad de la profesión para influir y liderar los sistemas de salud en todo el mundo.
Lea también: Liderazgo Femenino