Liderazgo Natural: Ventajas y Desventajas en el Ámbito Empresarial

El liderazgo es un aspecto fundamental en la gestión empresarial y en la vida en general. Se trata de la capacidad de influir en un grupo de personas para alcanzar un objetivo común. Un buen líder puede marcar la diferencia en la consecución de los objetivos y metas establecidas. Debe ser capaz de guiar a su equipo y de crear un ambiente de trabajo positivo y productivo.

En nuestro día a día, podemos encontrarnos con diferentes tipos de liderazgo que se pueden aplicar según las necesidades y características de cada situación. Tanto si estás buscando cómo liderar tu equipo, como si ya eres un líder, y quieres conocer qué tipos de liderazgo hay y cuál encaja más con tu estilo, te explicaremos exactamente qué es el liderazgo y los principales modelos que existen.

¿Qué es el Liderazgo Empresarial?

El liderazgo empresarial es un proceso por el cual una organización consigue sus objetivos. Para ello, utiliza una serie de habilidades y estrategias determinadas que dependen de la cultura empresarial, así como los valores de la compañía. A nivel más individual el liderazgo empresarial recae en los guías de cada departamento, quienes tienen un estilo de dirección u otro según su aprendizaje y carácter.

La Diversificación de Estilos de Liderazgo

Debemos dejar claro que la diversificación de líderes que existe no pretende dividirlos entre mejores y peores. Según el tipo de equipo y personal que tengamos, podremos escoger entre estilos de liderazgo para empresas y aplicar el que mejor convenga. Por lo tanto, a la hora de decidir estilos de liderazgo en empresas no hay mejor manera de prepáralos que adaptándolos al ambiente laboral en concreto.

En la gestión de talento no suele ser habitual encontrarse con recetas o fórmulas que sirvan para todos las organizaciones y equipos por igual. De esta manera, la cultura de empresa, el cómo sean los equipos o incluso los objetivos a conseguir marcarán la diferencia entre un tipo de liderazgo y otro. El estilo liderazgo óptimo no será igual para todo.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

¿Qué es el Liderazgo Natural?

A diferencia de otros tipos de liderazgo que pueden ser aprendidos y/o enseñados, el liderazgo natural se refiere a la habilidad natural de una persona para influir en los demás y liderar un equipo. Las personas que poseen un liderazgo natural son aquellas que tienen un carisma especial y un gran poder de persuasión. Lo que les permite motivar a los demás y liderar con éxito.

En este sentido aunque el líder natural persigue un objetivo, su objetivo no es liderar, sino conseguir su meta. El liderazgo natural es una forma de liderazgo cuya característica base está presente en todos los estilos de liderazgo. Es la persona, ya sea el jefe del departamento o no, que cuenta con las herramientas y habilidades necesarias para conducir al equipo de manera efectiva y satisfactorias.

Aunque se ve mucho en las películas, en realidad es un tipo de liderazgo empresarial bastante excepcional, ya que la persona ha tenido que experimentar ciertas situaciones y tener un carácter particular para haber desarrollador lo que se necesita para liderar un equipo. Este tipo de líder no suele ser cuestionado; se toman sus recomendaciones y guías como algo que hay que cumplir. Decimos que este estilo de liderazgo se crea de manera natural, porque nace gracias a la actitud diaria de la persona y su manera de trabajar. Esta forma de liderar tiene mucha relación con tomar la iniciativa.

Supongamos el caso de una formación política. En dicho grupo existe una persona que siempre tiene la iniciativa de organizar jornadas de información, conferencias o charlas con los afiliados. Sumado a esto, promueve reuniones con los miembros que tienen cierta responsabilidad dentro del partido político para resolver errores analizar cómo conseguir el apoyo de más gente. amigos, compañeros, también lo practican.

Características de un Líder Natural

¿Qué características debe poseer un líder natural?

Lea también: Liderazgo: Historias de éxito

  • Valores
  • Conocimiento de la metodología comercial
  • Capacidad didáctica
  • Psicología
  • Empatía
  • Visión
  • Comunicación
  • Vocación de servicio
  • Capacidad de Análisis
  • Toma de decisiones
  • Equilibrio
  • Simpatía
  • Energía
  • Optimismo
  • Pasión
  • Audacia

El líder natural, es aquel que ha desarrollado sus habilidades en 4 principales áreas, los griegos consideraban el Logos, Pathos, Ethos y Praxis, todos estos conforman una persona que era capaz de entenderse internamente y por lo tanto dominar la dirección de su vida.

  • Ser coherente: piensa, hace y dice lo mismo.
  • Basa sus relaciones en el respeto mutuo.
  • Es auténtico, conoce sus valores y sus principios y vive acorde a ellos.
  • Es leal y despierta confianza.
  • Es proactivo y de pensamiento positivo.
  • Busca soluciones y alternativas a los retos.
  • Es humilde.
  • Reconoce su valor y el de los demás, así como sus errores de los que aprende.
  • Es agradecido.
  • Sabe trabajar en equipo.

Ventajas y Desventajas del Liderazgo Natural

Ventajas

  • Los miembros del equipo confían plenamente en su líder debido a sus cualidades.
  • Permite que los integrantes de la organización se mantengan «enganchados» al grupo debido a este tipo de liderazgo.
  • Se puede lograr un ambiente de trabajo similar al de una relación de amistad, debido a la cercanía del líder.
  • Los miembros del equipo se sienten valorados y escuchados, incrementando su motivación.
  • Este tipo de liderazgo resta peso a la jerarquía y otorga mayor importancia a las relaciones personales.

Desventajas

  • Puede no resultar del agrado de todos los miembros del equipo debido a que está basado en la personalidad del líder.

Otros Tipos de Liderazgo

Existen diferentes tipos de liderazgo:

  • Liderazgo Autocrático: Se caracteriza por la toma de decisiones unilaterales por parte del líder, sin tener en cuenta la opinión de los demás miembros del equipo. Este tipo de liderazgo es útil en situaciones de crisis o emergencias, donde se requiere de una respuesta rápida y eficaz.
  • Liderazgo Burocrático: En este tipo de liderazgo, el líder se enfoca en establecer y hacer cumplir las reglas y procedimientos establecidos por la organización. Los líderes burocráticos se enfocan principalmente en la jerarquía y la estructura de la organización. Este estilo de liderazgo puede ser muy efectivo en organizaciones en las que la estabilidad y la predictibilidad son importantes.
  • Liderazgo Carismático: Se caracteriza porque el líder inspira a su equipo a través de su carisma y personalidad.
  • Liderazgo Democrático: Se basa en la participación activa de todos los miembros del equipo en la toma de decisiones. Este tipo de liderazgo fomenta la creatividad, la innovación y ayuda a crear un ambiente de trabajo más colaborativo.
  • Liderazgo ‘Laissez-faire’: Se refiere a un estilo de liderazgo en el que el líder tiene una actitud muy permisiva y adopta una posición de «dejar hacer» a los miembros del equipo. En este tipo de liderazgo, el líder se involucra muy poco en el proceso de toma de decisiones. Este estilo de liderazgo puede ser muy efectivo en equipos altamente capacitados y motivados.
  • Liderazgo Relacional: Es un tipo de liderazgo que se enfoca en la relación y el bienestar de los miembros del equipo. Este tipo de líder es sensible a las necesidades y preocupaciones de sus colaboradores y se preocupa por su desarrollo personal y profesional.
  • Liderazgo Transaccional: Este tipo de liderazgo es adecuado para situaciones en las que se requiere una alta eficiencia y productividad. Se enfoca en la realización de tareas y en la obtención de resultados. Se enfoca en recompensar o castigar a los miembros del equipo según su desempeño. Este tipo de liderazgo es útil en situaciones donde se necesitan resultados concretos y medibles.
  • Liderazgo Transformacional: Los líderes transformacionales inspiran a los demás a alcanzar su máximo potencial. Establecen una visión compartida, un sentido de propósito y se enfocan en el desarrollo personal de los miembros del equipo.

A continuación, se presenta una tabla que resume los diferentes tipos de liderazgo mencionados:

Tipo de Liderazgo Características Principales Ventajas Desventajas
Autocrático Toma de decisiones unilaterales Respuesta rápida en emergencias Limita la participación y creatividad
Burocrático Enfoque en reglas y procedimientos Estabilidad y predictibilidad Rigidez y falta de espontaneidad
Carismático Inspiración a través del carisma Fomenta la creatividad e innovación Dependencia del líder
Laissez-faire Permisividad y autonomía Efectivo en equipos capacitados Falta de supervisión puede ser contraproducente
Relacional Enfoque en el bienestar del equipo Sensibilidad a las necesidades de los colaboradores Puede descuidar los resultados
Transaccional Recompensas y castigos según desempeño Resultados concretos y medibles Puede ser rígido
Transformacional Inspiración y visión compartida Desarrollo personal del equipo Requiere líderes visionarios
Natural Habilidad innata para influir Confianza y motivación del equipo Puede no agradar a todos

Lea también: Liderazgo Femenino

tags: #liderazgo #natural #ventajas #y #desventajas