En el dinámico mundo empresarial actual, el liderazgo trasciende la mera gestión. El liderazgo es un factor crucial para un trabajo en equipo efectivo, pero no todos los líderes son iguales. Diferentes situaciones y objetivos pueden requerir diferentes estilos de liderazgo.
En un entorno empresarial tan dinámico (VICA), el liderazgo que prospera es aquel que logra un equilibrio entre adaptabilidad y transformación.
En este artículo, exploraremos dos modelos de liderazgo populares: el liderazgo situacional y el liderazgo transformacional, analizando sus diferencias y cómo pueden ser aplicados para alcanzar el éxito en diferentes contextos.
Liderazgo Situacional: Adaptabilidad como Clave
El liderazgo situacional es una forma de liderazgo flexible y adaptable que rompe con la idea de un único modelo de gestión. Este concepto de liderazgo situacional es una forma de liderazgo adaptable y flexible que termina con la visión de un único modelo de gestión.
El origen de este liderazgo comenzó con el Modelo de Paul Hersey (científico y empresario) y Ken Blanchard (escritor y especialista en management). Estos dos autores son reconocimos como los padres de la teoría del liderazgo situacional (1967).
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
El liderazgo situacional nos recuerda que no hay un único enfoque para cada situación; Depende del nivel de experiencia, desarrollo, dominio, confianza y compromiso del equipo, así como de los objetivos o tareas específicas. Un líder “debería” saber cuándo guiar de manera más directiva y cuándo paulatinamente dar autonomía.
Situational leadership is highly adaptable, allowing leaders to tailor their approach to the specific needs of each team member. Situational leadership, with its adaptive approach, enhances follower performance by aligning leadership style with readiness. This cultivates confidence, motivation, and skills.
Situational leadership suggests that leaders should adapt their behavior to the needs and readiness of their followers. The model defines four leadership styles: directing, coaching, supporting, and delegating. Each style corresponds to different levels of task and relationship orientation.
Los Cuatro Estilos del Liderazgo Situacional
Podemos añadir que en el liderazgo situacional se ramifica en cuatro modelos, que van en sincronía a los niveles de desarrollo de los empleados: directivo, persuasivo, participativo y delegado.
- Directivo: Se diferencia principalmente por la alta preocupación por las tareas. El líder se responsabiliza de la toma de decisiones estableciendo el qué, cuándo y cómo.
- Persuasivo: Aunque el líder establece roles y tareas, comienza a solicitar feedback al equipo premiando también sus logros. Es un estilo de liderazgo orientado tanto a la relación líder-empleado como a las tareas y sus resultados, por lo que el líder intenta vender sus instrucciones en forma de ideas persuasivas al grupo explicando directivas.
- Participativo: Se caracteriza por un alto interés en las relaciones y personas, dejando en un segundo plano el control de tareas y sus resultados. Es el líder el encargado de evaluar y detectar el talento, delegando tareas a su equipo.
- Delegado: Dentro de la teoría del liderazgo situacional, el modelo de liderazgo delegador es el que establece el máximo nivel de autonomía para los trabajadores.
Es de suma importancia saber elegir el modelo adecuado para despertar la confianza y el interés de tu equipo, fomentando así el desarrollo profesional dentro de la empresa.
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
Leaders can use different styles based on team members' maturity, competence, and confidence. For instance, a directing style suits a new team, while a delegating style works for a mature and autonomous team.
Desafíos del Liderazgo Situacional
Still, leaders must navigate potential side effects, like decision inconsistencies and follower dependence, to strike the right balance. Choosing the right approach (from directive to delegation) at the right time for the same individual may lead to inconsistent behavior, and confusion on an interpersonal level and is particularly challenging for leaders.
For example, the same individual may work on two different challenges at the same time, one requires directing, the other coaching.
Liderazgo Transformacional: Inspiración y Visión Compartida
Por otro lado, el liderazgo transformacional busca inspirar y conectar profundamente con la visión y valores del equipo. El liderazgo transformacional se basa en realizar cambios dentro de la propia empresa para obtener mejores resultados. Este liderazgo tiene como principal objetivo hacer cambios en la empresa que provoquen mejores expectativas y resultados más positivos.
Transformational leaders inspire and motivate, fostering a shared vision and a sense of purpose. This approach can lead to increased creativity, higher levels of commitment, and improved performance within the team.
Lea también: Liderazgo Femenino
En este tipo de liderazgo, la relación con los empleados se basa en la confianza. Los valores y las características personales del líder son muy importantes aquí, ya que serán el pilar sobre el que se fundamente el trabajo.
Este liderazgo tiene que tener una fuerte personalidad, pero no imperativa sino más bien constructiva. Este tipo de liderazgo trabaja mucho más sobre los sentimientos y sensaciones positivas dentro del grupo.
El líder transformacional utiliza sus habilidades para fomentar la creatividad y el desarrollo individual de cada empleado, para así, en conjunto con los demás miembros del grupo de trabajo, obtener mejores resultados. Para lograr esto, el líder deberá tener el carisma suficiente. Debe transmitir seguridad y compromiso con el grupo, para que así los empleados sepan que pueden confiar en él.
Posibles Desafíos del Liderazgo Transformacional
However, the charismatic nature of such leaders may overshadow other voices, leading to reduced diversity of perspectives. The intense focus on the leader can create dependency, causing the team to rely heavily on the leader for direction and decision-making. Sometime this can stifle individual creativity and initiative.
Liderazgo Transaccional: Estabilidad y Recompensas
Este tipo de líder busca mantener la estabilidad en la organización, no cambiando demasiado los métodos del negocio. Tiene grandes diferencias con el liderazgo transformacional. La estabilidad de la empresa es el pilar fundamental de este tipo de liderazgo.
A diferencia de lo que ocurría en el liderazgo transformacional, en este caso las decisiones son tomadas y se comunican a los empleados para que las sigan. Si las siguen correctamente y el trabajo está bien hecho, el empleado recibe una recompensa.
Para resumir los objetivos de este tipo de liderazgo se puede decir básicamente que los empleados tienen la función de hacer únicamente aquello que el jefe les diga. Por este motivo, es muy importante que el líder exprese claramente cuáles son sus expectativas con el trabajo.
La principal característica de este estilo de liderazgo es que se basa en una comunicación casi totalmente unidireccional.
Tabla Comparativa: Liderazgo Situacional vs. Transformacional
| Característica | Liderazgo Situacional | Liderazgo Transformacional |
|---|---|---|
| Enfoque Principal | Adaptación al nivel de desarrollo del equipo | Inspiración y motivación a través de una visión |
| Flexibilidad | Alta | Moderada |
| Comunicación | Bidireccional, adaptada a la situación | Principalmente inspiradora y visionaria |
| Objetivos | Cumplimiento de tareas y desarrollo del equipo | Cambio organizacional y crecimiento personal |
| Ideal para | Entornos dinámicos con equipos diversos | Organizaciones que buscan innovación y transformación |
Encontrando el Equilibrio: Un Enfoque Combinado
While situational leadership can provide immediate direction and task completion, and transformational leadership can inspire growth and innovation, a balanced approach is often effective. Ultimately, the choice between these styles depends on the context, the team's maturity, and the desired outcomes.
Juntos, estos enfoques crean líderes flexibles ya la vez inspiradores, capaces de responder a las exigencias inmediatas mientras siembran un cambio positivo a mediano y largo plazo. Liderar es mucho más que dirigir; Es entender que cada situación requiere una respuesta única, y que cada equipo se fortalece cuando su líder es capaz de adaptarse y de inspirar.
El verdadero reto es convertirnos en ese tipo de líder: uno que no solo se ajuste a las necesidades del momento, sino que impulse a su equipo hacia un cambio positivo y que logre resultados con la gente para la gente y la empresa.
Desarrollando Habilidades de Liderazgo: Autoconocimiento y Adaptabilidad
Para avanzar en este camino, el autoconocimiento es esencial. Saber cómo respondemos bajo presión, cómo influimos en nuestro entorno y cómo nuestras propias metas se alinean con las del equipo, son claves para una transformación auténtica.
For situational leadership, you need to regularly assess your team's competence and motivation and adapt your leadership style accordingly, be flexible, clearly communicate your reasons when you change your approach, and improve your ability to quickly identify the team's needs. For transformational leadership, you should focus on creating and communicating a clear vision that aligns with company goals, fostering innovation by creating a safe environment for creative thinking and leading by example to inspire your team.
tags: #liderazgo #transformacional #y #situacional #diferencias