¿Qué es ASCEGA, la Asociación de Emprendedores de Galicia?

La Asociación de Emprendedores de Galicia (ASCEGA) es una entidad que apoya y promueve la creación de nuevos negocios en la comunidad gallega. Su domicilio social se encuentra en Calle Matadero, 52, Bj., 15002, A Coruña.

Misión y Objetivos de ASCEGA

ASCEGA defiende que la creación de negocios es "más necesaria que nunca" ante la actual "crisis económica profunda". La vocal de Formación de la entidad, Marta Baspino, ha señalado que son los empresarios los que "sostenemos el tejido productivo del país y creamos empleo y actividad".

La asociación busca proporcionar a los emprendedores el conocimiento técnico y el apoyo psicológico necesarios para llevar adelante sus ideas, minimizando el riesgo de fracaso.

Actividades y Servicios de ASCEGA

ASCEGA ofrece una variedad de actividades y servicios para apoyar a los emprendedores, incluyendo:

  • Talleres de emprendimiento: Organizan talleres con "experiencias y casos reales de éxito y de fracaso".
  • Formación especializada: Ofrecen formación especializada en emprendimiento.
  • Apoyo psicológico: Proporcionan un espacio donde los emprendedores pueden compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente.

El Juego de Emprender

La Asociación Comercial de Emprendedores de Galicia (ASCEGA) convoca la actividad formativa “El Juego de Emprender”, evento que tendrá lugar en la sede de la asociación en A Coruña. A través de esta actividad, los participantes recibirán una formación especializada en emprendimiento que será útil para los proyectos en los que puedan llegar a participar en un futuro.

Lea también: Top 100 Emprendedores de España

Séptima Edición de un Taller de Emprendimiento

ASCEGA organiza la séptima edición de un taller de emprendimiento con "experiencias y casos reales de éxito y de fracaso". Con una duración de 4 horas, será una formación eminentemente práctica gracias a la cual los participantes aprenderán a valorar las oportunidades emprendedoras que ofrece el mercado de Galicia y Norte de Portugal. El curso también ofrecerá la oportunidad de que el participante auto analice su personalidad emprendedora y reflexione sobre los pasos a dar a la hora de tomar el camino del emprendimiento como alternativa vital.

La Importancia de la Formación y el Apoyo

El director del taller, Gonzalo González, advirtió de que la situación económica "difícil" y que, dice, "que irá a peor" va a provocar "autoemprendimiento por necesidad" que puede ser, apuntó, "peligroso". "Te lanzas a montar lo que sea porque no te queda otra y esto te puede llevar a la ruina", alertó, llamando a la "prevención" y a la formación para emprender.

El representante de Ascega comentó que aparte del "conocimiento técnico para minimizar el fracaso", los emprendedores necesitan "apoyo psicológico para llevar adelante la idea".

Además de las "aptitudes y actitudes", las personas que quieran montar un negocio, enumeró, tienen que tener en cuenta "que el producto o servicio funcione, la normativa y la financiación".

Información Adicional

  • CIF: G70252622
  • CNAE: 9499 Otras Actividades Asociativas N.c.o.p.

Lea también: Crecimiento Económico en España

Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp

tags: #ascega #emprendedores #galicia #que #es