¿Es posible encontrar un modelo de franquicia que se adapte a la vida en pueblos pequeños? Sí, existen franquicias rentables que funcionan muy bien en entornos rurales, siempre que se elija un modelo adaptado a las necesidades reales de la población local y se ofrezca una propuesta diferente o mejorada respecto a la oferta actual.
En muchos pueblos, la oferta limitada en determinados productos o servicios hace que los vecinos deban desplazarse a localidades cercanas o a la ciudad para satisfacer necesidades cotidianas. Esta situación representa una oportunidad para quienes quieren abrir un negocio que aporte cercanía y valor real al consumidor.
Si vives en un entorno rural y estás valorando abrir un negocio o invertir en una franquicia, hay opciones muy adecuadas para pueblos. Aunque las grandes ciudades parecen acaparar el emprendimiento, los pueblos también ofrecen ventajas importantes: alquileres más bajos, menor competencia y una clientela fiel. Todo esto permite reducir los costes mensuales y lograr modelos de negocio rentables y sostenibles.
¿Qué oportunidad de negocio hay en pueblos pequeños?
Los vecinos de los pueblos, igual que en cualquier entorno, tienen necesidades que buscan cubrir de forma cómoda y cercana. Un negocio bien enfocado, que entienda la realidad local y ofrezca un servicio de calidad, puede convertirse en referente no solo para ese pueblo, sino también para habitantes de municipios cercanos que prefieren evitar desplazamientos largos a la ciudad.
¿Cuál es el mejor negocio para abrir en un pueblo pequeño?
Depende del perfil de cada pueblo, de la oferta existente y de tus habilidades e intereses. Algunas ideas de negocio que suelen funcionar bien en entornos rurales son:
Lea también: El mejor CRM para tu PYME
- Tienda de comestibles o productos locales
- Panadería o cafetería
- Servicios de mantenimiento o reparaciones
- Franquicias de limpieza
- Farmacia o parafarmacia
- Tienda de ropa o calzado
- Negocios de hostelería
- Lavado de coches o servicios automotrices
- Centros de formación o actividades infantiles
¿Qué tener en cuenta para abrir una franquicia en un pueblo?
Antes de abrir una franquicia en un pueblo, es importante hacer un análisis de la situación. Algunos puntos clave son:
- Demanda local: ¿Qué productos o servicios necesitan los vecinos? ¿Hay algo que puedan valorar por cercanía, calidad o atención?
- Oferta actual y competencia: ¿Qué comercios o negocios ya existen? ¿Hay algo que puedas hacer diferente o mejorar?
- Población y entorno: Más allá del número de habitantes, considera el área de influencia del pueblo: otras localidades cercanas pueden aportar tráfico adicional.
- Ubicación y accesibilidad: Un local bien situado, visible y accesible es clave. Valora también si hay suficiente tránsito peatonal o de vehículos.
- Tendencias y evolución local: ¿Está creciendo el interés por algún tipo de producto o servicio? ¿Se prevén cambios en el perfil del consumidor?
- Estacionalidad: Algunos pueblos tienen turismo o eventos estacionales. Adaptar el negocio a estos ciclos puede aumentar la rentabilidad.
- Costes y previsión financiera: Evalúa el coste de abrir y operar el negocio, y compáralo con la previsión de ingresos. Unos gastos fijos bajos pueden marcar la diferencia.
- Aspectos legales y normativos: Infórmate sobre los requisitos legales específicos del municipio para no tener sorpresas en los trámites.
- Alineación con tu perfil: Elige una franquicia que conecte con tus habilidades e intereses. Cuando el proyecto te motiva, es más fácil implicarte y sacarlo adelante.
¿Se puede abrir una franquicia en una zona rural? Sí, y cada vez más marcas están apostando por este tipo de ubicaciones. Las zonas rurales pueden ofrecer ventajas como menor competencia directa, gastos reducidos y una clientela leal. Además, si el pueblo está bien comunicado y tiene presencia de otros municipios cercanos, el negocio puede captar una demanda mayor de lo que parece a simple vista.
En resumen, abrir una franquicia en un pueblo es perfectamente viable si eliges bien el modelo de negocio y entiendes las dinámicas locales.
Franquicias Inmobiliarias
Las franquicias inmobiliarias representan una opción atractiva para aquellos que desean emprender en el sector inmobiliario con el respaldo de una marca reconocida y un modelo de negocio probado. Este sistema permite que un emprendedor opere bajo el nombre y los procedimientos de una empresa establecida, ofreciendo servicios como la venta, alquiler y administración de propiedades. A cambio de este respaldo, el franquiciado paga un canon de entrada y regalías continuas. Este modelo de negocio combina el espíritu emprendedor con el soporte de una estructura consolidada, reduciendo algunos de los riesgos asociados con iniciar un negocio desde cero. Sin embargo, implica también un compromiso financiero y operativo significativo.
¿Qué es una franquicia inmobiliaria?
Una franquicia inmobiliaria es un modelo de negocio en el cual una empresa (el franquiciador) concede a otra persona o empresa (el franquiciado) el derecho de usar su marca, sistema operativo y un modelo de negocio para la venta, alquiler y administración de propiedades inmobiliarias. Este modelo permite al franquiciado operar bajo el nombre de una marca reconocida y aprovechar su reputación, soporte y recursos, a cambio de un pago inicial y regalías continuas.
Lea también: Guía para elegir franquicia de lavandería
Ventajas y desventajas de una franquicia inmobiliaria
Como cualquier modelo de negocio, una franquicia inmobiliaria tiene una serie de ventajas y desventajas. Te contamos las más relevantes:
Ventajas
- Marca reconocida: Al operar bajo una marca conocida, es más fácil ganar la confianza de los clientes desde el primer momento, lo que puede acelerar el crecimiento del negocio.
- Modelo de negocio probado: Las franquicias proporcionan un sistema de trabajo establecido y probado, lo que reduce los riesgos asociados con iniciar un negocio desde cero.
- Formación y soporte continuo: El franquiciador ofrece capacitación inicial y apoyo continuo en áreas como ventas, marketing, administración y uso de tecnología, lo que ayuda al franquiciado a gestionar mejor su negocio.
- Economías de escala: Al formar parte de una red más grande, se pueden obtener beneficios como descuentos en publicidad, software, herramientas de gestión, y otros recursos que podrían ser costosos para una agencia independiente.
- Marketing y publicidad: La franquicia suele proporcionar campañas de marketing a gran escala que pueden beneficiar a todos los franquiciados. Esto puede incluir publicidad en medios masivos, campañas en línea y materiales de marketing.
- Red de referencias y colaboración: Los franquiciados pueden beneficiarse de una red más amplia de agentes que colaboran y se refieren clientes entre sí, lo que puede aumentar las oportunidades de negocio.
Desventajas
- Coste inicial y regalías continuas: Una de las principales desventajas es el costo inicial de la franquicia y los pagos de regalías mensuales o anuales, que suelen ser un porcentaje de los ingresos brutos. Esto puede reducir significativamente los márgenes de ganancia.
- Falta de flexibilidad: Los franquiciados deben seguir las directrices, políticas, y procedimientos establecidos por el franquiciador, lo que puede limitar su capacidad de innovar o adaptar el negocio a su mercado local.
- Dependencia del franquiciador: El éxito del negocio depende en gran medida de la reputación y las decisiones estratégicas del franquiciador. Cualquier problema a nivel de marca puede afectar a todos los franquiciados.
- Restricciones geográficas y de competencia: Muchas franquicias establecen restricciones en cuanto a las ubicaciones donde se puede operar y a la posibilidad de abrir otras franquicias en la misma área. Además, puede haber limitaciones en cuanto a las asociaciones o colaboraciones con otras marcas.
- Requisitos de rendimiento: Algunas franquicias establecen objetivos de ventas mínimos o metas de rendimiento. No cumplir con estos requisitos puede resultar en la pérdida de la franquicia.
- Menor control de la marca: Aunque formas parte de una gran marca, es posible que tengas menos control sobre la imagen y las operaciones de marketing de la empresa en tu área local.
Comparativa de franquicias inmobiliarias
A continuación te dejamos una tabla comparativa:
| Franquicia | Contrato | Inversión Inicial | Canon de Entrada | Royalty | Canon de Publicidad | Ayuda a Financiar |
|---|---|---|---|---|---|---|
| RE/MAX | 5 años | 80 000 € | 20 000 € (incluido en inversión) | 6 % sobre facturación | 3 % sobre facturación | No |
| Look & Find | 5 + 5 años | 15 000 € | 12 000 € (depende del número de viviendas) | Desde 755 € (según zona) | 0 | Sí |
| Engel & Völkers | 10 + 5 años | 200 000 € | 32 500 € | 12,5 % | 0 | No |
| Keller Williams | 5 años | 50 000 € | 35 000 € | 10 % sobre facturación | 0 | No |
| Century 21 | 5 años | 80 000 € (incluye fondo de maniobra) | 20 000 € | 6 % | 3 % | No |
| Don Piso | 5 años renovables | A partir de 30 000 € | 12 000 € (en función de las zonas) | A determinar | Incluido | Sí |
| Alfa Inmobiliaria | Indefinido (preaviso de 15 días) | 3 000 € (posibilidad de modelo online) | De 2 000 a 9 000 € + IVA (según zona) | De 250 a 650 € + IVA/mes (según zona) | 120 € + IVA/mes | Sí |
| Outlet de Viviendas | 1 año | 3 000 € | 10 000 € (negociable) | 600 € (negociable) | 0 | Sí |
| Realty Plus | 5 años | Sin local: 2 000 €; Con local: 10 000 - 12 000 € | Sin local: 2 000 € + IVA; Con local: 5 500 € + IVA | Sin local: 200 € + IVA; Con local: 450 € + IVA o 3 % de facturación | 0 | Sí |
| Tecnocasa | 5 años | 30 000 € | 15 000 € + IVA | 1 523 € + IVA | 0 | No |
Descripción de algunas franquicias inmobiliarias
RE/MAX
RE/MAX es una de las franquicias inmobiliarias más grandes y reconocidas a nivel mundial, fundada en Estados Unidos en 1973. Ofrece un modelo de negocio centrado en la independencia de sus agentes y un sistema de comisiones competitivo, que ha contribuido a su éxito global.
- Contrato: 5 años
- Inversión: 80 000 €
- Canon de entrada y capital circulante incluidos en la inversión
- Canon de entrada: 20 000 € Incluido en inversión (12 000 € o 20 000 €)
- Royalty: 6% sobre facturación
- Canon de publicidad: 3 % sobre facturación
Look & Find
Look & Find es la primera red inmobiliaria creada en España en 1987. Se caracteriza por su conocimiento del mercado local y una fuerte presencia nacional, combinando tecnología avanzada con un trato personalizado para satisfacer las necesidades de sus clientes.
- Contrato: 5 + 5 años
- Inversión: 15 000 €
- Ayuda a financiar: sí
- Canon de entrada: 12 000 € (depende del número de viviendas)
- Royalty: desde 755 € (según zona)
- Canon de publicidad: 0
Engel & Völkers
Engel & Völkers es una empresa de origen alemán fundada en 1977 que se especializa en propiedades residenciales de lujo, yates y aviones privados. Su enfoque está en ofrecer servicios de alta calidad con un toque exclusivo y personalizado, tanto a nivel nacional como internacional.
Lea también: Guía para el emprendedor principiante en España
- Contrato: 10 + 5 años
- Inversión: 200 000 €
- Canon de entrada: 32 500 €
- Royalty: 12,5 %
- Canon de publicidad: 0
Keller Williams
Keller Williams, fundada en 1983 en Texas, Estados Unidos, es una de las franquicias inmobiliarias de más rápido crecimiento en el mundo. Se distingue por su innovador modelo de capacitación y desarrollo profesional, así como por su énfasis en la tecnología y el trabajo en equipo.
- Contrato: 5 años
- Inversión: 50 000 €
- Ayuda a financiar: no
- Canon de entrada: 35 000 €
- Royalty: 10 % de la facturación
Century 21
Century 21 es una de las franquicias inmobiliarias más grandes del mundo, fundada en 1971 en California, EE. UU. Su amplia red global de agentes y su enfoque en el cliente les permiten brindar servicios inmobiliarios integrales que se adaptan a las necesidades locales y globales.
- Contrato: 5 años
- Inversión: 80 000 € (incluye fondo de maniobra)
- Canon de entrada: 20 000 €
- Royalty: 6 %
- Canon de publicidad: 3 %
Don Piso
Don Piso es una de las principales redes inmobiliarias en España, fundada en 1984. Con un enfoque en la atención personalizada y una sólida experiencia en el mercado nacional, Don Piso ofrece soluciones inmobiliarias tanto para la compra-venta como para el alquiler de propiedades.
- Contrato: 5 años renovables
- Inversión: a partir de 30 000 €
- Ayuda a financiar: sí
- Canon de entrada: 12 000 € (en función de las zonas)
- Royalty: a determinar
- Canon de publicidad: incluido
Alfa Inmobiliaria
Alfa Inmobiliaria, fundada en 1996 en España, es una red de franquicias que ofrece servicios integrales de compraventa y alquiler de inmuebles. Destaca por su modelo de negocio accesible para emprendedores y su compromiso con la transparencia y profesionalidad.
- Contrato: indefinido (rescisión con un preaviso de 15 días)
- Inversión: 3 000 € (posibilidad de modelo online)
- Ayuda a financiar: sí
- Canon de entrada: de 2 000 a 9 000 € + IVA (según concesión y zona)
- Royalty: de 250 a 650 € + IVA/mes (según concesión)
- Canon de publicidad: 120 € + IVA/mes
Outlet de viviendas
Outlet de Viviendas es una red de agencias inmobiliarias en España que se especializa en la venta de inmuebles a precios competitivos, generalmente por debajo del mercado. Se centra en ofrecer soluciones accesibles tanto para compradores como para inversores.
- Contrato: 1 año
- Inversión: 3 000 €
- Ayuda a financiar: sí
- Canon de entrada: 10 000 € negociable
- Royalty: 600 € (negociable)
Realty Plus
Realty Plus es una franquicia inmobiliaria que ofrece servicios personalizados en la compra, venta y alquiler de inmuebles. Con un enfoque en la formación de sus agentes y el uso de tecnología avanzada, busca proporcionar un servicio de alta calidad y eficiencia.
- Contrato: 5 años
- Inversión: sin local 2 000 €; con local 10 000 - 12 000 €
- Ayuda a financiar: sí
- Canon de entrada: sin local 2 000 € + IVA; con local 5 500 € + IVA
- Royalty: sin local 200 € + IVA; con local: 450€ + IVA o un 3 % de la facturación
- Canon de publicidad: 0
Tecnocasa
Tecnocasa es una red de franquicias inmobiliarias de origen italiano fundada en 1986. Con una fuerte presencia en Europa, se distingue por su enfoque en el mercado local, su modelo de agencia de barrio y su compromiso con la formación continua de sus agentes.
- Contrato: 5 años
- Inversión: 30 000 €
- Canon de entrada: 15 000 € + IVA
- Royalty: 1523 + IVA
- Canon de publicidad: 0
- Royalty: sin local 200 € + IVA; con local: 450€ + IVA o un 3 % de la facturación
- Canon de publicidad: 0
RK by Realmark
- Sin royalties sobre facturación: A diferencia de muchas franquicias, en RK no cobran porcentajes sobre las ventas ni regalías variables, lo que permite a las oficinas mantener mayor rentabilidad y control.
- Preservan la identidad de cada oficina: Los socios mantienen su marca, colores y cultura local, adaptándose a su mercado sin perder su esencia.
- Tecnología avanzada propia (Horus): Su plataforma propia desarrollada como un complemento a cualquier CRM intensifica la generación de contactos, el trabajo por recomendación y la generación de captaciones por parte de los agentes.
- Formación práctica y comprobada: Su método, basado en más de 50 vídeos y formación presencial, ha demostrado incrementar la facturación en más de 50.000 € por agente en los primeros meses, además de reducir la carga operativa y mejorar la gestión de equipos.
- Flexibilidad contractual: Ofrecen condiciones adaptadas a cada oficina, con un coste inicial transparente y sin sorpresas, facilitando la expansión y el crecimiento sostenible.
Franquicias de barrio: Lomejordelbarrio.com
Con lomejordelbarrio.com los empresarios brillan en su zona y los vecinos encuentran todo lo que buscan. La franquicia LoMejordel barrio es un negocio online, low cost, sin local, que se monta con una inversión mínima de 4.500 euros.
Lomejor del barrio es un portal de Internet que genera negocios para las empresas y comercios, atrayendo clientes. El franquiciado obtiene ingresos del negocio online de los anunciantes locales sin tener que invertir en hacer y mantener un portal.
Lomejordelbarrio es la franquicia líder en marketing y comunicación para negocios locales. Ofrecen apoyo en marketing tanto a nivel local como nacional.
Lomejordelbarrio.com es una franquicia barata que se puede montar con 4.500 euros y que ofrece a los emprendedores un negocio rentable dentro del sector de Internet. Su actividad se centra en la publicidad: ofrecer toda la información comercial de la zona a través de su portal online de una manera rápida, ágil y económica.
Lomejordelbarrio nace como una franquicia publicitaria, muy rentable e ideal para emprendedores. Su misión es ayudar a captar más clientes a los empresarios locales. Y lo hace a través de un portal de Internet en el que ofrece toda la información comercial de la zona de actuación: qué comercios, restaurantes, profesionales y servicios pueden encontrar cerca.
El objetivo de lomejordelbarrio es implantarse en toda España también a través de inversores.
Franquicias de supermercados y alimentación
El sector de las franquicias de los supermercados y la distribución alimentaria es uno de los más potentes del mercado y de la economía en general. Actualmente, se posiciona como uno de los más atractivos a la hora de invertir, pues cuenta con gran variedad de inversiones y tamaños.
El consumidor de hoy en día, apuesta por un formato de supermercado de proximidad en el cual pueda encontrar una variedad de productos de grandes marcas, a la vez que varias secciones con alimentos frescos, todo esto combinado con el formato de comercio electrónico.
- Carrefour Express: Es la mayor empresa europea de distribución en el sector de la alimentación, que se basa en cuatro aspectos clave como son el servicio, el surtido de productos, la modernidad en el diseño de la tienda y la proximidad, además de una óptima relación calidad-precio. Inversión total: Desde 180.000 €
- Coaliment: Nacida en 2008 como una empresa pionera en el concepto “compra saludable”, Coaliment es una cadena de franquicias de supermercados de más de 20 años de experiencia en el sector de la alimentación, especializada en productos frescos y locales. Inversión total: 90.000 € - 150.000 €
- Alcampo: Es una de las franquicias de supermercados y alimentación más reconocida por los consumidores españoles, estando establecida con 62 hipermercados y 257 supermercados (147 de ellos en formato de franquicia) así como 55 gasolineras. Inversión total: 160.000 €
- Tradys: El supermercado franquicia Tradys, pertenece al Grupo HD Colvalco y destaca por ser establecimientos de proximidad, cercanos en ubicación y de carácter familiar, en los que el cliente puede encontrar un amplio surtido de productos. Inversión total: 80.000 € - 120.000 €
- Unide: Con más de 90 años de experiencia y más de 600 tiendas en España, esta franquicia de supermercado destaca por su política comercial basada en la proximidad, el servicio personalizado y la atención al consumidor. Inversión total: Desde 4.000 €
- Spar: Es una de las cadenas de franquicias de supermercados independientes más grandes del mundo con presencia en 48 países y más de 13.000 unidades de negocio repartidas por todo el mundo. Inversión total: Depende del formato de franquicia
- BM Shop: Esta red de franquicias de supermercados cuenta con más de 50 años de experiencia en este sector y es líder en la distribución de alimentos en la zona norte de la península. Inversión total: 160.000 €
- Alsara Super: La franquicia de supermercados Alsara Super, perteneciente a la Cooperativa de Ultramarinos San Rafael, ofrece una amplia variedad de productos a precios asequibles, diferenciándose por su experiencia en el sector. Inversión total: 36.000 €
- Charter: La cooperativa Consum, fundada en 1975 y con una red de más de 928 supermercados franquiciados, cuenta con una franquicia de supermercados bajo la denominación Charter. Inversión total: 175.000 €
- Covirán: Es una franquicia de supermercados y tiendas de alimentación con más de 60 años de experiencia en el sector. La marca ofrece a sus franquiciados un modelo de negocio basado en la conveniencia, la proximidad y el apoyo constante en la gestión del negocio. Inversión Total: Depende del formato de franquicia Canon de Entrada: 7.000 €