Emprender en una idea de negocio es una gran forma de independizarte a nivel económico y generar tus propias ganancias, pero comenzar en esto es algo que puede causar miedo e incertidumbre. Pero no hay que detenerse ante los miedos, hay que prepararse e informarse lo máximo posible para garantizar el éxito de tu idea de negocio y una gran forma de iniciar, es leer.
Libros Imprescindibles para Emprendedores
Te presentamos una selección de libros imprescindibles para convertirte en un emprendedor de éxito. Estrategias probadas e historias inspiradoras que pueden llevar tus ideas al siguiente nivel.
1. La estrategia del océano azul (W. Chan Kim y Renée Mauborgne)
Muchos emprendedores prefieren seguir la corriente de la competencia y crear negocios con los mismos productos y servicios, cuando lo cierto es que la clave del éxito es la innovación. De eso trata “La estrategia del océano azul”, un libro en el que se explica cómo crear un nuevo mercado, al que se le conoce con el término de océano azul. Su objetivo es resaltar la importancia de atreverse a crear un proyecto disruptivo que le brinde nuevas soluciones a los clientes, así podrás tener garantizado el éxito desde el inicio.
La propuesta de este libro rompió muchos esquemas: dejar de competir en mercados saturados (océanos rojos), donde las empresas luchan por la cuota de mercado existente, lo que generalmente resulta en una guerra de precios y márgenes reducidos, y empezar a crear océanos azules: espacios de nuevos mercados y sin competencia, donde las empresas pueden crecer y prosperar sin enfrentarse a la rivalidad de la competencia.
El corazón de esta teoría, creada por W. Cham Kim y Renée Mauborgne, ambos profesores de la Escuela de Negocios INSEAD, es la «innovación en valor». Con ello se refieren a la capacidad de una empresa para crear nuevas formas de valor tanto para los clientes como para sí misma, alineando la innovación con la utilidad, el precio y el coste y creando, así, una propuesta de valor que aumenta la demanda.
Lea también: Mejores Libros de Mercadeo en Red
Kim y Mauborgne presentan varios recursos para identificar y crear océanos azules. Entre ellos están: el Lienzo o Cuadro Estratégico, una herramienta visual que permite comparar la oferta con la de los competidores, identificar las áreas en las que pueden diferenciarse y redefinir el mercado; la Matriz de las Cuatro Acciones (ERIC), un marco que ayuda a innovar al cuestionar las reglas del mercado existente y decidir qué elementos deben Eliminarse, Reducirse, Incrementarse o Crearse en su oferta, y los Puntos de Decisión, con los que identificar los factores críticos de éxito y reconfigurarlos para crear un nuevo valor.
El libro incluye ejemplos de empresas que han aplicado la estrategia con éxito, como el caso del Cirque du Soleil, que reinventó el circo al combinarlo con elementos teatrales y artísticos.
2. El método Lean Startup (Eric Ries)
Este best-seller de Eric Ries se ha convertido en uno de los más recomendados para los nuevos empresarios. Se basa en la explicación de una estrategia que te permitirá incursionar en el mercado de manera eficiente.
Con la publicación de este libro en 2011, Eric Ries aportó un nuevo enfoque a la manera en que los emprendedores crean y lanzan sus productos. La idea resultó tan revolucionaria que el libro se convirtió rápidamente en bestseller. La experimentación rápida y la retroalimentación constante del público objetivo son las claves del método Lean Startup, cuyo fin es acortar los ciclos de desarrollo del producto.
Así, podrás crear un nuevo producto sin invertir grandes cantidades de tiempo o de dinero. Además, al hacerlo lo más rápido posible, podrás lanzar pruebas al mercado y obtener un feedback nutritivo antes de producir en masa.
Lea también: John Maxwell: Libros de Liderazgo
Con este feedback es posible medir el progreso real del producto en el mercado, saber qué público está interesado, entender qué es lo que realmente quiere y relanzarlo adaptado a sus necesidades.
3. La buena suerte (Álex Rovira)
Existe una gran diferencia entre tener suerte (que depende únicamente del azar), y tener buena suerte (que depende únicamente de ti). Por ello este libro busca explicar cómo puedes manejar tu vida con visión de empresario, para que aprendas a ser responsable de tu presente y crear circunstancias en las que puedas ser exitoso.
A través de sus páginas, aprenderás la importancia de la perseverancia, la responsabilidad, el aprendizaje del error, el sentido de coraje, la confianza, y la cooperación.
4. De cero a uno (Peter Thiel)
¿Alguna vez has soñado con ser el próximo Mark Zuckerberg, el próximo Steve Jobs, o el próximo Jeff Bezos? Piénsalo... Sería increíble crear un proyecto tan disruptivo e innovador que marque un antes y un después en el mundo de los negocios, ¿verdad?
Si quieres crear una empresa desde cero que sea exitosa, no bases tu estrategia en copiar a los mejores (aquellos que ya han triunfado con su proyecto). Mejor céntrate en hacer progresos verticales, es decir, en crear algo nuevo que nunca nadie haya hecho antes.
Lea también: Guía de Libros de Marketing
Para el autor, el progreso puede adoptar dos formas: horizontal o extensivo, basado en copiar cosas que funcionan (ir de 1 a n) y vertical o intensivo, que significa hacer cosas nuevas (ir de 0 a 1). Si coges una máquina de escribir y construyes cien, has hecho un progreso horizontal. Si coges una máquina de escribir y construyes un procesador de textos, has hecho un progreso vertical. El primer modelo es más fácil de poner en marcha, porque en realidad se limita a imitar un modelo que ya existe.
En cuanto leas este libro, descubrirás cuáles han sido las claves de aquellas empresas revolucionarias que han logrado alcanzar un éxito descomunal y usarlas a tu favor para innovar en el mercado.
5. Empieza con el porqué (Simon Sinek)
Definir los objetivos de una empresa es de los primeros pasos a cumplir, pero Simon Sinek nos explica que, más allá de establecer qué hace tu negocio o cómo lo hace, hay que descifrar por qué lo hace. Esta es la base de todo, porque al definir por qué tu negocio hace lo que hace y transmitirlo de forma correcta a tu equipo, podrás alcanzar todas tus metas. Todo es una cuestión de enfoque.
6. Pre-suasión (Robert Cialdini)
Para atraer clientes, más allá de ser un empresario, tienes que ser un profesional en la persuasión. De esa manera, podrás reconocer ¿Qué es lo que realmente hace que un cliente escoja un producto antes que otro? ¿Cómo funciona el proceso de compra en su mente? ¿Qué elementos de la comunicación son los que te permiten atraer a tu público objetivo?
En 'Pre-suasión', un libro indispensable si quieres emprender, Cialdini te enseñará a atraer la atención de tus clientes potenciales mostrándote qué es lo que tienes que decirles y en qué momento debes hacerlo.
7. Cómo construir una Storybrand (Donald Miller)
El Storytelling se ha convertido en una estrategia para conectar con clientes de manera profunda y transmitirles de manera clara el valor de marca. “Cómo construir una Storybrand” de Donald Miller te enseña a comunicarte tanto de manera interna con tu personal de trabajo, como de forma externa con tus clientes. Todo esto a través de tácticas que te permitirán ejecutar esta estrategia de manera eficaz.
8. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen Covey)
Si te interesa tener un gran desarrollo personal, psicológico y de liderazgo, “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” es una lectura que marcará un antes y un después en tu vida. Al entender mejor nuestra mente y por qué actuamos como actuamos, podrás identificar mejor las oportunidades de ser eficiente con tus actividades. Además, es un texto en el que se resalta la importancia de la perspectiva de cada uno, ya que eso condiciona nuestro comportamiento, nuestra actitud, e incluso la forma en la que nos relacionamos con las personas.
Otros Libros Recomendados para Emprendedores
- Nunca te pares: autobiografía del fundador de Nike (Phil Knight)
- Padre rico, padre pobre (Robert T. Kiyosaki)
- El libro negro del emprendedor (Trías de Bes)
- El arte de empezar 2.0 (Guy Kawasaki)
- El Plan del Héroe (Daniel Vecino)
Tabla Resumen de Libros para Emprendedores
| Título | Autor | Género |
|---|---|---|
| Nunca te pares: autobiografía del fundador de Nike | Phil Knight | Empresa |
| Padre rico, padre pobre (edición actualizada) | Robert T. Kiyosaki | Finanzas personales |
| El arte de empezar 2.0 | Guy Kawasaki | Emprendimiento |
| Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva | Stephen Covey | Desarrollo personal |
| La estrategia del océano azul | W. Chan Kim y Renée Mauborgne | Estrategia empresarial |
| El método Lean Startup | Eric Ries | Startups |
Estos libros son solo el punto de partida. Dentro del mundo del emprendimiento, es fundamental contar con la motivación suficiente para llevar a cuestas tu proyecto y no dudar nunca de él. Por eso, los mejores libros de emprendimiento son obras que tienen la capacidad de darte esa energía y ese impulso.
tags: #los #mejores #libros #para #emprendedores