Ya has decidido crear trabajo por cuenta propia. Ahora has de hallar la inspiración para poner en marcha tu negocio. Se trata de personas que en su día vivieron tu misma situación.
Ejemplos de Emprendedores y sus Proyectos
Desde Emprende.ull damos apoyo a los planteamientos más innovadores y vanguardistas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de emprendedores que han convertido sus ideas en realidad:
- Carmen López Dauta: Creadora de una firma de Alta Bisutería que utiliza el Guipur como elemento distintivo. Esta empresa canaria ha cumplido ya 4 años desde su inicio en 2005.
- Jorge, Felipe Alonso y Rubén Rodríguez (Rubio): Fundadores de un local en San Cristóbal de La Laguna con multitud de productos asociados al deporte. Este proyecto ya es una realidad.
- Fran Batista y Jorge Pastor: Jóvenes psicólogos educativos y deportivos que ofrecen servicios de formación y consultoría. El resultado es una idea que genera bienestar a aquellos que deciden formar parte de ella.
- Daniel Garrido: Un profesional que diseña pedales personalizados para guitarras eléctricas. Esta innovadora empresa lleva su firma.
- David Prunell: Fundador de una consultoría estratégica de recursos humanos que ayuda a pymes y grandes empresas a potenciar el talento de sus trabajadores.
- 3Dversity: Dan soporte al sector de la automoción, pero también al usuario.
- Dalay Betancort: Un apasionado profesional con más de 15 años de experiencia en el sector audiovisual y fundador de La Mecha Studio en Tenerife. El motor de su éxito reside en su equipo humano, altamente cualificado y comprometido. En La Mecha Studio cuentan con especialistas en producción audiovisual, realización, comunicación y diseño. Cada proyecto es una oportunidad para demostrar su pasión por lo que hacen, aportando valor a su cartera de clientes en Tenerife y resto del archipiélago.
- Alicia Fernández y Margarita Pérez: Este equipo de mediadoras, ubicado en La Laguna, trabaja en dos terrenos: el centro escolar y la familia. Disponen de las herramientas necesarias para la resolución de conflictos interpersonales.
- Ecoenvoltorios: ”Ecoenvoltorios. Hecho en Canarias con mucho amor”. Sus productos son flexibles y están fabricados con cera de abejas. Esta idea va en consonancia con las tendencias en emprendimiento. Sus coloridos modelos se encuentran disponibles en la tienda online y en dos puntos de venta (en Santa Cruz de Tenerife y en La Palma).
- Raquel López: Muestra un espacio multifuncional con actividades de coworking. En Social Makers disponen de una sala para talleres y conferencias.
- Miqueas Fortes: Digital CoDesign es el resultado del esfuerzo, talento y trabajo de Miqueas Fortes. Un emprendedor que acudió al servicio de Emprende.ull para desarrollar su idea de negocio y ponerla en marcha junto al servicio de asesoramiento de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Miqueas es ingeniero informático que ha creado Digital CoDesign, un centro de formación tecnológica y fabricación digital, especializado en la cultura maker.
- Academias MAI: Academias MAI nace del servicio de Emprende.ull y se trata de una academia de informática especializada en las nuevas tecnologías y formación a particulares y empresas. De igual modo, colaboran con empresas locales y nacionales, aportando su experiencia y el conocimiento acumulado del equipo de profesionales de Academias MAI. Para ellos/as, el alumnado es el eje central de su trabajo, centrándose en la mejora de los conocimientos de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional y universitaria.
El Emprendimiento en la Escuela Primaria
A lo largo de un curso escolar, los escolares crean y gestionan una cooperativa y se trabaja de manera multidisciplinar en distintas asignaturas. Además, se incluye un Espacio Virtual 3D, que ayuda al desarrollo del programa en el aula, un entorno a modo de experiencia gamificada donde los escolares realizan junto a su tutor o tutora el itinerario a lo largo de 10 zonas.
Se realizan Talleres para el alumnado participante. Su finalidad es profundizar en diferentes contenidos del proyecto.
Con esta acción nos proponemos acercar al alumnado a la realidad de una institución financiera para que comprenda el rol que juega en el tejido social.
Lea también: Top 100 Emprendedores de España
Aprendemos el significado de la marca, la importancia de crecer creativamente y la relevancia de conocer herramientas de comunicación que faciliten la fluidez de nuestro mensaje.
Nos permite llevar a cabo una propuesta de trabajo colaborativo.
Se les acerca el entorno empresarial, no sólo para conocer su producto o servicio final, si no para entender su funcionamiento y comprender las claves de la organización de su estructura.
Características de una Persona Emprendedora
¿Qué cualidades hacen a una persona adecuada para ser emprendedora?
- Tener una visión clara y convicción en lo que se quiere emprender.
- Ser creativo y buscar soluciones innovadoras.
- Ser perseverante y no rendirse ante los obstáculos.
- Tener pasión por lo que se hace y compromiso con el proyecto.
- Ser capaz de trabajar en equipo y liderar a otros.
Ejemplos de Éxito en el Sector EdTech
El sector EdTech ofrece muchas oportunidades para emprendedores. Aquí hay algunos ejemplos:
Lea también: Crecimiento Económico en España
- Starlearn: Una startup orientada a la gamificación y el metaverso educativo, que ofrece juegos para que niños y jóvenes aprendan programación, robótica e IA.
- BookyPets: Una startup que ha lanzado el primer videojuego para fomentar la lectura en niños basado en una metodología propia (GameReading ®).
Es importante recordar que la educación necesita ser rigurosa, pero al mismo tiempo divertida. Debe tener también un alto componente creativo y atrevimiento a todos los niveles: una narrativa poderosa, una galería de personajes únicos, así como formatos y soportes revolucionarios.
Consejos para Empezar tu Propio Negocio
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a empezar tu propio negocio:
- Identifica una necesidad: Busca un problema que puedas resolver o una necesidad que puedas satisfacer.
- Desarrolla una idea: Piensa en una solución creativa y original para esa necesidad.
- Planifica tu negocio: Define tu producto o servicio, tu mercado objetivo, tus costos y tus ingresos.
- Consigue financiamiento: Busca fuentes de financiamiento para tu negocio, como ahorros personales, préstamos o inversores.
- Promociona tu negocio: Utiliza diferentes estrategias de marketing para dar a conocer tu negocio y atraer clientes.
Si tras leer estos ejemplos de proyectos emprendedores has encontrado el estímulo que necesitas, pide tu cita de asesoramiento con nosotros y te ayudaremos a hacer crecer tu proyecto.
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp