La trayectoria de Diego Murillo, presidente de la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), ha estado siempre motivada “por la ilusión y el trabajo” que le inculcó su madre. Sin duda, la de médico.
Inicios y Vocación Médica
Soy médico, hijo de médico y padre de médico. La Medicina la viví en casa desde pequeño y siempre quise ser médico como mi padre. Me ilusionó ser presidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, que fue la causa fundamental de que yo esté ahora mismo en AMA.
Primeros Pasos en el Sector Asegurador
Mis comienzos fueron en Previsión Sanitaria Nacional (PSN), cuyos representantes en el Consejo de Administración los nombraba el Consejo General de Colegios de Médicos. Solíamos ser mayoría de médicos, pero había también farmacéuticos y veterinarios. Un día, en una asamblea del Consejo General, el presidente Ramiro Rivera me propuso para PSN. Yo no sabía lo que era un seguro en aquella época, me dedicaba a la Ginecología.
Apertura de un Sanatorio
En 1973 abrí un sanatorio en Pontevedra con dos compañeros, muy bonito, con 80 camas. Fueron años muy felices para mí. Siendo hijo de un médico que ejerció siempre en una aldea en la Isla de Arousa poder llegar a una capital y abrir tu propio centro sanitario hecho a base de esfuerzo mío personal, para mí fue muy importante.
Incursión en el Ámbito Deportivo y Político
De balonmano tampoco tenía ni idea al principio, pero me forzaron prácticamente a ser presidente del Teucro, un club de Pontevedra, y mantuve al equipo cuatro años en División de Honor. Yo fiché al primer extranjero, un yugoslavo que se llamaba Bozidar. Fue un fichaje, además, que me costó un empeño personal. Era un gran jugador, pero creo que se había escapado de su país y no tenía papeles. Gracias a que estaba de ministro de Cultura y Deporte Pío Cabanillas, que era un hombre muy de Pontevedra, logramos regularizarle.
Lea también: El lado oculto de Luis Miguel: Su faceta empresarial
Fui 12 años concejal del Ayuntamiento de Pontevedra, y ocho años diputado en la época de Rajoy. Fuimos juntos a las elecciones municipales. Llegaron a ofrecerme la Diputación de Pontevedra, pero dije tajantemente que no porque para mí cualquier cargo que significase dejar mi profesión nunca lo quise.
Ginecología por Oportunidad
La verdad es que no lo tenía muy claro, pero había hecho muchos partos en La Isla ayudando a mi padre. Lo cierto es que cuando llegué a Pontevedra era difícil encontrar un trabajo, y en el sanatorio que había estaba la plaza de Ginecología, y tal vez por eso me animé. Si hubiera habido otra especialidad ahora no era ginecólogo.
Raíces Familiares y Valores
Teníamos dificultades económicas, pero nos defendíamos. Mi padre estuvo en la cárcel porque fue represaliado político de la Guerra Civil. Recuerdo que salió una Navidad. Pero somos una familia muy unida. Tengo un hermano abogado que nos apoyamos muchísimos los dos. Mi padre era muy buena persona, y luego había un cerebro en la familia que era mi madre, que era una mujer muy inteligente que sacó a la familia adelante en las dificultades de la posguerra. Ella nos inculcó el espíritu del trabajo y la necesidad de estudiar.
Desarrollo y Expansión en el Sector Asegurador
Yo en un principio quería quedarme en Previsión porque estaba estupendamente, porque era vicepresidente junto con Javier Matos, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid. Previsión tenía mucho más prestigio que AMA en ese momento, porque AMA no tenía nada.
Murillo nunca ha escondido su ideología política. Fue uno de los impulsores de Alianza Popular en la provincia de Pontevedra, y también del Partido Popular, donde ha ejercido cargos notables de representación en diversas instituciones. De esta actividad, como de otras que ha desarrollado en la vida, ha sacado buenos amigos. Es el caso de la que fuera ministra de Sanidad, y ahora de Fomento, Ana Pastor.
Lea también: La carrera de José Luis Caramés
La Creación de AMA
No. La separación fue traumática, no fue amistosa. No nos dieron ni el listado de los clientes que tenían seguro de automóvil. Lo que hicimos fue alquilarnos un piso también en la calle Villanueva de Madrid, cerca del número 11, donde estaba y sigue estando PSN. No teníamos ni calefacción y con nuestro dinero compramos una estufa de butano. Empezamos con ganas, pateándonos España entera, yendo por los colegios de médicos, algo que sigo haciendo ahora. Me gustó tanto que fue la primera vez que dejé un poco de lado mi profesión. Ahí empecé a pensar en un proyecto sanitario: uniéndonos todos conseguiríamos una entidad para nosotros que nos daría una serie de beneficios. Y así ha sido. AMA ha dado derramas de casi 60 millones de euros al año. Tenemos 600 empleados, casi 100 oficinas abiertas, y la satisfacción de ayudar siempre al sector sanitario. Somos ya casi 600.000 mutualistas. El mensaje de unión que yo quise transmitir lo captaron enseguida los presidentes y ese ha sido el éxito.
Recuerdo que los andaluces y los gallegos fueron los primeros en apoyarme y les estoy agradecido. Fue una satisfacción enorme porque, además, eran momentos difíciles, cuando el señor Ricardo Lozano (por llamarle de alguna manera), entonces director general de Seguros, me denunció sin motivo. Yo tenía la conciencia tranquila, porque no me había llevado ni un duro. Al contrario, me había costado dinero, porque ganaba mucho con mi profesión y tuve que dejarla, como pueden dar fe mis declaraciones de la renta de entonces. Incluso vendí el sanatorio, con un gran dolor personal, porque mis obligaciones en AMA me impedían atenderlo como debía.
Desafíos y Superación
Cuando Lozano me denuncia de una forma totalmente injustificada afecta al negocio de AMA en Portugal. Recuerdo que por aquellos días había saltado la noticia de que la Caja de Ahorros del Mediterráneo tenía un agujero de 8.000 millones y al presidente le pedían 10 años de inhabilitación, y 150.000 euros de multa. Y a mí por 600 euros de una dieta me pedían 20 años de inhabilitación y 300.000 euros de multa. Como es lógico fuimos a por todas, y el tema llegó incluso al Supremo y ganamos. Político y que alguien quiso quedarse con AMA, que era una perita en dulce que le gustaba a mucha gente. Pensaban que podían quitarme de en medio y captaron al director general que teníamos entonces.
Reconocimiento y Gratitud
Fue una derrama que ojalá volviera a producirse porque todos los empleados de AMA llevaban un décimo. Me hizo una ilusión especial por los empleados que no son directamente de la empresa, sino que están por contratas externas, como el personal de limpieza que en su mayoría son de países de Latinoamérica. A todos les tocaron los 20.000 euros, y ver en su rostro el agradecimiento por esta ayuda significó mucho para mí. Luego en Pontevedra todos mis amigos, mis hijos, mis nietos.
Recuerdo que había perdido el vuelo a casa la noche anterior, y me fui en taxi desde Madrid y llegué muy de madrugada, y a las pocas horas me despertaron diciéndome que había tocado la lotería. Tengo cinco hijos extraordinarios, amigos con los que estoy muy a gusto, he desarrollado una intensa actividad profesional en diversos ámbitos. Yo tengo la suerte de necesitar por lo menos los dedos de dos manos para contarlos.
Lea también: José Luis Cabrera Bonny: Su Trayectoria
Legado Familiar y Pasiones Personales
Al igual que él siguió los pasos de su padre, su hijo Diego (Murillo Solís) está marchando sobre los suyos. Ha abierto su propio centro sanitario en Pontevedra (Clínica Murillo) y lleva un tiempo avanzando en la carrera colegial, primero como presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Pontevedra, y con posterioridad entrando a formar parte de la Deontológica Central de la Organización Médica Colegial (OMC). De diferente forma sus hijas Lupe y Raquel también emulan a su progenitor.
Ahora estoy muy ilusionado con el fútbol porque mi hija Lupe es presidenta del Pontevedra y me hace ir todos los domingos a verlo. Tengo la ilusión de que el Pontevedra suba. Estoy dando todo el apoyo que puedo, no solo económicamente, sino también con la experiencia que he podido ir acumulando estos años en diversos sectores.
Son vivencias muy bonitas en torno al Pontevedra porque voy al partido con mis nietos, rodeado de mi familia, y lo pasamos muy bien. Soy futbolero, y me confieso seguidor del Atlético de Madrid. Lo soy de toda la vida, desde bien pequeño. Me gustaban jugadores como Collar o Adelardo. Nunca ha sido un equipo normal, lo mismo gana que pierde. Grandes victorias y grandes fracasos. De los jugadores de ahora me gusta Arda Turan. También el portero Courtois y el lateral izquierdo Filipe Luis, aunque se han ido los dos al Chelsea. Koke también es muy bueno. Creo que este año han fichado bien y si hubiera mantenido a estos y a Diego Costa, nos salíamos. De lo que no me fío ya es de que vuelva Fernando Torres.
Valores y Gustos
No lo dudaría. Así en especial ninguna. Lo que he pretendido lo he ido consiguiendo a base de esfuerzo. El Quijote lo repaso a menudo. Es un libro de cabecera que siempre he tenido cerca, desde que me lo regalaron de pequeño. Luego, de más mayor, he comprado algunas ediciones más especiales. Voy poco al cine. La más reciente que tengo en la memoria que me ha gustado ha sido la de Ocho apellidos vascos, que me he partido de risa. En general soy más de comedia que de dramas.
¿Es usted buen comensal? Me gustan las angulas. Todos los años vamos aquí en Madrid al Kulixka, que las hacen muy bien y te las ponen con un huevo frito. Pero en general no soy muy exquisito para la mesa. A veces con una lata de conservas voy servido. Eso sí, conservas Pescamar, que son las de mi hija Lupe.
tags: #luis #murillo #empresario #biografia