Máster en Comunicación y Marketing Político: Un Plan de Estudios Detallado

Adéntrate en el completo plan de estudios del Máster en Comunicación Política y Marketing. Este Máster en Comunicación Política y Marketing online se distingue por su plan de estudios que incluye el análisis de casos reales en la política internacional en cada asignatura. Esto te brinda la oportunidad de aplicar de inmediato tus conocimientos adquiridos. Además, todas las clases están diseñadas con un enfoque práctico y trabajarás en un caso transversal donde aplicarás los conocimientos adquiridos en todas las asignaturas.

Estructura del Plan de Estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPO ECTS
Obligatorias 42
Prácticas 6
Trabajo de fin de estudio 12
Créditos totales 60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Prácticas Profesionales

Podrás realizar prácticas online o presenciales en departamentos de comunicación y marketing, así como en gabinetes de comunicación de instituciones públicas, administraciones y empresas. Si tienes experiencia profesional y deseas convalidar las prácticas, deberás acreditar un mínimo de 300 horas ejecutando tareas como director de comunicación, responsable de marketing, portavoz, director de relaciones con los medios, jefe de gabinete, jefe de prensa u otras denominaciones asimilables en el ámbito de las instituciones, partidos políticos, consultoras u otras organizaciones similares.

Trabajo Final de Estudios con Partidos Políticos o Instituciones Públicas

RED Proyectum es una plataforma de empresas que te ofrece la posibilidad de hacer tu Trabajo de Fin de Estudios (TFE) sobre formaciones políticas, lo que te permitirá fortalecer tu empleabilidad y potenciar tu currículum. Afrontar nuevos retos profesionales que permitan transformar el entorno en el que vivimos exige una sólida formación. La Maestría parte de la comunicación política para profundizar en el ejercicio del marketing político y su aplicación en la gestión de la campaña electoral.

Lea también: Todo sobre la Maestría en Marketing

Utilizar métodos y técnicas avanzadas de investigación social, política y de mercado en el ámbito del marketing político y la comunicación política. Investigación política aplicada: análisis, movilización y sondeos electorales. Coaching de portavoces. Política en red. Factores psicológicos en la toma de decisiones. Las claves de la formación de la opinión pública en la era digital. A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias. La duración de la unidad de titulación será de 240 horas.

Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o desarrollo. Examen de carácter complexivo.

Competencias Generales del Máster

El Máster Oficial en Marketing Político y Comunicación Estratégica te brinda herramientas esenciales para destacar en este campo. Además, te prepara para diseñar estrategias efectivas que maximicen el impacto de tus mensajes. Asimismo, aprendes a analizar el entorno político y adaptar tu enfoque a diferentes audiencias.

  • CG1. Capacidad de aplicar los conocimientos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con el Marketing Político
  • CG2. Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada,incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicacion de sus conocimentos y juicios.
  • CG3. Capacidad de elaborar y comunicar sus conclusiones (junto con los conocimientos y razones que los sustentan) a los públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CG4. Capacidad de auto-aprendizaje y de búsqueda autónoma de la información, que permita abordar el estudio de vías novedosas o áreas de aplicaciones nuevas, así como avanzar hacia la consecución de una tesis doctoral en los casos en los que se busque ese objetivo.

Competencias Transversales

  • CT1. Integrar saberes adquiridos, afrontar su complejidad y demostrar capacidad para formular juicios sobre las responsabilidades sociales y éticas.
  • CT2. Aptitud para desarrollar vías de trabajo que permiten la interacción investigación-práctica, generando proyectos integrados en programas de investigación que favorezcan la interdisciplinariedad y se articulen sobre la realidad social de la Comunicación Política.
  • CT3. Demostrar capacidad para la observación e identificación de fenómenos y problemas, para expresar ideas y plantear hipótesis, para crear un corpus teórico propio basado en el análisis crítico y síntesis de otros estudios y marcos teóricos, para desarrollar metodologías adecuadas para la investigación y para alcanzar conclusiones pertinentes, justificadas y precisas que contruyan a enriquecer el campo de estudio abordado y al incremento del saber en los ámbitos de la Comunicación Política
  • CT4. Aptitud para la ideación y desarrollo de proyectos de investigación adaptados al ámbito y contexto de la Comunicación Política así como observaciones fenomenológicas de la interacción medios-política-ciudadanía.

Competencias Específicas

  • CE1. Desarrollar las diversas capacidades para el análisis de la comunicación política, así como las propias para integrar en un corpus teórico las diversas perspectivas teórico-metodológicas sobre este fenómeno.
  • CE2. Desarrollar las capacidades teórico-metodológicas para interpretar los problemas sociales más importantes y característicos de nuestras sociedades en relaciñon con elnuevo espacio mediático y los procesos de comunicación en él producidos.
  • CE3. Desarrollar saberes y habilidades adecuados para describir y explicar los efectos políticos de los medios de comunicación de masas en la sociedad civil.
  • CE4. Formación para el diseño de proyectos y uso de las técnicas cuantitativas y cualitativas más significativas en el proceso de la comunicación política
  • CE5. Perfilar líneas de investigación que integren distintas perspectivas metodológicas y que combinen diversas estrategias de análisis,
  • CE6. mediatización de la política. ciudadanos políticamente implicados y los medios de comunicación.

Módulos del Máster

Módulo 1. Durante la temporada de nominaciones presidenciales

  • Una aplicación de la teoría de la reactancia psicológica al registro y movilización de votantes de estudiantes universitarios
  • Evaluaciones de candidatos y seguimiento en redes sociales durante la campaña presidencial

Módulo 2. Campañas y elecciones

  • Redistribución de distritos y redistribución de distritos en las elecciones de EE.UU.
  • Dinero externo y política interna: financiación de campañas en elecciones federales
  • El papel de los partidos políticos
  • Gestión de campañas: los elementos clave de una campaña
  • Usos y desafíos de la investigación mediante encuestas en las campañas electorales
  • primarias: la clave para entender las facciones partidarias en la política estadounidense
  • Microsegmentación y Big Data
  • Medios de pago
  • Cómo lo digital cambió el panorama político
  • La dinámica cambiante de los medios de campaña: ganados y propios
  • Organización de campo en campañas políticas

Módulo 3. La construcción del candidato

  • Investigación
  • Contexto & coyuntura
  • El candidato
  • Imagen
  • Estrategia
  • Operativo elecciones
  • Territorialidad
  • Un golpe a la mentira
  • Escándalos políticos

Módulo 2. La persuasión en la sociedad

  • El estudio de la persuasión
  • Visión globalizada de la persuasión
  • La psicología de la persuasión
  • La ética de la persuasión
  • Persuasión coactiva
  • Elementos verbales y no verbales de la persuasión
  • Cómo redactar mensajes persuasivos
  • Argumentación y persuasión
  • Abreviaturas cognitivas
  • Campañas persuasivas
  • Publicidad y persuasión
  • Campaña política
  • Movimientos sociales y persuasión
  • Conflicto y negociación

Módulo 3. Comunicación, estrategia y política en la era digital

  • La comunicación política en la era de las plataformas
  • Definiciones y variaciones de la comunicación política
  • Plataformas y su poder
  • Plataformas, esferas públicas y opinión pública
  • Plataformas y Periodismo
  • Plataformas y Comunicación Política Estratégica
  • Plataformas y campañas políticas
  • Plataformas y movimientos
  • Gobernanza de la plataforma
  • Plataformas, desinformación y propaganda
  • Plataformas y populismo, radicalismo y extremismo
  • Plataformas, política y entretenimiento

Módulo 2. Política y propaganda

  • Una cuestión de sentido
  • Explicando la propaganda
  • Una trinidad esencial: retórica, mito, simbolismo
  • Tegumentos de propaganda
  • Propaganda privatizadora
  • Propaganda del partido
  • Propaganda y Estado simbólico

Módulo 3. Redes sociales y comunicación política

  • Teorías de la comunicación en redes sociales
  • Métodos de comunicación política y en redes sociales
  • Cómo desarrollar preguntas significativas de comunicación política
  • Datos de redes sociales de la industria y la academia
  • Propaganda y persuasión en las redes sociales
  • Derecho normativo, ética y examen crítico
  • Procesos y efectos de las redes sociales
  • Alfabetización mediática e informativa
  • Tecnologías de libertad y opresión

Módulo 4. Liderazgo positivo

  • La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
  • El líder en época de innovación y de profundos cambios
  • Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
  • Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
  • Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
  • Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
  • Liderar el impacto mediático.

Metodología de Evaluación

La evaluación se compone de: Asistencia a las sesiones, participación y prácticas en las mismas, trabajo individual y examen final. El trabajo individual, presentado al final del curso, consistirá en un texto escrito de entre 12-18 páginas con una reflexión general y propuestas personales, de síntesis de todos los temas tratados en el aula.

Se valorará por igual la demostración de conocimientos sobre los enfoques abordados como la originalidad o creatividad personal en cuanto a argumentación crítica y eventuales propuestas, manejo de bibliografía, etc.

Lea también: Innovación Académica

En los trabajos de la asignatura y en cualquiera de las convocatorias queda terminantemente prohibida la actividad total o parcial del plagio (utilización literal o parafraseada de textos de otros autores que no son citados como fuente expresa y se pretenden hacer pasar como opinión o reflexión propia, ocultando o camuflando su procedencia). Para evitar esto habrá que aplicar las normas académicas usuales de citación y referencia cuando se presenten citas o ideas tomadas de textos ajenos o fuentes documentales.

El descubrimiento de cualquier plagio total o parcial implicará el suspenso directo de la materia para las dos convocatorias a que da derecho la matrícula. En dicho caso se propondría además al Consejo del Master la expulsión automática del alumno y el rechazo de la posibilidad de matriculación en una edición posterior. Todo ello sin perjuicio de otras iniciativas, como comunicación al Rectorado para apertura de expediente o comunicación a los autores plagiados por si estiman oportuno emprender acciones civiles o penales.

¿Por qué estudiar un Máster en Comunicación y Marketing Político en UNIR?

Este posgrado en comunicación y marketing político te brinda los conocimientos para destacar en los campos de la comunicación y estrategia política, dos áreas de gran demanda en la actualidad. Con UNIR, tendrás la oportunidad de completar un máster integral que te permitirá:

  • Asistir masterclass impartidas por expertos y tomar contacto con la política actual, aprendiendo de consultores, especialistas y políticos en activo.
  • Aprender mediante una metodología práctica de resolución de casos prácticos relacionados con la actualidad política en cada clase y en el TFM.
  • Completar tu formación con talleres online en directo para dominar las herramientas más relevantes de investigación en comunicación política y de interpretación de resultados.
  • Dominar las herramientas digitales para gestionar la comunicación política en internet y en las redes sociales, y gestionar la comunicación en situaciones de crisis de reputación institucional.
  • Construir la marca personal de un candidato, diseñar un plan de comunicación político, entender cómo funcionan por dentro los lobbies en la esfera internacional o elaborar argumentos convincentes para ruedas de prensa o mítines.
  • Implementar eficazmente las técnicas de segmentación y micromarketing en una campaña electoral y utilizar los métodos de análisis de datos electorales para conocer la opinión pública.

Obtén el diploma en Innovación y Creatividad del Programa Harvard ManageMentor

El Máster de Comunicación Política de UNIR te da acceso al diploma de Innovación y Creatividad, que te prepara para canalizar la creatividad, identificar las dificultades que pueden surgir para la innovación y colaborar con otros para evolucionar continuamente. Gracias al acuerdo de colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y UNIR, puedes obtener diplomas y certificaciones de Harvard ManageMentor, un programa para el desarrollo de líderes de alto rendimiento.

Conecta con la Realidad Profesional

Mediante el Modelo 4P, exclusivo de UNIR, cada asignatura de este Máster en Comunicación Política se plantea mediante la resolución de casos reales de marketing político, campañas, candidatos, estrategias, comunicación institucional, datos o crisis. Todo quedará reflejado en un proyecto transversal y en tu portfolio, mientras consigues un desarrollo personal. Un máster eminentemente práctico que te acercará a tu futura profesión.

Lea también: Oportunidades de Posgrado en Marketing

Realiza tus Prácticas de Marketing Político en Organizaciones del Sector

Podrás poner en práctica tus conocimientos en las prácticas online o presenciales en departamentos de comunicación y marketing, así como en gabinetes de comunicación de instituciones públicas, administraciones y empresas. Tenemos acuerdos con el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Asociación de la Comunicación Política, el Ministerio del Interior, el despacho Llorente & Cuenca, así como con diferentes ayuntamientos y empresas.

Doble Titulación

Además, al finalizar tus estudios de postgrado recibirás una doble titulación que te abrirá camino en tu vida laboral:

  • Comunicación y Marketing Político + Programa Superior Universitario en SEO Specialist
  • Comunicación y Marketing Político + Programa Superior Universitario en Transformación Digital en la Gestión Pública
  • Comunicación y Marketing Político + P.E.A. en Desarrollo de la Carrera Profesional en Organismos Internacionales
  • Comunicación y Marketing Político + Programa Superior Universitario en Data Analyst con Power BI
  • Comunicación y Marketing Político + Programa Superior Universitario en Marketing Digital
  • Comunicación y Marketing Político + Programa Superior Universitario en Sostenibilidad ESGA
  • Comunicación y Marketing Político + Programa Superior Universitario en Comunicación de Crisis y Emergencias

El Máster de Comunicación y Marketing Político en cifras

  • +10 ediciones del máster en UNIR
  • +500 egresados de la titulación
  • 98% de satisfacción con la formación

Requisitos de Acceso

Para matricularse es necesario estar en posesión de un título universitario oficial que faculte para acceder a másteres.

Perfil recomendado

Este máster de UNIR es una formación ideal para ti si quieres enfocar tu carrera profesional hacia las siguientes metas:

  • Especializarte en la consultoría política.
  • Desarrollarte como analista político.
  • Convertirte en jefe de comunicación de partidos e instituciones.

¿Qué hace a este máster único?

  • Recibirás una formación transversal que combina conocimientos centrados en comunicación y marketing político con otros sobre ciencia política y análisis político
  • Aprenderás a partir de la realidad política y electoral con contenidos actualizados y adaptados a las nuevas tendencias surgidas en los últimos años, con un uso intensivo del estudio del caso.
  • Recibirás formación en gabinete de crisis, encaminada a paliar los efectos de una situación de riesgo y resolución de conflictos, en el contexto de la comunicación política.
  • Podrás participar, de modo virtual, en las ruedas de prensa de contenido político que organiza, habitualmente, Atresmedia, en el ejercicio de asesoría y comunicación política. Esta experiencia te permitirá aprender en tiempo real y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
  • Sin prácticas obligatorias, podrás cursarlas si lo deseas, ya que esta experiencia profesional se simula en la gran variedad de actividades prácticas, programadas a lo largo del título.
  • Simularás debates parlamentarios y campañas electorales en nuestros talleres con profesionales de la comunicación y política. Contamos con asesores del gobierno, analistas políticos, jefes de gabinetes, consultores, políticos y periodistas para especializarte con una metodología teórica y práctica.
  • Serás formado en conocimientos y también en habilidades soft skills a través de asignaturas específicas en las que desarrollarás un perfil profesional (análisis de datos, gestión de proyectos, liderazgo y portavocía, etc.).
  • Tendrás un visión multidisciplinar y comunicación omnicanal, integrando a todos los agentes que intervienen en los procesos de comunicación política.
  • Participarás en talleres y seminarios de análisis político con ponentes referentes del panorama político.
  • Contarás con un laboratorio virtual con herramientas de marketing digital.
  • Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
  • Podrás visitar las instalaciones del grupo Atresmedia en Madrid, para ver de primera mano cómo funciona un gran grupo de comunicación y el desarrollo profesional cotidiano de sus profesionales.

Simulaciones de Largo Alcance

  • Semana electoral: Se simulará la realidad de una semana electoral en la que podrás ejercer de director de campaña, de jefe de comunicación o de candidato. Para ello, trabajarás diseñando una campaña que conquiste a tu electorado, en la que construirás un storytelling que te ayude a acercarte a votantes indecisos, proyectarás la imagen de tu candidato para mejorar su posicionamiento electoral. Además, practicarás tu oratoria en los debates electorales.
  • Semana parlamentaria: Te sumergirás en una sesión parlamentaria y defenderás tus planteamientos desarrollando las habilidades y herramientas necesarias para hablar en público. Elaborarás y prepararás discursos con propuestas que resulten convincentes, aprendiendo a detectar los puntos débiles de tu contrincante para contra argumentar. De este modo obtendrás una perspectiva global en torno a los debates parlamentarios.

Acceso y Salidas Profesionales

Al egresar estarás capacitado para desenvolverte con éxito en el contexto de la comunicación y el marketing político tanto dentro de administraciones públicas como en partidos, organizaciones políticas y medios de comunicación. Tu perfil profesional versátil y multidisciplinar te permitirá enfrentarte a los diferentes retos que se presentan en este ámbito.

Listado de Posibles Salidas Profesionales:

  • Responsable de comunicación, en sus diferentes figuras (director de relaciones con los medios, jefe de prensa, etc.) en instituciones públicas y administraciones.
  • Responsable de comunicación, en sus diferentes figuras (director de relaciones con los medios, jefe de prensa, etc.) en partidos y organizaciones políticas (sindicatos, ONG, etc.).
  • Gestor de redes sociales y comunicación digital en instituciones públicas, administraciones, partidos y organizaciones políticas.
  • Consultor de marketing y comunicación política en empresas de consultoría y asesoría política.
  • Analista político y de opinión pública en instituciones, partidos políticos y empresas especializadas.
  • Asesor de imagen y comunicación, tanto por cuenta propia, como en organizaciones especializadas.
  • Periodista especializado en temas políticos.
  • Docencia e investigación en materia de comunicación política.

tags: #maestria #en #comunicacion #y #marketing #politico