Manuel Torreblanca es una figura que, junto a su esposa Liliana Godia, ha estado en el centro de la vida empresarial y social en Cataluña. Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de momentos difíciles y controversias legales.
Controversias Legales y Acuerdo Judicial
Un pacto a cuatro bandas entre la fiscalía, la abogacía del Estado, la Generalitat y los abogados defensores han permitido que la influyente mecenas e inversora Liliana Godia, su marido, Manuel Torreblanca, y el administrador de algunas de sus sociedades, Francisco Javier Amat Badrinas, se libren de ingresar en la cárcel por defraudar a Hacienda más de cuatro millones de euros.
Como explica J.G. Albalat en ‘El Periódico de Catalunya’, su marido, Manuel Torreblanca, ha aceptado una pena de 24 meses de prisión por siete delitos contra Hacienda, mientras que el tercer imputado, Francisco Javier Amat, ha admitido la comisión de otros dos delitos, por los que será condenado a 12 meses de prisión.
Con estas penas es previsible que ninguno de estos dos acusados tengan que ingresar en la cárcel, aunque la última palabra, como siempre, la tiene el tribunal. Los dos imputados deben pagar multas que ascienden a 2,4 millones de euros y a indemnizar a la Agencia Estatal Tributaria con 2,2 millones.
Estas cantidades serán desembolsadas de los 5,2 millones de euros que los imputados consignaron en el juzgado en junio del 2013. Además, en septiembre de ese año y en abril del 2014, la familia pagó otros 2,8 millones a la Agència Tributària Catalana.
Lea también: Descubre la historia de Manuel Vega, el nuevo amor de Tana Rivera
Reconoció siete delitos fiscales, asumió toda la culpa y libró de la condena a su esposa. Además, la pareja hubo de pagar a Hacienda casi seis millones de euros.
El abandono del consejo de Abertis por parte de Torreblanca se vistió pulcramente como un cese voluntario. Se dijo que se marchaba para “facilitar la reestructuración del órgano de gestión”, pero se omitió que los tribunales acababan de sentenciarlo como a un vulgar delincuente. Liliana Godia queda fuera del caso, pero su marido y otro acusado admiten los delitos.
Vida Familiar y Legado de Liliana Godia
Liliana Godia heredó una importante fortuna de su padre, el empresario y piloto de fórmula 1, Francisco Godia. Liliana tiene acciones del grupo de infraestructuras por valor de 230 millones. Su hermana Carmen posee algo más, 254 millones.
Liliana Godia tiene 39 años. Es joven, pero en 10 años ha situado a la Fundación Francisco Godia (que ella misma fundó en 1999) en el mapa catalán como uno de los espacios más interesantes y con más pujanza en cuanto al arte. En este tiempo, acogió en la Fundación una veintena de exposiciones privadas que sólo pueden mostrarse al gran público a través de una iniciativa de estas características.
Su labor acaba de ser reconocida ahora con la concesión del Premio Montblanch de la Cultura, un galardón internacional con marchamo de calidad y exclusividad, que se concede a personalidades de China, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Japón, Corea, México, España y Reino Unido.
Lea también: El empresario Miguel Burdeos y la DANA
Una derivada de este embrollo fue que, para cortar gastos, Liliana hubo de ordenar el cierre intempestivo de la Fundación Godia, que tenía abierta en la Casa Garriga-Nogués de Diputació/Rambla de Catalunya, en honor a su padre, Francisco Godia Sales.
Liliana fue reina por un día. La reina de su fiesta, a la que, por cierto, no asistió el alcalde de la ciudad, Jordi Hereu, demasiado ocupado en otros menesteres. Por ello, envió a la ceremonia a su comisionada de Relaciones Ciudadanas, Caty Carreras. Tenía su porqué: las familias Carreras y Godia son viejas amigas y así se encargó de recordarlo durante el acto la enviada de Hereu. “¿Te acuerdas, Liliana?”, le preguntó con un guiño a la homenajeada. Y, como en toda fiesta que se precie, Liliana se encargó también de poner el punto de emoción al hablar de su padre y de la Fundación que lleva su nombre y que ella creó hace 10 años. “Mi padre era polifacético. Era piloto, era empresario y era coleccionista. Pero también era un gran padre. Un padre que supo darme consejos, los últimos años de su vida, para que pudiese afrontar la vida”, relató Liliana haciendo ímprobos esfuerzos por retener las lágrimas.
Eventos y Reconocimientos
Con el premio, Liliana recoge el testigo que le pasa el galardonado en el 2008, José Manuel Lara, por su labor de mecenazgo al frente de la fundación andaluza que lleva su nombre (otra de las galardonadas fue Susan Sarandon por la labor que realiza al frente de The Creative Coalition: Los Angeles). Instituido en 1992, este premio parece tener una predilección especial por Cataluña ya que varios de los galardonados en ediciones anteriores están vinculados de alguna manera a esta comunidad, como Javier Godó, Jordi Clos, José Ferrer, Carmen Cervera o Enrique Vila Casas. Pero también lo han recibido Paloma O’Shea, Carmen Arias, Javier Benjumea, Carlos Zurita, duque de Soria, Jesús de Polanco, Germán Sánchez Ruipérez o Pilar Belzunce, viuda de Eduardo Chillida.
Sin embargo, Liliana ha marcado un récord, tan grande como el de Enrique Lacalle con el Salón del Automóvil: es la persona más joven en conquistarlo. Por si fuera poco, los galardonados reciben un cheque de 15.000 euros. Este año, para conmemorar que en el 2010 se conmemora el año Chopin, los galardonados recibirán un cheque adicional de 15.000 dólares más, procedente de la donación de parte de los beneficios del último disco del pianista Lang Lang, que además es el presidente de la Fundación Cultural Montblanch. Otro récord más. Con premios así, la crisis siempre es más llevadera.
La fiesta de Lily no reunió, pues, a la tot Barcelona, pero sí, al menos, una parte de la Barcelona guapa. Carmen Godia, la empresaria ya desembarazada de sospechas de pelotazos (la denuncia de la fiscalía sobre su operación de compra de acciones de Fadesa junto a Enrique Bañuelos ha sido archivada) y hermana de la homenajeada; Leopoldo Rodés, presidente de Mediaplanning Group; Cristina Valls Taberner; Joan Oliveras, consejero delegado de Bagués-Masriera; Manuel Carreras, presidente de la Asociación Sport Cultura; o Esteban Rabat, presidente de Joyerías Rabat fueron algunos de los invitados al acto.
Lea también: José Manuel Torres: Su Trayectoria
tags: #manuel #torreblanca #empresario #biografia