Marco Hernández: Biografía de un Empresario Exitoso en la Hostelería Neoyorquina

Marco Hernández es un empresario venezolano con una destacada trayectoria en el mundo de la hostelería. Es dueño de Omar's La Ranita y Omar at Vaucluse, dos de los restaurantes más populares de Nueva York.

Inicios y Formación

Estudió Ingeniería eléctrica y posteriormente se especializó en Satélites en la Universidad McGill, en Montreal. Después de seis meses se desesperó porque "para mi la rutina es una daga en el pecho", confiesa. Tras pasar un año en Montreal, regresó a Venezuela antes de establecerse en Nueva York.

Primeros Pasos en la Hostelería

Fue invitado a una fiesta por su mejor amiga, la modelo venezolana Patricia Velázquez. Allí conoció a Katie Ford, heredera de Ford Models, y a André Balazs. Balazs le dijo: "Estás en el negocio equivocado. Deberías dedicarte a la industria hostelera". Le dio su número de teléfono y le animó a llamarle.

Trabajó en temas de comunicación de antenas y señales en el grupo Cisneros, uno de los más importantes de Venezuela. Así que volvió a Nueva York y llamó a Balazs. Tenía 22 años. Omar pasó casi una década trabajando con el grupo del empresario estadounidense, uno de los más importantes del sector. "Me nombró 'Director of the spark' [Director de la chispa]. Trabajaba de manera intuitiva, espontánea, casi con una visión infantil. Pude mostrar de lo que era capaz".

Consolidación en Nueva York

Este aprendizaje lo puso en práctica cuando abrió Omar's La Ranita en 2012, un restaurante y club privado al estilo del famoso Annabel's de Londres, donde se reúne la élite social. Pronto empezó a convertirse en el local favorito de los famosos. Lo mismo sirve de comer al exportavoz del gobierno de Donald Trump, Michael Cohen, que al director de cine Spike Lee que al actor Al Pacino o a la recientemente fallecida Lee Radziwill, hermana de Jackie Kennedy.

Lea también: Marco Aldany: Análisis de Franquicias

Además de recibir, a Omar le encanta bromear con sus clientes. Todo el restaurante empezó a cantar y ella terminó cantando a capela. "Una vez vino Marta Sánchez, muy amiga mía, y le dije: 'Marta, quiero que escuches una canción'. Y puse Colgando en tus manos, el tema que interpreta con Carlos Baute.

Después de una temporada cerrado, el próximo mes de septiembre Omar's La Ranita volverá a abrir sus puertas en un nuevo local. "La idea era incluir un espacio para bailar. Queremos añadir el concepto de entretenimiento a nuestras veladas. No solo se podrá comer, también bailar, ver un show…".

Expansión y Nuevos Proyectos

El próximo verano quiere abrir un baño japonés Wellnes Center al estilo del Sha Wellnes Clinic que Alejandro Bataller posee en Altea, y donde se tratan personalidades como la jequesa de Qatar. Aunque los proyectos empresariales de Omar no empiezan y acaban en la restauración. "Ya he comprado el terreno. Está en Millbrook, a dos horas al norte de Nueva York".

Su Amor por Mallorca

"Estoy enamorado de Mallorca. No sé por qué. El paisaje, la magia de la Tramuntana… Me evoca recuerdos de la infancia", cuenta el restaurador venezolano Omar Herández. Un año más, Hernández celebrará este domingo su cumpleaños en la isla con algunas de los grandes nombres del papel cuché de nuestro país. La primera, Cristina Macaya, su gran anfitriona.

"Su hija Cristina vive en Nueva York y somos muy amigos. Un año le dije: 'La semana que viene voy a Mallorca'. Estaba harto de Mykonos y Saint Tropez. Ella me contestó: "¿Estás loco? En Mallorca todo se planea con tiempo". Pero Omar se aferró a su "locura" y se plantó en la isla balear. Y Cristina Macaya lo recibió con los brazos abiertos en su mansión de Es Canyar donde organizó una gran comilona por su cumpleaños.

Lea también: Iberdrola: Empleo y crecimiento

"Esa mujer me atrapó por su personalidad", recuerda. Era el año 2013 y desde entonces el venezolano ha vuelto cada año a celebrar su aniversario por todo lo alto. A sus fiestas acuden desde Simoneta Gómez-Acebo hasta Ágatha Ruiz de la Prada pasando por el magnate inmobiliaro Christian Völkers, los dueños del grupo Melià, Sebastián Escarrer y su esposa, o la baronesa Tita Thyssen. "El año pasado se apareció en su velero, el Mata Mua".

Un Anfitrión Nato

Hernández está acostumbrado a recibir. De hecho es, probablemente, lo que mejor se le da: "Juntar gente y hacerles sentir en casa".

Su Familia

"Mi madre ahora vive en Colombia. La situación está muy complicada en nuestro país. Mi padre sin embargo es el guerrero que nunca se rinde. Allí sigue", explica en relación a la inestabilidad política que se vive en país latinoamericano.

Lea también: Aprovechando el "framing effect" en marketing

tags: #marco #hernandez #empresario #biografia