Marketing Aplicado a la Publicidad: Ejemplos y Estrategias

El marketing aplicado consiste en implementar técnicas y estrategias del marketing teniendo muy en cuenta las demandas del mercado en el que la empresa en cuestión se encuentra. De esta manera, el marketing aplicado va a ser muy diferente según en qué nicho se desarrolle, pues el marketing que debe poner en práctica una empresa de seguros no es el mismo que el que va a desarrollar, por ejemplo, un bufete de abogados.

Por todo esto, la primera fase dentro de una estrategia de marketing aplicado es la investigación del sector, mediante la cual se podrá conocer cuál es el público objetivo y sus necesidades. El marketing aplicado se encuentra en auge porque los clientes cada vez están más informados y necesitan datos y una comunicación mucho más específica y de nicho, algo que únicamente se puede cumplir al 100% si se lleva a cabo este tipo de marketing.

Llegados a este punto ya te habrás dado cuenta de que este tipo de marketing puede implementarse en cualquier nicho de mercado. En otras palabras, cualquier empresa puede (y debe) poner en práctica este tipo de marketing.

Por ponerte un ejemplo genérico para que lo veas claro: lo más habitual en el sector cosmético es mostrar testimonios de clientes que han tenido buenos resultados después del uso de los productos. Por ello, es muy habitual encontrar vídeos en redes sociales sobre su experiencia y las típicas imágenes comparativas del “antes y después”. Con esto no queremos decir que un sector no se puede hacer lo que se hace en otros, sino que los esfuerzos de marketing se van a centrar en aspectos diferentes y se van a potenciar cosas distintas.

Marketing Mobile: Ejemplos Innovadores

El Marketing Mobile permite promocionar los servicios y productos de las empresas a través de las aplicaciones móviles, algo a lo que ya le han sacado partido y para lo que están en la constante búsqueda de ideas originales para llamar la atención de los consumidores. Por eso, hemos decidido reunir una serie de ejemplos de campañas de marketing mobile que han tenido éxito en los últimos años.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Tal y como observamos en los ejemplos anteriores, todas estas campañas persiguen un objetivo común que es mantener una relación más directa entre el usuario y el móvil. Para aplicar estas técnicas de marketing mobile no vale simplemente con tener ideas creativas, tienes que saber analizar el entorno y ver qué modelo se adapta mejor a tu empresa.

El marketing mobile se refiere a las estrategias diseñadas para alcanzar a los consumidores a través de sus dispositivos móviles, como smartphones y tabletas. El marketing mobile mejora la experiencia del cliente al ofrecer una comunicación más directa, personalizada y conveniente.

Ejemplos de Campañas de Marketing Mobile

  • Toyota Auris: La finalidad del anuncio era que los usuarios descargaran la aplicación y pudieran ver realmente qué había detrás de tal entramado. Una estrategia que no solo ayudó a mejorar las ventas del nuevo Toyota Auris sino que involucra al espectador en la historia.
  • Ikea: Una idea inteligente la de Ikea al apostar por un modelo nuevo para promocionar sus nuevos productos. Al descargarte la aplicación móvil o en tablet podrás escanear los códigos y ver cómo serían los muebles que aparecen en el catálogo. Una acción mucho más interactiva y que ayuda al usuario a decidir en su compra y le ahorra mucho tiempo.
  • Nivea: Nivea ha ido más allá y ha querido involucrarse en el cuidado de la piel de los más pequeños. Para ello, ha desarrollado un brazalete que se coloca a los niños cuando están en la playa y que está monitorizado a través de la propia aplicación. De este modo los padres podrán ver cuál es el nivel de radiación solar y el clima, y decidir cómo proteger a los más pequeños.
  • Domino's Pizza: Cuando Pizza Hut fue el patrocinador oficial de la Super Bowl, Domino’s tuvo que lanzar una gran campaña para recuperar la atención. Lo consiguió a través de su programa «Piece of the Pie Rewards». Este innovador programa invitaba a los clientes inscribirse en el Programa de Recompensas y ganar 10 puntos por escanear cualquier pizza, ¡aunque no fuese Domino’s!
  • Scrabble: Ogilvy & Mather se asociaron con Scrabble para ofrecer a los usuarios conexión WiFi gratuita en Paría, especialmente en áreas mal conectadas. Para ello, tenían que demostrar sus habilidades de ortografía y acumular puntos para obtener acceso a internet durante más tiempo. El resultado fue increíble.
  • Burger King: Sabemos que a Burger King no le da miedo burlarse públicamente de su competencia. Los usuarios de smartphones podían descargarse la app móvil de Burger King y usar el escáner de Realidad Aumentada para ubicar y quemar virtualmente los anuncios de sus rivales. Si lo hacían, podían ganar una Whopper gratis. Aunque no es la forma más elegante de mejorar las tasas de conversación, la campaña fue todo un éxito.

Marketing Experiencial: Conectando con las Emociones

Cautivar a través de las campañas puede ser más simple de lo que imaginas, claro ejemplo de ello es el marketing experiencial. Las marcas más populares han sabido sensibilizar a su público objetivo a través de campañas publicitarias que tocan su fibra sensible. Por este motivo, es una excelente idea que conozcas algunos ejemplos de marketing experiencial para que te animes a implementarlos en tu estrategia.

Siempre es beneficioso conocer el trabajo exitoso de otros, no para copiarlo, sino para tenerlo como una guía. Conociendo los ejemplos de marketing experiencial que causaron mayor impacto en la audiencia, ya tienes una idea de cómo hacer tus campañas. Como agencia especializada en Marketing Digital, te ofrecemos nuestros servicios para crear tus estrategias.

Ejemplos de Campañas de Marketing Experiencial

  • Google: Le dio la posibilidad al público de tomar la decisión sobre cuál debía ser el destino final de ese dinero. Esto se realizó a través de una votación online, pero como querían algo más tangible, colocaron amplios carteles interactivos en paradas de autobuses, camiones de venta de comida y restaurantes. Así, los consumidores obtuvieron información y pudieron votar por organizaciones sin fines de lucro.
  • Coca-Cola: Para llevar a cabo su campaña, crearon un cajero automático con la imagen de la marca y dieron a las personas la opción de retirar 100 euros sin tarjeta. Pero con una condición: esa suma la tenían que compartir con otras marcas o personas. El mismo cajero sugería donde se podía invertir dicha cantidad. Se genera, de esta manera, un impacto mayor y con más significado que el provocado por una campaña promocional.
  • Misereor: Colocó carteles en los aeropuertos con el nombre «deslizamiento social». Valiéndose del uso de las tarjetas de crédito, añadió en la pantalla un lector que al deslizarla donaba 2 euros a las causas por las que lucha esta ONG. Lo impresionante es que la imagen simulaba el corte de una rebanada de pan y que ésta era consumida por una persona.
  • LG: Para ello, realizó una interesante acción que consistía en reemplazar el suelo de un ascensor por 9 pantallas IPS. Esto ocurría una vez se cerraban las puertas del ascensor y con las personas dentro. Mediante las imágenes de las pantallas y el sonido la gente experimentaba la capacidad de la nueva tecnología desarrollada por la marca. Sin lugar a dudas, esta es una experiencia que nunca se borrará de la mente de las personas que usaron el ascensor.
  • Guinness: Estos auxiliares entraban en distintos bares del Reino Unido para sorprender a los clientes y ofrecerles la oportunidad de ganar una variedad de premios. El catálogo de premios era variado: desde estuches para pasaportes hasta llaveros. Pero eso no era todo.
  • Walkers: Por eso, creó una campaña en la que la gente debía escoger un nuevo sabor para la marca de entre varios que se le habían propuesto. Para ello, colocó una máquina expendedora de productos en las distintas paradas de autobús en Londres. Les hacía la invitación para compartir un tweet que incluyera un hashtag para que probaran uno de los sabores por los que había que votar dentro del concurso.

Marketing Directo: Personalización y Resultados Medibles

El marketing directo es una estrategia que permite a las empresas comunicarse de manera personalizada y directa con sus clientes. Estos ejemplos demuestran cómo una campaña bien diseñada puede atraer y retener clientes de manera efectiva.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Definición y Objetivos del Marketing Directo

El marketing directo es un conjunto de técnicas y estrategias que las empresas emplean para comunicarse directamente con un público específico y potencialmente interesado en sus productos o servicios. A diferencia del marketing masivo, esta modalidad busca llegar a cada persona de manera personalizada, utilizando información detallada sobre el comportamiento y las preferencias del cliente.

Entre los canales más comunes utilizados en el marketing directo se encuentran el correo electrónico, los mensajes SMS, el correo postal, las llamadas telefónicas y las redes sociales. La clave es que todos estos métodos permiten una interacción directa y personalizada con el receptor del mensaje.

El marketing directo tiene una serie de objetivos claros que guían su implementación. Estos objetivos suelen enfocarse en la consecución de resultados medibles que permitan a las empresas evaluar la efectividad de sus campañas:

  • Generación de ventas
  • Fidelización del cliente
  • Captación de nuevos clientes
  • Obtención de retroalimentación

Tipos de Marketing Directo

Existen diferentes tipos de marketing directo que las empresas pueden utilizar según sus necesidades y objetivos específicos:

  • Marketing postal: Incluye el envío de materiales físicos como cartas, postales, folletos y catálogos a los clientes.
  • Telemarketing: Se basa en el contacto telefónico directo con los clientes.
  • Marketing por SMS: Utiliza mensajes de texto para enviar ofertas, recordatorios, notificaciones y otros mensajes promocionales a los teléfonos móviles de los clientes.

Ventajas del Marketing Directo

El marketing directo ofrece múltiples beneficios que pueden ayudar a mejorar la eficacia de las campañas promocionales y la relación con los clientes:

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

  • Personalización del mensaje
  • Automatización de marketing
  • Base de datos y segmentación
  • Comunicación directa con el cliente

10 Ejemplos de Marketing Directo Exitoso

A lo largo de los años, varias empresas han llevado a cabo campañas de marketing directo que han destacado por su creatividad y efectividad. A continuación, repasamos 10 ejemplos exitosos:

  1. Ford: caja de cerillas para demostrar la resistencia.
  2. FedEx: packaging que acorta distancias.
  3. Dropbox: correos electrónicos encantadores y personalizados a sus usuarios.
  4. Derma Solutions: folleto para ‘desprender grasa’.
  5. Burger King: campaña interactiva con Google Home.
  6. Coca-Cola: latas personalizadas con nombres.
  7. McDonald’s: folleto en forma de hamburguesa.
  8. Redbull: recarga de energías y teléfonos.

Innovación en Marketing: Clave para el Éxito

La innovación en marketing sirve como una herramienta estratégica para que las empresas se distingan en un mercado saturado. Al mantenerse innovadoras, las marcas pueden superar a sus competidores y captar el interés y la lealtad de su público objetivo.

La innovación en marketing requiere una combinación eficaz de creatividad y pragmatismo. No se trata sólo de lanzar un producto nuevo o de crear una campaña publicitaria; se trata de la sinergia de múltiples esfuerzos innovadores que convergen para elevar la marca en su conjunto.

Tipos de Innovación en Marketing

  • Innovación de producto: Crear nuevas ofertas o mejorar significativamente las existentes para satisfacer mejor las necesidades de los clientes.
  • Innovación de servicios: Reinventar cómo las empresas aportan valor a través de los servicios.
  • Innovación del modelo de negocio: Reinventar el marco a través del cual las empresas crean, entregan y capturan valor.

Ejemplos de Innovación en Marketing

A continuación, se presentan diez ejemplos de marketing innovation que pueden mejorar significativamente la estrategia de marketing de su empresa:

  1. Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático
  2. Optimización de la búsqueda por voz
  3. Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)
  4. Publicidad programática
  5. Marketing de influencers
  6. Personalización de contenido
  7. Comercio social
  8. Contenido interactivo
  9. Marketing omnicanal
  10. Tecnología de cadena de bloques

Street Marketing: Creatividad en la Vía Pública

En un mundo saturado de publicidad digital, el street marketing se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para captar la atención del público de forma creativa y directa. El street marketing es una forma de publicidad que se desarrolla en la vía pública, combinando creatividad, sorpresa e interacción con el público.

Las herramientas más comunes para este tipo de acciones incluyen vinilos impresos, lonas personalizadas, carteles, instalaciones 3D, performances o intervenciones urbanas. El street marketing es una herramienta poderosa para conectar con las personas de forma memorable. Lo esencial es destacar, emocionar y generar conversación.

Estrategias de Publicidad: Claves para el Éxito

Las estrategias de publicidad juegan un papel crucial en la construcción de la presencia de una marca, la captación de nuevos clientes y el aumento de las ventas. En un entorno saturado de información y opciones, las empresas que logran destacar son aquellas que implementan estrategias de publicidad efectivas, bien planificadas y adaptadas a las necesidades de su audiencia.

Tipos de Estrategias de Publicidad

  • Publicidad en medios tradicionales
  • Publicidad digital
  • Publicidad nativa
  • Marketing en motores de búsqueda (SEM)
  • Remarketing
  • Marketing de influencia
  • Publicidad de guerrilla
  • Publicidad móvil
  • Publicidad programática
  • Publicidad en podcasts

Consideraciones Clave para una Estrategia de Publicidad Efectiva

  • Comprender a tu audiencia
  • Definición de objetivos claros
  • Presupuesto disponible
  • Análisis de la competencia y el mercado
  • Capacidades internas

Las estrategias de publicidad son esenciales para cualquier negocio que desee crecer y mantenerse competitivo en el mercado actual. Entender a tu público objetivo, definir objetivos claros, y seleccionar los canales y tácticas que mejor se alineen con tus recursos y capacidades son pasos fundamentales para desarrollar una estrategia publicitaria efectiva.

Tabla Resumen de Estrategias de Marketing

Estrategia Descripción Ejemplo
Marketing de Contenidos Creación y distribución de contenido valioso para atraer y fidelizar. Blog de HubSpot
Marketing Experiencial Creación de experiencias memorables para el consumidor. Festival de Estrella Damm
Marketing en Redes Sociales Uso de plataformas digitales para interactuar con clientes. Campaña "Share a Coke" de Coca-Cola
Inbound Marketing Atraer clientes mediante contenidos relevantes y valiosos. Dropbox ofreciendo herramientas gratuitas
SEO Mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda. Amazon y Google optimizando sus sitios web

tags: #marketing #aplicado #a #la #publicidad #ejemplos