Encuentro de Jóvenes Empresarios: Impulso al Emprendimiento y la Colaboración

Los encuentros de jóvenes empresarios se han convertido en un motor clave para el desarrollo económico y la innovación. Estos eventos funcionan como plataformas para el networking, el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre emprendedores emergentes.

¿Qué es un Encuentro de Jóvenes Empresarios?

El Círculo Joven de Empresarios es el punto de encuentro para los jóvenes emprendedores y empresarios que buscan potenciar su crecimiento personal y profesional. Es un espacio diseñado para fomentar la colaboración, aprendizaje y creación de sinergias entre empresarios emergentes, con el objetivo de prepararlos para los retos del futuro empresarial.

El Cercle promueve actividades prácticas, como talleres y jornadas con expertos, que tratan temáticas como la innovación empresarial, la gestión del crecimiento, la sostenibilidad y la digitalización. Además, ofrece soporte para acceder a nuevas oportunidades de mercado y mejorar las habilidades de liderazgo en un entorno empresarial en constante evolución.

Beneficios de los Encuentros de Jóvenes Empresarios

  • Networking: Creación de una red de contactos comerciales, facilitando la venta de productos y servicios, así como la adquisición de técnicas complementarias para mejorar la competitividad empresarial.
  • Intercomunicación: Fomento de un proyecto de intercomunicación duradero entre las empresas.
  • Aprendizaje: Acceso a talleres y jornadas con expertos en innovación empresarial, gestión del crecimiento, sostenibilidad y digitalización.
  • Oportunidades de Mercado: Soporte para acceder a nuevas oportunidades de mercado.
  • Habilidades de Liderazgo: Mejora de las habilidades de liderazgo en un entorno empresarial en constante evolución.

Ejemplos de Encuentros de Jóvenes Empresarios

Networking Provincial de Jóvenes Empresarios/as en Morón de la Frontera

El próximo miércoles 19 de marzo de 2025, Morón de la Frontera se convertirá en el epicentro del emprendimiento joven con la celebración del Networking Provincial de Jóvenes Empresarios/as, un evento impulsado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE Sevilla) y Prodetur, sociedad instrumental de la Diputación Provincial de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Morón de la Frontera y la Asociación de Empresarios de Morón.

El encuentro, que se desarrollará en horario de 9:00 a 13:30 horas en el Salón de Actos del Centro de Empresas (P.I. Tejar de Carmona, C/ Seguiriya, 13), tiene como objetivo crear una red de nuevos contactos comerciales, facilitando tanto la venta de productos y servicios como la adquisición de técnicas complementarias para mejorar la competitividad empresarial. Además, se pretende fomentar un proyecto de intercomunicación duradero entre las empresas de toda la provincia.

Lea también: Negocios innovadores para jóvenes

Durante la jornada, los participantes disfrutarán de varias rondas de Networking, con un formato ágil que permitirá a cada empresa presentarse en un máximo de dos minutos, así como de la intervención de un ponente de referencia en el mundo empresarial: Manu Martínez, conocido presentador de "Andaluces por el Mundo" y empresario con destacada trayectoria en diversos sectores, que ofrecerá la ponencia "Emprender, la necesidad de crear".

El evento contará también con la presencia de autoridades como Juan Manuel Rodríguez Domínguez, alcalde de Morón de la Frontera; Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur; y Belén Carmona Martín, presidenta de AJE Sevilla, quienes inaugurarán oficialmente el encuentro.

Programa del evento:

  1. 09:00 h: Acreditaciones y café de bienvenida
  2. 10:00 h: Presentación institucional
  3. 10:30 h: Ponencia: “Emprender, la necesidad de crear”
  4. 11:30 h: Sesión de Networking empresarial
  5. 13:30 h: Afianzamiento de contactos con cóctel de productos y vinos de la provincia

Este evento está destinado a empresarios y empresarias de la provincia. Se pondrá a disposición un bus gratuito desde Sevilla (con reserva previa obligatoria).

En cuanto a las inscripciones, estarán abiertas hasta el 18 de marzo.

I Congreso de Emprendimiento Rural de Extremadura

Jóvenes empresarios participan en el I Congreso de Emprendimiento Rural de Extremadura que se celebra en Montánchez y Cáceres, organizado por el Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura (AJEx), la Mancomunidad Sierra de Montánchez y la Cámara de Comercio de Cáceres.

Lea también: Requisitos para emprendedores jóvenes

El objetivo de este encuentro es ofrecer un espacio de aprendizaje, inspiración y colaboración para jóvenes que viven o desean desarrollar su proyecto empresarial en el medio rural.

La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín Bellot, ha participado en este congreso donde ha animado a los jóvenes extremeños a creer en sí mismos y a ver el emprendimiento como una oportunidad para construir futuro desde sus pueblos.

Martín Bellot ha compartido su experiencia personal al crecer en un entorno rural y ha recordado "lo importante que es ver oportunidades cerca de uno mismo y tener referentes que nos inspiren a construir proyectos desde nuestros pueblos".

En su intervención ha insistido en que "cualquier persona joven que quiera quedarse en Extremadura tiene recursos y apoyo institucional para hacerlo" y ha subrayado que, desde la Junta de Extremadura, "se trabaja para ofrecer oportunidades reales en todos los municipios".

Asimismo, ha animado a los jóvenes "a explorar el emprendimiento y la colaboración local como formas de mantener vivos los pueblos y generar comunidad. El emprendimiento no es solo crear empresas, es creer en uno mismo y apostar por un futuro compartido", ha señalado.

Lea también: Requisitos para Ayudas a Jóvenes Empresarios

También ha puesto en valor la necesidad de fomentar referentes entre la juventud extremeña. Martín Bellot ha animado a los jóvenes "a explorar el emprendimiento y la colaboración local como formas de mantener vivos los pueblos y generar comunidad. Asimismo, ha puesto en valor la necesidad de fomentar referentes entre la juventud extremeña.

Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores (EIJE)

El Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores (EIJE) es un proyecto colaborativo que se gestó en el año 2014 por iniciativa de la Escuela Superior de Ciencias Empresariales (ESCE) del Instituto Superior Politécnico de Viana do Castelo (IPVC) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela.

Cada año se han ido incorporando nuevas instituciones con el objetivo último de crear una red internacional de emprendimiento joven, dentro de la que intercambiar conocimiento y experiencias.

El principal objetivo del EIJE es contribuir a la formación de los alumnos participantes, permitiendo que adquieran competencias y conocimientos relacionados con el mundo empresarial.

La X encuentro EIJE tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela. Esta X edición estará dedicada al Emprendimiento y sostenibilidad: El impacto social y ambiental de los negocios.

Los alumnos y exalumnos de los diversos ciclos de estudios (Grados y Masters) de las instituciones de enseñanza superior asociadas del EIJE, tendrán la oportunidad de participar en el EIJE presentando una propuesta en una de las siguientes categorías: idea de negocio y proyecto empresarial.

Pizza&Coke&Blabla: Encuentro de Jóvenes con Jóvenes Empresarios en Valladolid

La Cámara de Comercio de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid han celebrado la quinta edición del “Pizza&Coke&Blabla: Encuentro de Jóvenes con Jóvenes Empresarios”, una iniciativa que forma parte del acuerdo de colaboración entre ambas entidades para la promoción del talento joven, puesto en marcha el pasado mes de marzo.

Los empresarios han compartido sus experiencias y reflexiones sobre los retos y oportunidades de emprender en sectores tan diversos como los recursos humanos, la gastronomía, la moda o la comunicación digital.

Durante su intervención, Carolina del Bosque ha destacado “la importancia de crear espacios donde los jóvenes puedan crecer, compartir ideas y descubrir que emprender no es solo una opción profesional, sino también una forma de contribuir al desarrollo y la innovación de Valladolid.

Encuentro de Jóvenes Empresarios en Écija

El municipio de Écija, en Sevilla, se ha convertido en el epicentro del emprendimiento juvenil con la llegada de jóvenes empresarios y empresarias de Sevilla y Córdoba.

El encuentro ha sido inaugurado por el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, junto a la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia; el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE Sevilla), Miguel Ángel Pérez, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE Córdoba), Víctor Macías.

Rodríguez Hans ha resaltado que estas reuniones “contribuyen a reforzar los lazos entre territorios cercanos, compartiendo talento, creatividad y espíritu innovador”.

La agenda del día se ha inaugurado con la ponencia “Rompiendo mitos: Filosofía práctica para jóvenes empresarios”, impartida por el filósofo y divulgador David Pastor Vico, con amplia trayectoria en el ámbito hispanohablante y en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

tags: #encuentro #de #jovenes #empresarios #que #es