En un mundo cada vez más digital y visual, el marketing de contenidos audiovisuales ha emergido como una de las estrategias más efectivas para las empresas que desean destacar y conectar de manera significativa con su audiencia. Las imágenes tienen un mayor impacto en nuestro cerebro que los textos. Los profesionales del marketing eligen estos formatos para sus estrategias, ya sea para transmitir los valores de la empresa, captar nuevos seguidores, reforzar la conexión de los clientes con la marca o aumentar sus ventas.
¿Qué es el Marketing Visual?
El marketing visual se apoya en elementos visuales para construir marca, comunicar un mensaje concreto de una empresa o hacer una campaña publicitaria más impactante. En definitiva, es la parte gráfica del marketing. Las imágenes o vídeos son algunos ejemplos de marketing visual.
El Impacto del Marketing Visual
Se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y es muy cierto: nuestro cerebro es visual, lo que supone que procesa la imagen 60.000 veces más rápido que el texto. Además, es capaz de recordar el 80 % de las imágenes frente tan solo a un 20 % de texto o al 10 % de los sonidos.
A diferencia del texto plano, los contenidos con elementos visuales tienen un mayor impacto en nuestras mentes, perduran más y se asimilan mejor. Lo corroboran diversos estudios. Las posibilidades del marketing visual son amplísimas, ya que se pueden utilizar multitud de elementos, solos o combinados entre sí.
Ejemplos de Elementos Visuales:
- Vídeos
- Imágenes como ilustraciones, fotografías, gráficos, infografías, etc. tanto para acompañar textos como conformar anuncios.
- Gifs animados
- Presentaciones
- Capturas de pantallas (para tutoriales)
- Memes
- Emojis
El contenido visual, además, se adapta muy bien a todo tipo de formatos y plataformas, desde los más tradicionales (como un anuncio impreso) a los medios digitales (páginas web, redes sociales, aplicaciones para móviles, etc.)
Lea también: Marketing digital paso a paso
Formatos Clave en el Marketing Visual
Videos
Son el principal formato en el marketing visual: lo emplean el 86 % de las empresas, según un estudio de Wyzowl. Además, el 87 % de los responsables de marketing que utilizan vídeos asegura que este formato ayudó a aumentar el tráfico al sitio web y el 80 % de ellos afirma que el uso de vídeos aumentó las ventas de forma directa.
Infografías
Esta herramienta permite representar gráficamente conceptos complejos, convirtiendo una información difícil o árida en un contenido atractivo y sencillo para el lector. Una infografía bien hecha incrementa hasta un 12 % el tráfico de una publicación.
Otros Elementos Visuales
Fotografías, memes, gifs animados, encuestas, frases con una tipografía llamativa ayudan a atraer nuevos seguidores al perfil de la empresa. Incluso pueden llegar a hacerse virales, aumentando el alcance de la publicación original.
Identidad Visual Definida
Disponer de una página web con un aspecto visual atractivo y cuidado es la mejor carta de presentación para una empresa. De hecho, el aspecto visual de la web (el uso que se hace de tipografías, colores, logotipos, estilos de imágenes, etc.) ayuda a transmitir la personalidad y los valores de marca. Un look & feel de marca que debe extenderse a otros elementos, como redes sociales, newsletters, papelería impresa, etc.
Estrategias de Marketing de Contenidos Audiovisuales
Para que tu estrategia de marketing de contenidos de video sea efectiva, es crucial establecer objetivos claros. Identificar a tu público objetivo es esencial. Debes conocer a tu audiencia, sus intereses, y las plataformas donde pasan más tiempo. Esto permitirá crear contenido que resuene con ellos y los motive a interactuar con tu marca.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El contenido audiovisual puede tomar muchas formas: videos promocionales, cortometrajes, documentales, entrevistas, tutoriales, y más. La clave es diversificar los tipos de contenido para mantener a tu audiencia interesada y comprometida. Las redes sociales son una plataforma poderosa para la promoción de contenido audiovisual. Escribir blogs y artículos sobre temas relacionados con tu industria puede atraer tráfico orgánico y posicionar a tu empresa como una autoridad. Colaborar con otras empresas, influencers y marcas puede expandir tu alcance y aportar nuevas perspectivas creativas.
Tipos de Videos Empresariales
Cada vídeo empresarial debe responder a un objetivo, y dependiendo de este objetivo, lo clasificaremos en una modalidad u otra:
- Videos Corporativos: Utilizados para mostrar la historia, misión, valores y cultura organizacional.
- Videos de Producto: Diseñados para mostrar las características y beneficios de un producto específico.
- Videos de Testimonios: Presentan a clientes satisfechos compartiendo sus experiencias positivas.
- Transmisiones en Vivo: Permiten una interacción en tiempo real con la audiencia.
- Tutoriales y Videos Instructivos: Proporcionan valor a los clientes potenciales enseñando cómo usar un producto o servicio.
- Videos de Eventos: Grabar y compartir videos de ferias, conferencias y otros eventos.
Ejemplos de Storytelling en Marketing Audiovisual
Muchas empresas apuestan por este nuevo tipo de formato que consiste en crear historias alrededor de la marca con el objetivo de fidelizar y atraer a potenciales clientes. Aquí algunos ejemplos eficaces de anuncios publicitarios que han sabido desarrollar perfectamente el storytelling a través de un formato audiovisual:
- "Otra forma de vivir" - Estrella Damm: Conciencia medioambiental, estilo de vida mediterráneo y compartir momentos.
- "Mudanza" - Casa Tarradellas: Compartir una pizza como un momento de unión familiar.
- "Tender Stories nº9" - Tous: Amor y unión familiar a través de la herencia de un collar.
- "Fake Me" - Campofrío: Reflexión sobre las fake news y la importancia de la verdad.
- "Familiarizados" - Ikea: Conectar con la familia y conocerse mejor.
- "La muñeca que eligió conducir" - Audi España: Suprimir los roles de género en la automoción.
- "A Love Story" - Chipotle Mexican Grill: Valores de una empresa familiar y tradicional que vende comida mexicana hecha a mano.
Marketing de Contenidos Generado por el Usuario (UGC)
El UGC o User Generated Content es el contenido de tu marca creado y difundido por tus propios usuarios de forma espontánea. Has conseguido enganchar, el usuario se siente motivado a crear algo, convirtiéndose en embajadores de tu marca. ¿Por qué es tan bueno en marketing digital? Generación de confianza, incremento de las ventas, generación de engagement y aumento de la comunidad.
GoPro ha sabido usar el contenido generado por el usuario al darle mayor difusión en YouTube e Instagram, principalmente. Vegan&Beer, un restaurante de bocadillos veganos y cerveza artesanal, realiza marketing de contenidos visuales, principalmente en Instagram.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Medición y Análisis del ROI en Marketing de Contenidos
Utilizar herramientas de análisis como Google Analytics, YouTube Analytics, y las estadísticas de redes sociales puede proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de tu contenido. Las métricas clave incluyen el número de visualizaciones, el tiempo de visualización, el engagement (comentarios, likes, shares), y las conversiones (leads generados, ventas, etc.).
La evaluación continua de tu estrategia de contenidos es necesaria para adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor y las tendencias del mercado. Las revisiones regulares permiten identificar áreas de mejora y ajustar las tácticas en consecuencia.
Por otro lado medir el retorno de inversión (ROI) en marketing de contenidos va más allá de calcular ingresos directos frente a gastos. Requiere un análisis integral que considere tanto resultados inmediatos como beneficios a largo plazo. Para un cálculo preciso del ROI, se deben sumar no solo los costos monetarios (producción, distribución, herramientas), sino también el tiempo invertido por el equipo de marketing, creativos y especialistas externos.
Ejemplos de Éxito
Algunas empresas han destacado por su excelente marketing de contenidos. Por ejemplo, marcas como Nike y Red Bull han utilizado efectivamente las redes sociales y contenido exclusivo para crear expectación y atraer a grandes audiencias. Analizar las estrategias utilizadas por estas empresas puede proporcionar ideas valiosas.
Otro ejemplo icónico de marketing de contenidos audiovisuales es el video de lanzamiento de Dollar Shave Club. Con un tono humorístico y directo, el video se volvió viral, generando millones de vistas y ayudando a la empresa a establecerse rápidamente en el mercado. Este éxito inicial fue clave para el crecimiento explosivo de la empresa.
La serie de videos «Will It Blend?» de Blendtec demostró de manera creativa la potencia de sus licuadoras al triturar objetos inusuales. Estos videos no solo eran entretenidos, sino que también demostraban el valor del producto de manera memorable, llevando a un aumento significativo en las ventas.
Herramientas Útiles
Internet está lleno de recursos para crear contenido audiovisual potente: imágenes, vídeos, motion graphics, Digital Signage y contenido en directo. Shutterstock ofrece millones de imágenes y vídeos sin derechos de autor para utilizar en tus materiales de marketing. Si buscas todo esto en una sola solución, Showspot es líder en la creación de contenidos audiovisuales para empresas, Digital Signage y marketing digital para llegar a la gente de forma rápida y eficaz.
tags: #marketing #de #contenidos #audiovisuales #ejemplos