Las actividades de servicio adquieren vital importancia, no sólo por su función sino también por su volumen de transacción que sobrepasa los volúmenes generados por el mercado de bienes. El sector servicios de la economía se puede caracterizar mejor por su diversidad.
¿Qué es un Servicio?
Un servicio es cualquier acto o desempeño que una persona ofrece a otra y que en principio es intangible y tiene como resultado la transferencia de la propiedad de nada.
Clases de Servicios
- Aquellos que son el objeto o propósito básico de la transacción.
- Aquellos que apoyan o facilitan la venta de un bien o transacción.
Ofertas de Servicios
El componente de servicio puede ser una parte importante o pequeña de la oferta total. Es posible distinguir cinco categorías de oferta:
- Un Bien Tangible: La oferta consiste de un bien tangible, ningún servicio acompaña al producto.
- Un Bien Tangible Con Servicios: La oferta consiste de un bien tangible acompañado de uno o más servicios.
- Híbridos: La oferta consiste de partes iguales de bienes y servicios, por ejemplo, los restaurantes retienen a la clientela por la calidad comida y servicio.
- Un Servicio Importante Con Bienes Y Servicios Menores Anexos: La oferta consiste en un servicio principal junto con bienes, servicios o ambos, adicionales de apoyo.
- Un Servicio Puro: La oferta consiste, de un servicio, los servicios varían con respecto a su base en equipos o en personas. Los servicios basados en personas cambian en el sentido de si los proporcionan operarios no capacitados, calificados o profesionistas.
Características de los Servicios
Se han sugerido varias características para ayudar a distinguir bienes y servicios. Es la combinación de estas características la que crea el contexto específico en que debe desarrollar sus políticas de marketing una organización de servicios. Las características más frecuentemente establecidas de los servicios son:
- Intangibilidad: Los servicios son esencialmente intangibles. Con frecuencia no es posible gustar, sentir, ver, oír u oler los servicios antes de comprarlos.
- Inseparabilidad: Con frecuencia los servicios no se pueden separar de la persona del vendedor. Una consecuencia de esto es que la creación o realización del servicio puede ocurrir al mismo tiempo que su consumo, ya sea este parcial o total.
- Heterogeneidad: Con frecuencia es difícil lograr estandarización de producción en los servicios, debido a que cada "unidad". Prestación de un servicio puede ser diferente de otras "unidades".
- Perecibilidad: Los servicios son susceptibles de perecer y no se pueden almacenar. Por otra parte, para algunos servicios una demanda fluctuante puede agravar las características de perecibilidad del servicio.
- Propiedad: La falta de propiedad es una diferencia básica entre una industria de servicios y una industria de productos, porque un cliente solamente puede tener acceso a utilizar un servicio determinado.
Las Cinco Reglas del Servicio
El Sistema de Servicio al Cliente se basa en:
Lea también: Definición de Trade Marketing
- Enfoque general
- Análisis de la demanda
- Control de la calidad
- Marketing
- Apoyo organizativo
Obstáculos para el Logro de los Objetivos
Existen diversas barreras que pueden impedir alcanzar los objetivos en la prestación de servicios:
- Barreras organizativas
- Barreras relacionadas con los sistemas y las normas
- Barreras relacionadas con la Dirección
- Barreras relacionadas con la estrategia
- Barreras con la toma de decisiones
La Fórmula del Servicio
La fórmula del servicio se compone de tres elementos clave:
- Preparación: Conocer los productos y los servicios, hacer bien las cosas, conocer las políticas, procedimientos, equipos y sistemas.
- Interacción: Indagar sobre las necesidades, proporcionar el producto o servicio correcto, asegurarse de que se satisfaga a los clientes y usuarios.
- Seguimiento: Cumplir las promesas, informar a los clientes sobre los Productos y servicios, informar a otros departamentos, en la Organización sobre el cliente, Productos y servicios.
Necesidades de los Clientes
Es fundamental identificar y satisfacer las necesidades y los deseos de los clientes, tanto a nivel personal como práctico.
- Personales: Atención, Respeto, Sentirse importante, Que se sientan valiosos como personas.
- Prácticas: Básicas, De trabajo, Estilo de vida, Perspectivas de negocios.
La Gestión de la Oferta del Servicio
Requiere de cuatro pasos:
- Desarrollo del concepto del servicio
- Desarrollo de un paquete básico de servicios
- Desarrollo de la oferta de servicios incrementada
- Gestión de la imagen y de la comunicación
Factores que han Impulsado el Crecimiento de los Servicios
- Cambio en las estructuras familiares
- Cambio de expectativas
- Aumento de tiempo libre
- Mayor cantidad y complejidad de productos
- Niveles de desempleo
Marketing Estratégico en el Sector Servicios
Definición: El objetivo del marketing estratégico es crear valor para los clientes seleccionados.
Lea también: Ejemplos Exitosos de Marketing de Servicios
- Seleccionar un mercado objetivo y definir el posicionamiento deseado del producto en la mente de nuestro público objetivo.
- Diseñar un plan que nos permita el posicionamiento deseado.
Proceso de Marketing
El proceso de marketing se basa en el análisis de las 4 C:
- Clientes
- Compañía
- Competidores
- Colaboradores
Seguido por la segmentación del mercado, selección del mercado objetivo y posicionamiento del producto o servicio.
Posicionamiento
Posicionamiento = segmentación + diferenciación. El posicionar correctamente un servicio en el mercado consiste en hacerlo más deseable, compatible, aceptable y relevante para el segmento meta, diferenciándolo del ofrecido por la competencia; es decir, ofrecer un servicio que sea efectivamente percibido como "único" por los clientes.
- Posicionamiento actual (identificación)
- Posicionamiento ideal
- Posicionamiento deseado
Decisiones Estratégicas de una Empresa de Servicios
- Servicios a ofrecer
- Mezcla de productos
- Características del servicio
- Administración de la calidad
- Estructura de precios
- Sistema de distribución
- Ente personal
Marketing Mix: Las 4 P
El Marketing Mix se compone de las 4 P:
- Producto
- Plaza
- Promoción
- Precio
Producto
- Definición del producto
- El producto físico o servicio
- La marca
- La reputación de la empresa
- Soporte Post-Venta
- Disponibilidad
- Planes de financiación
- Reputación de los lugares en que se va a vender (MERCHANDISING)
Decisiones Claves de Producto
- ¿El producto satisface al consumidor objetivo de una manera rentable para la empresa?
- ¿Cuál es el impacto de este producto en el resto de la línea?
- ¿Cuál es el impacto en la marca?
Precio
Como ocurre con los bienes, es difícil hacer generalizaciones sobre los precios. Hay tanta diversidad en el sector servicios, por eso estas características varía de acuerdo con el tipo de servicio y la situación del mercado que se esté considerando.
Lea también: Concepto y Estrategias del Marketing de Servicios
Características
- Carácter perecedero del servicio
- Los clientes pueden demorar o posponer la realización o uso de muchos servicios.
- La intangibilidad tiene numerosas consecuencias para los precios.
- Cuando los precios son homogéneos pueden ser altamente competitivos.
- La inseparabilidad del servicio de la persona que lo ofrece puede fijar límites geográficos o de tiempo a los mercados que es posible atender.
Clasificación
- Servicios sujetos a Reglamentación Oficial
- Servicios sujetos a Autorregulación Formal
- Servicios sujetos a Regulación del Mercado
Al fijar los precios en servicios deben tenerse en cuenta varios Factores:
- Posición planeada
- Etapa del ciclo de vida
- Elasticidad de la demanda
- Situación competitiva
De acuerdo a los factores mencionados se pueden establecer dos métodos para la fijación de los precios:
- Precios basados en costos
- Precios orientados al mercado
Promoción
La promoción en los servicios puede ser realizada a través de cuatro formas tradicionales:
- Publicidad
- Venta personal
- Relaciones Públicas (Publicity)
- Promoción de ventas
En general el propósito de cualquier esfuerzo promocional es vender el servicio a través de información, persuasión y recuerdo. Los principios de la promoción son los mismos para bienes y servicios. Sin embargo, algunas diferencias se deben principalmente a aspectos como:
- (I) Diferencias debidas a las características de las industrias de servicios
- (II) Diferencias debidas a las características de los servicios
Existen algunos principios que se deben cumplir para cada elemento de la promoción:
- Publicidad: Utilizar mensajes claros sin ambigüedades. Destacar los beneficios de los servicios. Sólo prometer lo que se puede dar. Publicidad para los empleados. Obtener y mantener la colaboración de los clientes en el proceso de producción del servicio. Crear comunicación verbal. Dar pistas tangibles (símbolos, temas, formatos, etc.) Dar continuidad a la publicidad. Eliminar la ansiedad después de la compra.
La publicidad de los servicios debe cumplir con cinco funciones para lograr su eficiencia:
- Crear el mundo de la compañía en la mente del consumidor.
- Construir una personalidad adecuada para la compañía.
- Identificar la compañía con el cliente.
- Influir en el personal de la compañía sobre la forma de tratar a los clientes.
- Ayudar a abrir puertas a los representantes de ventas.
- Venta Personal: Hacer relaciones personales con los clientes. Adoptar una orientación profesional. Uso de venta indirecta. Crear y mantener una imagen favorable. Vender servicios no servicio. Hacer la compra fácil.
Plaza
Todas las organizaciones, ya sea que produzcan tangibles o intangibles, tienen interés en las decisiones sobre la plaza (también llamada canal, sitio, entrega, distribución, ubicación o cobertura). Es decir, cómo ponen a disposición de los usuarios las ofertas y las hacen accesibles a ellos.
Las organizaciones que operan en el mercado de servicios tienen dos opciones principales de canales. Estas son:
- Venta directa
- Venta a través de intermediarios
En los mercados de servicios existen muchas formas de intermediarios:
- Agentes
- Concesionarios
- Intermediarios institucionales
- Mayoristas
- Minorista
Relacionado con la elección de métodos de distribución para los servicios está el problema de la ubicación. Los servicios se pueden clasificar por la ubicación en tres formas:
- La ubicación puede no tener importancia
- Los servicios pueden concentrarse
- Los servicios se pueden dispersar
¿Cómo Tratar Correctamente las Reclamaciones?
El método de las cinco inspiraciones expuesto por J.R. Wilson en su obra Word of Mouth Marketing, para calmar los problemas de los clientes, Estos pasos son los siguientes:
- Primera inspiración: Reconocer que el cliente está enfadado, buscando que perciba que me preocupo por él. La mejor respuesta a un cliente que se queja es reconocer que está enojado y lo podemos manifestar diciéndole: "Veo que está usted enfadado". Después, debemos hacer otra inspiración a fondo y continuar.
- Segunda inspiración: Mimar al cliente, declarar pesar y satisfacción (respeto al cliente). Por el contrario, un servicio de calidad debe atender al cliente enfadado y en esta segunda fase debemos expresar pesar y satisfacción, mimándole con frases como: "siento mucho que haya tenido usted un problema y me alegro de que me lo haya hecho saber".
- Tercera inspiración: Decir algo positivo, como: "voy a actuar para resolver el problema del cliente". Desde esta tercera fase, debemos transmitir al cliente enojado que nos preocupamos por las necesidades de las personas. Es el momento de decir algo positivo: "Voy a ocuparme personalmente de resolver su problema".
- Cuarta inspiración: Hacer la "pregunta mágica", buscando que el cliente nos sugiera una solución. En esta etapa enunciaremos la pregunta mágica" ¿qué puedo hacer por usted?"
- Quinta inspiración: Ofrecer una solución. En la cuarta inspiración preguntamos al cliente "¿qué podemos hacer para solucionar este problema?, ¿qué le satisfaría a usted?". Ahora es el momento de entregar aquello que deseaba el cliente.
Líder de Servicios
¿Qué tienen en común Disney, 3M, Saab, el Hotel Four Seansos, British Airways y American Express, entre otras compañías de éxito?
La respuesta es simple, un excelente servicio al cliente y una cultura corporativa claramente enfocada a satisfacer sus necesidades. Disney define el servicio al cliente como crear felicidad al dar lo mejor en entretenimiento y diversión para gente de todas las edades. "Creamos felicidad y es por eso por lo que continuamos existiendo".
La relación que establece con sus clientes es muy personal, como a ellos les gusta decir, es una "person-to-person production". Cada cliente, al que llama "huésped", es considerado VIP (very important and very individual people). Su negocio es personas sirviendo a personas, Hacer todo agradable y fácil a cada uno de sus huéspedes, para que vuelvan.
Su estrategia de servicio se basa en cuatro estándares:
- Seguridad
- Cortesía
- Empatía
- Eficiencia del equipo dado y del entorno diseñado
Disney crea mundos mágicos; el secreto de su éxito radica en su cultura corporativa. En la Disney University definen la cultura como la forma en la que hacen las cosas basada en cuatro componentes: Selección, Entrenamiento, Comunicación y Cuidado (ambiente de confianza y reconocimiento). hace que sus profesionales se sientan orgullosos de pertenecer a Disney y es ahí donde comienza la magia.
Presentaciones de Marketing Efectivas
Las presentaciones de marketing potentes deben ser lo suficientemente persuasivas como para captar la atención del público mientras cuentas tu estrategia. Una presentación exitosa es a partes iguales verbal y visual con la ayuda de tus diapositivas.
Cuando necesites crear presentaciones ganadoras, Canva es tu mejor opción. Tenemos docenas de plantillas de presentaciones de marketing para todas tus necesidades de lanzamiento y estrategia. Elegir la mejor plantilla de presentación de marketing es fácil. No importa el tipo de presentación que tengas que preparar, tenemos diapositivas seleccionadas para ti.
Elige una para el lanzamiento de un nuevo producto, un plan actualizado de redes sociales o el informe de ventas y métricas del último mes. También tenemos una variedad de ejemplos de presentaciones de marketing diseñadas profesionalmente en diferentes colores y estilos. Tenemos plantillas de diapositivas coloridas, minimalistas, sencillas y extravagantes que se ajustan a tu marca.
Empieza a personalizar tu plantilla de presentación de estrategia de marketing. Puedes sustituir los textos y elementos predeterminados para que se ajusten a tu discurso. Recuerda presentar los datos de forma creativa para que tu presentación no sea aburrida.
Nos hemos asegurado de que nuestra plataforma sea fácil de usar, incluso para quienes no son diseñadores. Colabora con tus compañeros para añadir estilo a tu plantilla de presentación de marketing con nuestra enorme biblioteca de diseños. Envía un enlace de acceso a tu trabajo, y a partir de ahí todo es muy fácil.
También tenemos miles de elementos de diseño gratuitos y premium que puedes arrastrar y soltar en tu plantilla de diapositiva de marketing. Busca cualquier icono, ilustración, forma, transición de página, animación de texto o foto que quieras.
Presenta tu diseño personalizado directamente desde Canva. Tenemos herramientas para comunicar tu estrategia hacia adelante, como Canva Live y Magic Shortcuts, para interactuar con tu público. Descárgalo en PDF después o como plantilla de marketing en PowerPoint en PPT.
Comunicación en el Marketing
La comunicación en el marketing va de la mano ya que ambas se complementan. Las técnicas que tienen son instrumentos valiosos que se pueden utilizar para que un negocio crezca, mejore su imagen de marca o aumente sus ventas. Para conseguir que una campaña sea exitosa, todo debe estar coordinado y girar en torno a una estrategia bien definida.
Técnicas de Comunicación
- Publicidad: Se distingue porque es una de las herramientas del marketing mediante la cual se paga a los medios para poder hacerse con un espacio en las páginas de una revista, en el tiempo de las transmisiones o en publicaciones digitales. Por otro lado, la publicidad se centra en el producto o servicio de una marca y busca crear un mensaje sobre él que sea capaz de influir en las decisiones de compra de los consumidores. Esta herramienta, la publicidad, genera una credibilidad y por ellos las inversiones que se hacen en esta son de un alto coste.
- Relaciones Públicas: La diferencia principal que existe entre la publicidad y las relaciones públicas es el pago. En las relacionas públicas no se paga por tener un espacio o un tiempo determinado en un medio. Al no pagar por este espacio, el control del mensaje se pierde. Las relaciones públicas ayudan a mantener una buena imagen de cara a la audiencia y también a construir relaciones favorables entre organizaciones, comunidades, grupos y personas.
- Venta Directa: La venta directa o personal utiliza la interacción que existe a la hora de vender un producto o servicio a un individuo. Actualmente es una de las técnicas más importantes debido al incremento de personas que cada vez compran más online o realizan búsquedas en internet para luego realizar una compra.
- Promociones: Las promociones son las que estimulas a los consumidores a realizar compras en un periodo corto de tiempo.
Comunicación Multidireccional
Las redes de comunicación o comunicación multidireccinal hace referencia al tipo de comunicación que va en todas las direcciones y en el que participan más de tres personas. El principal beneficio de este tipo de comunicación es que permite compartir experiencias y opiniones sin que ninguna de estas se vea afectada. Para que esta comunicación sea efectiva en las empresas es fundamental que se creen espacios de diálogo en los que todas las opiniones se respeten y se tengan en cuenta. Es tipo de comunicación es favorable para la empresa porque la retroalimentación e continua ya que todos puedes opinar sobre la idea que se expone.
tags: #marketing #de #servicios #presentación