Estrategias de Marketing para Empresas de Transporte y Logística

En el competitivo mundo de las empresas de logística y distribución, destacarse no es fácil. Si tu empresa no tiene visibilidad digital, es como si no existiera para el 80% de tus potenciales clientes.

La Importancia del Marketing Logístico

El conocido como Marketing Logístico combina el potencial del marketing con las empresas de transporte para mejorar su imagen y reforzar así su marca. Los mercados actuales se caracterizan por su complejidad y dinamismo. En una sociedad donde la inmediatez está tan valorada, la capacidad para responder antes que la competencia se ha convertido en todo un activo comercial. Por lo tanto, el concepto de Marketing Logístico gira en torno a la experiencia del cliente, es decir, en torno a su plena satisfacción. Ya no se trata únicamente de vender productos, sino más bien de hacerlos llegar hasta el consumidor de la manera más económica posible y creando experiencias satisfactorias. Gracias al Marketing para empresas de transporte, la compañía interactúa con su público objetivo para conocer y cumplir con sus expectativas con respecto al producto, así como al servicio.

Internet se ha convertido en el escaparate más grande del mundo. Todo está a la venta en la red. Las marcas y negocios que quieran vender sus productos en Internet necesitan de empresas como la tuya para llevarlos hasta el consumidor. También puede darse el caso de que tu empresa sea proveedor y transportista al mismo tiempo. Sea como fuere, tienes la necesidad de que te conozcan en la red. De nada sirve que tengas una amplia variedad de productos y que tu servicio de entrega sea el más rápido y fiable, si nadie te conoce. Por esta razón, es necesario que tu Plan de Marketing Logístico incluya una estrategia de Posicionamiento SEO Local. Asimismo, es necesario que tu Plan de Marketing abarque los tres puntos clave del proceso que implica una transacción para ti. Como decíamos anteriormente, en la actualidad, las empresas se mueven en un mercado de lo más dinámico, integrado por consumidores cada vez más exigentes. La gran expansión del Ecommerce ha puesto a la logística en el punto de mira del gran público.

Si aún te sigues preguntando por qué tu compañía parece invisible a los ojos de Internet, nosotros tenemos la respuesta. Esto puede incluir la evaluación de las tendencias del mercado, la competencia, las preferencias de los clientes y las oportunidades de crecimiento. Para ello, se deben diseñar planes de marketing específicos que permitan llegar al público objetivo de manera efectiva. En resumen, el marketing de servicios de transporte es una herramienta clave para el éxito de cualquier empresa del sector. A través de una estrategia bien definida y ejecutada, se puede lograr una mayor visibilidad y reconocimiento de la marca, así como una mayor fidelización de los clientes existentes y la captación de nuevos clientes.

Estrategias Clave de Marketing Digital para el Sector Logístico

El marketing que debe llevar a cabo una empresa de logística debe dirigirse al consumidor final prácticamente, pues las empresas clientes las contratan para que el consumidor final obtenga el mejor servicio en la recepción del producto. Algunos elementos cruciales del programa de marketing digital de una empresa de logística son un plan de marketing de contenido, un blog y un sitio web actualizado. Por medio del marketing, la empresa consigue interactuar con los clientes creando unas expectativas respecto al producto o servicio que la logística se encarga de cumplir.

Lea también: Marketing digital paso a paso

El Marketing Digital que se aplica al sector Logístico consiste en realizar estrategias para gestionar la cadena de suministro y la satisfacción del cliente por medio de la entrega eficaz de productos y servicios. Dicha estrategia se enfoca en todos los aspectos que engloba un departamento de una empresa Logística.

Puntos Clave en la Estrategia de Marketing Digital

  1. Identificación de los potenciales clientes y sus necesidades. Debes saber quiénes son tus clientes potenciales y también cuáles son sus necesidades. Para conseguirlo, analiza las expectativas de los clientes en cuanto a calidad, precio, servicio y entrega.
  2. Diseño de la cadena de suministros. Siguiendo la línea del punto anterior, debes diseñar una cadena de suministros que supla las necesidades que presenta tus clientes.
  3. Gestión de la cadena de suministros. Hay que planificar, implementar y controlar los flujos de producción. Desde el proveedor hasta el cliente final.
  4. Medición de todas las acciones.

Marketing de Contenidos para Empresas de Logística

El Marketing de Contenidos o Content Marketing en una empresa del sector Logístico se utiliza para crear y distribuir contenido, que debe ser relevante y valioso para nuestros clientes y nuestros potenciales clientes. Su objetivo es atraer, educar y retener a los clientes.

Claves del Marketing de Contenidos

  1. Conoce a tu público objetivo. Lo primero que debes conocer es tu público objetivo y qué necesita.
  2. Crea contenido de calidad. Con todo lo que ya sabes sobre tu audiencia, debes investigar para crear un contenido de calidad que resuelva las dudas y problemas de nuestros potenciales clientes. Es necesario que sea informativo, útil y que se entienda con facilidad.
  3. Palabras clave relevantes.
  4. Redes sociales. Antes se decía que si no estabas en Internet era como si no existieras, ahora se puede aplicar lo mismo a tus redes sociales.
  5. Ofrece contenido que se pueda descargar. Es importante que ofrezcas a tus clientes contenido descargable enfocado a sus intereses, y a ofrecerles soluciones a sus posibles puntos de dolor, explicado de modo que puedan entender mejor lo que les ofreces y qué beneficios les aportará trabajar contigo y no con tu competencia.
  6. Mide y analiza. Mide los resultados de cada estrategia que pongas en práctica y corrige las que no te estén ofreciendo los resultados que estás esperando. Emplea herramientas que te permitan analizar el tráfico, el engagement y las conversiones que realizas.

Inbound Marketing para el Sector Logístico

El Inbound Marketing para empresas Logísticas y de Transportes se centra en conseguir nuevos clientes de manera no intrusiva, de manera que sea el futuro cliente el que venga a tí. Implementar una estrategia de Inbound Marketing puede resultar más o menos complicado, y debe ser pensada en una estrategia a medio y largo plazo, pero debemos saber que este tipo de estrategias resultan muy eficaces.

Pilares del Inbound Marketing

  1. Contenido de valor. El contenido debe ser valioso para tus clientes. Focalizate en lo que precisan y en cómo tu negocio puede cubrir sus necesidades. No bases tu contenido solo en lo que ofreces, sino en potenciar tu imagen como marca. Para que ese contenido cumpla su función tiene que llegar hasta la persona adecuada.
  2. Embudo de conversión. En el Inbound Marketing tus clientes recorren el embudo de conversión o funnel pasando por tres etapas desde la parte alta a la parte baja del embudo. En la primera parte son muchos los contactos que llegan, pero al final solo algunos de ellos se convierten en tus clientes primero y después en los mejores embajadores de tu marca.
  3. Publica con regularidad. Te recomendamos que si cuentas con un blog y con redes sociales, siempre las tengas actualizadas.

Fidelización del Cliente

Conocer hasta qué punto está satisfecho tu cliente es una de las cuestiones más importantes para cualquier empresa. De hecho, solo si lo consigues volverán a confiar en ti o incluso te recomendarán a otros. ¿Cuál es la clave?

Estrategias de Fidelización

  1. Comprende a tu cliente.
  2. Ofrece un trato excelente. Tu cliente llegará a tratar a tu empresa tan bien como le hagas sentir.
  3. Cada cliente es único.
  4. Comunicación eficaz. Mantén un contacto fluido con todos tus clientes en todo momento. Cuentas con un gran número de canales para lograrlo.
  5. Calidad del servicio. Trabaja siempre para mejorar la calidad del servicio.

Una de las técnicas que mejor funcionan en el marketing es ofrecer a tus clientes recompensas que aumenten su compromiso con tu empresa.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Diferenciación de la Competencia

Para emplear el Marketing con el fin de diferenciarte de tu competencia solo tienes que poner en marcha estrategias que te distingan. Analiza 5 valores que sean comunes en la mayoría de las empresas que te rodean de tu sector y cámbialos en tu negocio. También puedes lanzar campañas sorprendentes, que impacten a tu audiencia. Lo mejor son los mensajes que apelen a sus emociones y despierten sentimientos.

Tipos de Marketing

  1. Estratégicos. Que se centran más en el análisis de las estrategias.
  2. Tácticos. Son importantes para analizar la información y realizar un seguimiento de todas las áreas que están implicadas en la cadena de abastecimiento. Están relacionados con el rendimiento y la productividad de todas las operaciones que se realizan.

Tendencias en Logística

  1. Logística verde. Es decir, que cuide del medio ambiente. La inquietud por el estado del planeta está llevando a que cada vez se tomen más medidas que resulten respetuosas.
  2. La tecnología Blockchain contribuirá a que mejore la cadena de suministros al transmitir de forma eficaz todos los datos.
  3. Internet de las cosas. A medida que el IOT se incorpore a las cadenas de suministros los datos se podrán enviar en tiempo real.
  4. Optimización del servicio. Los clientes exigirán cada vez un mejor servicio.
  5. Inteligencia Artificial.

Estrategias Adicionales para Apps de Transporte

En el complejo mundo del marketing, estas estrategias te ayudarán a posicionar tu app de transporte de manera efectiva. Recuerda que la innovación y la adaptación son clave para el éxito a largo plazo.

  1. Convierte a tus conductores más confiables y experimentados en embajadores de tu marca. El poder del boca a boca es invaluable, y quién mejor para promover tu empresa que aquellos que están directamente involucrados en su operación.
  2. Para dominar el mercado local, es esencial contar con un conocimiento profundo del mismo. Si no dispones de un equipo de marketing interno, selecciona una agencia que comprenda las dinámicas locales y pueda proponer actividades que beneficien a tu negocio.
  3. Los influencers pueden amplificar significativamente tu alcance y mejorar la percepción de tu marca. No subestimes el poder de los micro-influencers, quienes a menudo tienen un público más comprometido y relevante.
  4. Implementa campañas de descuentos, programas de referidos y patrocinios de eventos locales para atraer nuevos usuarios.
  5. Es crucial mantener un balance entre el número de conductores y pasajeros para evitar desproporciones que puedan afectar la rentabilidad o la satisfacción del servicio.
  6. Desarrolla un sistema de recompensas que motive a tus conductores a mejorar continuamente su desempeño.
  7. Ofrece sesiones de onboarding para conductores y pasajeros para asegurarte de que utilizan la app eficientemente.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #empresa #de #transporte #estrategias