Las redes sociales son hoy una de las herramientas de marketing más poderosas para una empresa. Su presencia en estas plataformas será una de las vías de comunicación más directas con su público. Con el fin de garantizar el éxito de las acciones y campañas desarrolladas en este ámbito es fundamental contar con una estrategia de redes sociales que contribuya a lograr los objetivos planteados.
En esencia, una estrategia en redes sociales engloba los planes detallados que una empresa o marca sigue para lograr sus objetivos en las diferentes plataformas.
Definiendo tu Estrategia en Facebook
Con más de 2.8 mil millones de usuarios activos mensuales, Facebook representa una excelente oportunidad para crear campañas de marketing efectivas. Su popularidad y funcionalidad le han permitido ser una plataforma ideal para campañas publicitarias. A través de esta plataforma, las empresas pueden llegar a una audiencia masiva y específica, interactuar con sus clientes y prospectos, y generar conversiones y ventas.
La visibilidad en esta red social ya no depende solo de la cantidad de seguidores, sino de una estrategia bien definida y adaptada a los cambios de la plataforma.
Objetivos Claros y Audiencia Definida
Lo primero y fundamental es establecer los objetivos concretos que se pretenden alcanzar con la campaña. Estos objetivos deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un plazo temporal) o se pueden establecer a través de KPIs. Por eso conviene comenzar respondiendo a preguntas del estilo ¿qué quiero conseguir?.
Lea también: Marketing en Facebook: Ejemplos
Tan importante es definir los objetivos que se buscan como saber dónde está el público al que se dirigen. Trazar un perfil de buyer persona ayuda a comprender los canales de comunicación más efectivos. Por eso, es importante conocer en qué plataformas se mueve tu público, cuáles son sus redes sociales preferentes, sus necesidades y comportamiento.
Recuerda que no es preciso estar presente en todas las redes sociales, sino en aquellas en las que se mueve el público de tu interés. Al mismo tiempo, no pierdas de vista el tipo de contenido que están generando las empresas del sector que son competencia para ver de qué forma captan y atraen al público.
Contenido de Calidad y Planificación
Cada día se generan millones de impactos en redes sociales, así que la única forma de lograr que tu contenido destaque es que sea de calidad y relevante para tu audiencia. Las empresas que buscan su propio estilo de comunicación tienen mayores garantías de éxito.
Es importante estar al tanto de las tendencias de cada momento para adaptar los contenidos a los patrones de uso del público.
Las redes sociales se mueven por impulsos y, dentro de ellos, hay horas con mayor tráfico que otras. Actualmente, existen herramientas de gestión que permiten programar las publicaciones para mantener una presencia constante y planificar el orden de los contenidos que se van a publicar.
Lea también: Marketing Directo en Facebook: Guía Completa
Dentro de este punto es bueno considerar también la posibilidad de invertir algo de presupuesto en publicidad para llegar a una audiencia más amplia. Por eso, el contenido generado debe fomentar la participación de los seguidores a través de contenidos interactivos que permitan conocer las reacciones de la audiencia casi a tiempo real.
Otra apuesta dentro de la creación de comunidad es la colaboración con otros usuarios o marcas relevantes del sector.
Análisis de Datos y Adaptación
Monitorear y medir el alcance de las publicaciones y su impacto permite ajustar y mejorar la estrategia de contenidos en redes sociales. Esto puede hacerse a través de las propias estadísticas que ofrece cada plataforma o mediante herramientas de análisis y gestión específicas. Evaluar los datos obtenidos posibilita ir revisando y reajustando la estrategia de marketing en redes sociales.
Estrategias Específicas para Facebook
La estrategia en redes sociales de una marca o empresa puede tener diferentes finalidades, como aumentar el tráfico de una página web, incrementar las ventas, campañas de lanzamiento de productos o servicios, mejorar la reputación online o generar un buen número de leads. Una buena estrategia incluirá variedad de propuestas como texto, imágenes, vídeo, eventos o encuestas. A los pasos genéricos de una buena estrategia de contenidos hay que añadir en este caso el prestar atención a los temas del momento (trending topics) para poder ofrecer contenido relevante y que pueda entrar en las conversaciones que los usuarios mantienen en esta red social.
Una buena estrategia es encontrar el tono adecuado para una empresa y valerse de él para mostrar el tipo de voz y de comunicación que desea mantener con los usuarios. Aunque en un principio el público era muy joven, hoy están presentes en esta plataforma usuarios de todas las edades compartiendo contenido de lo más variado.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Se trata de una red social en la que el vídeo es el contenido predominante a través de píldoras de corta duración que se caracterizan por un estilo ameno y un ritmo rápido. Por eso, es importante definir bien los objetivos que se pretenden alcanzar con la presencia en esta plataforma y desarrollar un buen plan de contenidos.
A esta estrategia se pueden unir también los propios empleados de una compañía, además de ser un buen lugar para conectar con otras empresas del sector y promocionar eventos profesionales.
Cada red social tiene sus propias características y, por eso, es importante estar al tanto de las tendencias que se llevan en cada una de ellas y adaptar la estrategia de marketing a la plataforma que mejor combine con la filosofía empresarial.
Creación y Optimización de tu Página de Facebook
Esta página será el centro de nuestras actividades en la red social y el lugar donde los usuarios podrán conocer más sobre nuestra marca y mantenerse actualizados sobre nuestras novedades y promociones. Este contenido puede ser en diferentes formatos, como texto, imágenes, videos o enlaces a nuestro sitio web. Debemos estar atentos a las preguntas, comentarios y mensajes que recibimos en nuestra página y responderlos de manera oportuna y amable.
- Foto del perfil y foto de portada: Deben ser coherentes con tu marca.
- Información de tu página: Debes rellenarla por completo.
- Nombre de usuario: Debes crear un nombre de usuario para tu página.
Estrategias de Contenido para Facebook
El contenido es la clave para atraer la atención de tu audiencia. Imágenes y Videos: El contenido visual tiene un mayor poder de atracción.
Informar sin más, no aporta valor y no genera participación en redes sociales. Muchas empresas se lanzan a crear páginas y caen en el error de llenar su muro de contenido comercial sin ofrecer nada nuevo.
También puedes compartir contenidos más extensos en forma de manual o de catálogo pero asociado a tu blog o a tu web para redirigir el tráfico hacia ellos.
Técnicas para Aumentar el Alcance Orgánico:
- Publica en Horas No-Pico: Descubrió cuándo era la hora en la que sus fans estaban en línea. Después, programó sus publicaciones para una hora posterior a la hora pico.
- Relaciona el Contenido con Eventos Actuales: Si hay un evento reciente - noticias, un incidente en la cultura pop, lanzamiento de un producto, etc., puedes publicar de ello. Relaciona el evento con tu producto, servicio, marca o industria.
- Publica Regularmente y en Diferentes Formatos: Sin embargo, es fundamental crear posts en diferentes formatos y formas, como imagen, video, artículos y enlaces, para captar la atención de la audiencia y aumentar las interacciones.
- Inserta Publicaciones en tu Sitio Web o Blog: Una manera sencilla de hacerlo es insertar la publicación en tu sitio web o blog. No tienes que escribir algo nuevo. Sólo estás tomando algo que ya hiciste para que más personas lo vean.
- Analiza el Rendimiento del Contenido: Con tantos tipos de contenido no es muy claro cuál es el que mejor desempeño tendrá - y por qué. Afortunadamente, no estas solo en esto.
- Fomenta la Participación y Construye una Comunidad: Fomentar la participación de tu audiencia y construir una comunidad activa alrededor de tu página puede marcar la diferencia en el alcance orgánico.
- Analiza las Estadísticas de tu Página: Estos análisis te permitirán identificar qué tipo de contenido funciona mejor con tu audiencia y en qué momentos obtienes mayor visibilidad.
- Crea Contenido Visualmente Atractivo y Relevante: Asegúrate de que cada publicación sea visualmente atractiva y relevante para tu audiencia.
Segmentación y Personalización
Poniendo en práctica la segmentación, puedes aumentar la eficacia en tus contenidos porque puedes hacer una misma publicación y adaptarla con pequeños cambios y dirigirla a secciones diferentes de tus fans y hacerles parecer que es un contenido diseñado específicamente para ellos.
Para ver si está activado correctamente comprueba si al escribir una nueva publicación, aparece entre el botón en forma de reloj y el botón de localización un nuevo símbolo, en forma de mirilla, que es el de la segmentación.
Publicaciones en el Pasado
Es un buen recurso para añadir cuando lo necesites, contenido adicional a la línea del tiempo de tu marca. Las publicaciones se ordenan cronológicamente según la fecha y hora que les otorgues y aumentarán el Time Line de tu marca con diferencia de días, meses o años pasados.
Para escribir en pasado, el primer paso es cambiar la fecha de inicio de la página. Si no lo haces previamente, no podrás usar esta opción, y como es lógico no podrás publicar con fechas anteriores a la que tienes ahora.
Programar Publicaciones Futuras
También puedes programar publicaciones futuras con un intervalo máximo de hasta 6 meses y de 15 minutos entre cada publicación.
La programación de publicaciones es fundamental a la hora de poder ofrecer contenidos en los horarios adecuados para tus seguidores, sobre todo si tu marca tiene presencia internacional, o si por ejemplo, debes hacer una publicación en una hora y un día concreto en el que no puedas hacerlo en directo.
Para obtener de los mejores horarios para compartir con tu audiencia, revisa las estadísticas. En la sección de publicaciones podrás ver un gráfico detallado por días y horas en los cuales tu comunidad es más activa.
Fomentar la Participación
Llegados a este punto, tu objetivo principal, a partir de ahora, será conseguir que fans y usuarios nuevos participen con tu marca. ¿Cómo se hace? y ¿qué es lo que mejor funciona?
Una forma de generar participación es haciendo preguntas a tus fans. ¡Pregunta siempre! No solo debes compartir información. Al hacer una publicación, debes dar la opción a tus usuarios de completar o responder a tus publicaciones.
También son muy acertadas las acciones que hagan reconocer a tu marca como un territorio amigable, cercano. Pregunta, juega, anima, participa, informa, habla, contesta y vuelve a empezar.
Crea contenidos cercanos, amenos, incluso divertidos.
Integración Online y Offline
Para que puedas conseguir una difusión completa de tu marca es necesario vincular, siempre que sea posible, la parte online y offline de la empresa.
Ellos son tu embajadores y a ellos les tienes que hacer participar. Si un usuario encuentra en tu Fan Page un contenido de valor nuevo y diferente a lo que ofreces en tu tienda, o en otras redes sociales, entrará, se unirá a tu comunidad.
Branding en Imágenes
No olvides colocar siempre en tus imágenes una referencia sobre tu marca (un logo, tu dirección web, etc.), para que una compartida fuera de tu círculo de seguidores y llegue al muro de inicio de usuarios que no te conocen, puedan encontrar tu marca como fuente del contenido.
Campañas Publicitarias Segmentadas
En vez de crear una gran campaña con un solo presupuesto, crea varias campañas dividiendo el presupuesto. Crea anuncios con diferentes segmentaciones de público (edades, intereses, género, etc.) y evalúa según las estadísticas cuales te dan un mejor resultado.
Calendario de Publicaciones
Antes de publicar en tu página debes tener en cuenta los mejores días y horarios para hacerlo.
Es importante que revises las estadísticas de tu Fan Page. A tal efecto, es recomendable que crees un calendario en el que puedas desarrollar un plan de acción semanal y mensual, basado en publicaciones frecuentes y organizadas que te permitan crear un ritmo.
Esta publicaciones deben ser acordes a tus seguidores, a sus gustos, al perfil del público al que te diriges. A veces es importante que incluyas fechas culturales destacadas relacionadas con tu país o la ciudad de tu marca.
Publicar y compartir contenido de calidad en el momento adecuado puede generar mucho más impacto, más vinculación y más sensación de pertenencia en tu comunidad que cualquier otro contenido.
Remarketing
Considera también la posibilidad de remarketing. Si bien dirigirse a nuevas audiencias a través de anuncios puede resultar costoso, el retargeting tiene una excelente oportunidad de conversión.
Esto significa que podemos mostrar anuncios específicos a personas que han visitado nuestro sitio web pero no han realizado una conversión.
Si la audiencia de visitantes web es lo suficientemente grande, podemos crear audiencias basadas en las páginas que demuestran una intención en concreto (como la página para registrarse a una prueba o solicitar una demo y que no llegaron a completar la solicitud).
En el caso de querer crear audiencias más específicas a todos los visitantes web, podemos crear audiencias que han visitado ciertas URLs del sitio web.
Pero podemos ir un paso más allá y crear audiencias a partir de parámetros de URL.
Una de las formas más utilizadas es generar remarketing a través de listas de usuarios que tenemos de bases de datos.
Los eventos fuera de conexión permiten aplicar remarketing a través del seguimiento de visitas a tienda o también importando eventos de envío de mensajes de texto de la parte comercial.
Podemos crear audiencias de usuarios que han visto al menos el 20% de un video para generar una audiencia de remarketing. También podemos configurarlo por segundos.
Pudiendo ver ficha de producto, interactuar con los productos y comprar.
El formato más común y utilizado es el remarketing a usuarios que vieron productos y no compraron.