Marketing Digital para Agencias de Viajes de Alto Standing y Luxury Concierge

Tu agencia vende lujo, aventura y experiencias únicas. Estás en el negocio de los sueños: itinerarios personalizados, destinos exóticos, trato VIP y experiencias que transforman. El problema no es tu servicio.

El equilibrio entre mantener la exclusividad, ofrecer una experiencia excepcional y estar presente de manera sutil, pero efectiva, en las plataformas digitales es clave. Al implementar estrategias personalizadas y enfocadas en el cliente, las marcas de lujo pueden fortalecer su presencia online y conectar de manera auténtica con su público objetivo.

Llevamos más de 16 años dedicados a elevar y hacer crecer marcas de lujo online. En pocas palabras, vivimos y respiramos el lujo y el marketing premium, y nos apasiona impulsar el rendimiento a la vez que elevamos la marca y, en última instancia, aumentamos el crecimiento.

Desde campañas publicitarias ultrasegmentadas hasta experiencias digitales personalizadas, garantizamos que su mensaje resuene con un público exigente y sofisticado. Confía en nuestra experiencia para crear conexiones duraderas con sus clientes más valiosos.

Estrategias de Marketing Digital para Atraer a Clientes Internacionales

Implementar estrategias de marketing digital es crucial para atraer a clientes internacionales a tu restaurante y agencia de viajes. Estas estrategias no solo mejoran la visibilidad en línea, sino que también ayudan a captar la atención de turistas de diferentes partes del mundo.

Lea también: Marketing digital paso a paso

SEO Internacional

El SEO internacional es vital para asegurar que tu sitio web aparezca en las búsquedas relevantes en distintos países. Asegúrate de que el contenido esté optimizado para las palabras clave identificadas.

Google My Business Optimizado

Una ficha de Google My Business bien optimizada es esencial para atraer a turistas que buscan restaurantes en su área. Añade fotos de alta calidad del restaurante, platos y eventos especiales. Anima a los clientes a dejar reseñas y responde tanto a las reseñas positivas como a las negativas.

Publicidad en Medios Internacionales

Una estrategia efectiva de marketing incluye tanto publicidad en medios internacionales como la creación de ofertas y promociones especiales diseñadas específicamente para atraer a los turistas. Para atraer a turistas internacionales, es crucial anunciarse en plataformas que tengan una amplia audiencia global.

Guías Turísticas

Asegúrate de estar presente en guías de viaje populares como Frommer’s y Rough Guides.

Paquetes Especiales

Ofrece descuentos para grupos grandes o familias, lo que puede ser atractivo para turistas que viajan en grupo.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Menús Temáticos

Crea menús especiales que reflejen la gastronomía local o una experiencia culinaria única que los turistas no puedan encontrar en otro lugar.

Ofertas de Temporada

Implementa promociones que coinciden con festividades o eventos locales.

Eventos Internacionales

Participa en ferias reconocidas como el Salon International de l’Alimentation (SIAL) en París, Gulfood en Dubái, y Taste of London.

Stand Atractivo

Diseña un stand que sea visualmente atractivo y que refleje la identidad de tu restaurante.

Material Promocional

Prepara folletos, tarjetas de visita y otros materiales promocionales en varios idiomas para distribuir durante el evento.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Conexión con Profesionales

Aprovecha la oportunidad para conectar con tour operadores, agentes de viajes y otros profesionales del sector.

La Experiencia del Cliente y la Capacitación Multicultural

Mejorar el servicio al cliente es esencial para atraer y retener a una clientela internacional. Esto implica tanto la formación adecuada del personal como la personalización de la experiencia del cliente.

La capacitación multicultural es fundamental para asegurar que tu personal esté preparado para interactuar con clientes de diversas culturas y nacionalidades.

Sensibilización Cultural

Entrena a tu personal en la comprensión y respeto de las diferencias culturales, incluyendo costumbres, modales y expectativas de servicio.

Conocimientos Básicos de Idiomas

Proporciona formación básica en los idiomas más comunes entre tus clientes internacionales. Incluso un conocimiento rudimentario puede hacer una gran diferencia en la experiencia del cliente.

Talleres y Seminarios

Organiza talleres y seminarios regulares con expertos en comunicación intercultural.

Personalización del Servicio

Adapta el estilo de servicio a las preferencias culturales de los clientes.

Exactitud y Claridad

Asegúrate de que los menús estén traducidos profesionalmente para evitar malentendidos.

Incorporación de Platos Culturales

Incluye opciones que sean populares entre los turistas de diferentes países.

Descuentos y Promociones Especiales

Ofrece descuentos exclusivos y promociones especiales para turistas que frecuentan la ciudad.

Colaboración con el Sector Turístico

Colaborar con el sector turístico es una estrategia esencial para atraer a clientes internacionales a tu restaurante y agencia de viajes. Establecer alianzas con hoteles locales y agencias de viajes es una manera efectiva de recomendar tu restaurante a sus huéspedes y clientes.

Hoteles Locales

Busca hoteles en la zona que reciban una alta afluencia de turistas internacionales.

Agencias de Viajes

Colabora con agencias de viajes que organizan tours y excursiones en tu área.

Ofertas Especiales para Huéspedes

Ofrece descuentos exclusivos o menús especiales para los huéspedes de hoteles y clientes de agencias de viajes.

Promoción Cruzada

Asegúrate de que los hoteles y agencias de viajes tengan material promocional de tu restaurante, como folletos, menús y tarjetas de visita.

Unirse a programas turísticos locales y regionales que promuevan la gastronomía de la zona es otra forma efectiva de atraer a clientes internacionales. Busca programas turísticos organizados por oficinas de turismo locales, asociaciones de restaurantes y cámaras de comercio.

Participa en programas turísticos internacionales que destacan destinos gastronómicos.

El Turismo de Lujo y la Búsqueda de Experiencias Auténticas

El viajero de lujo actual busca algo más que comodidad o exclusividad. Quiere sentir que el lugar le pertenece por un instante. Este perfil global y conectado valora la privacidad, la personalización y la sostenibilidad como parte esencial de su experiencia.

La clave para que un destino de lujo destaque hoy no está solo en sus hoteles o servicios, sino en cómo construye experiencias auténticas y emocionales que conectan con un viajero cada vez más exigente y consciente.

La masterclass de Susana Cabello no solo ofrece claves sobre marketing de lujo, sino una reflexión inspiradora sobre el papel de la autenticidad en la creación de valor turístico.

“El lujo no se vende; se vive. El destino que logra esto, se convierte en inolvidable”.

Estrategias de Marketing Turístico Efectivas

Crear una estrategia de marketing turístico efectiva requiere una planificación y enfoque que combine el conocimiento del destino como de las herramientas digitales.

Redes Sociales

Las redes son imprescindibles en el marketing turístico aún más, debido a la cantidad de usuarios que interactúan con ellas cada día. Identifica en qué plataformas se encuentra tu público objetivo. Luego, crea contenido relevante y atractivo, con imágenes y videos que muestran las experiencias turísticas.

Marketing de Influencers

El marketing de influencers se ha convertido en una de las estrategias más efectivas.

SEM

Integrar el SEM en tu estrategia de marketing turístico es una buena idea. A través de Google Ads o Meta Ads puedes posicionar tu negocio en las primeras posiciones de la búsqueda de Google inmediatamente.

Video Marketing

El video marketing se ha convertido en una de las formas más efectivas de captar la atención de los turistas, ya que el contenido visual permite transmitir emociones de manera directa e impactante.

Ejemplos de Campañas de Marketing Turístico Exitosas

Tourism New Zealand centró su campaña en los impresionantes paisajes naturales del país, desde los glaciares hasta las playas. El lema ‘100% Pure New Zealand‘ se convirtió en un símbolo del país, destacando su naturaleza y su compromiso con el ecoturismo. El impacto de la campaña fue tan positivo que posicionó a Nueva Zelanda como un destino de primer nivel para turistas interesados en la naturaleza y actividades al aire libre.

Royal Caribbean ha aprovechado al máximo el poder de las redes sociales para conectar con su audiencia global. Además, Royal Caribbean ha integrado contenido generado por usuarios en sus campañas, incentivando a los viajeros a compartir sus experiencias a bordo, lo que aumenta el compromiso y la autenticidad de la marca. Esta estrategia no solo ha incrementado la visibilidad, sino que también ha creado un sentido de comunidad entre los viajeros.

La Personalización como Clave en el Turismo de Lujo

El mayor reto de la industria de viajes de lujo es la personalización de servicios, según la última edición del IE-Mastercard Premium Travel Barometer 2017, elaborado por el el Observatorio del Mercado Premium y Productos de Prestigio de IE Business School y Mastercard. Esta personalización escala de la segunda a la primera posición, con respecto a los datos de la edición de 2016.

Con un número creciente de opciones para los consumidores Premium y de lujo, la necesidad de adaptar las experiencias a las necesidades del consumidor ha aumentado.

“Encontramos paralelismos entre este barómetro sobre turismo premium y el barómetro sobre el sector premium y lujo. La necesidad de crear experiencias memorables y la personalización como una de las palancas clave para conseguirlo aparecen en el top 3.

“Tanto en el área de la personalización de servicios como en diseño, gestión, transmisión y promoción de experiencias premium tenemos un gran debate en el sector sobre el uso de tecnologías nuevas, como el Cognitive Intelligence, versus el hi-touch, el contacto personal del viajero con expertos de una manera muy relevante. Hay que encontrar la mejor combinación de los dos “approaches” para cada segmento/viajero y para cada paso del customer journey.”

En opinión de Eva Ruiz, directora de Marketing de Mastercard España y Portugal, “los datos que arroja el Barómetro de Premium Travel de este año nos demuestran la necesidad cada vez mayor de personalizar nuestra oferta de productos y servicios y que gracias a los avances en tecnología, podemos conseguirlo.

En lo que respecta a marca y estilo, lo pequeño es grande, o más concretamente, la percepción de que “lo pequeño es hermoso y único.” Este concepto, que incluye productos y servicios locales y auténticos, es cada vez más importante para los viajeros premium, sobre todo para los millennials en su uso de las redes sociales, ya que lo menos comercial siempre queda “mejor” online.

Finalmente, es fundamental entender que el marketing en este sector no solo se basa en atraer visitantes, sino en crear experiencias inolvidables que transformen a los viajeros, en embajadores de tu marca. Por eso, la estrategia debe centrarse en despertar emociones y contar historias que conecten profundamente con los deseos de los turistas.

tags: #marketing #viajes #internacionales #premium #estrategias