Marta Carazo: Nuevo Proyecto en la Casa Real Española

Hace una semana se filtraba la salida de una conocida cara del "Telediario" de Televisión Española, que de cara a la próxima temporada afrontará una importante renovación no solo en sus presentadores, también en su imagen. Pues este viernes 27 de junio, se hacía oficial esa salida, la de la presentadora Marta Carazo, que tras un año y medio al frente del "Telediario 2" decía adiós a los espectadores.

Pero a pesar de llevar solo un año y medio como presentadora, la trayectoria de Carazo en RTVE ha sido muy larga. Porque la periodista se marcha tras 26 años en la corporación pública, 26 años en los que no solo ha sido presentadora, también corresponsal en Bruselas, donde cubrió importantes sucesos, y en Roma, donde la vimos hace más de un mes cubriendo la elección del nuevo Papa.

Un Nuevo Proyecto Profesional

Marta Carazo no se marcha de Televisión Española sin saber cuál será su futuro. La periodista ya tiene un nuevo proyecto laboral, un proyecto además muy importante y en el que se reencontrará con una persona que también trabajó en RTVE, la Reina Letizia. Porque Marta Carazo ha aceptado una oferta de la Casa Real para ser la nueva jefa de la Secretaría de la Reina Letizia, un lugar que ha estado ocupado por María Ocaña, la abogada del Estado.

Será a partir del próximo 3 de agosto, cuando Carazo se incorporará a su nuevo puesto. Y aunque ella aún no ha confirmado esta noticia, en sus redes sociales dejaba alguna pista al despedirse de RTVE: "Hoy ha sido mi último 'Telediario 2' en TVE y quiero agradecer los muchísimos mensajes de ánimo que me llegan. Ha sido mi decisión cambiar de rumbo después de meses duros.

Marta Carazo, que hasta este viernes era la presentadora del TD2 (TVE), será a partir del 1 de septiembre la jefa de la secretaria de la reina Letizia, según ha confirmado este sábado la Zarzuela. Letizia y Carazo son amigas desde los tiempos en que ambas coincidieron en TVE donde, en diferentes etapas, ambas ejercieron de presentadoras de la segunda edición del Telediario. Durante un breve espacio de tiempo, entre 2009 y 2012, Carazo se ocupó de la información de Casa Real para TVE.

Lea también: Destinos Seguros para Mujeres en Colombia

En su despedida, Carazo dijo: “Para mí ha sido un placer contarles cada noche las noticias desde este plató, desde distintas partes de España y el mundo. Gracias por seguir confiando en los servicios de Televisión Española. Muchas gracias y hasta pronto”.

La noticia de la incorporación de Carazo al equipo de alta dirección de la Zarzuela fue adelantada por El Debate hace algunos días, pero la Zarzuela ha esperado a que la periodista se despidiera de su audiencia este viernes para confirmarlo oficialmente. La periodista sustituye en el cargo a la abogada del Estado María Ocaña quien, tras un año en la Zarzuela, anunció su decisión de dejar el puesto por “razones sobrevenidas de ámbito familiar y personal”. Ocaña dejará oficialmente su puesto el 3 de agosto después de acompañar a la Reina en su último acto oficial, que tendrá lugar en Palma.

El viernes, la dirección de los Servicios Informativos de TVE emitió una nota anunciando que esa misma noche, Carazo presentaría por última vez la segunda edición del Telediario de TVE, tras haber comunicado su decisión de dejar la corporación para emprender un nuevo proyecto profesional.

La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del Telediario, en sustitución de Carlos Franganillo (que fichó por Tele5), tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años. En su nota, la dirección de los Servicios Informativos, destaca que su “rigor, la cercanía, la experiencia y la credibilidad han sido sus principales señas de identidad”.

Lea también: Conoce a Marta Mancilla

En 1999 empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas ‘Casa de América’ y ‘A fondo’ (2006-2009). En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa ‘Europa 2020’ (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020).

A partir del lunes, Ana Roldán presentará el TD de las 9 de la noche. La Reina ya ha hecho oficial una de las decisiones que más afectarán en su día a día. La esposa de Felipe VI ha elegido a Marta Carazo, hasta este viernes presentadora de la segunda edición del telediario de TVE, como la jefa de su Secretaría tras la marcha, el pasado 2 de junio, de la abogada del Estado María Ocaña después de un año en ese cargo por “motivos personales sobrevenidos”.

Carazo confirmó ayer a primera hora de la tarde su marcha de RTVE para abordar nuevos proyectos, que comenzarán tras las vacaciones de verano. Por tanto, el 1 de septiembre, otra periodista aterrizará en La Zarzuela, 20 años después de la llegada de Doña Letizia.

Tras una etapa de corresponsal en Bruselas y un cuarto de siglo en la televisión pública, Carazo (Madrid, 52 años) se puso al frente del Telediario nocturno en La 1 en enero de 2024. Sustituyó entonces a Carlos Franganillo, quien fichó Telecinco, donde se convirtió en su competidor en la misma franja horaria informativa.

Fuentes de RTVE explicaban ayer que Carazo les comunicó hace unos días su decisión de abandonar la corporación tras el parón del verano, sin más detalles de cuál podría ser su nuevo rumbo profesional, informa Quino Petit. Se da la circunstancia de que durante su etapa cubriendo la capital comunitaria (2020-2023), Carazo coincidió con el actual jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, quien entonces estaba al frente del Gabinete de Josep Borell, Alto Representante de la diplomacia de la UE.

Lea también: Empresaria mexicana bajo escrutinio

Además, la hasta el viernes presentadora fue responsable de cubrir La Zarzuela entre 2009 y 2012 y coincidió profesionalmente hace años con la reina Letizia, cuando trabajaba como periodista en RTVE, antes de contraer matrimonio con el entonces príncipe de Asturias.

La anterior secretaria, María Ocaña, abogada del Estado, anunció su renuncia unilateral hace un mes, poco más de un año después de haber tomado posesión del cargo por “motivos personales sobrevenidos”. Fuentes cercanas aseguran que su último acto como mano derecha de la reina Letizia será el 3 de agosto. Poco después, coincidiendo con el fin de la Copa de vela de Palma, los Reyes y sus hijas se irán de vacaciones.

Así que previsiblemente Carazo tomará el relevo de la Secretaría ya en septiembre, continuando con la línea iniciada hace año y medio por La Zarzuela de proponer a mujeres civiles para ocupar puestos clave en la institución. El cargo, sin embargo, solo se hará efectivo una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El reto que afronta ahora Carazo es mayúsculo, ya no solo por el contenido sino por la intensidad de la agenda de la Reina. Se encargará de liderar el departamento que se encarga de estudiar, preparar y ejecutar cualquier asunto relacionado con la esposa de Felipe VI. La Casa Real española es de las más reducidas de Europa, con tan solo seis miembros (los reyes eméritos, Felipe VI y Letizia Ortiz, la princesa Leonor y la infanta Sofía) y la mayoría de los actos, eventos, conmemoraciones y demás recaen exclusivamente en los Reyes.

La periodista inició su andadura el 15 de enero de 2024 como presentadora de la mencionada edición del Telediario, tras volver a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas. Tras graduarse en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Carazo ha desarrollado una carrera de 25 años dentro de la Corporación.

Empezó en 1999 en el Canal 24 Horas como presentadora de informativos (1999-2007) y como directora y presentadora en ‘Casa de América’ y ‘A fondo’ (2006-2009). Posteriormente, en 2012, se trasladó al área de Economía, donde fue jefa en 2018-2019. Además, fue presentadora y codirectora del programa ‘Europa 2020’ (2019-2020) y segunda al mando en la edición del Telediario 1 (2020).

Carazo toma el relevo de María Ocaña, quien deja su puesto como jefa de la Secretaría de la Reina por motivos personales a finales del próximo mes de julio, después de algo más de un año en el cargo. El pasado viernes marcó un punto de inflexión en la carrera de Marta Carazo. Después de más de dos décadas en RTVE, la periodista se ha despedido de la audiencia al frente de la segunda edición del Telediario, y lo hizo en medio de intensas especulaciones sobre su futuro profesional.

Los rumores la situaban como la posible nueva jefa de la Secretaría de la Reina Letizia, un puesto de máxima confianza en el entorno más cercano de la Reina, que quedará vacante este verano. El texto concluía señalando que deja la casa para “emprender un nuevo proyecto profesional”, sin ofrecer más detalles.

Ha desempeñado funciones como editora, presentadora y corresponsal en Bruselas. Su regreso a Madrid a comienzos de 2024 para ponerse al frente del Telediario 2 fue considerado por la casa como un respaldo a su trayectoria y estilo profesional. Durante su carrera ha cubierto acontecimientos tan significativos como la muerte del Papa o el histórico apagón eléctrico que obligó a emitir uno de los programas más largos de la historia de la cadena.

Hace casi dos años, Marta Carazo dejó su corresponsalía en Bruselas para convertirse en la sustituta de Carlos Franganillo al frente del Telediario 2. El periodista fue el fichaje estrella de aquella temporada dando el salto a los nuevos Informativos de Telecinco. Marta Carazo, que llevaba ya tres años en Bruselas aceptó con "vértigo", pero con muchas ganas e ilusión, según contó en su presentación.

Anoche Marta Carazo presentó su último Telediario. La periodista, un referente informativo de la televisión pública con más de 26 años de experiencia, deja RTVE con un nuevo futuro que según confirman a EL MUNDO fuentes cercanas, será en la comunicación de la Casa Real, pues Carazo es una persona de máxima confianza de la Reina Letizia, ya que la periodista cubrió la información de la Casa Real para RTVE desde 2009 y hasta 2012.

Otras fuentes apuntan, a falta de confirmación oficial, que a partir de septiembre se hará cargo de la Jefatura de la Secretaría de la Reina Letizia, tal y como ha adelantado Informalia, que asegura que sustituirá a María Ocaña, que dejará su trabajo en La Zarzuela el 3 de "por razones sobrevenidas de ámbito familiar y personal".

Anoche fue, por tanto, el último Telediario que presentó Marta Carazo. La periodista se despedía con un breve: "Para mí ha sido un placer contarles cada noche las noticias desde este plató, desde distintas partes de España y el mundo. Gracias por seguir confiando en los servicios de Televisión Española. Muchas gracias y hasta pronto". La presentadora ha sido la que ha tomado la decisión tras más de un año y medio al frente del Telediario 2 de La 1.

La Corporación le agradece su compromiso con los Servicios Informativos de RTVE y su incansable trabajo durante estos años. La periodista, muy apreciada por sus compañeros, ha recibido una calurosa despedida de sus compañeros en el comedor de Torrespaña después de que ésta se lo comunicara a todos.

En los últimos meses, Marta Carazo, además de presentar el Telediario, ha protagonizado especiales como los de la muerte del Papa y cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los Servicios Informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE.

Desde hace varios meses RTVE está realizando castings para buscar nuevos rostros en sus Telediarios. Uno de sus castings era para el Telediario 2. De momento, no se ha encontrado a la persona que sustituirá a Marta Carazo, por lo que partir del lunes, Ana Roldán presentará el TD de las 9 de la noche. La periodista se ocupará de la segunda edición durante el mes de julio y en agosto lo hará Lluis Guilera. Será en septiembre cuando se conozca al nuevo presentador a presentadora del Telediario 2.

Marta Carazo se estrenó en el Telediario 2 en enero de 2024. Hablamos con ella recién aterrizada de Bruselas, pocas semanas antes de su gran estreno. No había deshecho ni las maletas y tenía la casa y casi la vida manga por hombro. Dos de sus tres hijos y su marido, en Bruselas; el tercero, en Madrid; y ella, pisando de nuevo la redacción de los informativos de RTVE para colocarse al frente del Telediario más importante de la cadena pública. ¿Miedo? "No, más bien vértigo", nos dijo en aquel momento.

Arropada por la Corporación Pública, a esta periodista, curtida en la televisión pública desde hace 25 años, le llegó la propuesta como un jarro de agua fría. No se lo esperaba y tampoco tuvo mucho tiempo para pensar. De hecho, fue esa conexión lo que hizo que el ente público viera en Marta Carazo la sustituta perfecta.

"La oferta informativa de RTVE es un puzzle muy complejo con distintas piezas que tienen que encajar y ser reconocibles", afirmó Josep Vilar, el entonces director de Informativos de RTVE. "Todos intentamos trabajar de forma armónica. Un trabajo que pretende ser honesto, riguroso y con toda la credibilidad. Avalado por la audiencia, pero sobre todo por su relevancia", insistió, asegurando que "no es un trabajo fácil, que necesita de un buen conductor de información, que debe tener credibilidad y eso lo tiene Marta Carazo".

Sin embargo, desde aquel 15 de enero de 2024, muchas cosas han cambiado en RTVE. Hay una nueva presidencia y una dirección también de Informativos en TVE, Jon Ariztimuño, que buscan un nuevo impulso y nuevos rostros entre los que al parecer no entraba Marta Carazo. Consciente la periodista de los castings -se han probado muchos rostros- la periodista ha preferido ser ella la que marque el tiempo y marcharse en busca de nuevas oportunidades profesionales que la llevarán a la Casa Real.

En 1999 empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas Casa de América y A fondo (2006-2009). En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real. En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa Europa 2020 (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020). Cuenta con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión.

Marta Carazo presenta esta noche su último Telediario tras comunicar que emprende un nuevo proyecto. Marta Carazo presentará hoy por última vez la segunda edición del Telediario. La periodista ha comunicado a la dirección de Informativos de RTVE su decisión de dejar la Corporación para emprender un nuevo proyecto profesional. La Corporación le agradece su compromiso con los Servicios Informativos de RTVE y su incansable trabajo durante estos años.

En los últimos meses, Marta Carazo, además de presentar el Telediario, ha protagonizado especiales como los de la muerte del papa y cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE.

La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del Telediario, tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años en la Corporación y el rigor, la cercanía, la experiencia y la credibilidad han sido sus principales señas de identidad.

En 1999 empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas ‘Casa de América’ y ‘A fondo’ (2006-2009). En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real. En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa ‘Europa 2020’ (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020). Cuenta con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión. A partir del lunes, Ana Roldán presentará el TD de las 9 de la noche. La periodista se ocupará de la segunda edición durante el mes de julio y en agosto lo hará Lluís Guilera.

Marta Carazo ha presentado este viernes por última vez la segunda edición del Telediario para comenzar una nueva etapa profesional. Según ha confirmado Zarzuela, la periodista se incorporará a la jefatura de la secretaría de la reina Letizia a partir del 1 de septiembre.

La excorresponsal en Bruselas ya había comunicado a la dirección de Informativos de RTVE su decisión de dejar la Corporación para emprender un nuevo proyecto. En los últimos meses, Marta Carazo, además de presentar el Telediario, ha protagonizado especiales como los de la muerte del papa y cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE. La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del Telediario, tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas.

Una Larga Carrera a Sus Espaldas

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años en la Corporación y el rigor, la cercanía, la experiencia y la credibilidad han sido sus principales señas de identidad. En 1999 empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas ‘Casa de América’ y ‘A fondo’ (2006-2009). En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real. En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa ‘Europa 2020’ (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020). Cuenta con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión.

A partir del lunes, Ana Roldán presentará el TD de las 9 de la noche. La periodista se ocupará de la segunda edición durante el mes de julio y en agosto lo hará Lluís Guilera. La maquinaria de las quinielas se ha activado en las últimas horas con fuerza en torno a un nombre: Marta Carazo. La periodista de RTVE, con una trayectoria de más de 25 años en la Corporación, podría convertirse en la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Un puesto clave en el engranaje interno de Casa Real que quedará vacante en agosto, tras la salida de María Ocaña, actual responsable.

Fue ayer cuando el diario 'El Debate' adelantó la noticia y desde entonces las especulaciones han ido a más, especialmente después del comunicado oficial que ha emitido este viernes la cadena pública. “Marta Carazo presentará hoy por última vez la segunda edición del Telediario”, comenzaba el escueto pero significativo texto, que confirmaba la marcha de la periodista para emprender “un nuevo proyecto profesional”. No se ha especificado cuál, pero todas las miradas apuntan a Zarzuela y no sería un nombramiento cualquiera.

De confirmarse, Carazo se convertiría en la segunda mujer consecutiva en ocupar el cargo de máxima confianza de la reina, algo que refuerza el compromiso de Letizia y su entorno más próximo con la igualdad y el liderazgo femenino. Desde Vanitatis, nos hemos puesto en contacto con Casa Real para conocer su postura, pero fuentes oficiales han declinado hacer comentarios. El hermetismo habitual en este tipo de movimientos internos no ha hecho más que avivar las conjeturas, especialmente por el perfil de la protagonista de los rumores, cuya carrera está íntimamente ligada a la madre de la princesa Leonor.

No solo coincidieron durante cuatro años como compañeras en RTVE, sino que la propia Carazo llegó a cubrir información sobre la Familia Real para los informativos. Entre 2009 y 2012, fue rostro usual de las crónicas de Zarzuela. Más tarde se especializó en el área de Economía y, posteriormente, ejerció como corresponsal en Bruselas. Su regreso a Torrespaña en enero de 2024, para ponerse al frente del Telediario 2, fue celebrado por la casa como un ejemplo de profesionalidad, rigor y credibilidad. Una imagen que casa con el tipo de perfil que busca la reina para rodearse: discreto, experimentado y sin ataduras públicas.

A sus 48 años, Marta Carazo acumula reconocimientos como el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión, y ha liderado especiales informativos tan relevantes como el de la muerte del Papa o el apagón eléctrico que obligó a improvisar el segundo programa más largo de la historia de RTVE. Su posible salto a Casa Real sería un giro en su carrera y un movimiento estratégico que consolidaría aún más la profesionalización y modernización del equipo que rodea a doña Letizia. De momento, solo hay silencio oficial, pero en los círculos de la profesión la sensación es clara: algo se está cociendo. Y el nombre de Marta Carazo, sin duda, suena con fuerza.

La maquinaria de las quinielas se ha activado en las últimas horas con fuerza en torno a un nombre: Marta Carazo. La periodista de RTVE, con una trayectoria de más de 25 años en la Corporación, podría convertirse en la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Un puesto clave en el engranaje interno de Casa Real que quedará vacante en agosto, tras la salida de María Ocaña, actual responsable.

Marta Carazo (Madrid, 52 años) presentó anoche su último 'Telediario' de La 1 después de comunicar a la dirección de Informativos su decisión de emprender un nuevo proyecto profesional, tal y como adelantaba RTVE a través de un comunicado. La periodista no volverá a la que ha sido su casa durante las últimas dos décadas porque se convertirá en la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia, como confirman fuentes de Casa Real.

Marta Carazo y Doña Letizia se conocen desde hace décadas. Ambas estudiaron Periodismo y Ciencias la Información en la Universidad Complutense de Madrid y tienen la misma edad. En un comunicado enviado por la corporación, RTVE agradece su compromiso con los Servicios Informativos y su «incansable» trabajo durante estos años.

tags: #marta #carazo #nuevo #proyecto