Meditación para Emprendedores: Beneficios Clave para el Éxito Sostenible

En la aventura de emprender, los emprendedores tienen que saber lidiar con todos esos aspectos. Y es que, en este mundo tan acelerado, es fácil perderse en el mar de tareas, reuniones y objetivos por cumplir. Por eso hemos encontrado muy útil profundizar el tema de la meditación en la vida diaria de un emprendedor.

¿Qué es la Meditación?

La meditación es una práctica en la cual se busca entrenar a la mente de forma consciente para conseguir ciertos beneficios en la vida como la relajación, mayor energía, aumento del estado de amor o para simplemente descubrir el estado de meditación. Distintamente a lo que la gente piensa no se trata de poner la mente en blanco, al contrario, se trata de dejar que todos los pensamientos fluyan sin detenerlos, sin prejuicio y con consciencia de las emociones que cada pensamiento produce en nosotros.

El significado de la meditación varía en diferentes contextos y es promovida desde distintas disciplinas como la religiosa, la empresarial, la salud, el deporte, entre otras. La meditación ha sido principalmente puesta en práctica en el mundo oriental popularizada por el budismo, ya que es una técnica básica y central dentro de su filosofía. La meditación se utiliza dentro de esta religión para alcanzar un plano de entendimiento que va más allá de lo aprendido.

Algunas prácticas meditativas son la visualización, muy usada en las primeras fases de los emprendimientos, pero también están los rezos y los cantos más populares en las prácticas religiosas.

Diferencia entre Meditación y Mindfulness

La meditación puede llevarse a cabo a través de diferentes técnicas que se diferencian principalmente en su enfoque. El mindfulness es una técnica de meditación que se enfoca en el campo de la percepción y la experiencia, la cual traducida en español significa “conciencia plena”. La práctica de mindfulness para autónomos se ha popularizado precisamente por el poder de la visualización.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Además de la técnica de mindfulness, está la técnica de concentración. Ésta se basa en enfocarte en un objeto determinado como puede ser un mándala o una vela. Otra técnica es la visualización de algún pensamiento positivo logrando encontrar relajación y energía para alcanzar aquello que visualizamos. También se hace con el objeto de disfrutar de la emoción que se manifiesta mientras se visualiza.

¿Por qué Meditar si eres Emprendedor?

Los autónomos y emprendedores han encontrado en la práctica de la meditación una forma de potenciar su gran talento emprendedor. La búsqueda de la meditación en el caso de los emprendedores autónomos ha aumentado. Probablemente porque ésta es la modalidad de trabajo que más exigencia de organización requiere por parte del emprendedor.

El constante estrés, la falta de buenos hábitos para la salud y la búsqueda constante de la autorrealización y la felicidad son las principales razones por la que un autónomo decide iniciarse en la práctica de la meditación. Y la verdad es que se trata de una decisión muy acertada para mejorar día a día, encontrando grandes beneficios como los siguientes:

  • Alivias la ansiedad: Una de las emociones que más comúnmente experimenta un emprendedor es la ansiedad, un estado de inquietud, constante excitación y extrema inseguridad. Un emprendedor está constantemente enfrentándose a lo desconocido por lo que no es un sentimiento fácil de eliminar, pero sí de controlar con técnicas de meditación. Esto te ayudará a disminuir el estrés y procurar mayor coherencia cerebral.
  • Te ayuda a mantenerte enfocado: Técnicas como el mindfulness te permiten estar enfocado en el aquí y el ahora, pudiendo de esta manera terminar tareas a tiempo y mejorar tu productividad personal y profesional. La importancia del enfoque para un emprendedor es evidente. Una mente clara y tomar decisiones estratégicas acertadas depende de la habilidad para concentrarse en las prioridades.
  • Aumenta la creatividad: Con la meditación creas sinergias, ya que generas un entendimiento que trasciende lo aprendido. Se expande la mente, se integran conceptos abstractos y aparentemente diferentes para formar nuevos conceptos.
  • Mejoras la productividad: La productividad es la capacidad que tiene una persona en hacer un trabajo en un tiempo dado. Ese tiempo se puede mejorar si la persona está enfocada, motivada y con su máximo poder intelectual y de memoria. La meditación ayuda a mejorar el enfoque, la memoria, la creatividad y la intelectualidad, mejorando en consecuencia la productividad.
  • Desbloqueas las creencias limitantes: Las creencias limitantes se reflejan en tu mente como una voz negativa que te hace creer que no eres capaz de hacer algo. Puedes sentir una emoción de miedo asociada a una experiencia negativa del pasado, relacionada casi siempre a un fracaso. Al darle más importancia de la que tiene autosaboteas la felicidad y limitas tu potencial. La meditación te ayuda a hacerte consciente de ese miedo y desbloquea tus creencias limitantes.
  • Tomas mejores decisiones: Los emprendedores están constantemente tomando decisiones, pero muchas de esas decisiones pueden estar influenciadas por el miedo, las creencias limitantes, por el prejuicio o el ego. La meditación te ayuda a mejorar todos los factores negativos que se presentan al tomarse una decisión.
  • Evitas el estancamiento por exceso de pensamientos: Muchas personas invierten horas pensando en lo que tienen que hacer o lo que deberían haber hecho, limitando las acciones del presente. La meditación ayuda a que controles conscientemente tu realidad equilibrando pensamiento y acción.

Mindfulness aplicado a los negocios

En el ámbito laboral, en numerosos momentos, a menudo excesivos, podemos sentir que estamos sobrecargados de tareas. Es por eso que el Mindfulness se está convirtiendo en una herramienta que cada día más empresas implementan en su funcionamiento y sus beneficios comienzan a verse en el corto plazo.

A continuación te enumeramos cinco beneficios a nuestro trabajo que llegan gracias al Mindfulness:

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  • Permite un mejor control del estrés: Nuestro bienestar físico y mental se ve afectado constantemente por el estrés. La actividad meditativa regula la actividad de la parte del cerebro que activa la respuesta a éste.
  • Estimula la creatividad y la innovación: Se ha demostrado que el Mindfulness ayuda a estimular nuestros aspectos creativos que proporcionan soluciones innovadoras a nuestros emprendimientos.
  • Centra y potencia la atención: Las distracciones en las oficinas, distracciones en nuestro hogar, el trabajo a distancia, las citas, las reuniones, los eventos sociales… Todas esas cosas promueven a la desatención en el momento en que necesitamos concentrarnos en lo que tenemos que hacer. Un momento de meditación es algo que puede llevarnos a mejorar este aspecto de manera tan provechosa que no tiene sentido no probarlo, mejorando nuestra productividad y rendimiento.
  • Mejora nuestro estado de ánimo: Está demostrado que el Mindfulness reduce las posibilidades de sufrir depresión y aumenta nuestras hormonas de la felicidad.
  • Encontrar soluciones simples: Ser más conscientes de los pensamientos negativos, reconocerlos y darnos cuenta de que, muchas veces, son sólo pasajeros o de fácil resolución.

Nuevo paradigma de negocios: empresas que usan el Mindfulness en sus reuniones

Año a año, más empresas y emprendedores se suman a explorar nuevas herramientas de mejoramiento de la calidad de vida de sus equipos de trabajo. No sólo para aumentar su productividad sino porque también, se ha demostrado que las sesiones cortas de Mindfulness aumentan la creatividad.

Las empresas innovadoras como Google o The Walt Disney Company fueron pioneras en la aplicación de estas herramientas en sus lugares de trabajo. Podemos decir sin temor a equivocarnos, que estamos asistiendo a un cambio de paradigma de las grandes empresas. Éstas ya han comenzado a orientar sus enfoques hacia el capital humano que las conforma.

Estrategias para cultivar la escucha plena en las reuniones

Al incorporar estas prácticas, vas a generar un ambiente donde cada opinión se sienta validada y escuchada. Las reuniones de atención plena implican menos tiempo y frecuencia de reunión. O sea, trabajar menos pero de forma más inteligente.

Mindfulness para la toma de decisiones

Básicamente, es una forma de usar el mindfulness para tomar mejores decisiones en el trabajo:

  • Detente: Cuando te enfrentes a una decisión importante, toma unos segundos para detenerte y respirar profundamente.
  • Observa: Échale un vistazo a lo que está pasando, pero de verdad. Fíjate en lo que piensas, cómo te sientes y qué sensaciones tienes en el cuerpo.
  • Procesa: Ahora, analiza todo eso que has observado. Piensa en diferentes ángulos, como si estuvieras viendo un cubo desde todos sus lados.
  • Procede: Una vez que hayas procesado la información, actúa con intención y confianza.

Mejores Aplicaciones para Meditar

La meditación puede practicarse a través de aplicaciones que te guían durante todo el aprendizaje y te ayudan a crear un ambiente adecuado para la relajación con sonidos e imágenes. Algunas de estas aplicaciones son:

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

  • Headspace: Es una aplicación con mucha cantidad de opiniones positivas en la que lo que más nos gusta son las voces de los audios que transmiten mucha calma. Además de la meditación, también encontrarás sesiones de yoga, playlist de música y artículos de interés sobre desarrollo personal, salud mental, entre otros.
  • Calm: Es una de las aplicaciones más utilizadas para dormir bien, ideal para los principiantes, pero también para niveles intermedios y avanzados. Se puede elegir el tiempo de cada sesión de 3, 5, 10, 15, 20 o 25 minutos adaptable a tu rutina diaria. Otro de los logros de esta aplicación es que tiene una sesión pensada para los niños.
  • Waking Up: Es una aplicación que te invita a aprender cómo navegar en la profundidad de tu mente. Veremos un estudio empírico sobre los efectos de la atención plena sobre nuestra salud psicológica, como la neurociencia a través de investigaciones concluye que la meditación y el Mindfulness tienen efectos positivos en nuestra salud y cómo la reducción del estrés se correlaciona con cambios estructurales en la amígdala.

Tras conocer los beneficios de la meditación así como del mindfulness, quisiéramos proponerte que os animéis a meditar al menos cinco minutitos diarios. Existen muchas aplicaciones de móvil para guiaros y cerrar 5 minutos al día los ojos y tomar unas respiraciones profundas no es tan complicado. ¿Os animáis?

tags: #meditación #para #emprendedores #beneficios