Mejores Fondos Monetarios: Guía Completa para Invertir en España

En un entorno económico marcado por la incertidumbre, los fondos monetarios se presentan como una alternativa segura y líquida para proteger y acumular patrimonio. Si buscas una forma de inversión con baja volatilidad, costes contenidos y una rentabilidad razonable, los fondos monetarios pueden ser una opción interesante.

¿Qué son los Fondos Monetarios?

Un fondo monetario es un fondo de inversión que invierte el dinero de sus partícipes en activos financieros de muy corto plazo y alta calidad crediticia. En definitiva, se trata de un instrumento que invierte en activos con vencimientos que van desde unos días hasta un máximo de 12-18 meses. Los fondos monetarios se han convertido en una de las alternativas más utilizadas por los inversores cuando pretenden proteger el capital y mantener la liquidez.

Ventajas de Invertir en Fondos Monetarios

  • Riesgo muy bajo: Es la categoría de fondos de menor riesgo que existe.
  • Comisiones mínimas: Cobran comisiones de gestión mínimas, desde 0,05 % al año.
  • Rentabilidad atractiva: Su rentabilidad está en línea con los tipos de interés a corto plazo.
  • Corto plazo y alta calidad: Invierten en activos monetarios (letras del tesoro, pagarés…) de muy corto plazo y alta calidad crediticia.
  • Diferentes divisas: Además de monetarios en euros, hay de diferente divisa (dólares, libras, francos suizos…), pero éstos asumen el riesgo del tipo de cambio.
  • Alternativa al efectivo: Es lo más parecido a tener tu dinero en efectivo, sólo que invertido en un fondo.
  • Recupera tu dinero cuando quieras: Puedes comprar y vender cuando quieras.
  • Fuera de balance: Los fondos no están dentro del balance de la banca, sino que el inversor es el dueño de los activos en los que invierten.

Riesgos de los Fondos Monetarios

  • Seguridad relativa: Al centrarse en activos de muy corto plazo y con alta calificación crediticia, la volatilidad es muy baja y el riesgo de pérdida limitado.
  • No garantizan el capital: No existe una garantía explícita de recuperar el 100 % de lo invertido.
  • Sensibilidad a los tipos de interés: Los movimientos bruscos en los tipos pueden afectar al valor de las participaciones.
  • Rendimientos bajos: Generalmente, ofrecen retornos más bajos que otros tipos de fondos de inversión, lo que puede no ser suficiente para superar la inflación a largo plazo.

¿Cómo Elegir un Buen Fondo Monetario?

A la hora de elegir un fondo monetario, es clave valorar una serie de factores para asegurarte de que encaja con tus objetivos financieros y tu perfil de riesgo. Aquí te dejamos los más importantes:

  1. Rentabilidad histórica: Revisa cómo ha evolucionado el fondo en el pasado. Aunque estos fondos ofrecen rendimientos moderados, lo ideal es que sean consistentes y estables en el tiempo.
  2. Comisiones y costes: Analiza todas las tarifas: gestión, suscripción o reembolso. Unas comisiones elevadas pueden comerse buena parte de tu rentabilidad.
  3. Liquidez: Comprueba si podrás retirar tu dinero fácilmente. Es importante que no haya penalizaciones y que el acceso sea rápido si lo necesitas.
  4. Calidad crediticia: Asegúrate de que el fondo invierte en activos con buen rating crediticio, lo que reduce el riesgo de impagos y da más tranquilidad.
  5. Diversificación de la cartera: Un fondo que reparte su inversión entre varios emisores te protege frente a riesgos concretos y aporta mayor solidez.
  6. Gestor del fondo: Revisa la experiencia y reputación del equipo gestor. Un buen historial aporta confianza y una gestión más profesional.
  7. Tamaño del fondo: Los fondos más grandes suelen ofrecer mayor estabilidad, aunque a veces pueden ser menos ágiles ante cambios en el mercado.
  8. Rating del fondo: Consulta las calificaciones que dan agencias independientes. Te ayudarán a tener una visión más objetiva del nivel de riesgo.
  9. Contexto de mercado: No olvides el entorno económico: las tasas de interés y la inflación afectan directamente a este tipo de fondos.

Mejores Fondos Monetarios Disponibles

En España, los fondos monetarios aumentaron su patrimonio un 5% durante el primer trimestre de 2025, con un aumento de 1.147 millones de euros en el periodo, según los últimos datos de Inverco. A continuación analizamos cuáles son los mejores fondos de inversión del mercado monetario denominados en euros, revisando cuáles son los más rentables en lo que va de 2025:

  1. Renta 4 Renta Fija 6 Meses: Este vehículo de inversión toma como referencia el comportamiento del índice euríbor a 3 meses y su objetivo es mantener el principal y obtener una rentabilidad acorde con los tipos del mercado monetario. El Renta 4 Renta Fija 6 Meses logra una rentabilidad del 1,12% a lo largo del año 2025 (hasta el 23 de mayo) y del 3,36% a doce meses. A cinco años, el rendimiento anualizado es del 1,57%. Actualmente, gestiona un patrimonio superior a los 1.089 millones de euros.
  2. Ofi Invest ESG Monétaire: Este fondo monetario fue lanzado por la gestora francesa Ofi Invest AM en 2013. Tiene como objetivo ofrecer a los inversores una rentabilidad, una vez deducidos los gastos de gestión reales, equivalente al EuroSTER capitalizado + 5 puntos básicos, en un horizonte de inversión de 6 a 12 meses. Se clasifica como Artículo 8 y promueve criterios ESG de forma activa. Este producto acumula una revalorización del 1,08% en 2025 (a 22 de mayo) y del 3,33% a 12 meses. Más a largo plazo, consigue una rentabilidad anualizada del 1,65% a cinco años. Actualmente, el patrimonio gestionado supera los 5.718 millones de euros.
  3. AXA IM Euro Liquidity SRI: Este fondo monetario de la gestora de origen francés AXA Investment Managers tiene como objetivo tratar de superar, una vez deducidos los gastos de gestión reales, el EuroSTER capitalizado + 2 puntos básicos en un horizonte de inversión recomendado de dos meses. Invierte en instrumentos del mercado monetario, incluidos pagarés de titulización, emitidos por empresas de países miembros de la OCDE. La rentabilidad de este vehículo de inversión es del 1,08% en el año (hasta el 25 de mayo), mientras que a 12 meses repunta el 3,32% y a cinco años, el 1,54% en rendimiento anualizado. Este fondo gestiona un patrimonio de 10.497 millones de euros.
  4. Groupama Trésorerie: Este fondo monetario de la gestora francesa Groupama Asset Management, habitualmente situado como uno de los fondos más comparados en Finect, trata de conseguir una rentabilidad ligeramente superior a las tasas del mercado monetario, una vez deducidas las comisiones de gestión. Invierte en instrumentos de renta fija y monetarios de países miembros de la OCDE considerados de alta calidad crediticia. Este vehículo de inversión lleva una rentabilidad del 1,08% en lo que va de año (hasta el 25 de mayo). A 12 meses tiene un retorno del 3,32% y consigue unas ganancias anualizadas del 1,57% en los últimos 5 años. Actualmente, atesora un patrimonio de más de 7.003 millones de euros.
  5. Ostrum SRI Money: Este fondo monetario de Natixis Investment Managers invierte principalmente en instrumentos del mercado monetario denominados en euros, como bonos a corto plazo y otros activos de alta liquidez y bajo riesgo crediticio, con un horizonte de inversión de seis meses. Su objetivo es ofrecer una rentabilidad superior a la de los depósitos bancarios tradicionales, manteniendo un perfil de riesgo conservador. Este producto de inversión logra una rentabilidad del 1,07% en 2025 (hasta el 25 de mayo). Ampliando el foco, se anota una rentabilidad del 3,36% a 12 meses y logra unas ganancias anualizadas del 1,57% en los últimos cinco años. Actualmente, el patrimonio gestionado supera los 2.460,6 millones de euros.

Otros Fondos Monetarios Destacados

  • Groupama Trésorerie IC: Este fondo está diseñado para proporcionar a los inversores una opción segura y líquida para gestionar sus activos a corto plazo. Invierte en una variedad de instrumentos del mercado monetario y de deuda a corto plazo de alta calidad crediticia, buscando ofrecer una gestión eficiente de la tesorería corporativa.
  • Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP: Es un fondo monetario que no solo se enfoca en la seguridad y la liquidez, sino también en la inversión socialmente responsable (SRI).
  • Cartera 0 de Indexa Capital: Como principal característica, el hecho de que Indexa haya conseguido acceder a la clase Premier del fondo BlackRock ICS Euro Liquidity Premier a través de esta cartera, lo que supone una mayor eficiencia en términos de costes y liquidez con respecto a otras clases minoristas.

Rentabilidad de los Fondos Monetarios

La rentabilidad de los fondos monetarios depende principalmente de las tasas de interés vigentes y del entorno macroeconómico. Históricamente, la rentabilidad de estos fondos suele situarse en un rango del 1% al 3% anual, priorizando la preservación del capital sobre la obtención de altos retornos. Con la reciente tendencia al alza en las tasas de interés, algunos fondos han mostrado una mejora en sus rendimientos, aunque la principal ventaja sigue siendo la seguridad y la alta liquidez que ofrecen a los inversores.

Lea también: El mejor CRM para tu PYME

Es importante recordar que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

¿Son Seguros los Fondos Monetarios?

Los fondos monetarios se consideran una opción de inversión altamente segura, ya que invierten en instrumentos financieros de corto plazo y alta calidad crediticia, como depósitos a plazo y letras del tesoro. Su principal objetivo es preservar el capital y ofrecer una alta liquidez, lo que los hace menos volátiles comparados con otros tipos de fondos.

En resumen, los mejores fondos monetarios no solo ofrecen la seguridad y liquidez que los inversores desean, sino que también se adaptan a diversas necesidades, desde la gestión de efectivo empresarial hasta la inversión responsable.

Lea también: Guía para elegir franquicia de lavandería

Lea también: Guía para el emprendedor principiante en España

tags: #mejor #fondo #money #market #qué #es