En el mundo del marketing digital, Instagram se ha convertido en una plataforma clave para las marcas. A continuación, exploraremos diversas estrategias y ejemplos que te ayudarán a optimizar tu presencia en esta red social.
SEO en Instagram: Optimización para el Alcance
El SEO en Instagram es fundamental para que tu contenido sea visible en los resultados de búsqueda. Cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con tu negocio, tu cuenta debe aparecer en los primeros lugares. Aquí te presento algunos consejos de expertos para lograrlo:
- Optimiza tu perfil con palabras clave relevantes.
- Utiliza hashtags específicos y populares.
- Crea contenido de alta calidad que atraiga a tu audiencia.
- Interactúa con tus seguidores para aumentar el engagement.
- Analiza los resultados de búsqueda de Instagram para identificar tendencias.
Los resultados de búsqueda de Instagram incluyen contenido, cuentas, audio, hashtags y lugares relevantes. Cada página de resultados de palabras clave es esencialmente una página Explorar para ese término de búsqueda en concreto.
Marketing de Influencers B2B: Revitaliza tu Estrategia
El marketing de influencers B2B puede ayudarte a llegar a nuevos públicos, mejorar la credibilidad y la reputación de tu marca, generar nuevos clientes potenciales y aprovechar conocimientos especializados para beneficiar a tus clientes. Además, hay muchos métodos de interacción como webinars, contenidos en blogs y podcasts.
El objetivo principal del marketing de influencers B2B es ampliar tu alcance a un público completamente nuevo, lo que significa que hay miles de tipos de personas distintas a las que podrías llegar.
Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones
FOOH: Publicidad Exterior Falsa que Triunfa en Redes
El FOOH (Fake Out Of Home) Advertising es un nuevo tipo de publicidad exterior que genera experiencias inmersivas increíbles para captar la atención y generar respuestas emocionales, participación y conversación en redes sociales. Sin embargo, estos anuncios tan realistas y aparentemente auténticos, nunca existieron. Aunque sí podrían haberlo hecho y, de ahí su gran éxito.
Microcopy: Conexión Humana en la Era Digital
El paso de los usuarios por la interfaz es efímero y solo se cuenta con aproximadamente 50 milisegundos (es decir, 0.05 segundos) para que un usuario decida si la página o la acción específica le resulta valiosa. Esto significa que disponemos de tiempo muy limitado para dejar claro el valor de quedarse en el sitio web y proceder a la acción.
El "Efecto Ikea" en YouTube
Al igual que ocurre con los muebles que montan ellos mismos, los usuarios tienden a valorar más su cuenta de YouTube si han influido en el contenido que ven en ella. Esto es lo que en psicología del marketing se conoce como «efecto Ikea» (o Ikea effect).
Esta sensación de empoderamiento está ayudando a que los usuarios quieran personalizar lo que ven. Además, ayuda a los creadores a forjar relaciones más cercanas con el público a través de un bucle de retroalimentación que da lugar a algoritmos de sugerencias y a su vez influye en el contenido que se crea.
Esta capacidad de selección (e incluso cocreación) de su propio universo multimedia da a los consumidores una sensación de pertenencia: el contenido no solo los entretiene, sino que es suyo.
Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados
SAPS: Fidelización de Clientes
SAPS son las siglas de status, access, power y stuff. Que podríamos traducir como estatus, acceso, poder y cosas. Es un sistema de incentivos y recompensas que podemos utilizar para fidelizar a nuestros clientes o crear nuestras campañas.
Vamos a ver a fondo qué es, de dónde viene y algunos ejemplos para entender cómo podemos usarlo.
El Espacio de Trabajo como un Activo de Branding
Mientras que en el retail tenemos cientos de casos de éxito como el de Ikea, el de Camper o Aesop, en el mundo del diseño de interiores para oficinas no hay tantos. Quizás porque en el retail la forma sigue a la función, y marcas como Munich consiguen apostar por propuestas más arriesgadas que no sea manualizar las tiendas.
Pero en las oficinas sigue habiendo un problema por resolver: la relación espacial con las jerarquías. El open space está siendo criticado actualmente porque a nivel jerárquico y de privacidad tiene muchas limitaciones.
La búsqueda del santo grial en este lado del diseño estratégico ha sido abordada por muchos. Y la ola naturalista-humanista empezada con Buckmister Fuller, pasando por Adriano Olivetti y luego por Brunello Cucinelli es un grito de rebelión a la estandarización fordista.
Lea también: Las mejores franquicias para invertir
Contenidos: El Contenido FUE el Rey
Así que, una vez que los dueños de las plataformas digitales nos han entrenado para subir la roca de contenidos digitales a la cima de la montaña internetera, nos empezamos a dar cuenta de que es un esfuerzo inútil.
¿Qué sentido tiene seguir generando más y más contenidos cuando no solo tenemos que competir con otros humanos sino con algoritmos incansables y mucho más eficientes?
Supongo que hay que empezar a pensar en buscar formas alternativas para competir en un entorno en el que el contenido no solo no es el rey, sino que se ha convertido en un simple súbdito y no de los más valiosos.