Los Mejores Países para Emprender un Negocio en el Mundo

Un nuevo estudio ha analizado los mejores países para emprendedores jóvenes, examinando múltiples factores. Para evaluar más a fondo la facilidad para iniciar una empresa, se reunieron datos sobre factores adicionales, incluido el costo de iniciar una empresa, el índice de facilidad para hacer negocios, el tiempo necesario para iniciar una empresa y el índice de amabilidad con las startups por país. Finalmente, los países se clasificaron en función de su entorno general para startups, centrándose en aquellos que ofrecen las condiciones más favorables para los jóvenes emprendedores.

¿Qué hace que un país sea ideal para iniciar un negocio?

Para crear un entorno ideal para el lanzamiento de un negocio, un país debe tener las condiciones adecuadas (legales, económicas y culturales) para permitir que las ideas empresariales crezcan.

Estas son algunas consideraciones importantes que pueden preparar a las empresas para el éxito:

  • Facilidad para hacer negocios: La burocracia debe ser mínima: debe ser relativamente fácil registrar un negocio, obtener permisos y manejar impuestos.
  • Acceso al capital: El acceso a la financiación, ya sea capital de riesgo, préstamos bancarios o subvenciones gubernamentales, puede determinar la trayectoria de una startup.
  • Oportunidades de mercado: Los países con economías en expansión, grandes poblaciones o nichos sin explotar suelen ser mercados atractivos.
  • Calidad de la mano de obra: Un negocio es tan bueno como las personas que lo respaldan.
  • Impuestos y leyes favorables: Dependiendo de cómo estén estructurados, unos impuestos elevados no tienen por qué ser un impedimento.
  • Calidad de vida: Iniciar un negocio tiene que ver con las personas, así como con las ganancias.

Ranking de los Mejores Países para Emprendedores Jóvenes

Primero, se recopilaron datos sobre la edad promedio de los fundadores de startups en cada país para identificar qué naciones tienen emprendedores más jóvenes. Luego, los países se clasificaron desde el más joven hasta el más viejo en función de la edad del fundador.

A continuación, se presenta una tabla con los principales hallazgos del estudio:

País Edad media de los fundadores de startups Costo de iniciar un negocio Índice de facilidad para hacer negocios Tiempo necesario para iniciar un negocio (días) Índice de amabilidad con las startups en los países Puntuación compuesta
Canadá 25 $2,369 98 2 38.25 100.00
Israel 25 $2,647 86 16.6 51.55 99.00
India 27 $1,036 60 1.5 13.52 94.00
Alemania 30 $1,071 62 4 25.83 90.00
Nigeria 32 $679 58 8.5 1.97 87.00
Singapur 33 $315 95 13 37.73 85.00
Portugal 33 $0 75 3.5 9.39 83.00
Emiratos Árabes Unidos 34 $7,443 91 17.5 12.39 80.00
Países Bajos 34 $51 90 4 24.46 78.00
Sudáfrica 34 $13 57 8 3.28 75.00

Análisis de los Principales Países

Canadá encabeza la lista con una puntuación compuesta de 100. El país tiene los emprendedores más jóvenes, un tiempo de creación de empresas impresionantemente rápido de solo 2 días y el índice de facilidad para hacer negocios más alto de 98. El sólido entorno empresarial de Canadá ofrece facilidad de entrada y costos de inicio moderados, lo que lo convierte en un destino ideal para los jóvenes emprendedores.

Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones

Israel ocupa el segundo lugar con una puntuación compuesta de 99, ofreciendo un entorno muy favorable para las empresas emergentes, en particular en los sectores de la tecnología y la innovación. Con una edad media de 25 años para los fundadores de empresas emergentes, Israel combina la energía juvenil con redes empresariales sólidas, fomentando una cultura de empresas emergentes dinámica.

India ocupa el tercer puesto con una puntuación compuesta de 94. Cuenta con el tiempo más rápido necesario para poner en marcha una empresa, con tan solo 1,5 días, aunque el coste de hacerlo es moderado, de 1.036 dólares.

Alemania se asegura el cuarto puesto con una puntuación compuesta de 90, gracias a su cultura empresarial transparente, su fuerza laboral altamente capacitada y sus numerosos centros de negocios como Berlín y Múnich. Con un costo de $1,071 para iniciar un negocio y una puntuación de 62 en el índice de facilidad para hacer negocios, Alemania ofrece una base sólida para los emprendedores que buscan aprovechar el mercado europeo.

Nigeria ocupa el quinto lugar con una puntuación compuesta de 87. Ofrece un costo relativamente asequible para iniciar un negocio (679 dólares), pero su índice de facilidad para hacer negocios es más bajo (58) y el tiempo necesario para iniciar un negocio es más largo (unos 8,5 días). A pesar de estos desafíos, el creciente ecosistema de empresas emergentes de Nigeria tiene un gran potencial para los emprendedores.

Singapur ocupa el sexto lugar con una puntuación compuesta de 85. Los emprendedores se sienten atraídos por su marco regulatorio altamente eficiente y el costo moderado de iniciar un negocio (315 dólares). A pesar de la edad promedio más alta de los fundadores de empresas emergentes (33 años), el índice de facilidad para hacer negocios de Singapur de 95 y una infraestructura bien desarrollada lo convierten en un destino atractivo para las empresas emergentes.

Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados

Portugal ocupa el séptimo lugar con una puntuación compuesta de 83, y se destaca por su costo cero para iniciar un negocio, lo que lo convierte en uno de los países más accesibles financieramente para los emprendedores. El país también ofrece un proceso de inicio rápido de 3,5 días, lo que lo hace atractivo para los fundadores que buscan una barrera financiera de entrada baja y un entorno de apoyo.

Los Emiratos Árabes Unidos ocupan el octavo puesto con una puntuación compuesta de 80. A pesar de su alto índice de facilidad para hacer negocios de 91, los EAU tienen el costo más alto para iniciar una empresa, con 7.443 dólares. Si bien ofrece un entorno dinámico para emprendedores con ambiciones globales, los altos costos pueden representar una barrera de entrada para algunos fundadores en etapa inicial.

Los Países Bajos ocupan el noveno lugar con una puntuación compuesta de 78. Ofrece uno de los costos más bajos para iniciar un negocio, solo 51 dólares, combinado con un sólido índice de facilidad para hacer negocios de 90.

Sudáfrica completa la clasificación con una puntuación compuesta de 17,80. Si bien el costo de iniciar una empresa es extremadamente bajo (solo 13 dólares), uno de los más bajos del estudio, el índice de facilidad para hacer negocios es relativamente bajo (57) . Además, el tiempo promedio necesario para iniciar una empresa es de 8 días. A pesar de estos desafíos, el ecosistema empresarial emergente de Sudáfrica ofrece oportunidades para los jóvenes emprendedores.

Otros Países a Considerar

Además de los mencionados, existen otros países que ofrecen condiciones favorables para emprender:

Lea también: Las mejores franquicias para invertir

  • Estados Unidos: Un mercado amplio con acceso a capital y diversidad de clientes.
  • Suiza: Políticas previsibles y sólida protección de la propiedad intelectual.
  • Estonia: Entorno digital avanzado y bajos impuestos sobre beneficios reinvertidos.
  • Irlanda: Bajos impuestos corporativos y acceso a la Unión Europea.
  • Nueva Zelanda: Entorno legal transparente y apoyo al equilibrio entre vida laboral y personal.
  • Hong Kong: Bajas tasas de impuestos y ubicación estratégica en Asia.

El Informe Doing Business del Banco Mundial

El Banco Mundial publica anualmente el informe Doing Business, un análisis exhaustivo del marco económico de 190 países en 12 áreas regulatorias vinculadas a los negocios.

Según el informe del Banco Mundial, los países que ofrecen las mejores condiciones son Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Dinamarca, Corea del Sur, EEUU, Georgia, Reino Unido, Noruega y Suecia.

tags: #mejores #países #para #emprender #un #negocio