En este artículo descubrirás cómo aprovechar al máximo tu elevator pitch. Es una herramienta estratégica diseñada para comunicar de manera breve, clara y persuasiva el valor de un proyecto, producto, servicio o perfil profesional. El nombre "elevator pitch" surge de la idea de poder explicar una propuesta de manera concisa en el tiempo que dura un viaje en ascensor con un posible inversor, cliente o empleador. Un elevator pitch es una presentación breve y persuasiva que tiene como objetivo captar la atención de una persona en un corto período de tiempo, generalmente entre 30 segundos y 2 minutos.
Además, su versatilidad lo hace útil en diversos contextos, como networking, ferias de empleo, conferencias, reuniones de negocios y llamadas de seguimiento, asegurando que el mensaje clave llegue de manera efectiva. En el ámbito empresarial, puede marcar la diferencia al atraer la atención de clientes potenciales, inversionistas y aliados estratégicos.
¿Qué es un Elevator Pitch?
¿Qué es un elevator pitch? y ¿cómo puedes conseguir un elevator pitch en ventas eficaz que te ayude a ampliar los prospectos y clientes para tu negocio? El elevator pitch aparece precisamente en estos momentos, ayudando a explicar de forma concisa un proyecto, producto o servicio con el objetivo de atraer nuevas alianzas y clientes. El elevator pitch es una de las técnicas con mayor arraigo en el mundo de las ventas.
Este término también alude a las presentaciones empresariales que tienen el foco en resaltar logros o proyectos culminados, también oportunidades cosechadas o cualquier otro elemento que permite mostrar los diferenciales, competitivas y logros de la organización. La leyenda asociada cuenta que Warren Buffet tan solo concedía a sus potenciales clientes el tiempo que duraba su viaje en ascensor (desde la planta principal hasta su oficina) para convencerle de que realizara una inversión.
Elevator Pitch vs. Discurso de Ventas
Es importante diferenciar entre elevator pitch y discurso de ventas. El discurso de ventas, en cambio, está directamente enfocado en persuadir a un cliente potencial para que realice una compra. El elevator pitch es una presentación breve diseñada para captar la atención y generar interés en una idea, proyecto, producto o perfil profesional. Un elevator pitch no siempre implica una relación comercial directa.
Lea también: Alcanza el éxito: mensajes de apoyo
Cómo Crear un Elevator Pitch Efectivo
Para desarrollar la agilidad necesaria para crear buenos pitch para cualquier circunstancia o necesidad debemos desarrollar el oído y nuestra capacidad de estructurar rápidamente la información, teniendo claros siempre los objetivos que deseamos alcanzar. La clave de todo está en la preparación y debido al poco tiempo para enganchar del que dispones debes seguir la siguiente estructura la cual consiste en decir quién eres, cuál es tu experiencia u objetivo profesional, qué te diferencia de otros y cuál sería tu aporte.
Podríamos decir que cuanto mayor sea su contundencia y menor su duración, mejor en términos generales. Tal como ya hemos comentado, la duración debe ser la adecuada a la situación e interlocutor. Como norma general, suele trabajarse en tiempos de entre 2 y 5 minutos.
Pasos Clave para un Elevator Pitch Impactante
- Antes de comenzar, es fundamental tener claridad sobre qué se quiere lograr con el elevator pitch.
- En los primeros segundos, se debe despertar el interés del interlocutor. Comienza con una pregunta que atraiga la atención de tu interlocutor.
- Después de presentar el problema, la solución y la propuesta de valor, se debe guiar a la audiencia hacia el siguiente paso.
Elementos Esenciales
- Menciona para qué público trabajas o en cuál nicho te desempeñas muestra tu nivel de especialización.
- Explica tu producto o servicio pasa por explicar la utilidad del mismo, es decir, el para qué sirve. Esto debe quedar perfectamente claro y es probable que debas personalizarlo dependiendo de la persona con la que quieras hablar.
- Tu modelo de negocio deberá quedar claro para que la persona a la quieres cautivar comprenda que existe una oportunidad de asociarse contigo, contratarte o adquirir tus productos.
Consejos Adicionales
Es importante que no prometas cosas que no podrás cumplir; sé realista y objetivo. Sé honesto con los datos que brindes. Seguramente sabes cuáles son las preguntas más frecuentes que realizan los clientes o usuarios con respecto a tu sector o industria. Conoce las dudas más frecuentes. Quizá la persona que esté escuchándote muestre un interés genuino y te haga preguntas de las cuales no tengas respuestas preparadas o desconozcas los datos. Prepárate para preguntas sorpresivas.
Adapta tu discurso para todo tipo de público. Tal vez tu discurso sea demasiado técnico, pues la industria donde te desenvuelves lo amerita. Aun así, debes tener un mensaje más sencillo en caso de hablar con un posible cliente o usuario que no conozca ese vocabulario. No descartes a nadie.
Qué Evitar
- Evita hablar demasiado rápido: pese a que el elevator pitch debe ser muy breve, es crucial que el mensaje pueda ser asimilado por tu interlocutor.
- No dar espacio a la interacción: si bien el elevator pitch tiene un componente importante de discurso propio, debes aprovechar también la oportunidad de que tu interlocutor añada preguntas o respuestas.
- Hablar en un tono monótono. Evita sonar demasiado rígido o agarrotado por haber ensayado demasiado.
- Limitarse a un solo elevator pitch.
Así como existen buenas prácticas a seguir para crear un elevator pitch exitoso, también hay algunos aspectos que te convendría evitar.
Lea también: Inspiración Empresarial
Ejemplos de Elevator Pitch y su Efectividad
A continuación, se presentan ejemplos de elevator pitch y se analizan sus estrategias clave para la efectividad:
Ejemplo 1: Enfoque en el Problema y la Empatía
Este elevator pitch demuestra su efectividad a través de varias estrategias clave. En primer lugar, captura la atención de la audiencia desde el principio al plantear una pregunta provocativa que despierta el interés. Además, muestra empatía al reconocer la situación y las necesidades del público objetivo.
Ejemplo 2: Conexión Emocional y Relevancia
Este elevator pitch se destaca por su efectividad en varios aspectos clave. Además, al recordar un problema y la frustración asociada con él, conecta emocionalmente con la audiencia y refuerza la relevancia de la solución propuesta.
Ejemplo 3: Brevedad, Concisión e Inspiración
Este elevator pitch destaca por su efectividad. En primer lugar, su brevedad y concisión lo hacen fácil de recordar y comprender para la audiencia. Al explicar la inspiración detrás del producto, conecta emocionalmente con los receptores al compartir la historia detrás de la solución propuesta.
Ejemplo 4: Credibilidad y Beneficios Tangibles
Este elevator pitch demuestra su efectividad en varios aspectos fundamentales. En primer lugar, al utilizar un ejemplo de cliente para respaldar el producto, añade credibilidad y confianza en la oferta presentada. Al mostrar un claro y convincente "antes y después", ilustra de manera tangible los beneficios y mejoras que el producto puede brindar.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ejemplo 5: Identificación con el Problema y Urgencia
Este elevator pitch demuestra su efectividad en varios aspectos cruciales. Además, al establecer un punto de dolor o problema común con el que la audiencia puede identificarse fácilmente, crea una sensación de relevancia y urgencia en la mente de los receptores.
Ejemplo 6: Construcción de Confianza y Solidez
Este elevator pitch se distingue por su efectividad en dos aspectos fundamentales. En primer lugar, construye confianza de manera inmediata al transmitir una imagen sólida y segura de la empresa o producto presentado.
Ejemplo 7: Comprensión del Prospecto y su Entorno
Este elevator pitch destaca por su efectividad en dos aspectos esenciales. En primer lugar, demuestra una comprensión profunda del trabajo y los intereses del prospecto al mostrar familiaridad con su área de actividad.
Ejemplos Prácticos de Elevator Pitch
Para que puedas comprender un poco mejor cómo funciona un elevator pitch, a continuación, te dejamos 3 ejemplos diferentes sobre cómo poner esta forma de discurso en práctica desde ahora mismo. Para captar la atención con este breve discurso es necesario que te presentes, menciones tu rol, el nombre de tu empresa, el problema y la solución que resolverás.
Ejemplo 1: Solución para la Congestión de Carga de Vehículos Eléctricos
Hola, soy xxxxx, cofundador de la empresa xxxx. Hemos desarrollado una tecnología que permite gestionar de manera eficiente las estaciones de carga para vehículos eléctricos. Dado el aumento de las ventas en los últimos años, las ciudades se enfrentan a problemas de congestión en las estaciones de carga. Nuestra tecnología utiliza la IA para prever la demanda de carga y optimizar su distribución, reduciendo tiempos de espera y costes de energía. Actualmente, trabajamos en xxxx ciudades donde la reducción de estos tiempos de espera ha alcanzado el 20%.
Ejemplo 2: Diferenciación para Pequeñas y Medianas Empresas en Internet
Soy xxxx, especializado en xxxxx. Ayudo a pequeñas y medianas empresas a diferenciarse de la competencia a través de una imagen coherente y atractiva. En los últimos años he trabajado con marcas reconocidas como xxxx, ayudándolas a incrementar sus beneficios hasta en un 40%. El proceso que sigo para conseguir esto es xxxx. Si estás buscando renovar tu imagen y crecer, yo puedo ayudarte.
Ejemplo 3: Presentación de Habilidades en el Sector Laboral
Hola, mi nombre es xxxx, especialista en xxxx con más de xx años en este sector. Entre los últimos proyectos que he llevado, destacaría xxxxx en el que conseguimos reducir los costes para la empresa en un 15%, mejorando asimismo la eficiencia del equipo en un 30%. Mi enfoque siempre ha sido optimizar los procesos y cumplir con los plazos establecidos.
Cómo Saber si tu Elevator Pitch fue Efectivo
Recuerda que un elevator pitch debe venir a petición de otra persona. Además, puedes evaluar los resultados, como el número de contactos generados o las oportunidades de negocio surgidas después de presentar tu elevator pitch. Presta atención a las reacciones de las personas a las que te diriges: ¿muestran interés o entusiasmo? observando la respuesta de tu audiencia.
Si te piden más información después de tu elevator pitch, es importante estar preparado para proporcionar detalles adicionales de manera concisa y relevante. Además, asegúrate de tener una explicación más detallada de tu producto, servicio o proyecto preparada para responder preguntas específicas que puedan surgir.
La persona con la que hables mostrará mayor interés por tu propuesta que por tu discurso, te pedirá tu tarjeta, número de contacto o te pedirá que lo llames directamente a su número personal o de oficina. Busca retroalimentación de colegas, mentores o profesionales de la industria sobre tu elevator pitch. Practica tu elevator pitch regularmente.
Ejemplos de Estructura de Elevator Pitch
El proyecto queda claramente definido y explicado. Demuestra el valor de la solución. Explica cómo tu producto o servicio logró solucionar esos problemas. Comienza con una pregunta que atraiga la atención de tu interlocutor.
El Pitch Deck para Startups
Al embarcarte en la emocionante aventura de lanzar una startup, te encuentras en el umbral de una oportunidad única para transformar una idea en realidad. Pero antes de poder dar vida a tu visión, es crucial que cautives a aquellos cuya inversión puede acelerar tu progreso: los inversores. El pitch deck es más que una simple presentación; es una narrativa concisa y atractiva de tu empresa, diseñada para captar la atención y despertar el interés de posibles inversores.
Claves para un Pitch Deck Exitoso
- Claridad y concisión.
- Narrativa atractiva.
- Diseño visualmente atractivo.
Ejemplos de Pitch Decks Exitosos
El pitch deck de Airbnb es frecuentemente citado como un ejemplo estelar de cómo presentar una idea revolucionaria de manera simple pero efectiva. Dropbox presentó un pitch deck que destacó la funcionalidad y la necesidad de su producto.
Consejos para Diseñar tu Pitch Deck
- Entiende a tu audiencia.
- Cuenta una historia.
- Utiliza elementos visuales.
- Destaca a tu equipo.
- Muestra el éxito.
- Practica tu discurso.
Herramientas Útiles para Crear tu Elevator Pitch
El lenguaje no verbal y las inflexiones de la voz son dos de los elementos cruciales para construir un elevator pitch exitoso en la comunicación presencial.
| Herramienta | Descripción |
|---|---|
| Aplicación orientada a calcular la duración de una presentación | Permite ajustar el tiempo de tu discurso para que sea conciso. |
| App para el entrenamiento de presentaciones profesionales | Ayuda a practicar y perfeccionar tu presentación. |