La polémica por las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y su esposa, durante el acto convocado por la ultraderecha en Madrid ha alcanzado al mundo empresarial.
Previamente a ese acto, Milei mantuvo una reunión con un grupo de empresarios españoles en la embajada de Argentina en Madrid. El encuentro, que se llevó a cabo a puerta cerrada, forma parte de la visita de Milei a la capital española.
En esta visita a España, la primera desde que asumió el cargo, no está previsto ningún encuentro con el Rey Felipe VI, ni tampoco con el Gobierno de Pedro Sánchez. Precisamente, su visita llega apenas unas semanas después de que ambos gobiernos se vieran inmersos en una polémica por unas declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Asistentes al Encuentro
El encuentro estuvo encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, principal patronal de ámbito nacional. También asistieron relevantes figuras empresariales como el CEO de Abertis, José Aljaro; el de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez, o el presidente de UNIR (Proeduca), Miguel Arrufat, entre muchos otros.
Ambas entidades han querido justificar así la presencia del consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, y del máximo responsable para América del Sur del BBVA, Jorge Sáenz-Azcunaga, en el encuentro con Milei del sábado al que asistieron junto con otras empresas españolas y el presidente de la CEOE, tras una convocatoria de la embajada argentina.
Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios
Fuentes de la aerolínea han afirmado que su presidente, Marco Sansavini, acudió a la reunión del sábado con Milei junto con otras empresas españolas, encabezadas por el presidente de la CEOE, tras una convocatoria de la embajada argentina, como es habitual en todos aquellos países en los que tienen intereses y negocio.
Declaraciones de Milei y Objetivos del Encuentro
El presidente de Argentina aseguró, al término de la reunión, que había sido "fabulosa", un día antes de participar en el acto con líderes internacionales de extrema derecha, donde se desató el conflicto diplomático. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que su reunión de este sábado con empresarios españoles ha ido “fabulosa”.
El objetivo del encuentro de este sábado, al que ha asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha sido presentar su programa económico a las empresas españolas. El objetivo de Milei con las empresas españolas consiste en involucrar a las empresas extranjeras con intereses en el país a aumentar los proyectos y la inversión en Argentina.
"El rumbo económico trazado no se negocia: se mantendrá firme en la senda del orden macroeconómico, la desregulación de los mercados y la generación de condiciones reales para el crecimiento económico. La Argentina ha iniciado una nueva era.
Tras la reunión en la embajada, Milei bajó la ventanilla del coche en que salía de la legación y respondió preguntas de periodistas que lo aguardaban, mientras un grupo de simpatizantes gritaba “Presidente, presidente” y “Fuerza, fuerza”.
Lea también: Relatos de éxito empresarial
Reacciones del Sector Empresarial
Telefónica ha rechazado las declaraciones de Milei, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, y ha abogado por una "atmósfera de colaboración y diálogo constructivo" con Argentina, "y no la contraria". En un comunicado oficial, Telefónica ha mostrado su "total alineamiento" con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha criticado en la SER estas manifestaciones vertidas por el dirigente argentino y ha apuntado que éstas "no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos, ni se producen en el sitio ni el lugar adecuado".
De igual manera, carece de sentido, añade Telefónica en su comunicado, "que se ataque a nuestro presidente del Gobierno y a su esposa" en una visita efectuada a España. Según recuerda, este mismo fin de semana distintos representantes del tejido empresarial español tuvieron "la oportunidad de escuchar y compartir con el presidente Milei los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y la situación actual de las inversiones en aquel país en un marco de trabajo absolutamente de índole técnica y económica".
"Esa atmósfera de colaboración y diálogo constructivo, y no la contraria, ha de ser el elemento necesario para el progreso conjunto de ambos países", concluye la compañía, que tiene cuatro mercados principales -España, Reino Unido, Alemania y Brasil- y cuenta con una unidad de negocio en Hispanoamérica, llamada Hispam, en la que se incluye su actividad en Argentina.
La empresa concesionaria Abertis ha condenado las declaraciones de Javier Milei en una nota de prensa: "Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la Democracia".
Proeduca (UNIR), que cuenta con una filial en Argentina y amplia actividad en la mayoría de los países latinoamericanos, justifica su presencia en el "encuentro empresarial con el presidente de la República Argentina" y rechaza sus declaraciones: "Rechazamos que circunstancias a las que somos ajenos hayan derivado, con transgresión del principio de presunción de inocencia, en el cuestionamiento del entorno familiar del Presidente del Gobierno de España".
Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias
"Nuestra entidad desea que las relaciones diplomáticas entre España y Argentina vuelvan a la plena normalidad entre dos países tradicionalmente unidos por fuertes lazos de hermandad que tienen que seguir contribuyendo al crecimiento de ambos países", apunta.
Fuentes del BBVA han rechazado "profundamente" las declaraciones de Milei en un acto político "totalmente ajeno al encuentro empresarial" del pasado sábado. Por su parte, fuentes del Santander suscriben las palabras de Garamendi sobre este tema.
Iberia considera que las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre su homólogo español, Pedro Sánchez, "no atienden" al lenguaje diplomático "que debe usarse entre dos países amigos" y secunda el llamamiento a la moderación del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Acusaciones de Alberto Fernández
El expresidente argentino Alberto Fernández ha acusado al Gobierno de Javier Milei de dañar las relaciones bilaterales con España y con otros países y ha cuestionado los viajes del actual mandatario.
"El Gobierno nacional ha lastimado nuestras relaciones con España, Brasil, Colombia, México, China y gran parte del mundo árabe. Queriendo acercarse a los 'poderosos', nos ha alejado de nuestros hermanos en la región y de nuestros principales destinos comerciales de exportación", ha señalado el dirigente peronista en un mensaje a través de la red social X.
"Milei viaja con dinero del Estado a un mitin del fascismo mundial. Eso ocurre mientras tu salario se deprime y se quiebra el empleo registrado. ¿Entendemos que el desarrollo argentino y el bienestar del pueblo no están en sus planes?", se pregunta Alberto Fernández.
tags: #milei #encuentro #con #empresarios