La moda es una industria muy potente en todo el mundo. Sólo en España da empleo a 150.000 personas, siendo, por tanto, un sector ampliamente consolidado en nuestro país. Además, cada español gasta, de media, cada año, más de 600 € en ropa y calzado.
Este panorama puede resultar desalentador para aquellos emprendedores que deciden poner en marcha una tienda de ropa. Además, las grandes cadenas de moda cuentan con una amplia presencia no sólo en las calles más céntricas y turísticas de las ciudades, sino también en centros comerciales.
¿Qué es una franquicia de moda?
Una franquicia de ropa de mujer te da la oportunidad de emprender un negocio desde cero con una marca ya asentada y reconocida en el sector de la moda y en el mercado en general, de forma que no será necesaria una importante campaña de marketing y publicidad.
En definitiva, tanto si estás pensando en emprender en el mundo de la moda para mujer, como si ya tienes una tienda de éxito y estás pensando en expandir tu negocio, abrir una franquicia de ropa para mujer puede ser una gran alternativa.
Las franquicias de moda mujer y moda joven son empresas que cuenta con una clientela muy concreta que se segmenta por su edad, sexo, poder adquisitivo y estilo.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Sin arriesgar todo tu capital, imagínate emprender con una marca que ya tiene seguidores, estilo propio y una clientela fiel. Sin empezar desde cero.
Si estás buscando una forma segura de entrar en el mundo del emprendimiento, este artículo te va a dar las claves que necesitas.
Ventajas de las franquicias de moda
Al abrir una franquicia te beneficias del reconocimiento de marca que ya ha trabajado otra persona, en cambio entrar en el sector de la moda por tu cuenta puede ser un desafío enorme. Ya existe confianza en el mercado. No necesitas explicar quién eres ni qué vendes. Crear una marca, conseguir visibilidad, atraer clientes...
Este acompañamiento reduce los errores y acelera el aprendizaje. Cuando eliges una franquicia, no estás solo.
A diferencia de otros sectores, en moda cada temporada ofrece nuevas oportunidades. El sector de la moda no es solo para grandes capitales. Hay marcas enfocadas en moda joven, otras en moda sostenible, otras en tallas grandes, ropa infantil o incluso en moda low cost.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Esto también permite una expansión ágil si se quiere abrir más de un punto de venta. Muchos locales de moda pueden abrirse en menos de tres meses.
Hoy, muchas franquicias de moda combinan tienda física con eCommerce. Esta estrategia omnicanal multiplica las posibilidades de crecimiento y fidelización. Y el franquiciado no necesita desarrollar la parte digital por su cuenta.
Las franquicias de moda son una de las mejores opciones para quienes buscan autoempleo. Y si el negocio crece, siempre puedes delegar y convertirte en gestor de varios puntos de venta.
También importa el tipo de vida que ofrece el negocio. Para muchos emprendedores, no solo cuenta el beneficio.
El sector de las franquicias de moda en España
En España, las franquicias de Moda son una de las industrias con más dinamismo, aportando a la economía nacional una facturación de cerca de 6.000 millones de euros. España es una de las principales productoras de moda del mundo y destacamos tanto a nivel de diseño como de distribución. Existen marcas de reconocido prestigio, algunas de ellas son reconocidas franquicias de moda.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Según el Informe Franquicias España 2024 realizado por la consultora franquicias Tormo Franquicias, en colaboración con Franquicias Hoy, las franquicias de moda en su conjunto aglutinan 7.730 establecimientos bajo 172 enseñas diferentes. Todas estas tiendas de moda consiguen una facturación de 1.788.500 millones de euros y crean más de 19.600 puestos de trabajo en España.
Tipos de franquicias de moda
Las franquicias de moda se subdividen en distintos sectores y especializaciones, desde la ropa en el segmento low cost hasta una gama media alta. Además existen firmas especializadas en hombre, mujer, niños, e incluso bebés.
La rápida evolución de las tendencias de moda obliga a las franquicias de tiendas de ropa a especializarse en algún tipo de prendas de vestir. Por eso a la hora de invertir en franquicias del sector de la moda, puede escoger entre:
- Franquicias centradas en ropa de mujer: Se trata de tiendas de moda especializadas en todas las tendencias de moda que tengan que ver con la mujer, ya sea de ropa deportiva, accesorios de moda o ropa de temporada.
- Franquicias enfocadas en ropa para hombre: Una franquicia de tienda de ropa especializada en ropa de hombre ofrece al sector masculino un estilo de vestir acorde a las diferentes situaciones que se enfrente el consumidor. Por ello, hay tiendas de ropa enfocadas al hombre con ropa casual, otras con ropa clásica, ropa de lujo o tiendas de moda especializadas en trajes.
- Franquicias de moda joven y ropa infantil: A la hora de buscar las mejores franquicias para invertir dentro del sector de la moda, existen franquicias de ropa que se especializan según el público al que se dirigen. Aquellas centradas en moda joven y ropa infantil limitan su oferta a una franja de edad y un estilo de vestir definidos.
Pasos para montar una franquicia de tienda de ropa
Antes de crear una franquicia de ropa es necesario recibir asesoramiento por parte del franquiciador o de una consultora franquicias como Tormo Franquicias, lo que implica, a grandes rasgos, tener reuniones, preguntar dudas sobre la franquicia de tienda de ropa, analizar si tenemos el perfil adecuado para gestionar el negocio, elegir el local para la franquicia y preparar la documentación necesaria.
El siguiente paso, consiste en firmar el contrato que establece los derechos y obligaciones tanto del franquiciado como del franquiciador, así como el permiso de que necesitan las tiendas de moda para usar la marca.
Como tercer paso, la persona propietaria de la franquicia de ropa suele acompañar a su franquiciado mediante la transmisión del know how de la marca y la concesión de aquellas herramientas necesarias y pactadas.
Por último, es imprescindible preparar la apertura de la franquicia y no dejarlo en manos del azar. Elementos tan básicos como disponer de los equipos y personal precisos, las licencias y las estrategias de marketing y comunicación necesarias es clave para el buen funcionamiento de la franquicia de ropa.
Claves para abrir una franquicia de ropa
Para abrir cualquier tipo de franquicias de tiendas de ropa es necesario que prestes atención a la ubicación en la que se situará. Tienes que tener en cuenta si la franquicia de ropa se abrirá en el interior de un centro comercial o a pie de calle.
- Lo primero que tienes que hacer es decidir hacia dónde quieres enfocarte y analizar las ventajas y desventajas. Para ello lo ideal es contactar con franquiciadores a través de los denominados ?portales de franquicias?
- Normalmente, cuando ya te has decantado por una franquicia, ésta a través de estudios de mercado y viabilidad, te asesora de las mejores zonas y negocia el precio de los locales potenciales.
- Lo mejor en estos casos en consultar con una gestaría cuál es la mejor manera hacerlo.
- En este documento quedan reflejadas todas las condiciones en materia de cesión de la marca, derechos de explotación, libertad de compra, exclusividad?
Ejemplos de franquicias de moda
Existen numerosas franquicias de moda en España, cada una con su propio estilo y enfoque. Algunos ejemplos son:
- Franquicia Grupo Reprepol: Lider en tiendas de ropa infantil, con un concepto de tiendas monomarca y multimarca.
- Franquicia de ropa mujer aimé: Cadena de tiendas multimarca de ropa, calzado y complementos para mujeres actuales.
- Franquicia de tiendas de ropa online Prime Shop: Portal de venta online que ofrece una gran variedad de productos de ropa sin necesidad de tener mercancía almacenada.
- Queens Jeunesse Doree: Franquicia de moda adaptada a las tendencias sociales y económicas actuales, con un concepto de lujo low cost.
- Franquicia Pilar Vidal: Franquicia de moda inspirada en el Mar Mediterráneo, con una visión individual del prêt à porter femenino.
- Franquicia Mango: Franquicia caracterizada por proporcionar moda a las chicas jóvenes, modernas y cosmopolitas, con un diseño original.
- Franquicia Friday’s Project: Franquicia de moda que introduce un estilo de vida que gira en torno de todo aquello vinculado al viernes.
- Franquicia Divina Providencia: Franquicia consolidada en el ámbito de la moda que se ha posicionado como referente para las mujeres que desean vestir de manera elegante en su día a día.
- Franquicia Javier Barrio: Franquicia que se sitúa entre las mejores marcas de establecimientos de decoración, y entre los mejores interioristas de España.
- Franquicia BIMBA Y LOLA: Franquicia integrada por establecimientos de moda, que incluyen ropa, calzado y complementos.
- Franquicia Dándara: Franquicia de moda que pertenece al grupo empresarial textil Spanditex, S.A.
- Franquicia El Caballo: Franquicia de moda que desde siempre ha aparecido ligada al animal que nos acompaña.
- Franquicia Levi’s Store: Franquicia que surge de la mano de un sastre judío de origen alemán que emigra a Estados Unidos.
- Franquicia Cache Cache: Franquicia de moda cuya firma pertenece al grupo Beaumanoir.
- Franquicia MASQNOVIAS: Franquicia impulsada por dos emprendedoras expertas en el ámbito de la moda nupcial.
- Franquicia Shana: Compañía especializada en ropa para mujeres que está experimentando gran éxito en el mercado.
- Franquicia Adolfo Domínguez: Franquicia de moda española que cuenta con establecimientos en 48 países.
- Franquicia October: Compañía que proporciona una modalidad de franquicia tanto en España como a nivel internacional.
- Franquicia Cuplé: Franquicia fundada en 1987 que ha logrado un notable éxito y reconocimiento.
- Franquicia Desigual: Franquicia especializada en moda de diseño juvenil con un nivel adquisitivo medio alto.
- Franquicia IKKS: Franquicia que apuesta firmemente por la diferenciación y sus orígenes.
- Franquicia Morgan: Franquicia que nació en Francia en 1968, y desde entonces su desarrollo se ha basado en la creatividad y el dinamismo.
- Franquicia Diez Euros: Franquicia de moda en la que todos las prendas de ropa y accesorios están a la venta por un precio único de 10€.
- Franquicia Natura: Cadena de tiendas tipo bazar que mezcla una gran selección de artículos de moda, complementos, textil hogar, música, libros y gadgets.
- Franquicia Mulaya: Empresa dedicada a la moda femenina con el objetivo de ser una de las de las compañías líderes en el mercado de la ropa low cost.
- Franquicia NueveNoventa: Franquicia de moda que abandera el concepto de establecimiento Low cost tanto para el propio franquiciado, como para el cliente final.
- Franquicia Di Piu Milano: Franquicia de moda y complementos que le introducirá en el entorno de la moda.
- Franquicia Accessorissimo: Franquicia de moda y accesorios que nace con dos objetivos principales: satisfacer la demanda actual de un público que desea ir a la moda sin gastar en exceso y satisfacer la demanda de autónomos y empresarios que desean emprender.
- Franquicia Maxi Diez: Franquicia que se basa en un concepto distinto de las demás franquicias de moda, es una oportunidad para emprendedores que desean invertir en un negocio de alta rentabilidad.
- Franquicia Koker: Franquicia que ofrece a los franquiciados y clientes finales el concepto de una tienda de ropa y complementos low cost.
- Franquicia CAPTIVATE SHOPS: Franquicia fundada con el propósito de dotar de continuidad y de alta rentabilidad a las franquicias del sector de la moda.
- Franquicia Coqueta: Franquicia basada en un modelo de negocio orientado a la moda que difiere del tradicional establecimiento de ropa.
- Franquicia Friking: Franquicia que nació hace 10 años con la idea de crear un negocio divertido, una empresa joven, con grandes proyectos y sueños.
Estos son solo algunos ejemplos, pero existen muchas más opciones en el mercado. Es importante investigar y analizar cada una de ellas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Tabla de ejemplos de franquicias de moda y sus características
| Franquicia | Sector | Concepto | Público Objetivo |
|---|---|---|---|
| Grupo Reprepol | Ropa Infantil | Tiendas monomarca y multimarca | Niños |
| aimé | Ropa Mujer | Multimarca, ropa, calzado y complementos | Mujeres actuales |
| Prime Shop | Ropa Online | Venta online sin stock | General |
| Queens Jeunesse Doree | Moda | Lujo Low Cost | General |
| Mango | Moda | Diseño original, últimas tendencias | Jóvenes, modernos y cosmopolitas |
| Diez Euros | Moda | Precio único 10€ | General |