El Auge de Spotify y el Emprendimiento Musical en la Era Digital

Spotify se ha consolidado como una de las plataformas líderes para escuchar música y audiolibros, aunque no es la única opción disponible. Existen diversas alternativas con opciones gratuitas que permiten a los usuarios explorar nuevas canciones y artistas.

Alternativas Gratuitas a Spotify

Muchas de estas alternativas adoptan el modelo de negocio "Freemium", ofreciendo contenido gratuito con anuncios y la opción de suscripción para acceder a música sin conexión y sin publicidad.

1. Deezer

Deezer es una aplicación gratuita con opción de pago que ofrece acceso a más de 42 millones de canciones en su versión gratuita. Destaca por su calidad de sonido y la posibilidad de leer las letras de las canciones. Sin embargo, para acceder a podcasts, historias y audiolibros offline, se requiere una suscripción mensual de 9,99 €.

2. Last.fm

Last.fm es otra aplicación gratuita que permite a los usuarios registrados escuchar más de 100.000 canciones. Cuenta con funciones scroll y un mapa del mundo que ofrece recomendaciones basadas en los intereses de cada usuario. Para disfrutar del servicio sin publicidad, se puede pagar una suscripción mensual de 3 €.

3. SoundCloud

SoundCloud es una plataforma de streaming que permite la producción y retransmisión de música y podcasts sin costo alguno. Está abierta a oyentes y artistas que deseen subir y compartir sus propias canciones. Con más de 250 millones de pistas musicales y 30 millones de artistas, SoundCloud ofrece una amplia variedad de contenido. La suscripción para escuchar música sin conexión cuesta 5,99 € al mes.

Lea también: Músicos Independientes y Spotify

El Impacto de la Música en España: Aitana y Otros Triunfadores

Spotify ha revelado las canciones, artistas y playlists más escuchadas en 2018. A nivel internacional, artistas como Drake y Ariana Grande lideran las listas, pero en España, el trap y el reggaeton dominan el top 10, con Aitana Ocaña como la única mujer en la lista.

Aitana, tras su paso por Operación Triunfo (OT), ha logrado un éxito notable. Sus sencillos ‘Vas a quedarte’ y ‘Teléfono’ alcanzaron el número 1 en Spotify el día de su lanzamiento, y su álbum ‘Tráiler’ superó los dos millones de reproducciones. Aitana no solo es la única mujer entre los diez artistas más escuchados en España, sino que ‘Lo malo’ también figura entre las canciones más populares.

Otros concursantes de OT también han tenido éxito, aunque en menor medida. Ana Guerra, quien también participó en ‘Lo malo’, aparece en la cuarta posición de artistas femeninas más escuchadas en España. Amaia, la ganadora de la edición, está preparando su primer trabajo. Miriam Rodríguez firmó la canción promocional de la serie ‘Vis a vis’ y lanzó su primer disco, ‘Cicatrices’. Mimi Doblas, conocida como Lola Indigo, ha tenido un gran éxito con su sencillo ‘Ya no quiero na’.

Drake: El Imbatible

Drake se ha consolidado como el artista más escuchado de 2018, con 8.200 millones de streams solo este año. El rapero canadiense ya es el artista más escuchado en Spotify de todos los tiempos. Además, ‘Scorpion’ y ‘God’s plan’ son el álbum y la canción más escuchados de 2018, respectivamente.

A Drake le siguen en el top 10 internacional Post Malone, XXXTENTACION, J Balvin, Ed Sheeran, Eminem, Ozuna, Bad Bunny, Khalid y Ariana Grande.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

El Podcast como Herramienta para Emprendedores

Crear un podcast es una estrategia efectiva para atraer oyentes a una página web y convertirlos en clientes. Es esencial elegir un tema que apasione y que tenga suficientes oyentes, pero que no sea tan genérico que dificulte la conversión.

Para empezar un podcast, no se necesita un equipo de grabación sofisticado. Un micrófono USB de calidad aceptable, un pop filter y un brazo telescópico son suficientes. En cuanto al software, existen aplicaciones gratuitas como Audacity y opciones de pago como Adobe Audition.

La planificación es crucial para el éxito de un podcast. Es importante definir la duración de los episodios, la periodicidad y si se realizarán entrevistas. La intro y el outro son oportunidades para presentarse y promocionar servicios o patrocinadores.

Una vez grabado y editado el episodio, se debe subir a un alojamiento y a las plataformas de podcasting más importantes, como iTunes y Spotify. La imagen del podcast debe ser atractiva y fácil de leer.

El primer episodio debe ser introductorio, explicando la razón del podcast, a quién va dirigido, la temática, el formato y la periodicidad. El podcasting es un canal efectivo para atraer audiencia al sitio web y generar ingresos a través de patrocinios.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

Tabla Resumen de Alternativas a Spotify

Aplicación Modelo de Negocio Costo de Suscripción (sin anuncios) Ventajas
Deezer Freemium 9,99 €/mes Alta calidad de sonido, letras de canciones
Last.fm Freemium 3 €/mes Recomendaciones personalizadas, mapa del mundo
SoundCloud Freemium 5,99 €/mes Amplia variedad de contenido, plataforma abierta

tags: #emprendedor #imbatible #spotify #historia