Modelo de Contrato de Franquicia: Análisis y Aspectos Clave

El contrato de franquicia es un acuerdo complejo que regula la relación entre el franquiciador y el franquiciado. Sin embargo, no tendrá la consideración de franquicia, el contrato de concesión mercantil o de distribución en exclusiva. A través del pre-contrato o contrato de reserva, es la fórmula más común para el inicio de una relación contractual del contrato de franquicia.

Elementos Esenciales del Contrato de Franquicia

Un contrato de franquicia debe incluir varios elementos esenciales para proteger los intereses de ambas partes:

  • Datos de Identificación del Franquiciador: Nombre o razón social, domicilio, capital social recogido en el último balance (con expresión de si se halla totalmente desembolsado o en qué proporción), y datos de inscripción en el Registro Mercantil, cuando proceda.
  • Contenido y Características de la Franquicia: Una explicación general del sistema del negocio objeto de la franquicia, las características del saber hacer y de la asistencia comercial o técnica permanente que el franquiciador suministrará a sus franquiciados, así como una estimación de las inversiones y gastos necesarios para la puesta en marcha de un negocio tipo.
  • Uso de la Propiedad Intelectual: El uso de una denominación o rótulo común u otros derechos de propiedad intelectual o industrial y una presentación uniforme de los locales o medios de transporte objeto del contrato.

Cesión del Know-How y Confidencialidad

En relación a la cesión del know-how, que sería aquella información con contenido económico que no es de público conocimiento y a la que tienen acceso únicamente unas personas determinadas, es necesario realizar un contrato de confidencialidad para proteger los secretos empresariales. Por ello, se debe realizar un análisis exhaustivo sobre qué se cede, dónde se cede y durante cuánto se cede.

Asistencia Comercial y Técnica

En último lugar, es necesario prestar una asistencia comercial y técnica, es decir, un soporte o apoyo continuado al franquiciado durante la vigencia del contrato.

Tipos de Franquicia

Existen diversos tipos de franquicias, adaptadas a diferentes modelos de negocio:

Lea también: Características del Modelo de Lewin

  • Franquicia comercial. Es el tipo más común.
  • Franquicia industrial.
  • Franquicia de producción.
  • Franquicia de distribución o de producto.
  • Franquicia de servicios.
  • Franquicia mixta.
  • Franquicia individual.
  • Franquicia múltiple.
  • Franquicia regional.
  • Franquicia maestra.
  • Franquicia de participación accionarial.
  • Franquicias córner.
  • Franquicia shop in shop.
  • Franquicia online. Es aquella franquicia que no necesita una ubicación física, sino que operará a través del comercio electrónico.

El Modelo de Franquicia 100 Montaditos

Restalia es el grupo español líder en restauración organizada creadora de las franquicias 100 Montaditos, Cervecería La Sureña y The Good Burger (TGB). Las marcas de Restalia gozan de gran popularidad en España. Actualmente el Grupo, en plena expansión internacional, está presente en países como Portugal, Italia, EEUU y Latinoamérica. Cuenta con 700 unidades de restauración.

100 Montaditos nació hace 18 años y desde entonces ha conquistado el mercado y a los consumidores. Es una franquicia anticíclica y que abarca a públicos de todas las edades. 100 Montaditos se basa en ingredientes españoles de gran variedad, listos para disfrutar con la mejor cerveza fría. En 2018 ha sido elegida Franquicia del Año.

Ñam Restaurante&Bar es un negocio seguro y de éxito para los emprendedores. Fresh Sushi es una franquicia especializada en gastronomía japonesa. La franquicia LA BOCA TE LÍA es un concepto de restauración de calidad a precios asequibles. Tenemos un concepto único en la categoría de franquicia premium.

Lea también: Las 3C: Cliente, Competencia y Compañía

Lea también: Presupuesto de Marketing: Guía Paso a Paso

tags: #modelo #contrato #franquicia #100 #montaditos #pdf