Tradicionalmente, las mujeres han adoptado mayoritariamente un papel secundario en la vida pública y empresarial. Afortunadamente, la sociedad ha evolucionado y cada vez son más las mujeres empresarias líderes y ejemplos de inspiración.
Además de ver cada vez a más mujeres emprendedoras dirigiendo pequeñas y medianas empresas, también nos encontramos de manera creciente mujeres en los consejos de administración y en puestos de alta responsabilidad. De hecho, también ha aumentado el reconocimiento a sus carreras en numerosas publicaciones a nivel internacional, lo que nos permite conocer perfiles de mujeres extraordinarias que han triunfado en el mundo de los negocios y que están cambiando el mundo.
Coincidiendo con el 8 de marzo, hemos seleccionado algunos de los perfiles más destacados del mundo empresarial, ya sea por su extraordinaria carrera o por su enorme potencial. Te mostramos algunas historias de mujeres empresarias líderes en sus campos que inspiran a cualquiera que las conozca.
Ejemplos de Mujeres Empresarias Líderes
Ana Patricia Botín
Una de las mujeres españolas más conocidas en el mundo empresarial y una de las que han llegado más lejos. Ana Botín es fuente de inspiración no solo por su trabajo, dirigiendo el Grupo Banco Santander tras la muerte de su padre, sino también por su postura firme a favor del feminismo y el ecologismo. Bajo su liderazgo, varias mujeres han logrado puestos de responsabilidad en la entidad. Ha conseguido transformar la compañía y asumió la presidencia del Instituto de Finanzas Internacionales, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo.
Belén Garijo
Garijo es CEO y presidenta del Comité Ejecutivo de Merck, lo que la convierte en la española con más responsabilidad en una empresa extranjera y la única mujer al frente de una compañía que cotiza en el DAX (el Ibex35 alemán). Además es hija Predilecta de Almansa (Albacete) y ha convertido Merck en una de las multinacionales más valoradas de ciencia y tecnología.
Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial
Cristina Henríquez de Luna
Directora general de GSK Pharma desde hace una década, es una empresaria experimentada y ampliamente reconocida. Estuvo 21 años en P&G y dio el salto a la farmacéutica como vicepresidenta financiera europea para, posteriormente, pasar a la dirección. En ella, ha promovido cambios clave como la separación de su negocio de Consumer Healthcare de la parte biofarmacéutica y también bajo su liderazgo, la compañía ha descubierto una bacteria que podría ayudar a detener la transmisión de la malaria. Todo un avance que muestra su compromiso con la salud global.
Fuencisla Clemares
Clemares es la directora general de Google para España y Portugal. Lleva ya quince años en la empresa y el suyo es el ejemplo perfecto de perseverancia y profesionalidad en dosis perfectas. Dentro de Google, ha ido escalando desde la dirección de retail y bienes de consumo a la dirección de toda la vertiente ibérica de la tecnológica norteamericana. Además, Clemares cree y practica la desconexión digital y es firme defensora del medioambiente. De hecho, entre sus aportaciones en este sentido y consciente del poder de Google, proyecta un futuro sostenible con iniciativas como las nuevas rutas ecológicas en Google Maps.
Blanca Sorigué Borrell
Directora general del Consorcio de la Zona Franca Barcelona, fue elegida vicepresidenta de World Free Zone Organization, lo que la convierte en la primera mujer y primera española en ocupar el cargo. Siempre ha defendido la igualdad de género, especialmente en sectores con mayores desigualdades como es el industrial. Entre sus actividades fuera del Consorcio, en el que lleva desde 2017, ha impulsado el Consejo de la Mujer de la Zona Franca con el objetivo de salvar la brecha entre hombres y mujeres.
Laura Ros Verhoeven
Directora general de Volkswagen en España, lleva ya 26 años en la marca alemana. Ejemplo de perseverancia, en 2015 finalmente consiguió alzarse como directora en España y uno de sus objetivos declarados es conseguir tener una compañía neutral en carbono. Ha demostrado su compromiso en numerosas ocasiones y fue la primera fabricante en firmar el Protocolo de París. Todo un ejemplo e inspiración.
Loreto Ordoñez
Tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector energético y es CEO de Engie, una compañía que ofrece soluciones sostenibles de generación y distribución de electricidad, gas natural y energías renovables para lograr la neutralidad en carbono. La empresa francesa cuenta con un volumen de negocio de 2000 millones de euros y más de 2000 empleados. Es ingeniera de minas por la Universidad de Oviedo y por la Université Libre de Bruxelles e inspira por su brillante carrera y compromiso por la transición hacia la economía neutra en carbono.
Lea también: Mujeres emprendedoras
María Benjumea
Una eminencia en el mundo del emprendimiento, su ejemplo ha servido de inspiración a centenares de startups y emprendedores. En 1994 creó Infoempleo y su mayor logro llegó con South Summit, cuya plataforma ya ha congregado a más de 12.000 personas procedentes de un centenar países.
Nuria Vilanova
Fundadora y presidenta de Atrevia, Nuria Vilanova es todo un ejemplo de inteligencia de negocio desde muy joven. Fundó la empresa con sus propios ahorros y los de su madre a los 23 años y hoy ya tiene presencia en 15 países.
Mercedes Oblanca Rojo
Presidenta de Accenture en Iberia, Oblanca Rojo es la única presidenta española del sector de las grandes consultoras. De nuevo, un ejemplo de que la fidelidad y la brillantez, combinadas, acaban dando frutos. Accenture es la empresa en la que comenzó su carrera profesional y, tras treinta años y diferentes puestos directivos, acabó ostentando la presidencia. Está muy involucrada con las iniciativas de igualdad y diversidad de género.
Otras Mujeres Emprendedoras Destacadas
Además de las empresarias mencionadas, existen muchas otras mujeres que están dejando su huella en el mundo empresarial. Aquí hay algunos ejemplos:
- Carlota Pi: Ingeniera, empresaria española y mamá de tres niños.
- Elena Betés: Madrileña, fundadora y CEO del conocido Rastreator, comparador de seguros online pionero en España. Se considera una mujer positiva, arriesgada, resiliente y práctica.
- Melanie Perkins: Australiana, directora ejecutiva y cofundadora de Canva.
- Caterina Fake: Emprendedora, mamá y cofundadora de Flickr.
15 Mujeres Emprendedoras Hispanas que Inspiran
Aquí hay una lista de 15 mujeres emprendedoras hispanas que representan el poder de la perseverancia, la innovación y el liderazgo:
Lea también: Impulsa tu negocio con frases inspiradoras
- Rebeca Minguela (Emprendimiento Tech)
- Cristina Junqueira (Fintech)
- Gaby Natale (Medios y Empoderamiento)
- Belén Garijo (Sector Farmacéutico)
- Blanca Treviño (Tecnología y Transformación Digital)
- Rigoberta Menchú (Activismo y Derechos Humanos)
- Shakira (Música y Filantropía)
- Eva Longoria (Entretenimiento y Emprendimiento)
- Carolina Herrera (Moda y Creación Empresarial)
- Salma Hayek (Cine y Filantropía)
- Ingrid Betancourt (Política y Activismo)
- Alicia Bárcena (Economía y Desarrollo Sostenible)
- Eufrosina Cruz (Activismo Indígena)
- Claudia Paz y Paz (Justicia y Derechos Humanos)
- Isabel Allende (Escritora)
Estas 15 mujeres emprendedoras representan una fracción de las miles de historias de innovación, resiliencia y liderazgo femenino que cobran vida cada día en el mundo hispano y latino. En IEBS, acompañamos de cerca a cada persona que quiera desarrollar su potencial, rompiendo barreras y sumando talento femenino al ámbito de los negocios y la tecnología. ¿Conoces a alguna mujer hispana o latina que te haya inspirado a emprender?
El Día de la Mujer Emprendedora
El 19 de noviembre se celebra el Día de la Mujer Emprendedora, para destacar y reconocer el impacto y las contribuciones de las mujeres en el ámbito empresarial y emprendedor. Esta jornada busca visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo de los negocios, promover la igualdad de oportunidades, inspirar a futuras generaciones de emprendedoras y fomentar un entorno global que apoye la inclusión, la innovación y el empoderamiento económico de las mujeres.
Superando Barreras y Desafíos
A pesar de los avances, las emprendedoras siguen enfrentando más desafíos que los hombres para iniciar y hacer prosperar un negocio. La desigualdad de género sigue siendo un problema evidente de cara al emprendimiento.
En España las mujeres empresarias tienen un 30% menos de probabilidades de obtener financiación que los hombres, según los datos de la Cámara de Comercio de Madrid, pese a que un estudio del Instituto Peterson de Economía Internacional, revela que las empresas con al menos un 30% de mujeres en puestos de liderazgo son más rentables y tienen mejores perspectivas de crecimiento que las que prescinde de ellas.
La buena noticia es que cada vez más, la mujer se va abriendo paso en el sector empresarial y vamos creciendo en número. En 2023, el 10,9% de las mujeres iniciaron un negocio, superando el 8,8% registrado en 2022. No obstante, no sucede así en las economías de renta alta, en las que el liderazgo femenino cae.
Consejos para Mujeres Emprendedoras
Ser una mujer emprendedora puede ser desafiante, pero también es muy gratificante. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a tener éxito:
- Define tu idea de negocio: Primero, necesitas tener una idea clara de lo que quieres hacer. ¿Qué producto o servicio quieres ofrecer? ¿Cuál es tu público objetivo?
- Haz un plan de negocios: Un plan de negocios es un documento que detalla los pasos que debes seguir para llevar tu idea de negocio a la realidad.
- Aprende sobre el mundo del emprendimiento: Infórmate sobre el mundo del emprendimiento y aprende todo lo que puedas sobre el proceso de iniciar y administrar un negocio.
- Crea una red de apoyo: El emprendimiento puede ser solitario, así que es importante rodearse de personas que te apoyen y te brinden consejos.
- Aprovecha los recursos disponibles: Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a iniciar tu negocio, como préstamos, incubadoras de negocios y programas de mentores.
- Escribe en tu propio blog: Un blog puede ser muy beneficioso para tu negocio ya que te ayuda a atraer tráfico a tu sitio, mejora tu posicionamiento en los motores de búsqueda, demostrar tu conocimiento y autoridad en tu campo o promocionar tus productos y servicios.
- Sé paciente y dedicada: El emprendimiento no es fácil y requiere mucho trabajo y dedicación.
Ejemplos Inspiradores Adicionales
Para seguir inspirándote, aquí tienes algunos ejemplos adicionales de mujeres emprendedoras que han alcanzado el éxito:
- Oprah Winfrey: Icono global que fue la primera mujer afroamericana en alcanzar una fortuna multimillonaria por méritos propios.
- Sara Blakely: Creadora de Spanx, la marca de ropa interior moldeadora.
- Whitney Wolfe Herd: Cofundadora de Tinder y fundadora de Bumble.
- Anne Wojcicki: Fundadora de 23andMe, empresa que democratiza el acceso a la información genética.
- Joana Sánchez: Fomenta la innovación, la formación digital y la presencia de mujeres en sectores estratégicos.
- Melanie Perkins: Creadora de Canva, valorada en 40.000 millones de dólares.
- Martha Stewart: Reina de la cocina estadounidense y ejemplo de mujer emprendedora.
- Madam C.J. Walker: Primera mujer afroamericana en fundar una compañía y convertirse en millonaria.
- Rihanna: Cantante y exitosa mujer de negocios gracias a Fenty Beauty.
- Anita Roddick: Fundadora de 'The Body Shop'.
Estos son solo algunos ejemplos de mujeres emprendedoras que han podido materializar con éxito sus proyectos. Para todas aquellas que quieran seguir sus pasos, BBVA Spark proporciona soluciones financieras adaptadas a sus necesidades con las que podrán desarrollar sus iniciativas emprendedoras.
Distribución de género entre autónomos en España
Este gráfico muestra la distribución de género entre los trabajadores autónomos en España.
Género | Porcentaje |
---|---|
Hombres | 63.2% |
Mujeres | 36.8% |
tags: #mujeres #emprendedoras #y #empresarias #ejemplos