El emprendimiento femenino en Cantabria cuenta con diversos programas y subvenciones destinadas a impulsar la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres. Estas iniciativas buscan sensibilizar sobre el autoempleo y la actividad empresarial, ofreciendo herramientas y recursos para el éxito.
Programa PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres)
El objetivo principal del programa es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial. Actúa como un instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres con inquietud emprendedora, con una idea o programa de negocio y con un plan de modernización o ampliación.
SODERCAN financia el programa PAEM de Cámara Cantabria con una aportación de 20.000 euros. El programa PAEM está incluido en el I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, y es un complemento a las actuaciones del Área de Creación de Empresas de SODERCAN, que a través del programa Emprecan Plus ofrece asesoramiento para la creación de empresas, formación y ayudas financieras para la puesta en marcha del proyecto empresarial.
Resultados del Programa PAEM
El balance del último año indica resultados significativos:
- Se realizaron 35 talleres de formación relacionados con creación de empresas y su gestión.
- Se prestó atención tanto telefónica como personal en las oficinas de la entidad cameral a un total de 315 mujeres que requirieron los servicios del PAEM, de las que el 97,78% eran emprendedoras y el 2,22% empresarias.
- Se registraron 308 proyectos.
- Las empresas creadas por las usuarias del PAEM ascendieron a 72.
En el caso de la Cámara de Comercio de Torrelavega, el convenio establece una aportación de SODERCAN de 17.515 euros, y como objetivos a alcanzar la cifra de 105 usuarias atendidas y 21 empresas creadas.
Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial
Programa EMPRENDEDORAS
EMPRENDEDORAS es un programa de ámbito nacional impulsado por la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo + y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad.
El programa está dirigido a:
- Mujeres con espíritu emprendedor.
- Con una idea o proyecto de negocio que quieren poner en marcha, ampliar o consolidar.
- Que necesitan adquirir conocimientos en materia emprendedora a través de formación de calidad.
- Que quieren establecer redes con otras empresarias.
Se puede contactar con las diferentes cámaras de comercio para solicitar un asesoramiento online o una cita presencial.
Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021
El Consejo de Ministros aprobó a finales del 2018 el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021. Este plan comprende hasta un total de 50 medidas para fomentar el empleo y la formación de diferentes colectivos como jóvenes desempleados o mujeres emprendedoras, que cuentan en este Plan con dos ayudas específicamente dirigidas a fomentar su emprendimiento.
Medida Apoyo Startup o proyectos de base tecnológica para mujeres jóvenes
Dentro del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019 - 2020 encontramos la Medida Apoyo Startup o proyectos de base tecnológica para mujeres jóvenes dirigido a mujeres jóvenes desempleadas que deseen crear una empresa de tipo Startup o bien un proyecto de base tecnológica.
Lea también: Mujeres emprendedoras
Una vez acreditada la viabilidad del negocio por parte de los Servicios Públicos de Empleo, se accederá a las ayudas económicas previstas en materia de autoempleo para la puesta en marcha que requiera de un capital inicial.
Otras Subvenciones y Programas
Además de los programas mencionados, existen diversas subvenciones y programas de apoyo al empleo en Cantabria, algunos de los cuales pueden ser relevantes para mujeres emprendedoras:
- Subvenciones destinadas a la contratación de personas jóvenes investigadoras.
- Subvenciones para la realización de programas de inclusión sociolaboral de la población gitana.
- Subvenciones destinadas a entidades locales para realizar actuaciones de asesoramiento para el autoempleo, el emprendimiento viable y la dinamización del desarrollo económico local.
- Subvenciones destinadas al desarrollo de planes de formación en sectores estratégicos: "Automoción".
- Subvenciones de las unidades de apoyo en Centros Especiales de Empleo.
- Programa "Jóvenes con Talento", destinado a las entidades del sector público institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria y a las entidades sin ánimo de lucro.
- Subvenciones para la puesta en marcha de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario.
- Subvenciones del Programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social.
- Subvenciones públicas del Programa Investigo, de contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Subvenciones del programa "Talleres de Empleo".
- Subvenciones del programa “Escuelas de Talento Joven” de formación en alternancia con el empleo.
- Subvenciones extraordinarias por el procedimiento de concesión directa a entidades titulares de centros especiales de empleo de Cantabria, destinadas a fi nanciar costes salariales de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad.
- Programa de Prácticas Laborales en Corporaciones de Derecho Público y Entidades Sin Ánimo de Lucro de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Subvenciones del Programa de Prácticas Laborales en las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco de la Garantía Juvenil.
- Programa de Prácticas Laborales en empresas, fundaciones y otras entidades del Sector Público de Cantabria, en el marco de la Garantía Juvenil.
Programa de promoción del empleo autónomo
El Gobierno de Cantabria en su “Programa de promoción de promoción del empleo autónomo”, solicita que los beneficiarios estén dados de alta en el RETA o en una mutualidad del colegio profesional de Cantabria. Estas cuantías se incrementarán en 500 euros en el caso de que las personas que a fecha de presentación de la solicitud cumplan con los requisitos para aplicarse la tarifa plana regulada en el artículo 31.1. de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estado de trabajo Autónomo”. Este dice lo siguiente: “En el caso de que se opte por cotizar por la base mínima que corresponda, podrán beneficiarse de una reducción en la cotización por contingencias comunes durante los 12 primeros meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, que consistirá en una cuota única mensual de 60 euros, que comprenderá tanto las contingencias comunes como las contingencias profesionales, quedando estos trabajadores excepcionados de cotizar por cese de actividad y por formación profesional.
Esta información se ha recopilado para facilitar el estudio de las ayudas y subvenciones a las que los emprendedores pueden optar, Dynamic no se hace responsable de las condiciones y actualizaciones de las ayudas mostradas.
Lea también: Impulsa tu negocio con frases inspiradoras
tags: #mujeres #empresarias #cantabria #ayudas