Solución al error "No se encuentra el archivo de comandos startup check.vbs"

A nadie le gusta ver códigos de error de Windows como 0x80004005 o 0x80070057, porque casi siempre suponen mucho esfuerzo y muchos problemas.

Quizás ya te ha pasado: quieres hacer una copia del sistema, instalar un controlador o acceder a un archivo y de pronto te aparece el error de Windows “El sistema no puede encontrar el archivo especificado”. A menudo este mensaje de error es producto de archivos de sistema dañados, errores de actualización o falta de controladores. Te mostramos las soluciones que existen para resolverlo.

Otro error que aparece con frecuencia es “El sistema no puede encontrar el archivo especificado”, que suele producirse junto con el código de error de actualización 0x80070002 al crear una copia del sistema. Por desgracia, normalmente no es posible determinar la causa del error. Puede deberse a una falta de controladores, claves de registro erróneas o archivos de sistema y de actualización corruptos o ausentes. Para resolver el problema existen las siguientes soluciones.

Soluciones generales para el error

Si el ordenador da problemas, el consejo general es reiniciar el ordenador una vez. Si aparece el error de Windows “El sistema no puede encontrar el archivo especificado”, prueba primero los siguientes métodos:

  • Reiniciar el PC: Reinicia tu ordenador y comprueba si el error sigue produciéndose.
  • Solucionador de problemas de Windows: Abre la configuración de “Solucionar problemas” de Windows a través de la barra de búsqueda de Windows y selecciona el área de Windows donde se produce el error en “Solucionadores de problemas adicionales”.
  • Pasar el antivirus: Utiliza antivirus fiables para detectar el malware y eliminarlo, puesto que los mensajes de error también pueden ser causados por malware.

Si estas soluciones generales no te ayudan, prueba con las siguientes cinco soluciones:

Lea también: Cumple con tus deberes: Obligaciones laborales explicadas

Solución 1: Comprobar los archivos de registro del sistema (log files)

Comprueba si hay algún problema con los archivos de registro del sistema. Para ello, procede de la siguiente manera:

  1. Paso 1: En el Explorador, accede al directorio C:/Windows/inf y abre la carpeta “Inf”.
  2. Paso 2: Localiza el archivo setupapi.dev (a veces se llama setupapi.dev.log) y haz doble clic en él.
  3. Paso 3: Pulsa [Ctrl] + [F] para abrir la barra de búsqueda. Introduce “no puede encontrar el archivo” o “no puede encontrar el archivo especificado” y pulsa [Enter]. De este modo, podrás saber qué archivo no se encuentra o falta.
  4. Paso 4: Copia el archivo encontrado y pégalo en la carpeta “Inf”.
  5. Paso 5: Reinstala el controlador afectado y reinicia el ordenador.

Solución 2: Editar el registro de Windows

Antes de realizar cualquier cambio en el registro debes hacer siempre una copia de seguridad del archivo de registro actual. Para ello, ve a “Archivo” y “Exportar”. Introduce el nombre del archivo de copia de seguridad, selecciona “Todos” y haz clic en “Guardar”. Busca ahí una clave llamada “RunOnce”. Si la clave aparece, cierra el registro y reinicia el ordenador.

Solución 3: Reinstalar el controlador

Los controladores obsoletos o ausentes pueden actualizarse o reinstalarse en el administrador de dispositivos. Haz clic derecho en el dispositivo en cuestión y selecciona “Actualizar controlador”.

  1. Paso 1: En el administrador de dispositivos, selecciona “Desinstalar dispositivo” en lugar de “Actualizar controlador” y marca “Eliminar el software del controlador para este dispositivo” en la ventana del menú. Asegúrate de desconectar o desactivar previamente el dispositivo correspondiente del ordenador.
  2. Paso 2: Cierra el administrador de dispositivos y reinicia el ordenador. A continuación, Windows intentará reinstalar el dispositivo y su controlador.

Solución 4: Eliminar la clave ProfileImagePath

Si el error se produce al crear una copia de seguridad del sistema, puedes probar a eliminar la clave “ProfileImagePath”:

  1. Paso 1: Introduce “Editor del Registro” en la barra de búsqueda de Windows para abrir el Registry.
  2. Paso 2: Accede a la siguiente ruta: “HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\ProfileList”.
  3. Paso 3: Abre el elemento “ProfileList”.
  4. Paso 4: Comprueba cada subclave. Si alguna de ellas está vacía o no tiene ningún valor asignado a “ProfileImagePath”, puedes hacer clic sobre ella y eliminarla seleccionando “Eliminar”.

Solución 5: Utilizar SFC y DISM

Las herramientas de reparación DISM (Deployment Image Servicing and Management) y SFC (System File Checker) son otras de las soluciones estándar para los mensajes de error.

Lea también: Pasos para seleccionar la mejor franquicia

Dado que las causas del error “El sistema no puede encontrar el archivo especificado” pueden ser varias, tendrás que probar las soluciones una a una hasta que encuentres la más adecuada o, al menos, una que funcione. Ten cuidado con esto, ya que un cambio incorrecto en el Registry puede dañar el sistema.

Si estas soluciones no te sirven, puedes devolver el ordenador a un punto de restauración anterior. Para ello, ve a “Sistema y seguridad” > “Seguridad y mantenimiento” > “Recuperación”. Por último, puedes restaurar Windows 10 o restaurar Windows 11, pero se perderán todos los datos guardados anteriormente y los programas instalados. Por lo tanto, es esencial crear una copia de seguridad de antemano.

Solución al error 0x80070002 durante la actualización de Windows

De forma predeterminada, los sistemas operativos Windows buscan automáticamente las últimas actualizaciones en cuanto se conectan a Internet. Si lo prefieres, también es posible buscarlas manualmente mediante el centro de actualizaciones. Tanto si el sistema busca e instala las actualizaciones de forma automática como si lo haces manualmente, pueden aparecer errores como el 0x80070002, que impiden llevar a cabo el proceso de actualización y, por lo tanto, ponen en peligro la estabilidad del sistema.

¿En qué consiste el error 0x80070002?

El aviso 0x80070002 es uno de los mensajes de error más frecuentes en relación con los problemas derivados del proceso de actualización de Windows. No solo aparece en las versiones actuales, como Windows 10, sino también en ediciones anteriores como Vista o XP, donde a veces podemos encontrar el código 0x80070003 en referencia al mismo problema. Dependiendo de la versión del sistema operativo, también pueden aparecer los avisos 80070002 y 80070003, con idéntico significado. El mensaje que acompaña estos cuatro códigos es «ERROR_FILE_NOT_FOUND», o lo que es lo mismo, «error: archivo no encontrado».

Si el proceso de actualización de Windows se interrumpe porque no se ha encontrado un archivo, puede ser debido a que dicho archivo falte o esté dañado. Los procesos más importantes que suelen estar implicados en este problema son la descarga y la extracción de los archivos de instalación. Como, en este caso, Windows no resuelve el problema por sí solo, sino que muestra el error 0x80070002, es recomendable encargarse de solucionar el problema personalmente para instalar la debida actualización. El error 0x80070002 también puede producirse al iniciar o desinstalar otras aplicaciones de Microsoft, así como programas de terceros. En este caso, al igual que al actualizar Windows, lo más probable es que se hayan perdido los archivos necesarios o que estén dañados.

Lea también: Impulso Tecnológico en Francia

Posibles soluciones para el error 0x80070002 de Windows

Si aparece el código de error 0x80070002 al instalar una actualización de Windows, puede deberse a varios motivos. Es posible, por ejemplo, que el servicio de Windows responsable de las actualizaciones no funcione correctamente, impidiendo la instalación. También puede que se hayan perdido o eliminado archivos importantes del sistema, o que el sistema no se haya configurado correctamente. Estos problemas no siempre son resultado de una mala gestión del usuario, sino que pueden haber sido provocados por malware o por un defecto del hardware.

Primera solución: comprobar la fecha y hora del sistema y cambiarlas si es necesario

Por lo general, cuando un ordenador con Windows se conecta a Internet, el sistema operativo determina automáticamente la fecha, la hora y la zona horaria. Si este proceso de sincronización no se lleva a cabo correctamente o si configuras estos datos de forma manual, estableciendo unos valores muy distintos de los reales, se pueden ocasionar fallos como el error de actualización 0x80070002. En primer lugar, echa un vistazo al menú «Fecha y hora», que se puede abrir mediante el panel de control (desde el menú de inicio de Windows). Una vez abierto, sigue los siguientes pasos:

  • En la pestaña «Fecha y hora», comprueba si está configurada la zona horaria correcta. En caso contrario, cambia la selección actual mediante la opción de «Cambiar zona horaria». Además, marca la casilla de «Ajustar el reloj automáticamente al horario de verano».
  • Abre la pestaña «Hora de Internet» y haz clic en el botón «Cambiar la configuración». Marca la casilla de «Sincronizar con un servidor horario de Internet» y selecciona uno de los servidores sugeridos. Haz clic en «Actualizar ahora» y, a continuación, haz clic en «Aceptar» para aplicar los cambios.

Un cuadro de diálogo te indicará si Windows ha podido sincronizar la fecha y la hora con el servidor horario de Internet seleccionado.

Segunda solución: reiniciar el servicio de actualización de Windows

Los sistemas operativos Windows incluyen diversos servicios y procesos que, o bien están activos de forma permanente, o bien se ejecutan en cuanto el sistema los necesita. Uno de estos servicios es el agente de Windows Update (o WUA, por sus siglas en inglés), que se encarga de detectar, descargar e instalar actualizaciones para Windows y otras aplicaciones de Microsoft instaladas en el sistema. Si este servicio no funciona correctamente, no es posible actualizar el sistema.

Al igual que todos los demás servicios de Windows, este servicio de actualización se encuentra en la consola de administración de Microsoft, a la que puedes acceder a través del panel de control («Herramientas administrativas» -> «Servicios») o mediante el cuadro de búsqueda del menú de inicio. En este último, introduce el término «servicios» y, después, abre el enlace que aparece con ese nombre. En la lista, selecciona la categoría «Windows Update» y haz clic en «Detener el servicio» o en el icono cuadrado de stop:

En la columna «Tipo de inicio», puedes ver si un servicio de Windows está configurado para ejecutarse automáticamente o si debe iniciarse de forma manual.

Antes de reiniciar el agente, accede a la siguiente carpeta del ordenador (si tienes Windows instalado en otra unidad, sustituye la letra por la que corresponda):

C:/Windows/SoftwareDistribution

En esta carpeta, el agente de Windows Update guarda en caché los archivos necesarios para el proceso de instalación. Para que el servicio no acceda a ellos después de reiniciarlo, sino que descargue y extraiga nuevamente los archivos correspondientes a la actualización, elimina el contenido de la carpeta:

Si no deseas eliminar el contenido de «SoftwareDistribution», también puedes cambiar el nombre de la carpeta o realizar una copia de seguridad por si los necesitas más adelante.

Ahora ya puedes reiniciar el servicio de actualización pulsando en la correspondiente opción del administrador de servicios (Microsoft Management Console) y, a continuación, reiniciar el sistema, después de lo cual el agente podrá volver a intentar descargar e instalar la actualización que provocó el error.

Tercera solución: revisar y reparar los archivos del sistema

Los archivos del sistema que se hayan perdido o hayan resultado dañados también pueden ocasionar el error 0x80070002. Como el aviso de error no incluye ningún tipo de información sobre el problema, debes utilizar la aplicación SFC (System File Checker, o comprobador de archivos del sistema) para averiguarlo. Este programa verifica y repara todos los archivos del sistema relacionados con la instalación de Windows; además, si no es posible repararlos, SFC informa sobre el (los) archivo(s) afectado(s).

Para utilizar esta herramienta de línea de comandos, se requieren derechos de administrador, ya que es necesario ejecutar el símbolo del sistema como administrador. Para hacerlo, sigue estas instrucciones:

  • Abre el menú de inicio.
  • Escribe «cmd» en la barra de búsqueda.
  • Haz clic con el botón derecho en «Símbolo del sistema» y, luego, haz clic en «Ejecutar como administrador».

Si abres el símbolo del sistema tan solo haciendo clic en el icono, no dispondrás de los derechos de administrador necesarios.

Una vez abierto el símbolo del sistema, introduce el siguiente comando para iniciar SFC:

Deja abierto el símbolo del sistema hasta que el proceso de revisión se lleve a cabo hasta el final. Cuando acabe, la herramienta presentará el resultado de la comprobación y dejará una lista de los archivos dañados que no haya podido reparar en el archivo de registro cbs.log, situado en la carpeta Windows/Logs/CBS.

Cuarta solución: comprobar si hay errores en el sistema de archivos de la unidad de Windows

Las caídas del sistema o la eliminación incorrecta de archivos pueden provocar errores en el sistema, es decir, sectores del disco defectuosos. Estos a su vez pueden ser la causa de varios problemas, como el error de actualización 0x80070002. Con la herramienta CHKDSK (Check Disk), instalada de serie, Windows ofrece una solución para detectar y corregir dichos errores en las estructuras del sistema de archivos en cualquier momento.

También en este caso es necesario iniciar el símbolo del sistema como administrador:

  • Abre el menú de inicio de Windows.
  • Escribe el término «cmd» en el cuadro de búsqueda.
  • Haz clic con el botón derecho en «Símbolo del sistema» y, después, selecciona «Ejecutar como administrador».

Para analizar y reparar la unidad en la que está instalado Windows (generalmente C:), introduce el siguiente comando:

Como Windows estará utilizando la unidad y sus diversos servicios y procesos en ese momento, recibirás un aviso de que CHKDSK no puede iniciarse. Escribe «J» y confirma con la tecla [Enter]: de esta manera, el programa de verificación se ejecutará antes del siguiente inicio del sistema.

Quinta solución: utilizar el solucionador de problemas de actualización

En las versiones actuales de Windows, el solucionador de problemas de actualización incluye un servicio diseñado especialmente para resolver errores como el 0x80070002. Puedes descargar la última versión del llamado solucionador de problemas, que ocupa solo unos pocos kilobytes (KB), en el foro oficial de asistencia técnica de Microsoft en todo momento. Después de abrir el archivo .diagcab descargado, se abrirá el asistente para la solución de problemas por diagnóstico. Solo tienes que seguir las instrucciones para resolver el error 0x80070002:

Si utilizas la herramienta de diagnóstico como administrador, tienes más posibilidades de comprobar y solucionar los problemas con éxito.

Sexta solución: comprobar si hay malware en el sistema

Si faltan algunos archivos o configuraciones importantes del sistema o si están defectuosos, cabe la posibilidad de que el ordenador haya sido infectado por malware. En tal caso, es muy probable que todos tus esfuerzos para resolver el error 0x80070002 sean en vano hasta que localices el malware y lo elimines por completo del sistema.

Séptima solución: instalar la actualización problemática de forma manual

Si el centro de actualizaciones continúa mostrando el código de error 0x80070002 después de tomar las medidas descritas hasta ahora, puedes intentar descargar e instalar la actualización correspondiente por tu cuenta. Microsoft pone a disposición de los usuarios todas las actualizaciones que ha publicado en su catálogo de actualizaciones online. Solo tienes que escribir el número de la actualización, tal y como aparece en la base de conocimientos (siempre comienza por KB), en la barra de búsqueda y pulsar «Buscar»: la aplicación web buscará automáticamente los archivos de instalación correspondientes. Asegúrate de seleccionar y descargar los archivos de instalación que correspondan con la edición de Windows (servidor o desktop) y la arquitectura (x64 / ARM64 / x86) de tu equipo.

Tabla resumen de soluciones

Solución Descripción
Reiniciar el PC Reinicio básico del sistema.
Solucionador de problemas de Windows Herramienta integrada para diagnosticar y solucionar problemas.
Pasar el antivirus Análisis del sistema en busca de malware.
Comprobar los archivos de registro del sistema Identificación de archivos faltantes a través de los logs.
Editar el registro de Windows Modificación de claves de registro (con precaución).
Reinstalar el controlador Reinstalación de controladores de dispositivos.
Eliminar la clave ProfileImagePath Eliminación de claves ProfileImagePath corruptas.
Utilizar SFC y DISM Herramientas para reparar archivos de sistema.
Comprobar fecha y hora del sistema Sincronización con servidores de tiempo en Internet.
Reiniciar servicio de actualización de Windows Reiniciar el agente de Windows Update.
Revisar y reparar archivos del sistema (SFC) Escanear y reparar archivos de sistema dañados.
Comprobar errores en el sistema de archivos (CHKDSK) Buscar y corregir errores en el disco duro.
Utilizar el solucionador de problemas de actualización Herramienta específica de Microsoft para problemas de actualización.
Comprobar si hay malware Escanear el sistema en busca de software malicioso.
Instalar la actualización manualmente Descargar e instalar la actualización desde el catálogo de Microsoft.

Nueva versión del troyano Qbot

(NASDAQ: CHKP), proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, alerta de la aparición de una nueva y peligrosa versión del conocido troyano Qbot, que es capaz de robar información y que se está extendiendo rápidamente, afectando tanto a empresas, como a usuarios.

Los investigadores de Check Point descubrieron varias campañas que usaban la nueva cepa de Qbot entre marzo y agosto de 2020. En una de las campañas, Qbot estaba siendo distribuido por el troyano Emotet, un troyano bancario que puede robar datos espiando el tráfico de la red, lo que llevó a los investigadores de Check Point a creer que Qbot usaba nuevas técnicas de distribución de malware, así como una renovada infraestructura de comando y control.

Nueva cepa

La última versión de Qbot ha evolucionado para convertirse en una versión altamente estructurada y de múltiples capas, ampliando sus capacidades. La cadena de infección inicial comienza con el envío de correos electrónicos especialmente elaborados para las empresas o individuos objetivo. Una vez que un equipo se infecta, Qbot activa un «módulo colector de correo electrónico» especial que extrae todos los hilos de correo electrónico del Outlook de la víctima, y los sube a un servidor remoto de código duro.

Yaniv Balmas, jefe de Investigación de Check Point afirmó: «Nuestra investigación muestra cómo incluso las formas más antiguas de malware pueden actualizarse con nuevas características para convertirlas en una amenaza peligrosa y persistente. Los actores de la amenaza detrás de Qbot están invirtiendo fuertemente en su desarrollo para permitir el robo de datos a gran escala de empresas y particulares. Hemos sido testigos de campañas activas de malspam que distribuyen Qbot directamente, así como del uso de infraestructuras de infección de terceros como la de Emotet para propagar aún más la amenaza. Esperamos que nuestras observaciones e investigaciones sobre Qbot ayuden a poner fin a la amenaza.

Incorporar medidas de seguridad para el correo electrónico: el correo electrónico es, con diferencia, el vector número uno para que los cibercriminales se infiltren en las organizaciones y en los ordenadores personales, para robar todos los archivos posibles. Los correos electrónicos de phishing que incitan a los usuarios a exponer las credenciales de su empresa o a hacer clic en un enlace/archivo malicioso son la amenaza número uno.

Los Estados Unidos han sido el objetivo número uno de los ataques Qbot, constituyendo casi el 29% de todos los ataques detectados. La India, Israel e Italia le han seguido muy de cerca, constituyendo cada uno el 7% de todos los ataques respectivamente.

tags: #no #se #encuentra #el #archivo #de